Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 16
FORMATO SNIP - 16
REGISTRO DE VARIACIONES EN LA FASE DE INVERSIÓN

I. Datos Generales:
1.- Código SNIP

79617

2.- Nombre del PIP

PROMOCIÓN DEL PIÑÓN (JATROPHA CURCAS L.) CON LAS AGENCIAS
AGRARIAS PARA APROVECHAR EL POTENCIAL AGRÍCOLA EN TIERRAS
DEFORESTADAS Y DEGRADADAS DE LA REGIÓN SAN MARTÍN

3.- Nivel de estudio

PERFIL

4.- Unidad Formuladora

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

5.- Unidad Ejecutora

REGIÓN SAN MARTIN-AGRICULTURA

6.- Órgano evaluador
competente1.

OPI DE LA REGIÓN SAN MARTIN

III. Variación en el monto de inversión:
Monto de inversión a precios de mercado
(En nuevos soles)
Viable
Modificado
316,749.80
30,817.43

Incremento
En soles
30,817.43

En porcentaje
9.73%

PIP Viable

PIP Modificado

II. Evaluación Social:
Concepto
Monto de inversión
Costo Beneficio
(a precios sociales)
Costo Efectividad
(a precios sociales)

Unidades/Indicadores
A precio social
VAN (S/.)
TIR (%)
Ratio C/E
Unidad de medida del
ratio C/E

III. Análisis de las Modificaciones:
a. ¿Qué tipo de modificaciones registra el PIP?
MODIFICACIONES NO SUSTANCIALES
b. ¿El Proyecto pierde alguna condición necesaria para su sostenibilidad?
NO

1

OPI, DGPI o el que resulte competente en el momento en que se produzcan tales cambios.
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 16
c. Descripción y fundamento de las modificaciones no sustanciales
Modificaciones No
Sustanciales
Metas asociadas a la
capacidad de
producción del servicio
Metrados

PIP Viable

PIP Modificado

INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA

Comprende
la
construcción de 02
módulos
ambos
con 1 primer nivel,
el primer módulo
se
encuentra
construido
con
bases de cimiento
corrido
y
sobrecimiento, con
tabiquería
de
superboard
de
4mm estructura de
madera,
con
tijerales y correas
de
madera
y
cubiertas
con
planchas
de
calamina
galvanizada, aleros
con cielorraso y
falso cielo con
baldosas, el cual
será
de
uso
exclusivo de la
dirección regional;
el segundo módulo
también con bases
de
cimiento
corrido
y
sobrecimiento de
concreto simple,
tabiquería
con
planchas
de
superboard
de
6mm y planchas de
yeso de 1/2”, con
estructura
metálica
de
drywall, tijerales
metálicos
de
drywall
con
correas metálicas
omega y cubiertas
de
calamina

Justificación e impacto sobre
el monto de inversión
AMPLIACIONES DE METAS

Comprende
la Se amplía metas sin
construcción de obras distorsionar el objetivo
complementarias de principal del Perfil viable
concreto
simple,
obras de tabiquería,
cielos
rasos
con
planchas superboard
y
estructura
de
Drywall, sistema de
agua
de
lluvia,
sistema de agua fría,
sistema de desagüé,
carpintería
de
madera, carpintería
metálica, pisos con
cerámica
antideslizante
de
40x40cm, pintado de
muros interiores y
exteriores,
construcción de una
batería de SS.HH.
para las oficinas
administrativas, así
como instalaciones
eléctricas y conductos
informáticos para los
módulos.
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 16
galvanizada, aleros
con cielorraso de
superboard y falso
cielo con baldosas
y estructura de
drywall, el cual
servirá
para
oficinas
administrativas.
Tecnología de
producción
Alternativa de solución
prevista en el estudio
de preinversión
mediante el que se
otorgó la viabilidad
Cambio en la
localización geográfica
del PIP
Modalidad de ejecución
Plazo de ejecución

ALTERNATIVA 1
(RECOMENDADA)

ALTERNATIVA 1
(RECOMENDADA)

NO HAY VARIACIONES

REGIÓN SAN
MARTIN

REGIÓN SAN MARTIN

NO HAY VARIACIONES

ADMINISTRACIÓN
DIRECTA
60 DÍAS
CALENDARIOS

ADMINISTRACIÓN
DIRECTA
RESOLUCIÓN
DIRECTORAL N° 1852013GRSM/DRASAM,
AMPLIACIÓN DE
PLAZO N° 01 POR
30 DÍAS
CALENDARIOS.

NO HAY VARIACIONES

RESOLUCIÓN
DIRECTORAL N° 0042013GRSM/DRASAM/DOA,
AMPLIACIÓN DE
PLAZO N° 02 POR
15 DÍAS
CALENDARIOS.
RESOLUCIÓN
DIRECTORAL N° 2013GRSM/DRASAM/DOA,
AMPLIACIÓN DE
PLAZO N° 02 POR
25 DÍAS
CALENDARIOS.
TOTAL PLAZO DE
EJECUCIÓN:
130 DÍAS
CALENDARIOS

De acuerdo al Numeral 9.12
se asemeja al inciso b) la
Carencia de Materiales para
la Ejecución de la
Tabiquería, Tijerales y Falso
Cielo Raso del Sistema
Drywall en el Mercado de
Tarapoto, así como la Falta
de Mano de Obra
Especializada para la
Ejecución de los Trabajos y
el Tiempo que Lleva el
Proceso de Adquisición en el
SEACE, de la Guía Nº 0012004 – GRSM, actualizada
mediante Resolución
Ejecutiva Regional Nº 7212009-GRSM/PGR, en la que
indica las causales que
justifican una ampliación de
plazo.
De acuerdo al Numeral 9.12
se asemeja al inciso
(e)Ejecución de Obras
Adicionales, de la Guía Nº
001-2004 – GRSM,
actualizada mediante
Resolución Ejecutiva
Regional Nº 721-2009GRSM/PGR, en la que indica
las causales que justifican
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 16
una ampliación de plazo.
La solicitud de Ampliación
de Plazo Nº 03, se está
realizado como
consecuencia de optimizar la
culminación del proyecto en
su totalidad y la ejecución
del Adicional de Obra N° 02
y por las inclemencias del
mal tiempo (presencia de
lluvias en la obra).
DOCUMENTOS
SUSTENTATORIOS
Copia del ASIENTO N° 59 del
C.O.
Copia del ASIENTO N° 60 del
C.O.
Copia del ASIENTO N° 61 del
C.O.
Copia del ASIENTO N° 64 del
C.O.
Copia del ASIENTO N° 65 del
C.O.
Copia del ASIENTO N° 119
del C.O.
Copia del ASIENTO N° 120
del C.O.
Copia del ASIENTO N° 124
del C.O.
Copia del ASIENTO N° 125
del C.O.

IV. Recomendaciones y Lecciones aprendidas:
Modificaciones No
Sustanciales
Metas asociadas a la
capacidad de producción del
servicio
Metrados

Recomendaciones y Lecciones aprendidas
NO HAY VARIACIÓN

NO HAY VARIACIÓN

Tecnología de producción

NO HAY VARIACIÓN

Alternativa de solución
prevista en el estudio de
preinversión mediante el
que se otorgó la viabilidad
Modalidad de ejecución

NO HAY VARIACIÓN

Resultado del proceso de
selección

NO HAY VARIACIÓN

NO HAY VARIACIÓN
Plazo de ejecución

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 16
La Carencia de Materiales para la Ejecución de los trabajos de
Tabiquería, Tijerales y Falso Cielo Raso del Sistema Drywall en el
Mercado de Tarapoto, así como la Falta de Mano de Obra
Especializada para la Ejecución de los Trabajos y el Tiempo que Lleva
el Proceso de Adquisición en el SEACE.
Por lo mencionado se tendría que acelerar los
procesosadministrativos de las adquisiciones de los bienes y
servicios paraoptimizar los trabajos de ejecución con el objetivo de
cumplir con las metasproyectadas en el presente expediente
técnico.

V. Fecha:

VI. Firmas:

Evaluador

Responsable del Órgano
Competente (OPI/DGPI/Órgano
que haga sus veces)

Más contenido relacionado

DOC
Visor docs (1)
DOC
Nd formato snip16registrod
PDF
Ofi4.mef.gob.pe appfiv2 visor_docs.aspx_opcion=2&file_name=10205_opimpdechinc...
DOC
Formato snip 03[1] final
DOC
formato snip 16
DOC
Formato snip16 pariahuanca de gim
PDF
Anexo snip08v10
Visor docs (1)
Nd formato snip16registrod
Ofi4.mef.gob.pe appfiv2 visor_docs.aspx_opcion=2&file_name=10205_opimpdechinc...
Formato snip 03[1] final
formato snip 16
Formato snip16 pariahuanca de gim
Anexo snip08v10

La actualidad más candente (20)

PPT
Informe tecnico de evaluacion coliseo cerrado
PDF
EVALUACION DE PERFIL TECNICO
DOCX
Memoria descriptiva cira huaso
DOCX
Alternativas y excepciones
DOC
Comisión del Calatrava
PDF
EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO
DOCX
Ficha final alayo
POT
Municipalidad de Villa Ocampo
DOC
APROBADO EL AVANCE DEL PLAN QUE MARCA GESTIÓN DEL ARBOLADO VIARIO PARA LOS PR...
DOCX
Electrificacion rural caso practico y plantilla
DOCX
Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...
PDF
Fundamentos de Las Heras para pedir la aprobación del GIRSU
PPTX
Proyecto ocoa sur
PDF
Diseno de electrificacion rural
PDF
Aseo publico
PDF
Farn silvopastoril may2012
PDF
Electrificacion Rural
DOCX
Enmienda Conjunta Presupuestos 2017
PDF
20210209 exportacion
DOCX
Anexo1 - PLANEFA DISTRITO DE SAN JUAN
Informe tecnico de evaluacion coliseo cerrado
EVALUACION DE PERFIL TECNICO
Memoria descriptiva cira huaso
Alternativas y excepciones
Comisión del Calatrava
EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO
Ficha final alayo
Municipalidad de Villa Ocampo
APROBADO EL AVANCE DEL PLAN QUE MARCA GESTIÓN DEL ARBOLADO VIARIO PARA LOS PR...
Electrificacion rural caso practico y plantilla
Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...
Fundamentos de Las Heras para pedir la aprobación del GIRSU
Proyecto ocoa sur
Diseno de electrificacion rural
Aseo publico
Farn silvopastoril may2012
Electrificacion Rural
Enmienda Conjunta Presupuestos 2017
20210209 exportacion
Anexo1 - PLANEFA DISTRITO DE SAN JUAN
Publicidad

Destacado (11)

DOCX
Codigo snip del proyecto de inversión pública 1 centro poblado mi peru - ve...
DOC
Formato snip riego cochapampa
PDF
Formato snip 04
PPTX
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua fria
PDF
Ejemplo de proy ti.pdf
DOCX
MANUAL BASICO WATERCAD
DOCX
instalaciones sanitarias
DOC
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)
PDF
Instalaciones sanitarias ortiz
DOC
Modelo constancia de trabajoS
PDF
manual-de-instalacion-sanitaria
Codigo snip del proyecto de inversión pública 1 centro poblado mi peru - ve...
Formato snip riego cochapampa
Formato snip 04
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua fria
Ejemplo de proy ti.pdf
MANUAL BASICO WATERCAD
instalaciones sanitarias
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)
Instalaciones sanitarias ortiz
Modelo constancia de trabajoS
manual-de-instalacion-sanitaria
Publicidad

Formato snip16 piñon

  • 1. Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01 Formato SNIP 16 FORMATO SNIP - 16 REGISTRO DE VARIACIONES EN LA FASE DE INVERSIÓN I. Datos Generales: 1.- Código SNIP 79617 2.- Nombre del PIP PROMOCIÓN DEL PIÑÓN (JATROPHA CURCAS L.) CON LAS AGENCIAS AGRARIAS PARA APROVECHAR EL POTENCIAL AGRÍCOLA EN TIERRAS DEFORESTADAS Y DEGRADADAS DE LA REGIÓN SAN MARTÍN 3.- Nivel de estudio PERFIL 4.- Unidad Formuladora GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO 5.- Unidad Ejecutora REGIÓN SAN MARTIN-AGRICULTURA 6.- Órgano evaluador competente1. OPI DE LA REGIÓN SAN MARTIN III. Variación en el monto de inversión: Monto de inversión a precios de mercado (En nuevos soles) Viable Modificado 316,749.80 30,817.43 Incremento En soles 30,817.43 En porcentaje 9.73% PIP Viable PIP Modificado II. Evaluación Social: Concepto Monto de inversión Costo Beneficio (a precios sociales) Costo Efectividad (a precios sociales) Unidades/Indicadores A precio social VAN (S/.) TIR (%) Ratio C/E Unidad de medida del ratio C/E III. Análisis de las Modificaciones: a. ¿Qué tipo de modificaciones registra el PIP? MODIFICACIONES NO SUSTANCIALES b. ¿El Proyecto pierde alguna condición necesaria para su sostenibilidad? NO 1 OPI, DGPI o el que resulte competente en el momento en que se produzcan tales cambios.
  • 2. Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01 Formato SNIP 16 c. Descripción y fundamento de las modificaciones no sustanciales Modificaciones No Sustanciales Metas asociadas a la capacidad de producción del servicio Metrados PIP Viable PIP Modificado INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA Comprende la construcción de 02 módulos ambos con 1 primer nivel, el primer módulo se encuentra construido con bases de cimiento corrido y sobrecimiento, con tabiquería de superboard de 4mm estructura de madera, con tijerales y correas de madera y cubiertas con planchas de calamina galvanizada, aleros con cielorraso y falso cielo con baldosas, el cual será de uso exclusivo de la dirección regional; el segundo módulo también con bases de cimiento corrido y sobrecimiento de concreto simple, tabiquería con planchas de superboard de 6mm y planchas de yeso de 1/2”, con estructura metálica de drywall, tijerales metálicos de drywall con correas metálicas omega y cubiertas de calamina Justificación e impacto sobre el monto de inversión AMPLIACIONES DE METAS Comprende la Se amplía metas sin construcción de obras distorsionar el objetivo complementarias de principal del Perfil viable concreto simple, obras de tabiquería, cielos rasos con planchas superboard y estructura de Drywall, sistema de agua de lluvia, sistema de agua fría, sistema de desagüé, carpintería de madera, carpintería metálica, pisos con cerámica antideslizante de 40x40cm, pintado de muros interiores y exteriores, construcción de una batería de SS.HH. para las oficinas administrativas, así como instalaciones eléctricas y conductos informáticos para los módulos.
  • 3. Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01 Formato SNIP 16 galvanizada, aleros con cielorraso de superboard y falso cielo con baldosas y estructura de drywall, el cual servirá para oficinas administrativas. Tecnología de producción Alternativa de solución prevista en el estudio de preinversión mediante el que se otorgó la viabilidad Cambio en la localización geográfica del PIP Modalidad de ejecución Plazo de ejecución ALTERNATIVA 1 (RECOMENDADA) ALTERNATIVA 1 (RECOMENDADA) NO HAY VARIACIONES REGIÓN SAN MARTIN REGIÓN SAN MARTIN NO HAY VARIACIONES ADMINISTRACIÓN DIRECTA 60 DÍAS CALENDARIOS ADMINISTRACIÓN DIRECTA RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 1852013GRSM/DRASAM, AMPLIACIÓN DE PLAZO N° 01 POR 30 DÍAS CALENDARIOS. NO HAY VARIACIONES RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 0042013GRSM/DRASAM/DOA, AMPLIACIÓN DE PLAZO N° 02 POR 15 DÍAS CALENDARIOS. RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 2013GRSM/DRASAM/DOA, AMPLIACIÓN DE PLAZO N° 02 POR 25 DÍAS CALENDARIOS. TOTAL PLAZO DE EJECUCIÓN: 130 DÍAS CALENDARIOS De acuerdo al Numeral 9.12 se asemeja al inciso b) la Carencia de Materiales para la Ejecución de la Tabiquería, Tijerales y Falso Cielo Raso del Sistema Drywall en el Mercado de Tarapoto, así como la Falta de Mano de Obra Especializada para la Ejecución de los Trabajos y el Tiempo que Lleva el Proceso de Adquisición en el SEACE, de la Guía Nº 0012004 – GRSM, actualizada mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 7212009-GRSM/PGR, en la que indica las causales que justifican una ampliación de plazo. De acuerdo al Numeral 9.12 se asemeja al inciso (e)Ejecución de Obras Adicionales, de la Guía Nº 001-2004 – GRSM, actualizada mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 721-2009GRSM/PGR, en la que indica las causales que justifican
  • 4. Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01 Formato SNIP 16 una ampliación de plazo. La solicitud de Ampliación de Plazo Nº 03, se está realizado como consecuencia de optimizar la culminación del proyecto en su totalidad y la ejecución del Adicional de Obra N° 02 y por las inclemencias del mal tiempo (presencia de lluvias en la obra). DOCUMENTOS SUSTENTATORIOS Copia del ASIENTO N° 59 del C.O. Copia del ASIENTO N° 60 del C.O. Copia del ASIENTO N° 61 del C.O. Copia del ASIENTO N° 64 del C.O. Copia del ASIENTO N° 65 del C.O. Copia del ASIENTO N° 119 del C.O. Copia del ASIENTO N° 120 del C.O. Copia del ASIENTO N° 124 del C.O. Copia del ASIENTO N° 125 del C.O. IV. Recomendaciones y Lecciones aprendidas: Modificaciones No Sustanciales Metas asociadas a la capacidad de producción del servicio Metrados Recomendaciones y Lecciones aprendidas NO HAY VARIACIÓN NO HAY VARIACIÓN Tecnología de producción NO HAY VARIACIÓN Alternativa de solución prevista en el estudio de preinversión mediante el que se otorgó la viabilidad Modalidad de ejecución NO HAY VARIACIÓN Resultado del proceso de selección NO HAY VARIACIÓN NO HAY VARIACIÓN
  • 5. Plazo de ejecución Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01 Formato SNIP 16 La Carencia de Materiales para la Ejecución de los trabajos de Tabiquería, Tijerales y Falso Cielo Raso del Sistema Drywall en el Mercado de Tarapoto, así como la Falta de Mano de Obra Especializada para la Ejecución de los Trabajos y el Tiempo que Lleva el Proceso de Adquisición en el SEACE. Por lo mencionado se tendría que acelerar los procesosadministrativos de las adquisiciones de los bienes y servicios paraoptimizar los trabajos de ejecución con el objetivo de cumplir con las metasproyectadas en el presente expediente técnico. V. Fecha: VI. Firmas: Evaluador Responsable del Órgano Competente (OPI/DGPI/Órgano que haga sus veces)