SlideShare una empresa de Scribd logo
Po r: Viviana T r
               o res
EL LIBRO
Es un modo de organización y presentación de múltiples
unidades de información en un solo continente. Es una obra
impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de
papel, unidas por un lado y protegidas con tapas llamadas
carátulas.
EL LIBRO
                      Impreso vs Digital
Similitudes:
•  Independiente del idioma utilizan un lenguaje escrito.
•  Son elaborados con textos, imágenes, íconos y tablas.
•  Se mantiene la hipertextualidad en ambos medios, ya que se
   hace referencia en lo impreso a otros textos.
•  Ambos medios utilizan una cuadrícula para su elaboración.

Diferencias:
•  La inmediatez de la información, puesto que el libro físico
   requiere de una impresión y traslado a puntos de venta.
•  A pesar de que se mantiene la hipertextualidad, el medio
   electrónico permite que esta característica sea inmediata.
•  El libro electrónico es de más fácil distribución.
•  Muchos libros electrónicos son gratis y permiten que
   cualquier persona pueda escribir y subirlo a la web.
•  Las anotaciones que se hacen en le libro electrónico son más
   fáciles de ubicar después de haber sido marcadas, mediante
   un buscador.
LA REVISTA
Es una publicación de aparición periódica, a intervalos mayores a un
día. Su vida útil es mas corta que el libro.Las revistas se clasifican
en:
•    Especializadas
•    De entretenimiento
•    Científicas
•    Informativas
LA REVISTA
                      Impreso vs Digital
Similitudes:
•  Son elaborados con textos, imágenes, íconos y tablas.
•  El diseño funciona en ambas formas.
•  Ambos medios utilizan una cuadrícula para su elaboración.
•  La estructura cambia dependiendo con su tema.

Diferencias:
•  El usuario puede consultar la revista sin costo el internet.
•  En la revista online los contenidos pueden ser actualizados
   constantemente por lo cual no pierde vigencia.
•  La multimedia le da a la revista una forma distinta de
   comunicar.
•  La forma de organizar los temas es diferente en cada medio.
EL CARTEL
Es un soporte de la publicidad. Es una pieza que sirve de anuncio
para difundir una información o promocionar un producto, un
evento o cualquier tipo de causa.
EL CARTEL
                       Impreso vs Digital
Similitudes:
•  Independiente del idioma utilizan un lenguaje escrito.
•  Son elaborados con textos, imágenes, íconos y tablas.
•  En los medios se utilizan logos e identidad del diseñador.
•  Ambos medios utilizan una cuadrícula para su elaboración.

Diferencias:
•  El cartel digital posee inmediatez.
•  En el cartel se pueden conjugar todos los elementos de la
   multimedia.
•  El cartel digital permite mayor interacción con los usuarios,
   en el caso de convocatorias que se pueden inscribir quienes
   estén interesados de manera inmediata y sin desplazarse.
EL OBJETO
Tiene que ver con cartas de restaurantes, tarjetas de presentación, folletos,
etc.
EL OBJETO
                       Impreso vs Digital
Similitudes:
•  Independiente del idioma utilizan un lenguaje escrito.
•  Son elaborados con textos, imágenes, íconos y tablas.
•  Ambos son utilizados para comunicar un mensaje.

Diferencias:
•  Su distribución es más fácil, se puede hacer por correo
   electrónico, redes sociales o publicados en sitios web.
•  Permite que entre los usuarios haya un mayor contacto, en
   la caso de la starjetas de presentación llevan el e-mail para
   contactarse.
LA PANTALLA
El diseño en la pantalla permite utilizar muchas herramientas
interactivas, su limitación esta en la superficie física.
EL FOLLETO
Un folleto es un impreso de un número reducido de
hojas, que sirve como instrumento divulgativo o
publicitario. En marketing, el folleto es una forma
sencilla de dar publicidad a una compañía, producto o
servicio.
EL FOLLETO
                       Impreso vs Digital
Similitudes:
•  Independiente del idioma utilizan un lenguaje escrito.
•  Son elaborados con textos, imágenes, íconos y tablas.
•  Ambos medios utilizan una cuadrícula para su elaboración.

Diferencias:
•  La inmediatez de la información.
•  El folleto físico se deteriora con el tiempo o pierde vigencia,
   mientras que el digital puede ser actualizado
   contantemente.
•  Ahorro en costos de impresión.
•  Mayor interacción entre usuarios con el folleto digital.
Formatos

Más contenido relacionado

PPTX
Caracteristicas digitales de composición
PPTX
Caracteri..
PPTX
Herramientas digitales presentación
PPTX
Herramientas digitales presentación
PDF
Los recursos de información y los medios deinformacion sandraberistain
PPTX
Las TIC como apoyo en la enseñanza del Inglés
PPTX
Los recursos de información y los medios deinformacion sandraberistain
PPTX
anjely power point
Caracteristicas digitales de composición
Caracteri..
Herramientas digitales presentación
Herramientas digitales presentación
Los recursos de información y los medios deinformacion sandraberistain
Las TIC como apoyo en la enseñanza del Inglés
Los recursos de información y los medios deinformacion sandraberistain
anjely power point

Similar a Formatos (20)

PPTX
Formatos
PPTX
PPTX
Formato fin
PPTX
Formatos
PPTX
Formatos
PDF
Formatos
PPTX
Formatos
PPTX
Relacion de aspecto de pantallas
PPTX
Presentacion formatos
PPTX
Formatos
PPT
Formatos
PPTX
Formatos
PPTX
Sesión v
PPT
Sesión 5
PPT
Sesión 5
PPTX
POTX
Formato
PPTX
PPTX
Sesión 5
PDF
El formato
Formatos
Formato fin
Formatos
Formatos
Formatos
Formatos
Relacion de aspecto de pantallas
Presentacion formatos
Formatos
Formatos
Formatos
Sesión v
Sesión 5
Sesión 5
Formato
Sesión 5
El formato
Publicidad

Más de vivitorres2012 (6)

PDF
Blogs 3+
PDF
Tipografía y color
PDF
Retículas
PDF
Layout cuadrícula
PDF
Espacio en el diseño
PDF
Fundamentos de diseño
Blogs 3+
Tipografía y color
Retículas
Layout cuadrícula
Espacio en el diseño
Fundamentos de diseño
Publicidad

Formatos

  • 1. Po r: Viviana T r o res
  • 2. EL LIBRO Es un modo de organización y presentación de múltiples unidades de información en un solo continente. Es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, unidas por un lado y protegidas con tapas llamadas carátulas.
  • 3. EL LIBRO Impreso vs Digital Similitudes: •  Independiente del idioma utilizan un lenguaje escrito. •  Son elaborados con textos, imágenes, íconos y tablas. •  Se mantiene la hipertextualidad en ambos medios, ya que se hace referencia en lo impreso a otros textos. •  Ambos medios utilizan una cuadrícula para su elaboración. Diferencias: •  La inmediatez de la información, puesto que el libro físico requiere de una impresión y traslado a puntos de venta. •  A pesar de que se mantiene la hipertextualidad, el medio electrónico permite que esta característica sea inmediata. •  El libro electrónico es de más fácil distribución. •  Muchos libros electrónicos son gratis y permiten que cualquier persona pueda escribir y subirlo a la web. •  Las anotaciones que se hacen en le libro electrónico son más fáciles de ubicar después de haber sido marcadas, mediante un buscador.
  • 4. LA REVISTA Es una publicación de aparición periódica, a intervalos mayores a un día. Su vida útil es mas corta que el libro.Las revistas se clasifican en: •  Especializadas •  De entretenimiento •  Científicas •  Informativas
  • 5. LA REVISTA Impreso vs Digital Similitudes: •  Son elaborados con textos, imágenes, íconos y tablas. •  El diseño funciona en ambas formas. •  Ambos medios utilizan una cuadrícula para su elaboración. •  La estructura cambia dependiendo con su tema. Diferencias: •  El usuario puede consultar la revista sin costo el internet. •  En la revista online los contenidos pueden ser actualizados constantemente por lo cual no pierde vigencia. •  La multimedia le da a la revista una forma distinta de comunicar. •  La forma de organizar los temas es diferente en cada medio.
  • 6. EL CARTEL Es un soporte de la publicidad. Es una pieza que sirve de anuncio para difundir una información o promocionar un producto, un evento o cualquier tipo de causa.
  • 7. EL CARTEL Impreso vs Digital Similitudes: •  Independiente del idioma utilizan un lenguaje escrito. •  Son elaborados con textos, imágenes, íconos y tablas. •  En los medios se utilizan logos e identidad del diseñador. •  Ambos medios utilizan una cuadrícula para su elaboración. Diferencias: •  El cartel digital posee inmediatez. •  En el cartel se pueden conjugar todos los elementos de la multimedia. •  El cartel digital permite mayor interacción con los usuarios, en el caso de convocatorias que se pueden inscribir quienes estén interesados de manera inmediata y sin desplazarse.
  • 8. EL OBJETO Tiene que ver con cartas de restaurantes, tarjetas de presentación, folletos, etc.
  • 9. EL OBJETO Impreso vs Digital Similitudes: •  Independiente del idioma utilizan un lenguaje escrito. •  Son elaborados con textos, imágenes, íconos y tablas. •  Ambos son utilizados para comunicar un mensaje. Diferencias: •  Su distribución es más fácil, se puede hacer por correo electrónico, redes sociales o publicados en sitios web. •  Permite que entre los usuarios haya un mayor contacto, en la caso de la starjetas de presentación llevan el e-mail para contactarse.
  • 10. LA PANTALLA El diseño en la pantalla permite utilizar muchas herramientas interactivas, su limitación esta en la superficie física.
  • 11. EL FOLLETO Un folleto es un impreso de un número reducido de hojas, que sirve como instrumento divulgativo o publicitario. En marketing, el folleto es una forma sencilla de dar publicidad a una compañía, producto o servicio.
  • 12. EL FOLLETO Impreso vs Digital Similitudes: •  Independiente del idioma utilizan un lenguaje escrito. •  Son elaborados con textos, imágenes, íconos y tablas. •  Ambos medios utilizan una cuadrícula para su elaboración. Diferencias: •  La inmediatez de la información. •  El folleto físico se deteriora con el tiempo o pierde vigencia, mientras que el digital puede ser actualizado contantemente. •  Ahorro en costos de impresión. •  Mayor interacción entre usuarios con el folleto digital.