SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA: UNIVERSIDAD MEXICANA
PLANTEL: CUATITLAN IZACALLI
ALUMNA: MARIA FERNANDA BUCIO ZAMUDIO
MATRICULA: 29621515-66
MATERIA: PSICOLOGIA EDUCATIVA
GRADO: TERCER CUATRIMESTRE
GRUPO: E-13
LICENCIATURA: PEDAGOGIA
Datos generales Fecha: 30 / 07 / 2016
Nombre de la acción de formación: Curso de decoracion de uñas
Escuela o institución: Institución
Nivel escolar: Tipo de educación:Formal
Modalidad Educativa: Presencial Modalidad didáctica: Presencial
Número de asistentes 15 personas Metodología del aprendizaje.
Horas [ 3 ] Teóricas [ 18 ] Prácticas [ 21 ] Totales Destinada para: [ X ] Recuperar [ ] Adelantar
Tipo de acción de formación: [ ] Teórica [ ] Práctica [ X ] Teórica-Práctica
Autor(a):
Tipo de población
Este curso se les aplicara a mujeres de socioeconomica mediaque ya tienen el conocimiento previo de la aplicación de uñas, decoracion, etc.
Aproximadamente de 15 a 25 años. Estara disponible para 15 personas.
Objetivo general Objetivos especificos
 Los alumnos aprenderan a decorar unñas y hacer diferentes
diseños con el punzon para una fiesta o un evento familiar.
 Identificaran las partes y el nombre que tienen las uñas para
hacer los diseños.
 Realizaran diferentes diseños por medio del punzon.
 Realizaran diseños mediante el punzon y asi aplicarlo en las
uñas.
Actividad diagnóstica
Propósito Examen de opción múltiple
Componentes
Conceptual Sabe hacer diseños en las uñas Actitudinal Puntualidad, responsabilidad y
Procedimental Obtener un nuevo conocimiento Contextual Conocimiento de la decoración de uñas
Actividades
Descripción Materiales
Tiempo
(minutos)
Evidencia de
aprendizaje
Retroalimentación
correctiva
Se realizara un examen diagnostico con la finalidad de saber
sus capacidades y conocimientos previos que el alumno trae.
Hojas blancas
Pluma, lápiz y goma
10 minutos
Conocimiento
previo
Como se lleva acabo
el examen
correctamente
Conocimientos
Declarativos Procedimentales Actitudinales
- Tipos de diseños
- Puntos
- Corazones
- Animal print
- Piedreria
- Cebra
- Flores
- Moños
- Rallas
- Frances
- Curvas
- Realizar diseños
- Aprender nuevos conocimientos
- Conocer diferentes diseños
- Saber aplicarlo
- Practica para la elaboracion de los
diseños
- Puntualidad: para que obtenga todos
los conocimientos de la clase.
- Creatividad: para que obtengas mas
diseños y construya nuevos.
- Responsabillidad: en el momento que
entregen sus practicas y tareas.
- Honestidad: cuando este en la clase.
- Paciencia: al momento de estar
haciendo los diseños. Sus practicas etc.
Aspecto contextual Se desarrolla en una institucion de nivel media.
* Si es examen incluirlo en el apartado de anexos
Desarrollo curricular
Objetivo particular Aprenderán a decorar las uñas por medio del punzón.
Componentes
Conceptual Saber decorar Actitudinal
Puntualidad, creatividad, responsabilidad y
paciencia.
Procedimental Realizar el diseño de puntos. Contextual Lograr el decorado
Actividades
Descripción Materiales
Tiempo
(minutos)
Evidencia de
aprendizaje
Retroalimentación
correctiva
Ocuparas el maniquí de la mano.
Subirás la cutícula de la uña, después tomaras el barniz
morado y pintaras todas las uñas. Dejas que se seque el
barniz y tomaras el punzón y usaras la punta delgada en
donde agarraras el barniz color rosa pastel y meterás la punta
delgada del punzón y empezaras a poner puntos pequeños y
delgados en todas las uñas; abarcando toda la uña, los puntos
no serás muy pegados ni muy separados a una distancia
normal.
Al terminar de poner los puntos esperan a que se seque y
aplican brillo en todas las uñas, después arriba de la cutícula
le pondrán poco aceite de fresa y se lo embarraran en el
contorno de la uña.
-Barniz (morado, rosa)
-Aceite de fresa (para
cutícula)
-punzón
-Herramienta para quitar la
cutícula.
-Barniz (solo brillo)
2 horas
Uñas
decoradas
Aplicar bien el
diseño.
Anexo:
Objetivos Evidencias Criterios
Que conocan los diferentes diseños. Explicarle las partes de la uña Que obtenga bien el conocimiento previo de los
diseños
Que sepan las partes de la uña Que conoscan los diferentes diseños que se
pueden hacer
Que distingan las partes de la uña
Que conoscan el punzon Explicarle como hacer los diseños sin
necesidad de usar muchas herramientas
Que aprendan a utilizar el punzon
Que aprendan nuevos conocimientos Que se actualizen en los diferentes diseños Que desarrolen su creatividad
Preguntas
A partir de tu propuesta de acción de formación, responde las siguientes preguntas:
1. Escribe tres maneras en que puedes favorecer la motivación en tus alumnos (0.5 puntos)
- Cuando la maestra muestra una actitud de entusiasmo, diciendo buenos días y mostrando un carácter amable
- Poniendo actividades recreativas y juegos que llamen la atención del niño
- Dándoles dulces o premios que generen su interés
2. Escribe tres acciones donde se demuestra que el conductismo influye en la educación (0.5 puntos)
- Dándole un premio cada vez que se porte bien o haga algo bien
- Si se porta mal castigarlo, llamarle la atención
- Fomentando un hábil hasta condicionar al niño
3. Escribe en que estadio se encuentran los estudiantes de tu población según las teorías de Piaget (0.5 puntos)
R: Operaciones concretas y Operacionales
4. Retoma tres conceptos que consideres los más importantes del curso y explícalos de manera breve. (0.5 puntos)
* Conductismo: Todo el libro se basa en ello ya que se transporta a la educación mexicana, donde el docente va condicionando al alumno en base a estímulos
positivos y negativos.
* Objetivos: este es esencial para la plantación y formación de un alumno, en cuestión de que el docente debe desempeñar correctamente la estructura para
generar un aprendizaje.
* Psicología educativa: ambas se relacionan y generan grandes temas para la educación.
Guárdalo como PDF, entrega la planeación impresa y envía el archivo final publicado en algún sitio como CALAMEO, SCRIBD, ISSU, SLIDSHARE al correo o
Facebook a : jesus_tote@hotmail.com

Más contenido relacionado

DOC
Mate pls de la primera lección
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nª1.docx
DOCX
Plan de clase 2 de febrero
PDF
Autoevaluacion
DOC
Formato planificación normal
DOC
ACI alumno TDAH Formación Profesional
DOCX
Planeacion de inicio
DOC
Proyecto de metodología del estudio secundario
Mate pls de la primera lección
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nª1.docx
Plan de clase 2 de febrero
Autoevaluacion
Formato planificación normal
ACI alumno TDAH Formación Profesional
Planeacion de inicio
Proyecto de metodología del estudio secundario

La actualidad más candente (19)

DOCX
Chisaguano evelyn
PPTX
Calculo mental en la escuela primaria
DOC
Matematicas produccion 54 corregida
DOCX
Producto 4 unidad 3 modulo 1
PDF
Guía de hábitos y técnicas de estudio
PDF
DOCX
Plan de trabajo
PDF
Plan de clases tercer basico b
DOCX
PLANEACION PORCENTAJE
DOCX
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
DOCX
Formato de planeación matemáticas
DOCX
Informe psicopedagoìgico antonella
DOCX
Paguay esthefanny
PPS
Carreras Ifdpag 2010
PPT
Habitos Y TéCnicas De Estudio
PPT
Slider jhova y sonia
ODT
Sin título 1
DOCX
Planeacion de matematicas
DOCX
Formacion 2
Chisaguano evelyn
Calculo mental en la escuela primaria
Matematicas produccion 54 corregida
Producto 4 unidad 3 modulo 1
Guía de hábitos y técnicas de estudio
Plan de trabajo
Plan de clases tercer basico b
PLANEACION PORCENTAJE
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
Formato de planeación matemáticas
Informe psicopedagoìgico antonella
Paguay esthefanny
Carreras Ifdpag 2010
Habitos Y TéCnicas De Estudio
Slider jhova y sonia
Sin título 1
Planeacion de matematicas
Formacion 2
Publicidad

Similar a Formato unimex (20)

PDF
curso uñas para mujeres emprendedoras de
DOC
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
DOC
PlanificacióN De EducacióN Parvularia Unidad 1 Iris Cata
DOCX
Plan clase2
PDF
Diseño de un planteamiento psicoeducativo para desarrollar en el alumnado de ...
DOCX
Analisis de instrumento informal
DOCX
TRABAJO FINAL TDAH
DOCX
EDUCACION ARTISTICA 8-9-10 NUEVO 2025 JOSE FRERES
PPT
Autismo_acti
PPT
Autismo Acti
PPS
Autismo Actividad
PPTX
Planeamiento didáctico
PPT
Autismo 2
PPTX
Unidades diacticas paso a paso
PDF
Psicopedagogia
PPT
Planificacion curricular 2014
PPTX
ATED inicial 2023 LISTO.pptx
DOCX
Unidad didáctica tdah
PPTX
640316295-Sem-N-15-3-Prim-Arte-Estampado-con-las-manos.pptx
curso uñas para mujeres emprendedoras de
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
PlanificacióN De EducacióN Parvularia Unidad 1 Iris Cata
Plan clase2
Diseño de un planteamiento psicoeducativo para desarrollar en el alumnado de ...
Analisis de instrumento informal
TRABAJO FINAL TDAH
EDUCACION ARTISTICA 8-9-10 NUEVO 2025 JOSE FRERES
Autismo_acti
Autismo Acti
Autismo Actividad
Planeamiento didáctico
Autismo 2
Unidades diacticas paso a paso
Psicopedagogia
Planificacion curricular 2014
ATED inicial 2023 LISTO.pptx
Unidad didáctica tdah
640316295-Sem-N-15-3-Prim-Arte-Estampado-con-las-manos.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Formato unimex

  • 1. ESCUELA: UNIVERSIDAD MEXICANA PLANTEL: CUATITLAN IZACALLI ALUMNA: MARIA FERNANDA BUCIO ZAMUDIO MATRICULA: 29621515-66 MATERIA: PSICOLOGIA EDUCATIVA GRADO: TERCER CUATRIMESTRE GRUPO: E-13 LICENCIATURA: PEDAGOGIA
  • 2. Datos generales Fecha: 30 / 07 / 2016 Nombre de la acción de formación: Curso de decoracion de uñas Escuela o institución: Institución Nivel escolar: Tipo de educación:Formal Modalidad Educativa: Presencial Modalidad didáctica: Presencial Número de asistentes 15 personas Metodología del aprendizaje. Horas [ 3 ] Teóricas [ 18 ] Prácticas [ 21 ] Totales Destinada para: [ X ] Recuperar [ ] Adelantar Tipo de acción de formación: [ ] Teórica [ ] Práctica [ X ] Teórica-Práctica Autor(a): Tipo de población Este curso se les aplicara a mujeres de socioeconomica mediaque ya tienen el conocimiento previo de la aplicación de uñas, decoracion, etc. Aproximadamente de 15 a 25 años. Estara disponible para 15 personas. Objetivo general Objetivos especificos  Los alumnos aprenderan a decorar unñas y hacer diferentes diseños con el punzon para una fiesta o un evento familiar.  Identificaran las partes y el nombre que tienen las uñas para hacer los diseños.  Realizaran diferentes diseños por medio del punzon.  Realizaran diseños mediante el punzon y asi aplicarlo en las uñas.
  • 3. Actividad diagnóstica Propósito Examen de opción múltiple Componentes Conceptual Sabe hacer diseños en las uñas Actitudinal Puntualidad, responsabilidad y Procedimental Obtener un nuevo conocimiento Contextual Conocimiento de la decoración de uñas Actividades Descripción Materiales Tiempo (minutos) Evidencia de aprendizaje Retroalimentación correctiva Se realizara un examen diagnostico con la finalidad de saber sus capacidades y conocimientos previos que el alumno trae. Hojas blancas Pluma, lápiz y goma 10 minutos Conocimiento previo Como se lleva acabo el examen correctamente Conocimientos Declarativos Procedimentales Actitudinales - Tipos de diseños - Puntos - Corazones - Animal print - Piedreria - Cebra - Flores - Moños - Rallas - Frances - Curvas - Realizar diseños - Aprender nuevos conocimientos - Conocer diferentes diseños - Saber aplicarlo - Practica para la elaboracion de los diseños - Puntualidad: para que obtenga todos los conocimientos de la clase. - Creatividad: para que obtengas mas diseños y construya nuevos. - Responsabillidad: en el momento que entregen sus practicas y tareas. - Honestidad: cuando este en la clase. - Paciencia: al momento de estar haciendo los diseños. Sus practicas etc. Aspecto contextual Se desarrolla en una institucion de nivel media.
  • 4. * Si es examen incluirlo en el apartado de anexos Desarrollo curricular Objetivo particular Aprenderán a decorar las uñas por medio del punzón. Componentes Conceptual Saber decorar Actitudinal Puntualidad, creatividad, responsabilidad y paciencia. Procedimental Realizar el diseño de puntos. Contextual Lograr el decorado Actividades Descripción Materiales Tiempo (minutos) Evidencia de aprendizaje Retroalimentación correctiva Ocuparas el maniquí de la mano. Subirás la cutícula de la uña, después tomaras el barniz morado y pintaras todas las uñas. Dejas que se seque el barniz y tomaras el punzón y usaras la punta delgada en donde agarraras el barniz color rosa pastel y meterás la punta delgada del punzón y empezaras a poner puntos pequeños y delgados en todas las uñas; abarcando toda la uña, los puntos no serás muy pegados ni muy separados a una distancia normal. Al terminar de poner los puntos esperan a que se seque y aplican brillo en todas las uñas, después arriba de la cutícula le pondrán poco aceite de fresa y se lo embarraran en el contorno de la uña. -Barniz (morado, rosa) -Aceite de fresa (para cutícula) -punzón -Herramienta para quitar la cutícula. -Barniz (solo brillo) 2 horas Uñas decoradas Aplicar bien el diseño.
  • 5. Anexo: Objetivos Evidencias Criterios Que conocan los diferentes diseños. Explicarle las partes de la uña Que obtenga bien el conocimiento previo de los diseños Que sepan las partes de la uña Que conoscan los diferentes diseños que se pueden hacer Que distingan las partes de la uña Que conoscan el punzon Explicarle como hacer los diseños sin necesidad de usar muchas herramientas Que aprendan a utilizar el punzon Que aprendan nuevos conocimientos Que se actualizen en los diferentes diseños Que desarrolen su creatividad
  • 6. Preguntas A partir de tu propuesta de acción de formación, responde las siguientes preguntas: 1. Escribe tres maneras en que puedes favorecer la motivación en tus alumnos (0.5 puntos) - Cuando la maestra muestra una actitud de entusiasmo, diciendo buenos días y mostrando un carácter amable - Poniendo actividades recreativas y juegos que llamen la atención del niño - Dándoles dulces o premios que generen su interés 2. Escribe tres acciones donde se demuestra que el conductismo influye en la educación (0.5 puntos) - Dándole un premio cada vez que se porte bien o haga algo bien - Si se porta mal castigarlo, llamarle la atención - Fomentando un hábil hasta condicionar al niño 3. Escribe en que estadio se encuentran los estudiantes de tu población según las teorías de Piaget (0.5 puntos) R: Operaciones concretas y Operacionales
  • 7. 4. Retoma tres conceptos que consideres los más importantes del curso y explícalos de manera breve. (0.5 puntos) * Conductismo: Todo el libro se basa en ello ya que se transporta a la educación mexicana, donde el docente va condicionando al alumno en base a estímulos positivos y negativos. * Objetivos: este es esencial para la plantación y formación de un alumno, en cuestión de que el docente debe desempeñar correctamente la estructura para generar un aprendizaje. * Psicología educativa: ambas se relacionan y generan grandes temas para la educación. Guárdalo como PDF, entrega la planeación impresa y envía el archivo final publicado en algún sitio como CALAMEO, SCRIBD, ISSU, SLIDSHARE al correo o Facebook a : jesus_tote@hotmail.com