FORMULAS
DE APLICACIÓN
MATEMATICA 1C
POLIGONOS REGULARES SUPERFICIES
• Superficie=
𝑝𝑒𝑟í𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑥 𝑎𝑝𝑜𝑡𝑒𝑚𝑎
2
• Superficie= 2x n x Sup. trianguloOFD
n: número de lados del polígono
regular.
Número de diagonales por
vértice en un polígono regular
https://www.pinterest.es/pin/448460075387018120/?lp=true
𝑉𝑃𝑖𝑟 𝑡𝑟𝑢𝑛𝑐𝑎𝑑𝑎 =
ℎ
3
(𝐴 + 𝐴` + (𝐴 𝑥 𝐴`) 𝑉𝑐𝑜𝑛𝑜 𝑡𝑟𝑢𝑛𝑐𝑎𝑑𝑜 =
ℎ𝑥𝜋
3
(𝑟1
2
+ 𝑟2
2
+ 𝑟1 𝑥 𝑟2)
Superficies y volúmenes
de poliedros irregulares y superficies
redondas
https://technologynatura.wordpress.com/2014/10/09/desarrollos-areas-y-volumenes-de-poliedros/
POLIGONOS IRREGULARES SUPERFICIES
Sup=Base x h
Sup=Base x h
Sup=
𝒅𝒙𝑫
𝟐
(𝑩𝒎 + 𝒃𝒎 )
𝟐
𝑥𝒉 = 𝐒𝐮𝐩
h
h
h
d
D
. Si los datos conocidos son solo los lados
del triangulo:
S = 𝒑 𝒑 − 𝒂 𝒑 − 𝒃 𝒑 − 𝒄 donde
p=
𝒂+𝒃+𝒄
𝟐
h
h
a
b
c
a
b
c
. Si se conocen solo dos
lados y el ángulo entre
ellos comprendido.
Sup=
𝑎.𝑏.𝑠𝑒𝑛𝛼
2
Áreas y Volúmenes de Poliedros Regulares
Tetraedro
𝑺𝒖𝒑 = 𝒂𝟐 𝒙 𝟑 = 𝒂𝟐 𝒙 𝟏, 𝟕𝟑𝟐𝟎𝟓𝟎𝟖𝟎𝟖
Vol = 𝒂𝟑𝒙
𝟐
𝟏𝟐
= 𝒂𝟑𝒙 𝟎, 𝟏𝟏𝟕𝟖𝟓𝟏𝟏𝟑
Hexaedro o Cubo
𝑺𝒖𝒑 = 𝟔 𝒂𝟐
Vol = 𝒂𝟑
𝑺𝒖𝒑 = 𝟐 𝒂𝟐
𝒙 𝟑 = 𝒂𝟐
𝒙 𝟑, 𝟒𝟔𝟒𝟏𝟎𝟏𝟔𝟏𝟓
Vol = 𝒂𝟑𝒙
𝟐
𝟑
= 𝒂𝟑𝒙 𝟎, 𝟒𝟕𝟏𝟒𝟎𝟒𝟓𝟐
Octaedro
Dodecaedro
𝑺𝒖𝒑 = 𝟑 𝒂𝟐 𝒙 𝟓(𝟓 + 𝟐 𝟓) = 𝒂𝟐 𝒙 𝟐𝟎, 𝟔𝟒𝟓𝟕𝟐𝟖𝟖𝟏
Vol = 𝒂𝟑
𝒙
(𝟏𝟓+𝟕 𝟓)
𝟒
= 𝒂𝟑
𝒙 𝟕, 𝟔𝟔𝟑𝟏𝟏𝟖𝟗𝟔𝟏
Icosaedro
𝑺𝒖𝒑 = 𝟓 𝒂𝟐 𝒙 𝟑 = 𝒂𝟐 𝒙 𝟖, 𝟔𝟔𝟎𝟐𝟓𝟒𝟎𝟑𝟖
Vol = 𝟓 𝒂𝟑𝒙
(𝟑 + 𝟓
𝟏𝟐
= 𝒂𝟑𝒙 𝟐, 𝟏𝟖𝟏𝟔𝟗𝟒𝟗𝟗𝟏
CALCULO DE AREAS Y PERIMETROS DE FIGURAS CURVAS PLANAS
Área sector circular=
𝜋.𝑟2.𝛼°
360°
Área anillo circular=𝜋𝑅2
-𝜋𝑟2
Area trapecio circular=
𝜋𝑅2 −𝜋𝑟2 .𝛼°
360°
Perimetro trapecio circular= 2 (R-r )+
2𝜋𝑅 +2 𝜋𝑟 .𝛼°
360°
Longitud arco circunferencia “S”=
𝜋.2.𝑟.𝜃°
360°
ANGULOS SISTEMAS SEXAGESIMAL-
CENTESIMAL Y RADIAN- TEOREMA DE PITÁGORAS-
FUNCIONES TRIGONOMETRICAS
•
𝛼 𝑟𝑎𝑑𝑖𝑎𝑛
2𝜋𝑟𝑎𝑑𝑖𝑎𝑛𝑒𝑠
=
𝛼 °
360°
=
𝛼𝐺
400𝐺 equivalencia entre los tres sistemas
• TEOREMA DE PITAGORAS
a
b
c
90º
𝒃𝟐
+ 𝒄𝟐
= 𝒂𝟐
Funciones trigonométricas
• Funciones trigonométricas del ángulo α
• 𝑠𝑒𝑛 𝛼 =
𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜
ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎
=
𝑐
𝑎
• 𝑐𝑜𝑠 𝛼 =
𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒
ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎
=
𝑏
𝑎
• 𝑡𝑎𝑔 𝛼 =
𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜
𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒
=
𝑐
𝑏
• Funciones trigonométricas del ángulo 𝛽
• 𝑠𝑒𝑛 𝛽 =
𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜
ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎
=
𝑏
𝑎
• 𝑐𝑜𝑠 𝛽 =
𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒
ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎
=
𝑐
𝑎
• 𝑡𝑎𝑔 𝛽 =
𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜
𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒
=
𝑏
𝑐
a
b
c
90º
𝛼
𝛽
a
b
c
90º
𝛼
𝛽
TEOREMAS DEL SENO Y DEL COSENO
TEOREMA DEL SENO
•
𝑎
𝑠𝑒𝑛𝛼
=
𝑏
𝑠𝑒𝑛𝛽
=
𝑐
𝑠𝑒𝑛𝛾
TEOREMA DEL COSENO
• a2= b2 + c2 - 2b.c.cos 𝛼
• b2= a2 + c2 - 2a.c.cos β
• c2= a2 + b2 - 2a.b.cos γ
a
b
c
𝛼
𝛽 𝛾
a
b
c
𝛼
𝛽 𝛾
SISTEMAS DE COORDENADAS EN EL PLANO
SISTEMA UNIDIMENSIONAL:
• Distancia entre dos puntos :
A- En horizontal:
Distancia entre:
Punto A (x1) y Punto B (x2)
ІBAІ =ІABІ = І(x1 - x2)І= І(x2 – x1)І
B- En vertical:
Distancia entre:
Punto A (x1) y Punto B (x2)
ІBAІ =ІABІ = І(x1 - x2)І= І(x2 – x1)І
+ x
- x
A (x1) B (x2)
M (0)
- y
+ y
M (0)
A (y1)
B (y2)
SISTEMA BIDIMENSIONAL:
• Distancia entre dos puntos :
+ x
- x
A (x1; y1 )
B (x2 ; 0)
M (0;0)
+ y
- y
Distancia entre dos puntos
𝐵𝐴 = 𝐴𝐵 = (𝑋1 − 𝑋2)2+(𝑌1 − 𝑌2)2
A- Coordenadas cartesianas o rectangulares
+ y
B (x1; y1 )
Punto medio
Punto MedioAB (xm; ym )
Xm =
𝑥1+𝑥2
2
ym =
𝑦1+𝑦2
2
Coordenadas del punto medio
SISTEMAS DE COORDENADAS EN EL PLANO
A- Coordenadas polares
x1
y1
COORDENADAS POLARES DEL PUNTO “A”
• ρ2 =(𝑋1)2
+ (𝑌1)2
• α = arc.tg (
𝑌1
𝑋1
)
PASAJE DEL SISTEMA POLAR AL CARTESIANO
x1= ρ . cos α
y1 = ρ . sen α
PASAJE DEL SISTEMA CARTESIANO AL POLAR
• ρ2 =(𝑋1)2
+ (𝑌1)2
• α = arc.tg (
𝑌1
𝑋1
)
ρ

Más contenido relacionado

PDF
T02 conceptos de_geometria
PPT
Trigonometría en Acción
PDF
ULTRARRESUMEN GEOMETRIA CURSO INTEGRAL
PPTX
TEMA 10. ACORDONAN EL ÁREA DEL POLÍGONO.pptx
PDF
Cuaderno de Matemática 4º Año Ciencias.
PDF
Facultad de ciencias e ingenieria formulario
PDF
Matemática general - 13va magistral 2013
T02 conceptos de_geometria
Trigonometría en Acción
ULTRARRESUMEN GEOMETRIA CURSO INTEGRAL
TEMA 10. ACORDONAN EL ÁREA DEL POLÍGONO.pptx
Cuaderno de Matemática 4º Año Ciencias.
Facultad de ciencias e ingenieria formulario
Matemática general - 13va magistral 2013

Similar a FORMULAS DE APLICACION a Febrero 2021.pdf (20)

DOC
Areas y volumenes
PPTX
Geometria 1
DOCX
Geometria 9
DOC
Geometria secuencial para educacion basica 2010
PDF
07. cuaderno matemática 1ro stre.cs
PDF
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
PPTX
PPT 4.2 Geometría del espacio_2024-1.pptx
PDF
geometria analitica schaum.pdf
PDF
Geometria_Analitica_en_el_espacio-Kindle.pdf
PPTX
Geometria y trigonometría en diapositivas para principiantes
PDF
Definiciones básicas de geometría.
PPTX
Aplicaciones1
PDF
Fórmulas para la PSU de matemática
PPTX
Geogebra como recurso para unas nuevas matemáticas
PPT
Conceptos basicos de geometria
PDF
504772331-Tensores-y-coordenadas-polares-esfericas.pdf
PPT
Geometría básica grupo # 2
PPT
Conceptos basicos de geometria
PPT
Geometria basica
Areas y volumenes
Geometria 1
Geometria 9
Geometria secuencial para educacion basica 2010
07. cuaderno matemática 1ro stre.cs
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
PPT 4.2 Geometría del espacio_2024-1.pptx
geometria analitica schaum.pdf
Geometria_Analitica_en_el_espacio-Kindle.pdf
Geometria y trigonometría en diapositivas para principiantes
Definiciones básicas de geometría.
Aplicaciones1
Fórmulas para la PSU de matemática
Geogebra como recurso para unas nuevas matemáticas
Conceptos basicos de geometria
504772331-Tensores-y-coordenadas-polares-esfericas.pdf
Geometría básica grupo # 2
Conceptos basicos de geometria
Geometria basica
Publicidad

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Publicidad

FORMULAS DE APLICACION a Febrero 2021.pdf

  • 2. POLIGONOS REGULARES SUPERFICIES • Superficie= 𝑝𝑒𝑟í𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑥 𝑎𝑝𝑜𝑡𝑒𝑚𝑎 2 • Superficie= 2x n x Sup. trianguloOFD n: número de lados del polígono regular.
  • 3. Número de diagonales por vértice en un polígono regular
  • 4. https://www.pinterest.es/pin/448460075387018120/?lp=true 𝑉𝑃𝑖𝑟 𝑡𝑟𝑢𝑛𝑐𝑎𝑑𝑎 = ℎ 3 (𝐴 + 𝐴` + (𝐴 𝑥 𝐴`) 𝑉𝑐𝑜𝑛𝑜 𝑡𝑟𝑢𝑛𝑐𝑎𝑑𝑜 = ℎ𝑥𝜋 3 (𝑟1 2 + 𝑟2 2 + 𝑟1 𝑥 𝑟2)
  • 5. Superficies y volúmenes de poliedros irregulares y superficies redondas https://technologynatura.wordpress.com/2014/10/09/desarrollos-areas-y-volumenes-de-poliedros/
  • 6. POLIGONOS IRREGULARES SUPERFICIES Sup=Base x h Sup=Base x h Sup= 𝒅𝒙𝑫 𝟐 (𝑩𝒎 + 𝒃𝒎 ) 𝟐 𝑥𝒉 = 𝐒𝐮𝐩 h h h d D . Si los datos conocidos son solo los lados del triangulo: S = 𝒑 𝒑 − 𝒂 𝒑 − 𝒃 𝒑 − 𝒄 donde p= 𝒂+𝒃+𝒄 𝟐 h h a b c a b c . Si se conocen solo dos lados y el ángulo entre ellos comprendido. Sup= 𝑎.𝑏.𝑠𝑒𝑛𝛼 2
  • 7. Áreas y Volúmenes de Poliedros Regulares Tetraedro 𝑺𝒖𝒑 = 𝒂𝟐 𝒙 𝟑 = 𝒂𝟐 𝒙 𝟏, 𝟕𝟑𝟐𝟎𝟓𝟎𝟖𝟎𝟖 Vol = 𝒂𝟑𝒙 𝟐 𝟏𝟐 = 𝒂𝟑𝒙 𝟎, 𝟏𝟏𝟕𝟖𝟓𝟏𝟏𝟑 Hexaedro o Cubo 𝑺𝒖𝒑 = 𝟔 𝒂𝟐 Vol = 𝒂𝟑 𝑺𝒖𝒑 = 𝟐 𝒂𝟐 𝒙 𝟑 = 𝒂𝟐 𝒙 𝟑, 𝟒𝟔𝟒𝟏𝟎𝟏𝟔𝟏𝟓 Vol = 𝒂𝟑𝒙 𝟐 𝟑 = 𝒂𝟑𝒙 𝟎, 𝟒𝟕𝟏𝟒𝟎𝟒𝟓𝟐 Octaedro
  • 8. Dodecaedro 𝑺𝒖𝒑 = 𝟑 𝒂𝟐 𝒙 𝟓(𝟓 + 𝟐 𝟓) = 𝒂𝟐 𝒙 𝟐𝟎, 𝟔𝟒𝟓𝟕𝟐𝟖𝟖𝟏 Vol = 𝒂𝟑 𝒙 (𝟏𝟓+𝟕 𝟓) 𝟒 = 𝒂𝟑 𝒙 𝟕, 𝟔𝟔𝟑𝟏𝟏𝟖𝟗𝟔𝟏 Icosaedro 𝑺𝒖𝒑 = 𝟓 𝒂𝟐 𝒙 𝟑 = 𝒂𝟐 𝒙 𝟖, 𝟔𝟔𝟎𝟐𝟓𝟒𝟎𝟑𝟖 Vol = 𝟓 𝒂𝟑𝒙 (𝟑 + 𝟓 𝟏𝟐 = 𝒂𝟑𝒙 𝟐, 𝟏𝟖𝟏𝟔𝟗𝟒𝟗𝟗𝟏
  • 9. CALCULO DE AREAS Y PERIMETROS DE FIGURAS CURVAS PLANAS Área sector circular= 𝜋.𝑟2.𝛼° 360° Área anillo circular=𝜋𝑅2 -𝜋𝑟2 Area trapecio circular= 𝜋𝑅2 −𝜋𝑟2 .𝛼° 360° Perimetro trapecio circular= 2 (R-r )+ 2𝜋𝑅 +2 𝜋𝑟 .𝛼° 360° Longitud arco circunferencia “S”= 𝜋.2.𝑟.𝜃° 360°
  • 10. ANGULOS SISTEMAS SEXAGESIMAL- CENTESIMAL Y RADIAN- TEOREMA DE PITÁGORAS- FUNCIONES TRIGONOMETRICAS • 𝛼 𝑟𝑎𝑑𝑖𝑎𝑛 2𝜋𝑟𝑎𝑑𝑖𝑎𝑛𝑒𝑠 = 𝛼 ° 360° = 𝛼𝐺 400𝐺 equivalencia entre los tres sistemas • TEOREMA DE PITAGORAS a b c 90º 𝒃𝟐 + 𝒄𝟐 = 𝒂𝟐
  • 11. Funciones trigonométricas • Funciones trigonométricas del ángulo α • 𝑠𝑒𝑛 𝛼 = 𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 = 𝑐 𝑎 • 𝑐𝑜𝑠 𝛼 = 𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 = 𝑏 𝑎 • 𝑡𝑎𝑔 𝛼 = 𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 = 𝑐 𝑏 • Funciones trigonométricas del ángulo 𝛽 • 𝑠𝑒𝑛 𝛽 = 𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 = 𝑏 𝑎 • 𝑐𝑜𝑠 𝛽 = 𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 = 𝑐 𝑎 • 𝑡𝑎𝑔 𝛽 = 𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 = 𝑏 𝑐 a b c 90º 𝛼 𝛽 a b c 90º 𝛼 𝛽
  • 12. TEOREMAS DEL SENO Y DEL COSENO TEOREMA DEL SENO • 𝑎 𝑠𝑒𝑛𝛼 = 𝑏 𝑠𝑒𝑛𝛽 = 𝑐 𝑠𝑒𝑛𝛾 TEOREMA DEL COSENO • a2= b2 + c2 - 2b.c.cos 𝛼 • b2= a2 + c2 - 2a.c.cos β • c2= a2 + b2 - 2a.b.cos γ a b c 𝛼 𝛽 𝛾 a b c 𝛼 𝛽 𝛾
  • 13. SISTEMAS DE COORDENADAS EN EL PLANO SISTEMA UNIDIMENSIONAL: • Distancia entre dos puntos : A- En horizontal: Distancia entre: Punto A (x1) y Punto B (x2) ІBAІ =ІABІ = І(x1 - x2)І= І(x2 – x1)І B- En vertical: Distancia entre: Punto A (x1) y Punto B (x2) ІBAІ =ІABІ = І(x1 - x2)І= І(x2 – x1)І + x - x A (x1) B (x2) M (0) - y + y M (0) A (y1) B (y2) SISTEMA BIDIMENSIONAL: • Distancia entre dos puntos : + x - x A (x1; y1 ) B (x2 ; 0) M (0;0) + y - y Distancia entre dos puntos 𝐵𝐴 = 𝐴𝐵 = (𝑋1 − 𝑋2)2+(𝑌1 − 𝑌2)2 A- Coordenadas cartesianas o rectangulares + y B (x1; y1 ) Punto medio Punto MedioAB (xm; ym ) Xm = 𝑥1+𝑥2 2 ym = 𝑦1+𝑦2 2 Coordenadas del punto medio
  • 14. SISTEMAS DE COORDENADAS EN EL PLANO A- Coordenadas polares x1 y1 COORDENADAS POLARES DEL PUNTO “A” • ρ2 =(𝑋1)2 + (𝑌1)2 • α = arc.tg ( 𝑌1 𝑋1 ) PASAJE DEL SISTEMA POLAR AL CARTESIANO x1= ρ . cos α y1 = ρ . sen α PASAJE DEL SISTEMA CARTESIANO AL POLAR • ρ2 =(𝑋1)2 + (𝑌1)2 • α = arc.tg ( 𝑌1 𝑋1 ) ρ