REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA
CATEDRA: LAS TIC EN LA FORMACIÓN DOCENTE
Factores que determinan el desarrollo de la cultura
tecnológica en la formación docente?
REALIZADO POR:
Lcda. Ysnei Torres.
Maracaibo, Noviembre de 2.010
Factores que determinan el desarrollo de la cultura
tecnológica en la formación docente (Influencias didácticas,
Presiones sociológicas, Presiones económicas)
Bravo (2008) indica q que existen diversas perspectivas bajo las cuales los
teóricos han realizado estudios sobre los elementos constitutivos de la cultura,
como la antropológica, filosófica, psicológica, sociológica y tecnológica. En este
sentido se constituyen los fundamentos teóricos sobre la cultura en los grupos
humanos en particular, y en las organizaciones en general.
En relación a la cultura tecnológica Bravo (2008) expresa que se encuentra
derivada producto del impacto de la globalización en el mundo actual, dado el uso
de las poderosas herramientas de Tecnologías de Información y Comunicación
(TIC). Este hecho ha inducido una profunda revolución en todos los ámbitos
sociales, recalcando el contexto educativo, exponiendo el hecho de la presente
sociedad ante nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el
mundo que los rodea, favorecidos por sistemas de comunicación interpersonales
de alcance universal proporcionando medios para viajar con rapidez a cualquier
lugar e instrumentos tecnificados para realizar actividades, contenidos,
presentando nuevos valores y normas de comportamiento.
De igual manera Bravo (2008) refiere que “La cultura es heterogénea,
muestra algunos usos de las TIC aunque no generalizados, se encuentra en
estado incipiente y cargada de factores emocionales, creencias y mitos, con
respecto a la función docente y el uso de las tecnologías”
Márquez (2008) por su parte indica que la cultura tecnológica conlleva a
nuevos conocimientos, nuevas maneras de ver el mundo, nuevas técnicas y
estrategias en el comportamiento, igualmente la utilización de nuevos
instrumentos y lenguajes.
Al referir a la cultura tecnológica en la formación docente se debe destacar
que existen varios factores que promueven este hecho, dentro de los que se
destaca los publicados por la UNESCO en el 2008, sobre las competencias en TIC
para docentes. Este trabajo se presentó con el propósito de establecer criterios y
parámetros para la formación de los docentes en el ámbito de las TIC, además de
orientar a la normalización de las competencias de los mismos. De allí se derivó lo
siguiente:
Proveer a los trabajadores de equipos más productivos que
versiones anteriores de estos
Constituir una fuerza laboral con mejores conocimientos, que pueda
agregar valor al resultado económico
Capacitar a los trabajadores para crear, distribuir, compartir y utilizar
nuevos conocimientos (Innovar tecnológicamente)
En este sentido al destacar los aspectos didácticos, sociológicos y
económicos que promueven el desarrollo de la cultura tecnológica en la formación
docente se puede afirmar inicialmente que los mismos deben estar preparados
para ofrecer a sus estudiantes oportunidades de aprendizaje apoyadas en las TIC,
las cuales han impulsado grandes avances favoreciendo los procesos de
aprendizaje, de igual manera para orientar a los estudiantes con las ventajas que
les aportan estas tecnologías.
En el mismo orden de ideas Salinas (2004) plantea que es necesario un
cambio de rol del profesor de la función que desempeña en el proceso de
aprendizaje en el contexto de la educación, afrontando el binomio de su papel ante
la integración de las TIC. Este hecho requiere de servicios para el apoyo y
asesoramiento al profesorado, además de un proceso de formación que conduzca
a:
 Conocimiento y dominio del potencial de las tecnologías.
 Interacción con la comunidad educativa y social en relación con los
desafíos que conlleva la sociedad del conocimiento.
 Conciencia de las necesidades formativas de la sociedad.
 Capacidad de planificar el desarrollo de su carrera profesional.
En relación a las presiones sociológicas en el desarrollo de la cultura
tecnológica en la formación docente, se puede inferir que efectivamente existe un
compromiso y responsabilidad por parte del profesorado frente a una sociedad
que se mantiene en constante actualización, impulsando modelos operativos hacia
la construcción de nuevos estándares a nivel mundial. Ante este hecho los
docentes fungen un papel importante ya que se encargan de la preparación de los
hombres y mujeres del mañana.
En el marco de este pensamiento el carácter motivador de los docentes se
presenta como una base fundamental para alcanzar el éxito en la formación, frente
a caracteres de sensibilización, reconocimiento e incentivos, tanto internos como
externos, en relación a la toma de conciencia por parte de los docentes para lograr
que las acciones de formación en tecnología sean exitosas.
En este sentido deben adoptar compromisos para internalizar la idea
mantenerse actualizados en aspectos tecnológicos e incorporarlos dentro de sus
praxis educativas, considerando los grandes beneficios que aporta la integración
de la tecnología en todos los aspectos de su quehacer diario, sin ser visto con
caracteres de obligatoriedad por parte de las instituciones educativas, en el marco
de nuevas políticas educativas, o reformas académicas.
Para que esta premisa sea funcional es necesario el apoyo por parte de los
distintos organismos que intervienen en el contexto educativo, en brindar
oportunidades para aumentar estos incentivos, proporcionando condiciones de
trabajo adecuadas, funcionamiento optimo de los espacios tecnológicos, eficacia
en las funciones que se integran, calidad de los contenidos, adecuación
pedagógica de las actividades, fluidez en la comunicación pedagógica, coherencia
con los proceso de evaluación y acreditación.
En el mismo orden de ideas se considera que deben ser incluidas políticas a
nivel gubernamental que incorporen programas no solo para la creación de
espacios tecnológicos dentro de las instituciones educativas, para el trabajo de
contenidos académicos mediados por las TIC, sino también, programas dirigidos
hacia la adquisición por parte de los docentes de los debidos equipos, conexiones
a internet y programas formación completos que coadyuven al logro de los
objetivos educativos planteados, sin que sea considerado el aspecto económico
una barrera para la adecuación de una cultura tecnológica.
Referencias Bibliográficas
Salinas, Eduardo (2004). Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza
universitaria
http://www.uoc.edu/rusc/dt/esp/salinas1104.pdf
Vizer, Eduardo (2005) . El desafío de la cultura tecnológica y la educación
globalizada: homogeneización o diversidad.
http://www.campus-oei.org/valores/monografias/monografia05/reflexion03.htm
Rodríguez, Enrique (2005). La docencia en la era digital: una propuesta de
formación para el uso de nuevas tecnologías
http://e-
spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:19400&dsid=n04rodritapia05.pdf
Bravo, María (2008). La cultura tecnológica en instituciones educativas.
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/761/76111892019.pdf
Paginas consultadas:
http://peremarques.pangea.org/docentes.htm
http://www.eumed.net/libros/2010a/634/evolucion%20tecnologica.htm
http://recursos.aprenderapensar.net/2010/04/26/formacion-tic-para-profesores-
segun-los-estandares-de-la-unesco/
http://www.eduteka.org/modulos/11/342/868/1
http://ticenlaformaciondocente.blogia.com/2010/junio.php
http://www.oei.es/tic/normas-tic-marco-politicas.pdf
http://www.educrea.cl/documentacion/articulos/educacion_en_valores/22_formacio
n_docentes_saberes_construccion_sociales.html
Lcda. Ysnei Torres

Más contenido relacionado

DOCX
Factores que determinan el desarrollo de la cultura tecnológica en la formaci...
DOCX
Foro 1
PDF
363910858 jhon-jairo-escobar-actividad2-2-integracion-tic
PDF
Actitud del Docente ante el Uso de las TIC
PDF
Act. no. 2 lluvia de ideas
PPTX
Las tic en la gestion de los procesos educativos
DOCX
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Factores que determinan el desarrollo de la cultura tecnológica en la formaci...
Foro 1
363910858 jhon-jairo-escobar-actividad2-2-integracion-tic
Actitud del Docente ante el Uso de las TIC
Act. no. 2 lluvia de ideas
Las tic en la gestion de los procesos educativos
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento

La actualidad más candente (17)

PDF
Propuesta metodológica para la integración de Tic al currículo
PDF
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
PDF
La informática educativa y el proceso en la formación docente
PPTX
Implementación de las tics en el aula
DOC
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
PPTX
Plan tic para fortalecer el pei
PDF
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
PDF
Presentatacion cientifica
PDF
PPTX
NO
PPTX
Exposicion final ponencia
PPT
Presentación capacitación docente virtual
PDF
El docente del siglo xxi
DOC
CapíTulo I
PDF
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
PDF
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN L...
DOC
Udes ensayo
Propuesta metodológica para la integración de Tic al currículo
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
La informática educativa y el proceso en la formación docente
Implementación de las tics en el aula
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Plan tic para fortalecer el pei
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
Presentatacion cientifica
NO
Exposicion final ponencia
Presentación capacitación docente virtual
El docente del siglo xxi
CapíTulo I
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN L...
Udes ensayo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El clima de las paredes
PPT
El Renacimiento
PPT
Presentacion Blog
PPTX
Magno lennin
DOCX
Caso arturo
PPT
Sentidos
PPT
Presentación Neuralsoft
PDF
Itil spanish libro-v2
PDF
Presentación19
PDF
Rtf reports vs jodreports
PPS
Decálogo responsabilidad en la adolescencia decalogo (1) de un juez de menores
PDF
Jugo Mano de Dios
DOCX
Práctica de word
PPSX
Mais Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
PDF
Science(mlc)
PPTX
Foto ej1
PPTX
El video cómo recurso didáctico
DOCX
La revolucion mexicana
PPTX
Actividad 15
PDF
U # 2 función - t - 5
El clima de las paredes
El Renacimiento
Presentacion Blog
Magno lennin
Caso arturo
Sentidos
Presentación Neuralsoft
Itil spanish libro-v2
Presentación19
Rtf reports vs jodreports
Decálogo responsabilidad en la adolescencia decalogo (1) de un juez de menores
Jugo Mano de Dios
Práctica de word
Mais Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
Science(mlc)
Foto ej1
El video cómo recurso didáctico
La revolucion mexicana
Actividad 15
U # 2 función - t - 5
Publicidad

Similar a Foro 1 (20)

PDF
DOC
Edgar daniel lope zlaculturatecnolgica
DOC
Edgar daniel lopezlaculturatecnolgica
PDF
La competencia digital a la formacion del docente de hoy
DOCX
Trabajo de tecnologías de la información y comunicación
PDF
Investigación sobre Plan Ceibal. Mag. Mónica Parodi, 2008
DOCX
Las tic
PDF
Tic transformacion
PDF
Tic transformacion
DOC
La cultura tecnológica
DOCX
Sintesis del dia 27 de abril 2013
PDF
Transformacion de la practica educativa
PPT
Diapo ensayo-final
PPTX
Incorporación de las tic en la docencia
DOCX
La importanciadelas ticenelmarcodelasociedaddelconocimientoyelimpactoenlascom...
DOCX
Informática educativa
DOC
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
PDF
Articulo
DOC
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación2014
Edgar daniel lope zlaculturatecnolgica
Edgar daniel lopezlaculturatecnolgica
La competencia digital a la formacion del docente de hoy
Trabajo de tecnologías de la información y comunicación
Investigación sobre Plan Ceibal. Mag. Mónica Parodi, 2008
Las tic
Tic transformacion
Tic transformacion
La cultura tecnológica
Sintesis del dia 27 de abril 2013
Transformacion de la practica educativa
Diapo ensayo-final
Incorporación de las tic en la docencia
La importanciadelas ticenelmarcodelasociedaddelconocimientoyelimpactoenlascom...
Informática educativa
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Articulo
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación2014

Foro 1

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA CATEDRA: LAS TIC EN LA FORMACIÓN DOCENTE Factores que determinan el desarrollo de la cultura tecnológica en la formación docente? REALIZADO POR: Lcda. Ysnei Torres. Maracaibo, Noviembre de 2.010
  • 2. Factores que determinan el desarrollo de la cultura tecnológica en la formación docente (Influencias didácticas, Presiones sociológicas, Presiones económicas) Bravo (2008) indica q que existen diversas perspectivas bajo las cuales los teóricos han realizado estudios sobre los elementos constitutivos de la cultura, como la antropológica, filosófica, psicológica, sociológica y tecnológica. En este sentido se constituyen los fundamentos teóricos sobre la cultura en los grupos humanos en particular, y en las organizaciones en general. En relación a la cultura tecnológica Bravo (2008) expresa que se encuentra derivada producto del impacto de la globalización en el mundo actual, dado el uso de las poderosas herramientas de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Este hecho ha inducido una profunda revolución en todos los ámbitos sociales, recalcando el contexto educativo, exponiendo el hecho de la presente sociedad ante nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo que los rodea, favorecidos por sistemas de comunicación interpersonales de alcance universal proporcionando medios para viajar con rapidez a cualquier lugar e instrumentos tecnificados para realizar actividades, contenidos, presentando nuevos valores y normas de comportamiento. De igual manera Bravo (2008) refiere que “La cultura es heterogénea, muestra algunos usos de las TIC aunque no generalizados, se encuentra en estado incipiente y cargada de factores emocionales, creencias y mitos, con respecto a la función docente y el uso de las tecnologías” Márquez (2008) por su parte indica que la cultura tecnológica conlleva a nuevos conocimientos, nuevas maneras de ver el mundo, nuevas técnicas y estrategias en el comportamiento, igualmente la utilización de nuevos instrumentos y lenguajes. Al referir a la cultura tecnológica en la formación docente se debe destacar que existen varios factores que promueven este hecho, dentro de los que se destaca los publicados por la UNESCO en el 2008, sobre las competencias en TIC
  • 3. para docentes. Este trabajo se presentó con el propósito de establecer criterios y parámetros para la formación de los docentes en el ámbito de las TIC, además de orientar a la normalización de las competencias de los mismos. De allí se derivó lo siguiente: Proveer a los trabajadores de equipos más productivos que versiones anteriores de estos Constituir una fuerza laboral con mejores conocimientos, que pueda agregar valor al resultado económico Capacitar a los trabajadores para crear, distribuir, compartir y utilizar nuevos conocimientos (Innovar tecnológicamente) En este sentido al destacar los aspectos didácticos, sociológicos y económicos que promueven el desarrollo de la cultura tecnológica en la formación docente se puede afirmar inicialmente que los mismos deben estar preparados para ofrecer a sus estudiantes oportunidades de aprendizaje apoyadas en las TIC, las cuales han impulsado grandes avances favoreciendo los procesos de aprendizaje, de igual manera para orientar a los estudiantes con las ventajas que les aportan estas tecnologías. En el mismo orden de ideas Salinas (2004) plantea que es necesario un cambio de rol del profesor de la función que desempeña en el proceso de aprendizaje en el contexto de la educación, afrontando el binomio de su papel ante la integración de las TIC. Este hecho requiere de servicios para el apoyo y asesoramiento al profesorado, además de un proceso de formación que conduzca a:  Conocimiento y dominio del potencial de las tecnologías.  Interacción con la comunidad educativa y social en relación con los desafíos que conlleva la sociedad del conocimiento.  Conciencia de las necesidades formativas de la sociedad.  Capacidad de planificar el desarrollo de su carrera profesional. En relación a las presiones sociológicas en el desarrollo de la cultura tecnológica en la formación docente, se puede inferir que efectivamente existe un
  • 4. compromiso y responsabilidad por parte del profesorado frente a una sociedad que se mantiene en constante actualización, impulsando modelos operativos hacia la construcción de nuevos estándares a nivel mundial. Ante este hecho los docentes fungen un papel importante ya que se encargan de la preparación de los hombres y mujeres del mañana. En el marco de este pensamiento el carácter motivador de los docentes se presenta como una base fundamental para alcanzar el éxito en la formación, frente a caracteres de sensibilización, reconocimiento e incentivos, tanto internos como externos, en relación a la toma de conciencia por parte de los docentes para lograr que las acciones de formación en tecnología sean exitosas. En este sentido deben adoptar compromisos para internalizar la idea mantenerse actualizados en aspectos tecnológicos e incorporarlos dentro de sus praxis educativas, considerando los grandes beneficios que aporta la integración de la tecnología en todos los aspectos de su quehacer diario, sin ser visto con caracteres de obligatoriedad por parte de las instituciones educativas, en el marco de nuevas políticas educativas, o reformas académicas. Para que esta premisa sea funcional es necesario el apoyo por parte de los distintos organismos que intervienen en el contexto educativo, en brindar oportunidades para aumentar estos incentivos, proporcionando condiciones de trabajo adecuadas, funcionamiento optimo de los espacios tecnológicos, eficacia en las funciones que se integran, calidad de los contenidos, adecuación pedagógica de las actividades, fluidez en la comunicación pedagógica, coherencia con los proceso de evaluación y acreditación. En el mismo orden de ideas se considera que deben ser incluidas políticas a nivel gubernamental que incorporen programas no solo para la creación de espacios tecnológicos dentro de las instituciones educativas, para el trabajo de contenidos académicos mediados por las TIC, sino también, programas dirigidos hacia la adquisición por parte de los docentes de los debidos equipos, conexiones a internet y programas formación completos que coadyuven al logro de los objetivos educativos planteados, sin que sea considerado el aspecto económico una barrera para la adecuación de una cultura tecnológica.
  • 5. Referencias Bibliográficas Salinas, Eduardo (2004). Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria http://www.uoc.edu/rusc/dt/esp/salinas1104.pdf Vizer, Eduardo (2005) . El desafío de la cultura tecnológica y la educación globalizada: homogeneización o diversidad. http://www.campus-oei.org/valores/monografias/monografia05/reflexion03.htm Rodríguez, Enrique (2005). La docencia en la era digital: una propuesta de formación para el uso de nuevas tecnologías http://e- spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:19400&dsid=n04rodritapia05.pdf Bravo, María (2008). La cultura tecnológica en instituciones educativas. http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/761/76111892019.pdf Paginas consultadas: http://peremarques.pangea.org/docentes.htm http://www.eumed.net/libros/2010a/634/evolucion%20tecnologica.htm http://recursos.aprenderapensar.net/2010/04/26/formacion-tic-para-profesores- segun-los-estandares-de-la-unesco/ http://www.eduteka.org/modulos/11/342/868/1 http://ticenlaformaciondocente.blogia.com/2010/junio.php http://www.oei.es/tic/normas-tic-marco-politicas.pdf http://www.educrea.cl/documentacion/articulos/educacion_en_valores/22_formacio n_docentes_saberes_construccion_sociales.html