SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE COMUNICACIÓN
SOCIAL
DEPARTAMENTO DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES Y PASANTÍAS
REGISTROS DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES
DATOS PERSONALES
Nombres y Apellidos: KATIA ROSSANA LOYOLA ARREAGA
Carrera: Comunicación Social
curso: 3 A 1
Cédula 0912282811
Dirección/ Domicilio: ALBORADA 9NA ETAPA MZ 908 VILLA 18
Datos Educativos: Escuela LA PROVIDENCIA
Colegio: INDOAMERICA
Título Otorgado: Sociales
Teléfonos: Convencional 2237324 Celular 0992365660
Correo: katiloyar@hotmail.com
Familiar Responsable: KATHERINE PÉREZ LOYOLA
Domicilio: ALBORADA 9N AETAPA MZ 908 VILLA 18
Teléfonos: 2237324 Parentesco: HIJA
Firma del Estudiante
C.I. 0912282811
FORMULARIO N° 2
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Facultad de Comunicación Social
Carrera: COMUNICACION SOCIAL
Guayaquil, 4 de FEBRERO de 2014.
Señor (a)
Dra. Rosa Sandoya Moran
Directora del Departamento de Prácticas de FACSO
Facultad de Guayaquil
De mi consideración.-
Yo, KATIA ROSSANA LOYOLA ARREAGA Estudiante de la carrera
COMUNICACIÓN SOCIAL del paralelo 3 A 1, solicito a usted se califique el lugar
donde realizaré el servicio de Prácticas Pre-profesionales las mismas que serán
realizadas en la empresa ECUADOR TV EDIFICIO BANCO LA PREVISORA PISO
30 UBICADA EN 9 DE OCTUBRE Y MALECON a su vez solicito se me asigne al
monitor de prácticas pre-profesionales.
Por la atención que se sirva dar a la presente quedo de usted agradecido
Atentamente:
…………………………………….
KATIA LOYOLA
C.I. 0912282811
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Facultad de Comunicación Social
Carrera: COMUNICACIÓN SOCIAL
Guayaquil, 4 de FEBRERO de 2014.
Señor (a)
ECUADOR TV
De mis consideraciones.-
Con un atento saludo me dirijo a usted para solicitarle en nombre de la Facultad de
Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil de la carrera
COMUNICACIÓN SOCIAL, que el estudiante KATIA ROSSANA LOYOLA
ARREAGA; pueda realizar sus prácticas pre-profesionales en el medio de
comunicación que usted tan acertadamente dirige. Al término de la práctica pre-
profesional el estudiante debe entregar el certificado de haber aprobado la práctica,
para el efecto envío documentos para el control de las actividades que realiza el
estudiante.
Solicito a usted muy comedidamente brindar la facilidad al estudiante KATIA
ROSSANA LOYOLA ARREAGA, para que realice sus prácticas pre-profesionales
de 100 horas.
Deseándole éxito en sus actividades profesionales, me suscribo ante usted
Atentamente:
………………………………
Dra. Rosa Sandoya, Msc.
Directora del Departamento de Prácticas de FACSO
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Facultad de Comunicación Social
Carrera: ………………………………
MATRIZ DE EVALUACIÓN PRE PROFESIONAL LLENADA POR EL TUTOR
LABORAL
Nombre:
Cédula de Identidad:
Curso: Paralelo:
Nombre de la Empresa:
Área de Practica: Horas de Pasantías:
Dirección:
Nombre del Tutor Laboral:
Fecha de inicio de la pasantía: Fecha de Culminación:
EVALUACIÓN DE ACUERDO A LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
REGULAR BUENO MUY BUENO OBSERVACIONES
Puntualidad y
asistencia
Cumplimiento
del trabajo
Manejo de
Software
adecuados
Creatividad
Guayaquil,………… de………………. del 2013
------------------------------ ------------------------------
Firma Tutor Laboral Sello de la Empresa
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Facultad de Comunicación Social
Carrera:…………………………….
MATRIZ DE EVALUACIÓN PRE PROFESIONAL
LLENADA POR EL MONITOREADOR DE PRÁCTICAS PRE- PROFESIONALES
Nombre:
Cédula de Identidad:
Curso: Paralelo:
Nombre de la Empresa:
Área de Practica: Horas de Pasantías:
Dirección:
Nombre del monitoreador:
Fecha de inicio de la pasantía: Fecha de Culminación:
EVALUACIÓN DE ACUERDO A LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
REGULAR BUENO MUY BUENO OBSERVACIONES
Puntualidad y
asistencia
Cumplimiento
del trabajo
Manejo de
Software
adecuados
Creatividad
Guayaquil,………… de………………. del 2013
--------------------------------------- -----------------------------
Firma del Monitoreador(a) Sello de la Empresa
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Facultad de Comunicación Social
Carrera: …………………………….
PLAN DE PRACTICAS DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD Y PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES
EMPRESA, INSTITUCIÓN U ORGANIZACIÓN
Denominación: PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
Dirección:
Lugar: Teléfono/Fax:
Provincia: Email:
Tutor Laboral: Actividad:
Teléfono: Email:
HORARIO DE PRÁCTI CAS PRE-PROFESIONALES
DIA/JORNAD
A
MES LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNE
S
SÁBADO
MAÑANA
TARDE
ACTIVIDAD
TEMPORALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS
Fecha de inicio (dd-mm-aaaa) Fecha de finalización (dd-mm-aaaa)
…………………………………………
F) Nombre y Firma del Estudiante
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Facultad de Comunicación Social
Carrera: …………………………….
F) Nombre y Firma del Estudiante
F) Nombre y Firma del tutor Laboral
F) Nombre y Firma del Monitor de Prácticas
TIPO DE ACTIVIDAD FORMATIVA:
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Facultad de Comunicación Social
Carrera: …………………………….
CONTROL DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
……………………………………………... …………………………………………………..
Nombre y Firma del Coordinador de PPP Nombre y Firma del Coordinador de Carrera
NOMBRE DEL
ESTUDIANTE
CURSO EMPRESA/UBICACIÓN AREA OBJETIVOS DE LA
PRACTICAS
FECHA DE LA
PRÁCTICA
INICIO/CULMINACIÓN
NÚMERO DE
HORAS
CONTROLY
SEGUIMIENTO
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Facultad de Comunicación Social
Carrera: …………………………….
SEMANA…………
DIAS LABORABLES ACTIVIDADES
REALIZADAS
HORARIOS HORAS LABORADAS
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
TOTAL DE HORAS CUMPLIDAS EN LA SEMANA
SEMANA…………
DIAS LABORABLES ACTIVIDADES
REALIZADAS
HORARIOS HORAS LABORADAS
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
TOTAL DE HORAS CUMPLIDAS EN LA SEMANA
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Facultad de Comunicación Social
Carrera: …………………………….
CARTA DE COMPROMISO ESTUDIANTIL PARA LA REALIZACIÓN DE
PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
El suscrito……………………………..con C.C.No.:……………………….estudiante del
Año de la carrera de……………………………, otorgo mi conformidad para participar en
el Programa de Prácticas Pre-profesionales de la Facultad de Comunicación Social y la
Empresa……………………………..y declaro conocer y aceptar las normas establecidas en
el reglamento de la institución.
Datos Generales:
1.- Monitor de Prácticas Pre-profesionales:
2.-Tutor designado por la empresa:
3.-Fecha de realización de las Prácticas:
Del (dd-mm-aaaa) al (dd-mm-aaaa)
Poner la Fecha de Inicio y Fin
4.-Horarios de Prácticas: Colocar las horas de trabajo
5.-Plan de trabajo:
6.-Tipo de ayuda de la Empresa:
………………………………………………
F) del Estudiante
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Facultad de Comunicación Social
Carrera: …………………………….
INFORME MENSUAL DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
DATOS DE LA EMPRESA, INSTITUCIÓN U ORGANIZACIÓN
Nombre: (Empresa)
Dirección:
Tiempo de Duración:
Apellidos:
Nombres:000
Cédula de Ciudadanía:
Carrera: Curso:
DATOS DEL ESTUDIANTE:
LUGAR, dd-mm-2013
MES LABORABLE (Colocar los meses de realización de Prácticas)
Firma del Estudiante
Nombre y Firma
Coordinador de la Carrera
Nombre y Firma
Coordinador de Prácticas
Pre Profesionales

Más contenido relacionado

PDF
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
PPTX
351006363 discapacidad-visual-power-point
PDF
Informe de Prácticas Pre-Profesionales - Cevallos Vera Franco Alex
PPTX
Discapacidades sensoriales
PPTX
Diseño del puesto
PPTX
PDF
Personas sordociegas. Inclusión social.
PDF
Ejemplos de encuesta y representación gráfica de resultados
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
351006363 discapacidad-visual-power-point
Informe de Prácticas Pre-Profesionales - Cevallos Vera Franco Alex
Discapacidades sensoriales
Diseño del puesto
Personas sordociegas. Inclusión social.
Ejemplos de encuesta y representación gráfica de resultados

La actualidad más candente (20)

PPT
Dislalia
DOCX
Flujograma proceso capacitacion
PPTX
Ergonomia
PPTX
Discapacidad intelectual
PDF
Pausas activas
PPTX
11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA
PPTX
Discapacidad física y otras discapacidades
PPT
Pausas activas para conductores
PPSX
PDF
Mapa mental
PPTX
Exposicion de Ergonomia
PPTX
IEUDLA Tipos de discapacidad auditiva
DOCX
formato plan anual de capacitacion
PPTX
Concepto talento humano
PDF
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
DOCX
Arbol de problemas y de objetivos
PPTX
Salud Ocupacional - Ergonomía
PDF
Bases de datos clinicas 2014
PPTX
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Dislalia
Flujograma proceso capacitacion
Ergonomia
Discapacidad intelectual
Pausas activas
11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA
Discapacidad física y otras discapacidades
Pausas activas para conductores
Mapa mental
Exposicion de Ergonomia
IEUDLA Tipos de discapacidad auditiva
formato plan anual de capacitacion
Concepto talento humano
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
Arbol de problemas y de objetivos
Salud Ocupacional - Ergonomía
Bases de datos clinicas 2014
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Publicidad

Similar a Formularios de practicas (20)

PPTX
Presentación1
DOCX
PDF
Radio un sa marzo 2012
PDF
Prácticasvoluntariado
PDF
Nuevas convocatorias para prácticas profesionales
DOC
Manual de Práctica Profesional
PDF
Fundacionlpacho
PDF
Convocatoria seu
PDF
Boletin secretaria marzo 2012
PDF
Boletin secretaria marzo 2012 (1)
PDF
Radiounsa
PDF
Radiounsa
PDF
Convocatoria seu
PDF
Boletinescuela
PDF
Radio fm natura septiembre
PDF
Convocatoria
PDF
Convocatoria90 md
DOCX
Solicitud de practicas
PPT
Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en ...
DOCX
Modelo practicas en institución-empresa
Presentación1
Radio un sa marzo 2012
Prácticasvoluntariado
Nuevas convocatorias para prácticas profesionales
Manual de Práctica Profesional
Fundacionlpacho
Convocatoria seu
Boletin secretaria marzo 2012
Boletin secretaria marzo 2012 (1)
Radiounsa
Radiounsa
Convocatoria seu
Boletinescuela
Radio fm natura septiembre
Convocatoria
Convocatoria90 md
Solicitud de practicas
Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en ...
Modelo practicas en institución-empresa
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Formularios de practicas

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES Y PASANTÍAS REGISTROS DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES DATOS PERSONALES Nombres y Apellidos: KATIA ROSSANA LOYOLA ARREAGA Carrera: Comunicación Social curso: 3 A 1 Cédula 0912282811 Dirección/ Domicilio: ALBORADA 9NA ETAPA MZ 908 VILLA 18 Datos Educativos: Escuela LA PROVIDENCIA Colegio: INDOAMERICA Título Otorgado: Sociales Teléfonos: Convencional 2237324 Celular 0992365660 Correo: katiloyar@hotmail.com Familiar Responsable: KATHERINE PÉREZ LOYOLA Domicilio: ALBORADA 9N AETAPA MZ 908 VILLA 18 Teléfonos: 2237324 Parentesco: HIJA Firma del Estudiante C.I. 0912282811 FORMULARIO N° 2
  • 2. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Facultad de Comunicación Social Carrera: COMUNICACION SOCIAL Guayaquil, 4 de FEBRERO de 2014. Señor (a) Dra. Rosa Sandoya Moran Directora del Departamento de Prácticas de FACSO Facultad de Guayaquil De mi consideración.- Yo, KATIA ROSSANA LOYOLA ARREAGA Estudiante de la carrera COMUNICACIÓN SOCIAL del paralelo 3 A 1, solicito a usted se califique el lugar donde realizaré el servicio de Prácticas Pre-profesionales las mismas que serán realizadas en la empresa ECUADOR TV EDIFICIO BANCO LA PREVISORA PISO 30 UBICADA EN 9 DE OCTUBRE Y MALECON a su vez solicito se me asigne al monitor de prácticas pre-profesionales. Por la atención que se sirva dar a la presente quedo de usted agradecido Atentamente: ……………………………………. KATIA LOYOLA C.I. 0912282811
  • 3. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Facultad de Comunicación Social Carrera: COMUNICACIÓN SOCIAL Guayaquil, 4 de FEBRERO de 2014. Señor (a) ECUADOR TV De mis consideraciones.- Con un atento saludo me dirijo a usted para solicitarle en nombre de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil de la carrera COMUNICACIÓN SOCIAL, que el estudiante KATIA ROSSANA LOYOLA ARREAGA; pueda realizar sus prácticas pre-profesionales en el medio de comunicación que usted tan acertadamente dirige. Al término de la práctica pre- profesional el estudiante debe entregar el certificado de haber aprobado la práctica, para el efecto envío documentos para el control de las actividades que realiza el estudiante. Solicito a usted muy comedidamente brindar la facilidad al estudiante KATIA ROSSANA LOYOLA ARREAGA, para que realice sus prácticas pre-profesionales de 100 horas. Deseándole éxito en sus actividades profesionales, me suscribo ante usted Atentamente: ……………………………… Dra. Rosa Sandoya, Msc. Directora del Departamento de Prácticas de FACSO UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
  • 4. Facultad de Comunicación Social Carrera: ……………………………… MATRIZ DE EVALUACIÓN PRE PROFESIONAL LLENADA POR EL TUTOR LABORAL Nombre: Cédula de Identidad: Curso: Paralelo: Nombre de la Empresa: Área de Practica: Horas de Pasantías: Dirección: Nombre del Tutor Laboral: Fecha de inicio de la pasantía: Fecha de Culminación: EVALUACIÓN DE ACUERDO A LOS SIGUIENTES ASPECTOS: REGULAR BUENO MUY BUENO OBSERVACIONES Puntualidad y asistencia Cumplimiento del trabajo Manejo de Software adecuados Creatividad Guayaquil,………… de………………. del 2013 ------------------------------ ------------------------------ Firma Tutor Laboral Sello de la Empresa
  • 5. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Facultad de Comunicación Social Carrera:……………………………. MATRIZ DE EVALUACIÓN PRE PROFESIONAL LLENADA POR EL MONITOREADOR DE PRÁCTICAS PRE- PROFESIONALES Nombre: Cédula de Identidad: Curso: Paralelo: Nombre de la Empresa: Área de Practica: Horas de Pasantías: Dirección: Nombre del monitoreador: Fecha de inicio de la pasantía: Fecha de Culminación: EVALUACIÓN DE ACUERDO A LOS SIGUIENTES ASPECTOS: REGULAR BUENO MUY BUENO OBSERVACIONES Puntualidad y asistencia Cumplimiento del trabajo Manejo de Software adecuados Creatividad Guayaquil,………… de………………. del 2013 --------------------------------------- ----------------------------- Firma del Monitoreador(a) Sello de la Empresa
  • 6. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Facultad de Comunicación Social Carrera: ……………………………. PLAN DE PRACTICAS DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD Y PRÁCTICAS PRE- PROFESIONALES EMPRESA, INSTITUCIÓN U ORGANIZACIÓN Denominación: PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES Dirección: Lugar: Teléfono/Fax: Provincia: Email: Tutor Laboral: Actividad: Teléfono: Email: HORARIO DE PRÁCTI CAS PRE-PROFESIONALES DIA/JORNAD A MES LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNE S SÁBADO MAÑANA TARDE ACTIVIDAD TEMPORALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS Fecha de inicio (dd-mm-aaaa) Fecha de finalización (dd-mm-aaaa) ………………………………………… F) Nombre y Firma del Estudiante
  • 7. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Facultad de Comunicación Social Carrera: ……………………………. F) Nombre y Firma del Estudiante F) Nombre y Firma del tutor Laboral F) Nombre y Firma del Monitor de Prácticas TIPO DE ACTIVIDAD FORMATIVA:
  • 8. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Facultad de Comunicación Social Carrera: ……………………………. CONTROL DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES ……………………………………………... ………………………………………………….. Nombre y Firma del Coordinador de PPP Nombre y Firma del Coordinador de Carrera NOMBRE DEL ESTUDIANTE CURSO EMPRESA/UBICACIÓN AREA OBJETIVOS DE LA PRACTICAS FECHA DE LA PRÁCTICA INICIO/CULMINACIÓN NÚMERO DE HORAS CONTROLY SEGUIMIENTO
  • 9. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Facultad de Comunicación Social Carrera: ……………………………. SEMANA………… DIAS LABORABLES ACTIVIDADES REALIZADAS HORARIOS HORAS LABORADAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO TOTAL DE HORAS CUMPLIDAS EN LA SEMANA SEMANA………… DIAS LABORABLES ACTIVIDADES REALIZADAS HORARIOS HORAS LABORADAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO TOTAL DE HORAS CUMPLIDAS EN LA SEMANA
  • 10. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Facultad de Comunicación Social Carrera: ……………………………. CARTA DE COMPROMISO ESTUDIANTIL PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES El suscrito……………………………..con C.C.No.:……………………….estudiante del Año de la carrera de……………………………, otorgo mi conformidad para participar en el Programa de Prácticas Pre-profesionales de la Facultad de Comunicación Social y la Empresa……………………………..y declaro conocer y aceptar las normas establecidas en el reglamento de la institución. Datos Generales: 1.- Monitor de Prácticas Pre-profesionales: 2.-Tutor designado por la empresa: 3.-Fecha de realización de las Prácticas: Del (dd-mm-aaaa) al (dd-mm-aaaa) Poner la Fecha de Inicio y Fin 4.-Horarios de Prácticas: Colocar las horas de trabajo 5.-Plan de trabajo: 6.-Tipo de ayuda de la Empresa: ……………………………………………… F) del Estudiante
  • 11. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Facultad de Comunicación Social Carrera: ……………………………. INFORME MENSUAL DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DATOS DE LA EMPRESA, INSTITUCIÓN U ORGANIZACIÓN Nombre: (Empresa) Dirección: Tiempo de Duración: Apellidos: Nombres:000 Cédula de Ciudadanía: Carrera: Curso: DATOS DEL ESTUDIANTE: LUGAR, dd-mm-2013 MES LABORABLE (Colocar los meses de realización de Prácticas) Firma del Estudiante Nombre y Firma Coordinador de la Carrera Nombre y Firma Coordinador de Prácticas Pre Profesionales