SlideShare una empresa de Scribd logo
Fórmulas
Una fórmula es una secuencia formada por valores constantes,referencias a otras celdas,nombres,funciones,u operadores.
Una fórmula es una técnica básica para el análisis de datos. Se pueden realizar diversas operaciones con los datos de las hojas
de cálculo como *,+, -, Seno,Coseno,etc...
En una fórmula se pueden mezclar constantes, nombres, referencias a otras celdas, operadores y funciones. La fórmula se escri be
en la barra de fórmulas y debe empezar siempre por el signo =.
Los distintos tipos de operadores que se pueden utilizar en una fórmula son :
OPERADORES ARITMÉTICOS se emplean para producir resultados numéricos.Ejemplo: + - * / % ^
OPERADOR TIPO TEXTO se emplea para concatenar celdas que contengan texto. Ejemplo: &
OPERADORES RELACIONALES se emplean para comparar valores y proporcionar un valor lógico (verdadero o falso) como
resultado de la comparación.Ejemplo:< > = <= >= <>
OPERADORES DE REFERENCIA: indican que el valor producido en la celda referenciada debe ser utilizado en la fórmula. En
Excel pueden ser:
- Operador de rango indicado por dos puntos (:), se emplea para indicar un rango de celdas. Ejemplo:A1:G5
- Operador de unión indicado por una coma (,), une los valores de dos o más celdas.Ejemplo:A1,G5
Cuando hay varias operaciones en una misma expresión, cada parte de la misma se evalúa y se resuelve en un orden
determinado.Ese orden se conoce como prioridad de los operadores.
Se pueden utilizar paréntesis para modificar el orden de prioridad y forzar la resolución de algunas partes de una expresión
antes que otras.
Las operaciones entre paréntesis son siempre ejecutadas antes que las que están fuera del paréntesis. Sin embargo, dentro de los
paréntesis se mantiene la prioridad normal de los operadores.
Cuando hay expresiones que contienen operadores de más de una categoría, se resuelve antes las que tienen operadores
aritméticos, a continuación las que tienen operadores de comparación y por último las de operadores lógicos .
Los operadores de comparación tienen todos la misma prioridad, es decir que son resueltos de izquierda a derecha, en el
orden en que aparecen.Son:
COMPARACIÓN
Igualdad (=)
Desigualdad (<>)
Menor que (<)
Mayor que(>)
Menor o igual que (<=)
Mayor o igual que (>=)
Los operadores lógicos y aritméticos son resueltos en el siguiente orden de prioridad (de mayor a menor):
ARITMÉTICOS LÓGICOS
Exponenciación (^) Not
Negación (-) And
Multiplicación (*) y División (/) Or
Adición (+) y Sustracción (-)
Concatenación de caracteres (&)
Cuando hay multiplicación y división en la misma expresión, cada operación es resuelta a medida que aparece, de izquierda a
derecha. Del mismo modo, cuando se presentan adiciones y sustracciones en una misma expresión, cada operación es resuelta
en el orden en que aparece, de izquierda a derecha.
El operador de concatenación de cadenas de caracteres (&) no es realmente un operador aritmético pero es prioritario respecto a
todos los operadores de comparación.
TALLERES
1. Calcula el total de cajas en el almacénpara la siguiente hoja de cálculo:
TOTAL Nº CAJAS = COMPRAS + RESERVAS – VENTAS
2. Calcula para cada coche el descuento correspondiente segúnel importe:
TIPOS DE OPERADORES
Existen cuatro tipos de operadores de cálculo:aritmético,comparación,concatenación de texto y referencia.
OPERADORES ARITMÉTICOS
Para ejecutar las operaciones matemáticas básicas como suma,resta o multiplicación,combinar números ygenerar resultados
numéricos,utilice los siguientes operadores aritméticos.
OPERADOR ARITMÉTICO SIGNIFICADO EJEMPLO
+ (signo más) Suma 3+3
– (signo menos) Resta
Negación
3–1
–1
* (asterisco) Multiplicación 3*3
/ (barra oblicua) División 3/3
% (signo de porcentaje) Porcentaje 20%
^ (acento circunflejo) Exponenciación 3^2
OPERADORES DE COMPARACIÓN
Se pueden comparar dos valores con los siguientes operadores.Cuando se comparan dos valores utilizando estos operadores,el
resultado es un valor lógico:VERDADERO o FALSO.
OPERADOR DE COMPARACIÓN SIGNIFICADO EJEMPLO
= (signo igual) Igual a A1=B1
> (signo mayor que) Mayor que A1>B1
< (signo menor que) Menor que A1<B1
>= (signo mayor o igual que) Mayor o igual que A1>=B1
<= (signo menor o igual que) Menor o igual que A1<=B1
<> (signo distinto de) Distinto de A1<>B1
OPERADOR DE CONCATENACIÓN DE TEXTO
Utilice el signo (&) para unir o concatenar una o varias cadenas de texto con el fin de generar un solo elemento de texto.
OPERADOR DE TEXTO SIGNIFICADO EJEMPLO
& ("y" comercial) Conecta o concatena dos valores para generar un valor de texto continuo ("Viento"&"norte")
OPERADORES DE REFERENCIA
Combine rangos de celdas para los cálculos con los siguientes operadores.
OPERADOR DE
REFERENCIA
SIGNIFICADO EJEMPLO
: (dos puntos) Operador de rango,que genera una referencia a todas las celdas entre
dos referencias,éstas incluidas.
B5:B15
; (punto y coma) Operador de unión,que combina varias referencias en una sola SUMA(B5:B15;D5:D15)
(espacio) Operador de intersección,que genera una referencia a las celdas
comunes a las dos referencias
B7:D7 C6:C8
ORDEN EN QUE EXCEL EJECUTA LAS OPERACIONES EN LAS FÓRMULAS
En algunos casos,el orden en el que se ejecuta el cálculo puede afectar al valor devuelto de la fórmula.Por tanto, es importante
comprender cómo se determina el orden y cómo puede cambiar el orden para obtener los resultados deseados.
ORDEN DE CÁLCULO
Las fórmulas calculan los valores en un orden específico.Las fórmulas de Excel siempre comienzan por un signo igual (=).El
signo igual indica a Excel que los caracteres siguientes constituyen una fórmula.Detrás del signo igual están los elementos que se
van a calcular (los operandos),separados por operadores de cálculo.Excel calcula la fórmula de izquierda a derecha,según e l
orden específico de cada operador de la fórmula.
PRIORIDAD DE OPERADORES
Si se combinan varios operadores en una única fórmula, Excel ejecutará las operaciones en el orden que se indica en la siguiente
tabla. Si una fórmula contiene operadores con la misma prioridad (por ejemplo,si una fórmula contiene un operador de
multiplicación y otro de división),Excel evaluará los operadores de izquierda a derecha.
OPERADOR DESCRIPCIÓN
: (dos puntos)
(un solo espacio)
Operadores de referencia
; (punto y coma)
– Negación (como en –1)
% Porcentaje
^ Exponenciación
* y / Multiplicación y división
+ y - Suma y resta
& Conecta dos cadenas de texto (concatenación)
=
< >
<=
>=
<>
Comparación
USO DE PARÉNTESIS
Para cambiar el orden de evaluación,escriba entre paréntesis la parte de la fórmula que se calculará en primer lugar.Por ej emplo,
la siguiente fórmula da un resultado de 11 porque Excel calcula la multiplicación antes que la suma.La fórmula multiplica 2 por 3 y,
a continuación,suma 5 al resultado.
=5+2*3
Por el contrario,si se utilizan paréntesis para cambiar la sintaxis,Excel sumará 5 y 2 y, a continuación,multiplicará el resultado por
3, con lo que se obtiene 21.
=(5+2)*3
En el siguiente ejemplo,los paréntesis que rodean la primera parte de la fórmula indican a Excel que calcule B4+25 primero y
después divida el resultado por la suma de los valores de las celdas D5,E5 y F5.
=(B4+25)/SUMA(D5:F5)
Ejercicios:
LIBRERÍA EL ESTUDIANTE
a) Completar los códigos deartículo como serie, ingresando AR1 y luego arrastredesdeel controlador de relleno.
b) Calcularel SUBTOTAL multiplicando lacantidad vendida por el precio unitario.
c) Calcularel IVA multiplicando el subtotal por 12%.
d) Calcularel TOTAL sumando el subtotal + el IVA.
INFORME DEL PRIMER SEMESTRE
a) Completar la columna PERIODO como seriecronológica con valor inicial ENERO y límite JUNIO.
b) Calcularel SALDO restando INGRESOS – EGRESOS
c) EL TOTAL DEL PRIMER SEMESTRE es la suma de los saldos.
d) Calcularla comisión multiplicando el total del primer semestre por 6%.
LIBRERÍA "EL ESTUDIANTE"
Artículos Descripción
Cantidad
vendida
Precio
unitario
Subtotal IVA TOTAL
Goma 10 $ 1,50
Lápiz 20 $ 2,25
Birome 145 $ 3,40
Cuaderno 15 $ 10,50
1 Completar los códigos de artículo como serie, ingresando AR1 y luego arrastre desde el controlador de relleno
2 Calcular el SUBTOTAL multiplicando la cantidad vendida por el precio unitario
3 Calcular el IVA multiplicando el subtotal por 21%
4 Calcular el TOTAL sumando el subtotal + el IVA
Período Ingresos Egresos SALDO
$ 450.230,00 $ 125.600,00
$ 325.987,00 $ 122.350,00
$ 125.687,00 $ 97.500,00
$ 98.700,00 $ 84.900,00
$ 85.230,00 $ 42.300,00
$ 45.890,00 $ 35.400,00
Comisión:
1 Completar la columna PERÍODO como serie cronológica con valor inicial ENERO y lím
2 Calcular el SALDO restando INGRESOS - EGRESOS
3 El TOTAL DEL PRIMER SEMESTRE es la suma de los saldos
4 Calcular la comisión multiplicando el total del primer semestre por 6%
INFORME DEL PRIMER SEMESTRE
TOTAL DEL PRIMER SEMESTRE
Nosmovemosa unahoja diferente ycreamoslasiguiente hojade cálculo:
RESOLVER LAS SIGUIENTES SITUACIONES APLICANDO CÁLCULOS COMBINADOS
1)
Promedio
7 4,5 8 ?
2)
Una persona tiene por día los siguientes gastos:
viáticos $ 2,50
kiosko $ 4,50
alimentos $ 15
fotocopias $ 0,50
Plantear en una sola fórmula el gasto semanal (todos los días gasta lo mismo)
Gasto
semanal ?
NOTAS DE UN ALUMNO
SUPERMERCADO: VENTAS DIARIAS
VENTAS DEL DIA
COMESTIBLES PERFUMERIA TOTALES
DIAS CONTADO TARJETA CONTADO TARJETA CONTADO TARJETA CONTADO TARJETA TOTAL por DIA
300,00$ 500,00$ 250,00$ 450,89$ 355,00$ 300,00$ ? ? ?
846,27$ 287,97$ 375,28$ 816,37$ 480,00$ 656,62$ ? ? ?
648,71$ 189,67$ 0,51$ 268,49$ 89,47$ 854,77$ ? ? ?
918,93$ 996,41$ 994,46$ 782,35$ 589,36$ 570,25$ ? ? ?
334,51$ 444,46$ 214,22$ 16,94$ 569,32$ 440,41$ ? ? ?
485,34$ 698,55$ 635,69$ 288,19$ 549,48$ 617,45$ ? ? ?
182,47$ 244,44$ 831,95$ 820,93$ 547,62$ 428,31$ ? ? ?
629,37$ 253,62$ 14,07$ 382,79$ 545,03$ 226,36$ ? ? ?
517,97$ 204,17$ 319,78$ 725,52$ 583,39$ 683,90$ ? ? ?
790,08$ 559,10$ 141,32$ 128,57$ 258,33$ 322,75$ ? ? ?
910,25$ 731,37$ 28,63$ 350,79$ 294,30$ 539,15$ ? ? ?
233,99$ 242,97$ 463,43$ 559,66$ 626,58$ 812,06$ ? ? ?
404,92$ 947,56$ 231,80$ 723,36$ 334,39$ 253,84$ ? ? ?
159,82$ 852,32$ 845,68$ 632,55$ 444,01$ 853,35$ ? ? ?
928,22$ 247,59$ 799,53$ 404,09$ 797,85$ 852,27$ ? ? ?
TOTALES ? ? ? ? ? ?
PANADERIA
SUMAR LOS TOTALES DE CADA COLUMNA
Calcular este importe como
Total Contado + Total
Sumar los importes
de Contado
Sumar los importes
de Tarjeta
Completar los días como serie lineal
con Valor inicial 1 e incremento 1
EJERCICIOS:
FORMULAS:
SUELDO = días laborales X salario
ISSS = sueldo X 3.1%
FSV = sueldo X 2.857%
RENTA = sueldo X 1.7663%
DESCUENTOS = isss + fsv + renta
TOTAL LIQUIDO = sueldo - sumatoria descuentos
TOTALES = la suma de todos los datos de la columna
MAXIMO = el valor máximo de la columna
MINIMO = el valor mínimo de la columna
PROMEDIO = el valor promedio de la columna
Ahoranos trasladaremosala HOJA2 y digitamosel siguiente cuadro:
FORMULAS
PROMEDIO = EL PROMEDIO DE LAS 4 NOTAS
CONDICION =SI EL PROMEDIO ES MAYOR O IGUAL A 6, ENTONCESSERA APROBADOSINOSERA REPROBADO
REGALO = SILA NOTA2 ES MAYOR QUE 6, ENTONCESSERA "SE LO GANO"SINO"A LA PROXIMA”
Nosmovemosa laHOJA3 y creamosla siguientehojade cálculo:
FORMULAS
DESCUENTO1 = SI LA MARCA ES IGUAL A VOLVO, EL PRECIO SE MULTIPLICA POR 5% SINO POR 3%
DESCUENTO2 = SI EL COLOR ES IGUAL A VERDE, EL PRECIO SE MULTIPLICA POR 1.5% SINO POR 1%
DESCUENTO3 = SI EL AÑO ES MAYOR O IGUAL A 85, EL PRECIO SE MULTIPLICA POR 2.5% SINO POR EL 2.8%
PAGO TOTAL = PRECIO DE VENTA - DESCUENTO1 - DESCUENTO2 - DESCUENTO3
TOTALES = LA SUMA DE TODOS LOS DATOS DE LA COLUMNA
MAXIMO = EL VALOR MAXIMO DE LA COLUMNA
MINIMO = EL VALOR MINIMO DE LA COLUMNA
PROMEDIO = EL VALOR PROMEDIO DE LA COLUMNA
Investigar:
1. Gráficos enMicrosoftExcel 2010?
2. Qué tiposde Gráficoshay enMicrosoftExcel 2010?

Más contenido relacionado

DOCX
Fórmulas operadores-y-ejercicios
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
DOCX
Informatica fórmulas operadores y ejercicios(1)
DOCX
Fórmulas-Operadores-Ejerccios
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
DOCX
Fórmulas Excel
DOCX
Fórmulas operadores
Fórmulas operadores-y-ejercicios
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejercicios
Informatica fórmulas operadores y ejercicios(1)
Fórmulas-Operadores-Ejerccios
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas Excel
Fórmulas operadores

La actualidad más candente (16)

DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
DOCX
Fórmulas
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios deber
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios (2)
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
PPTX
Excel
PDF
corrección fórmulas en excell
DOC
Información general sobre fórmulas
DOCX
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
DOCX
Funciones de estadisticas
PPT
Repasando Excel
PPT
excel formulas y funciones
PPTX
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas
Fórmulas operadores y ejercicios deber
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejercicios (2)
Fórmulas operadores y ejercicios
Excel
corrección fórmulas en excell
Información general sobre fórmulas
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
Funciones de estadisticas
Repasando Excel
excel formulas y funciones
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Unidad 2 proceso productivo de la lana
PPT
Bypass & after
ODT
Informacion quinchoncho
PDF
Social ROI can Motivate Management to Support UX (Stephanie Rosenbaum)
PDF
Antonia Fernández - CADE por la Educación 2014
PPTX
PPT
Mutual exclusion
PDF
Digital banking: Why are banks not performing as well as they could do?
Unidad 2 proceso productivo de la lana
Bypass & after
Informacion quinchoncho
Social ROI can Motivate Management to Support UX (Stephanie Rosenbaum)
Antonia Fernández - CADE por la Educación 2014
Mutual exclusion
Digital banking: Why are banks not performing as well as they could do?
Publicidad

Similar a Fórmulas Operadores (19)

DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
DOCX
FORMULAS DE EXCEL
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
PDF
Operadores en excel
DOCX
Fórmulas en microsoft excel
PDF
Excel-Matrices.pdf
PDF
Institución educativa chigorodó
PDF
Institución educativa chigorodó
PDF
Institución educativa chigorodó
DOCX
Práctica 3 tipos de datos
PPT
Ecxel 2010
PPT
capitulo 3Excel 2010
PPT
capitulo 3 Excel 2010
PPT
Excel 2010
PPT
Excel 2010 diapositivas
PPT
Excel 2010
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejercicios
FORMULAS DE EXCEL
Fórmulas operadores y ejercicios
Operadores en excel
Fórmulas en microsoft excel
Excel-Matrices.pdf
Institución educativa chigorodó
Institución educativa chigorodó
Institución educativa chigorodó
Práctica 3 tipos de datos
Ecxel 2010
capitulo 3Excel 2010
capitulo 3 Excel 2010
Excel 2010
Excel 2010 diapositivas
Excel 2010

Más de Maria José Vivanco Castro (20)

DOCX
Proyec informatica-ii-3 cer-semes.
DOCX
Graficoas tablas
DOCX
Evaluacion de-informatica ii
DOCX
Formato condicional
DOC
Excel avanzado 3-b
DOCX
trabajo en clases
DOCX
Trabajo intraclase nº 2
DOCX
Trabajo intraclase Nº 1
DOCX
Ejercicios de función Si anidada
DOCX
Ejercicio de funciones Si Anidadas
PPTX
FORMULARIOS DE EXCEL
PPTX
PDF
Aplicaciones Web - Blog
Proyec informatica-ii-3 cer-semes.
Graficoas tablas
Evaluacion de-informatica ii
Formato condicional
Excel avanzado 3-b
trabajo en clases
Trabajo intraclase nº 2
Trabajo intraclase Nº 1
Ejercicios de función Si anidada
Ejercicio de funciones Si Anidadas
FORMULARIOS DE EXCEL
Aplicaciones Web - Blog

Último (20)

PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Metodologías Activas con herramientas IAG
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Fórmulas Operadores

  • 1. Fórmulas Una fórmula es una secuencia formada por valores constantes,referencias a otras celdas,nombres,funciones,u operadores. Una fórmula es una técnica básica para el análisis de datos. Se pueden realizar diversas operaciones con los datos de las hojas de cálculo como *,+, -, Seno,Coseno,etc... En una fórmula se pueden mezclar constantes, nombres, referencias a otras celdas, operadores y funciones. La fórmula se escri be en la barra de fórmulas y debe empezar siempre por el signo =. Los distintos tipos de operadores que se pueden utilizar en una fórmula son : OPERADORES ARITMÉTICOS se emplean para producir resultados numéricos.Ejemplo: + - * / % ^ OPERADOR TIPO TEXTO se emplea para concatenar celdas que contengan texto. Ejemplo: & OPERADORES RELACIONALES se emplean para comparar valores y proporcionar un valor lógico (verdadero o falso) como resultado de la comparación.Ejemplo:< > = <= >= <> OPERADORES DE REFERENCIA: indican que el valor producido en la celda referenciada debe ser utilizado en la fórmula. En Excel pueden ser: - Operador de rango indicado por dos puntos (:), se emplea para indicar un rango de celdas. Ejemplo:A1:G5 - Operador de unión indicado por una coma (,), une los valores de dos o más celdas.Ejemplo:A1,G5 Cuando hay varias operaciones en una misma expresión, cada parte de la misma se evalúa y se resuelve en un orden determinado.Ese orden se conoce como prioridad de los operadores. Se pueden utilizar paréntesis para modificar el orden de prioridad y forzar la resolución de algunas partes de una expresión antes que otras. Las operaciones entre paréntesis son siempre ejecutadas antes que las que están fuera del paréntesis. Sin embargo, dentro de los paréntesis se mantiene la prioridad normal de los operadores. Cuando hay expresiones que contienen operadores de más de una categoría, se resuelve antes las que tienen operadores aritméticos, a continuación las que tienen operadores de comparación y por último las de operadores lógicos . Los operadores de comparación tienen todos la misma prioridad, es decir que son resueltos de izquierda a derecha, en el orden en que aparecen.Son: COMPARACIÓN Igualdad (=) Desigualdad (<>) Menor que (<) Mayor que(>) Menor o igual que (<=) Mayor o igual que (>=) Los operadores lógicos y aritméticos son resueltos en el siguiente orden de prioridad (de mayor a menor): ARITMÉTICOS LÓGICOS Exponenciación (^) Not Negación (-) And Multiplicación (*) y División (/) Or Adición (+) y Sustracción (-) Concatenación de caracteres (&) Cuando hay multiplicación y división en la misma expresión, cada operación es resuelta a medida que aparece, de izquierda a derecha. Del mismo modo, cuando se presentan adiciones y sustracciones en una misma expresión, cada operación es resuelta en el orden en que aparece, de izquierda a derecha. El operador de concatenación de cadenas de caracteres (&) no es realmente un operador aritmético pero es prioritario respecto a todos los operadores de comparación. TALLERES 1. Calcula el total de cajas en el almacénpara la siguiente hoja de cálculo: TOTAL Nº CAJAS = COMPRAS + RESERVAS – VENTAS 2. Calcula para cada coche el descuento correspondiente segúnel importe:
  • 2. TIPOS DE OPERADORES Existen cuatro tipos de operadores de cálculo:aritmético,comparación,concatenación de texto y referencia. OPERADORES ARITMÉTICOS Para ejecutar las operaciones matemáticas básicas como suma,resta o multiplicación,combinar números ygenerar resultados numéricos,utilice los siguientes operadores aritméticos. OPERADOR ARITMÉTICO SIGNIFICADO EJEMPLO + (signo más) Suma 3+3 – (signo menos) Resta Negación 3–1 –1 * (asterisco) Multiplicación 3*3 / (barra oblicua) División 3/3 % (signo de porcentaje) Porcentaje 20% ^ (acento circunflejo) Exponenciación 3^2 OPERADORES DE COMPARACIÓN Se pueden comparar dos valores con los siguientes operadores.Cuando se comparan dos valores utilizando estos operadores,el resultado es un valor lógico:VERDADERO o FALSO. OPERADOR DE COMPARACIÓN SIGNIFICADO EJEMPLO = (signo igual) Igual a A1=B1 > (signo mayor que) Mayor que A1>B1 < (signo menor que) Menor que A1<B1 >= (signo mayor o igual que) Mayor o igual que A1>=B1 <= (signo menor o igual que) Menor o igual que A1<=B1 <> (signo distinto de) Distinto de A1<>B1 OPERADOR DE CONCATENACIÓN DE TEXTO Utilice el signo (&) para unir o concatenar una o varias cadenas de texto con el fin de generar un solo elemento de texto. OPERADOR DE TEXTO SIGNIFICADO EJEMPLO & ("y" comercial) Conecta o concatena dos valores para generar un valor de texto continuo ("Viento"&"norte") OPERADORES DE REFERENCIA Combine rangos de celdas para los cálculos con los siguientes operadores. OPERADOR DE REFERENCIA SIGNIFICADO EJEMPLO : (dos puntos) Operador de rango,que genera una referencia a todas las celdas entre dos referencias,éstas incluidas. B5:B15 ; (punto y coma) Operador de unión,que combina varias referencias en una sola SUMA(B5:B15;D5:D15) (espacio) Operador de intersección,que genera una referencia a las celdas comunes a las dos referencias B7:D7 C6:C8 ORDEN EN QUE EXCEL EJECUTA LAS OPERACIONES EN LAS FÓRMULAS En algunos casos,el orden en el que se ejecuta el cálculo puede afectar al valor devuelto de la fórmula.Por tanto, es importante comprender cómo se determina el orden y cómo puede cambiar el orden para obtener los resultados deseados. ORDEN DE CÁLCULO Las fórmulas calculan los valores en un orden específico.Las fórmulas de Excel siempre comienzan por un signo igual (=).El signo igual indica a Excel que los caracteres siguientes constituyen una fórmula.Detrás del signo igual están los elementos que se van a calcular (los operandos),separados por operadores de cálculo.Excel calcula la fórmula de izquierda a derecha,según e l orden específico de cada operador de la fórmula. PRIORIDAD DE OPERADORES Si se combinan varios operadores en una única fórmula, Excel ejecutará las operaciones en el orden que se indica en la siguiente tabla. Si una fórmula contiene operadores con la misma prioridad (por ejemplo,si una fórmula contiene un operador de multiplicación y otro de división),Excel evaluará los operadores de izquierda a derecha. OPERADOR DESCRIPCIÓN : (dos puntos) (un solo espacio) Operadores de referencia
  • 3. ; (punto y coma) – Negación (como en –1) % Porcentaje ^ Exponenciación * y / Multiplicación y división + y - Suma y resta & Conecta dos cadenas de texto (concatenación) = < > <= >= <> Comparación USO DE PARÉNTESIS Para cambiar el orden de evaluación,escriba entre paréntesis la parte de la fórmula que se calculará en primer lugar.Por ej emplo, la siguiente fórmula da un resultado de 11 porque Excel calcula la multiplicación antes que la suma.La fórmula multiplica 2 por 3 y, a continuación,suma 5 al resultado. =5+2*3 Por el contrario,si se utilizan paréntesis para cambiar la sintaxis,Excel sumará 5 y 2 y, a continuación,multiplicará el resultado por 3, con lo que se obtiene 21. =(5+2)*3 En el siguiente ejemplo,los paréntesis que rodean la primera parte de la fórmula indican a Excel que calcule B4+25 primero y después divida el resultado por la suma de los valores de las celdas D5,E5 y F5. =(B4+25)/SUMA(D5:F5) Ejercicios: LIBRERÍA EL ESTUDIANTE a) Completar los códigos deartículo como serie, ingresando AR1 y luego arrastredesdeel controlador de relleno. b) Calcularel SUBTOTAL multiplicando lacantidad vendida por el precio unitario. c) Calcularel IVA multiplicando el subtotal por 12%. d) Calcularel TOTAL sumando el subtotal + el IVA. INFORME DEL PRIMER SEMESTRE a) Completar la columna PERIODO como seriecronológica con valor inicial ENERO y límite JUNIO. b) Calcularel SALDO restando INGRESOS – EGRESOS c) EL TOTAL DEL PRIMER SEMESTRE es la suma de los saldos. d) Calcularla comisión multiplicando el total del primer semestre por 6%. LIBRERÍA "EL ESTUDIANTE" Artículos Descripción Cantidad vendida Precio unitario Subtotal IVA TOTAL Goma 10 $ 1,50 Lápiz 20 $ 2,25 Birome 145 $ 3,40 Cuaderno 15 $ 10,50 1 Completar los códigos de artículo como serie, ingresando AR1 y luego arrastre desde el controlador de relleno 2 Calcular el SUBTOTAL multiplicando la cantidad vendida por el precio unitario 3 Calcular el IVA multiplicando el subtotal por 21% 4 Calcular el TOTAL sumando el subtotal + el IVA Período Ingresos Egresos SALDO $ 450.230,00 $ 125.600,00 $ 325.987,00 $ 122.350,00 $ 125.687,00 $ 97.500,00 $ 98.700,00 $ 84.900,00 $ 85.230,00 $ 42.300,00 $ 45.890,00 $ 35.400,00 Comisión: 1 Completar la columna PERÍODO como serie cronológica con valor inicial ENERO y lím 2 Calcular el SALDO restando INGRESOS - EGRESOS 3 El TOTAL DEL PRIMER SEMESTRE es la suma de los saldos 4 Calcular la comisión multiplicando el total del primer semestre por 6% INFORME DEL PRIMER SEMESTRE TOTAL DEL PRIMER SEMESTRE
  • 4. Nosmovemosa unahoja diferente ycreamoslasiguiente hojade cálculo: RESOLVER LAS SIGUIENTES SITUACIONES APLICANDO CÁLCULOS COMBINADOS 1) Promedio 7 4,5 8 ? 2) Una persona tiene por día los siguientes gastos: viáticos $ 2,50 kiosko $ 4,50 alimentos $ 15 fotocopias $ 0,50 Plantear en una sola fórmula el gasto semanal (todos los días gasta lo mismo) Gasto semanal ? NOTAS DE UN ALUMNO SUPERMERCADO: VENTAS DIARIAS VENTAS DEL DIA COMESTIBLES PERFUMERIA TOTALES DIAS CONTADO TARJETA CONTADO TARJETA CONTADO TARJETA CONTADO TARJETA TOTAL por DIA 300,00$ 500,00$ 250,00$ 450,89$ 355,00$ 300,00$ ? ? ? 846,27$ 287,97$ 375,28$ 816,37$ 480,00$ 656,62$ ? ? ? 648,71$ 189,67$ 0,51$ 268,49$ 89,47$ 854,77$ ? ? ? 918,93$ 996,41$ 994,46$ 782,35$ 589,36$ 570,25$ ? ? ? 334,51$ 444,46$ 214,22$ 16,94$ 569,32$ 440,41$ ? ? ? 485,34$ 698,55$ 635,69$ 288,19$ 549,48$ 617,45$ ? ? ? 182,47$ 244,44$ 831,95$ 820,93$ 547,62$ 428,31$ ? ? ? 629,37$ 253,62$ 14,07$ 382,79$ 545,03$ 226,36$ ? ? ? 517,97$ 204,17$ 319,78$ 725,52$ 583,39$ 683,90$ ? ? ? 790,08$ 559,10$ 141,32$ 128,57$ 258,33$ 322,75$ ? ? ? 910,25$ 731,37$ 28,63$ 350,79$ 294,30$ 539,15$ ? ? ? 233,99$ 242,97$ 463,43$ 559,66$ 626,58$ 812,06$ ? ? ? 404,92$ 947,56$ 231,80$ 723,36$ 334,39$ 253,84$ ? ? ? 159,82$ 852,32$ 845,68$ 632,55$ 444,01$ 853,35$ ? ? ? 928,22$ 247,59$ 799,53$ 404,09$ 797,85$ 852,27$ ? ? ? TOTALES ? ? ? ? ? ? PANADERIA SUMAR LOS TOTALES DE CADA COLUMNA Calcular este importe como Total Contado + Total Sumar los importes de Contado Sumar los importes de Tarjeta Completar los días como serie lineal con Valor inicial 1 e incremento 1
  • 5. EJERCICIOS: FORMULAS: SUELDO = días laborales X salario ISSS = sueldo X 3.1% FSV = sueldo X 2.857% RENTA = sueldo X 1.7663% DESCUENTOS = isss + fsv + renta TOTAL LIQUIDO = sueldo - sumatoria descuentos TOTALES = la suma de todos los datos de la columna MAXIMO = el valor máximo de la columna MINIMO = el valor mínimo de la columna PROMEDIO = el valor promedio de la columna Ahoranos trasladaremosala HOJA2 y digitamosel siguiente cuadro: FORMULAS PROMEDIO = EL PROMEDIO DE LAS 4 NOTAS CONDICION =SI EL PROMEDIO ES MAYOR O IGUAL A 6, ENTONCESSERA APROBADOSINOSERA REPROBADO REGALO = SILA NOTA2 ES MAYOR QUE 6, ENTONCESSERA "SE LO GANO"SINO"A LA PROXIMA”
  • 6. Nosmovemosa laHOJA3 y creamosla siguientehojade cálculo: FORMULAS DESCUENTO1 = SI LA MARCA ES IGUAL A VOLVO, EL PRECIO SE MULTIPLICA POR 5% SINO POR 3% DESCUENTO2 = SI EL COLOR ES IGUAL A VERDE, EL PRECIO SE MULTIPLICA POR 1.5% SINO POR 1% DESCUENTO3 = SI EL AÑO ES MAYOR O IGUAL A 85, EL PRECIO SE MULTIPLICA POR 2.5% SINO POR EL 2.8% PAGO TOTAL = PRECIO DE VENTA - DESCUENTO1 - DESCUENTO2 - DESCUENTO3 TOTALES = LA SUMA DE TODOS LOS DATOS DE LA COLUMNA MAXIMO = EL VALOR MAXIMO DE LA COLUMNA MINIMO = EL VALOR MINIMO DE LA COLUMNA PROMEDIO = EL VALOR PROMEDIO DE LA COLUMNA Investigar: 1. Gráficos enMicrosoftExcel 2010? 2. Qué tiposde Gráficoshay enMicrosoftExcel 2010?