El documento compara las similitudes y diferencias entre formatos impresos y digitales como libros, revistas, carteles, objetos, pantallas, navegación y folletos. Explica que los formatos digitales permiten una mayor interactividad para el usuario a través de hipervínculos, multimedia e interacción, mientras que los impresos son de naturaleza más estática. También señala que los formatos digitales facilitan la distribución y acceso a la información sin limitaciones de espacio o tiempo.