SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATOS
EL LIBRO
Es la presentación de
información        más
antigua del mundo y
tuvo sus inicios en los
papiros egipcios. En
su       formato     es
importante tener en
cuenta la cantidad de
información, el tipo de
información, el tiempo
de vida del libro y el
público al que va
dirigido
IMPRESOS VS DIGITALES
    SIMILITUDES:

   En el impreso existe texto y fuentes tipográficas con un
    mensaje específico, al igual que en el digital.
   El impreso y el digital se desarrollan con elementos
    iconográficos como fotografías, ilustraciones o gráficos
   En los dos formatos se cambia la estructura de acuerdo
    al tipo de texto, por ejemplo el infantil, novela,
    especializado, etc.
IMPRESOS VS DIGITALES
    DIFERENCIAS:
   En el impreso la narrativa es lineal y en el digital, no.
   En el impreso los hipertextos se muestran como citas que
    pueden ser consultados después, en el digital los
    hipertextos se indexan y de esta manera se pueden
    consultar inmediatamente.
   En el impreso los únicos elementos posibles son el texto
    y las imágenes, en el digital pueden haber elementos
    multimedia como infografías, videos, animaciones, etc.
   El libro impreso es mucho más pesado por sus páginas y
    difícil de trasladar, el digital puede guardarse en una
    pequeña memoria USB
LA REVISTA

             Tiene     un     formato
             similar al libro pero su
             vida útil es reducida,
             su diseño se centra en
             el    contenido.      Su
             formato se mantiene
             para no generar sobre
             costos
IMPRESOS VS DIGITALES
    SIMILITUDES:

   En el impreso existe texto y fuentes tipográficas con un
    mensaje específico, al igual que en el digital.
   El impreso y el digital se desarrollan con elementos
    iconográficos como fotografías, ilustraciones o gráficos
   En los dos formatos se cambia la estructura de acuerdo
    al tipo de texto, por ejemplo moda, belleza, economía,
    política, etc.
IMPRESOS VS DIGITALES
    DIFERENCIAS

 El usuario debe comprar la revista impresa, pero la
  digital puede leerla en la red sin costo.
 En la revista digital es fácil hacer actualización de
  contenidos en cualquier momento, en la impresa no
 La impresa pierde vigencia al siguiente día de su
  publicación, la digital no
EL CARTEL

Generalmente es de
gran tamaño debido a
que debe capturar la
atención de manera
inmediata, está dentro
de los formatos de
gran        impresión,
usualmente en las
vallas
IMPRESOS VS DIGITALES
    SIMILITUDES:

   En el impreso existe texto y fuentes tipográficas con un
    mensaje específico, al igual que en el digital.
   Se usan imágenes tanto en el digital, como en el impreso
   El uso del logo y el eslogan de la empresa que publicita
    es usado tanto en el cartel digital, como en el impreso en
    caso de ser necesario
IMPRESOS VS DIGITALES
    DIFERENCIAS

 El cartel digital puede poseer más de un mensaje
  haciendo uso de una secuencia de imágenes, el
  impreso no.
 En ocasiones el cartel digital ofrece una interacción
  directa con el usuario, permitiéndole una
  experiencia real con la marca, el impreso
  simplemente comunica.
 El impreso posee narrativa lineal y el digital lineal y
  no lineal
EL OBJETO

Comprendido       como
invitaciones, cartas de
restaurantes, material
pop o todos aquellos
materiales     impresos
que              atraen
inmediatamente        la
atención
LA PANTALLA

              A través de la pantalla se
              hace posible tener una
              infinidad de herramientas
              y      todo    tipo     de
              documentos cortos o
              amplios. A disposición
              del usuario está la red en
              esta pequeña ventana
              las 24 horas del día, 7
              días a la semana
EL FOLLETO

Es      una     manera
creativa de brindar
información, con él se
busca      un    efecto
siempre positivo, por lo
que es usual ver
folletos creativos con
diferentes troquelados
y tipos de plegados
IMPRESOS VS DIGITALES
    SIMILITUDES:

   En el impreso existe texto y fuentes tipográficas con un
    mensaje específico, al igual que en el digital.
   Se usan imágenes tanto en el digital, como en el
    impreso.
IMPRESOS VS DIGITALES
    DIFERENCIAS

 El folleto impreso debe tenerse para ser
  consultado, el digital se puede buscar en la web y
  ser consultado cuando se necesite.
 El impreso se deteriora y puede que se desheche,
  el digital esta disponible y en buen estado siempre.
 La mayor interacción con el impreso es el volverlo
  a plegar, con el digital es posible ingresar a
  diferentes links y pantallazos para conocerlo
  totalmente, adicionalmente y en ocasiones se
  pueden encontrar elementos multimedia.

Más contenido relacionado

PPTX
Formatos
PPTX
Caracteri..
PPTX
Caracteristicas digitales de composición
PPTX
Relacion de aspecto de pantallas
PPT
Evolución de la escritura
PDF
Un acercamiento al libro electrónico
PDF
Intralogística la carretilla motorizada
PPTX
Trabajo práctico de tic
Formatos
Caracteri..
Caracteristicas digitales de composición
Relacion de aspecto de pantallas
Evolución de la escritura
Un acercamiento al libro electrónico
Intralogística la carretilla motorizada
Trabajo práctico de tic

Destacado (20)

PDF
Sentarse bien, sentirse bien
DOCX
3ds max 6
DOCX
Polo a tierra
ODP
Medidas energéticas la vera
PPT
Presentacion
PDF
BAJADA AULICA
PPTX
Calculo de capacitancia
PDF
1innovaciones
PPTX
Montaje de cibercafé
PDF
Contenido programatico
PDF
2012 junio -reunión directores
PPTX
1 mb tejidos eucariotas
PDF
PDF
Actividades tema 12
PPTX
Polo 120725190050-phpapp02
PPT
Inclusión y exclusión social en la juventud latinoamericana
DOCX
Trabajo de sena 10 3
PPTX
Modulo 2 (mapa)
Sentarse bien, sentirse bien
3ds max 6
Polo a tierra
Medidas energéticas la vera
Presentacion
BAJADA AULICA
Calculo de capacitancia
1innovaciones
Montaje de cibercafé
Contenido programatico
2012 junio -reunión directores
1 mb tejidos eucariotas
Actividades tema 12
Polo 120725190050-phpapp02
Inclusión y exclusión social en la juventud latinoamericana
Trabajo de sena 10 3
Modulo 2 (mapa)
Publicidad

Similar a Formatos (20)

PPTX
Caracteri..
PPTX
Caracteri..
PPTX
PPTX
Caracteristicas digitales de composición
PPT
FORMATOS
PPTX
Estructura y relación del aspecto de pantallas
PPTX
Estructura y relación del aspecto de pantallas
PDF
Caracteristicas Digitales de Composición
PPTX
Caracteristicas Digitales de Composición
PPSX
Composicion unidad 2
PDF
Formatos
PPTX
Formatos
PPTX
Presentación1
PPTX
Formato
PPTX
Presentacion formatos sesion 5
PDF
Formatos
PPTX
DOCX
Formato
DOCX
Formatos
Caracteri..
Caracteri..
Caracteristicas digitales de composición
FORMATOS
Estructura y relación del aspecto de pantallas
Estructura y relación del aspecto de pantallas
Caracteristicas Digitales de Composición
Caracteristicas Digitales de Composición
Composicion unidad 2
Formatos
Formatos
Presentación1
Formato
Presentacion formatos sesion 5
Formatos
Formato
Formatos
Publicidad

Más de Alejandra Cruz (14)

PDF
Estrategia Community Management
PPTX
Tipografía2
PPTX
Tipografía & Color
PPTX
Tipografía & Color
PDF
Tipografía & Color
PPTX
Tipografía & Color
PPTX
Tipografía & Color
PDF
Tipografía y Color
PPTX
Reticulas para Pantalla
PPTX
Reticulas para Pantalla
PPTX
Los 3 mejores blogs
PPTX
Layout y maquetación
PPTX
Espacio Publicitario o Layout
PPTX
Fundamentos del diseño
Estrategia Community Management
Tipografía2
Tipografía & Color
Tipografía & Color
Tipografía & Color
Tipografía & Color
Tipografía & Color
Tipografía y Color
Reticulas para Pantalla
Reticulas para Pantalla
Los 3 mejores blogs
Layout y maquetación
Espacio Publicitario o Layout
Fundamentos del diseño

Formatos

  • 2. EL LIBRO Es la presentación de información más antigua del mundo y tuvo sus inicios en los papiros egipcios. En su formato es importante tener en cuenta la cantidad de información, el tipo de información, el tiempo de vida del libro y el público al que va dirigido
  • 3. IMPRESOS VS DIGITALES SIMILITUDES:  En el impreso existe texto y fuentes tipográficas con un mensaje específico, al igual que en el digital.  El impreso y el digital se desarrollan con elementos iconográficos como fotografías, ilustraciones o gráficos  En los dos formatos se cambia la estructura de acuerdo al tipo de texto, por ejemplo el infantil, novela, especializado, etc.
  • 4. IMPRESOS VS DIGITALES DIFERENCIAS:  En el impreso la narrativa es lineal y en el digital, no.  En el impreso los hipertextos se muestran como citas que pueden ser consultados después, en el digital los hipertextos se indexan y de esta manera se pueden consultar inmediatamente.  En el impreso los únicos elementos posibles son el texto y las imágenes, en el digital pueden haber elementos multimedia como infografías, videos, animaciones, etc.  El libro impreso es mucho más pesado por sus páginas y difícil de trasladar, el digital puede guardarse en una pequeña memoria USB
  • 5. LA REVISTA Tiene un formato similar al libro pero su vida útil es reducida, su diseño se centra en el contenido. Su formato se mantiene para no generar sobre costos
  • 6. IMPRESOS VS DIGITALES SIMILITUDES:  En el impreso existe texto y fuentes tipográficas con un mensaje específico, al igual que en el digital.  El impreso y el digital se desarrollan con elementos iconográficos como fotografías, ilustraciones o gráficos  En los dos formatos se cambia la estructura de acuerdo al tipo de texto, por ejemplo moda, belleza, economía, política, etc.
  • 7. IMPRESOS VS DIGITALES DIFERENCIAS  El usuario debe comprar la revista impresa, pero la digital puede leerla en la red sin costo.  En la revista digital es fácil hacer actualización de contenidos en cualquier momento, en la impresa no  La impresa pierde vigencia al siguiente día de su publicación, la digital no
  • 8. EL CARTEL Generalmente es de gran tamaño debido a que debe capturar la atención de manera inmediata, está dentro de los formatos de gran impresión, usualmente en las vallas
  • 9. IMPRESOS VS DIGITALES SIMILITUDES:  En el impreso existe texto y fuentes tipográficas con un mensaje específico, al igual que en el digital.  Se usan imágenes tanto en el digital, como en el impreso  El uso del logo y el eslogan de la empresa que publicita es usado tanto en el cartel digital, como en el impreso en caso de ser necesario
  • 10. IMPRESOS VS DIGITALES DIFERENCIAS  El cartel digital puede poseer más de un mensaje haciendo uso de una secuencia de imágenes, el impreso no.  En ocasiones el cartel digital ofrece una interacción directa con el usuario, permitiéndole una experiencia real con la marca, el impreso simplemente comunica.  El impreso posee narrativa lineal y el digital lineal y no lineal
  • 11. EL OBJETO Comprendido como invitaciones, cartas de restaurantes, material pop o todos aquellos materiales impresos que atraen inmediatamente la atención
  • 12. LA PANTALLA A través de la pantalla se hace posible tener una infinidad de herramientas y todo tipo de documentos cortos o amplios. A disposición del usuario está la red en esta pequeña ventana las 24 horas del día, 7 días a la semana
  • 13. EL FOLLETO Es una manera creativa de brindar información, con él se busca un efecto siempre positivo, por lo que es usual ver folletos creativos con diferentes troquelados y tipos de plegados
  • 14. IMPRESOS VS DIGITALES SIMILITUDES:  En el impreso existe texto y fuentes tipográficas con un mensaje específico, al igual que en el digital.  Se usan imágenes tanto en el digital, como en el impreso.
  • 15. IMPRESOS VS DIGITALES DIFERENCIAS  El folleto impreso debe tenerse para ser consultado, el digital se puede buscar en la web y ser consultado cuando se necesite.  El impreso se deteriora y puede que se desheche, el digital esta disponible y en buen estado siempre.  La mayor interacción con el impreso es el volverlo a plegar, con el digital es posible ingresar a diferentes links y pantallazos para conocerlo totalmente, adicionalmente y en ocasiones se pueden encontrar elementos multimedia.