CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN TRADICIONAL CENDIE-IPB
CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN TRADICIONAL CENDIE-IPB
Misión
    ¿Quiénes Son?
                                     Brindar      apoyo       con     información
Es un ente de la Subdirección de     especializada en educación de manera
Investigación     y     Postgrado    organizada y actualizada, a todas las
encargado      de      desarrollar   actividades de Investigación y Postgrado de
actividades relacionadas con la      la Institución, propiciando la difusión y uso
gerencia de la información en el     de la información para incrementar el
campo educativo.
                                     conocimiento y el desarrollo investigativo.
Contribuir al
                         desarrollo de la
                     cultura investigativa
                     en el país a través de
                      la divulgación de los
                     trabajos intelectuales
                        producidos en la
                           UPEL–IPB.



 Brindar el apoyo
   informativo y
documental que los              Recopilar, procesar, almac
  investigadores                    enar y difundir la
  requieren para                       información
  desarrollar sus               educativa, necesaria para
      estudios.                    el desarrollo de los
                                      programas de
                                investigación y postgrado
                                    de la Institución.
Breve Reseña Histórica

   El Centro de Información abrió sus      implementaron bases de datos
puertas al investigador en el año          electrónicas propias, bancos de datos
1990, siendo su creador el Prof. Jesús     en línea, así como la optimización del
Ruíz     Lúquez,      Subdirector     de   resto de los servicios y de la
Investigación y Postgrado para ese         información; brindando apoyo a todo
entonces y bajo la conducción del Prof.    el investigador interesado en el
Alvy Bryce, quién lo coordina hasta el     quehacer educativo con información
año 1996, siendo su objetivo ofrecer y     especializada en el ramo educativo.
brindar información catalogada que             A partir del año de 1997, se
permitiera ampliar el marco referencial    reestructura la coordinación del centro
de los participantes del postgrado.        de la mano de la Ing. Aura Marina
A partir del año de 1997, se               Pérez de García, dando paso a una
reestructura la coordinación del centro    nueva identidad para el centro
de la mano de la Ing. Aura Marina Pérez    denominado en la actualidad CIDIPB y
de García, dando paso a una nueva          a las nuevas tecnologías a través de las
identidad para el centro denominado        cuales se implementaron bases de
en la actualidad CIDIPB y a las nuevas     datos electrónicas propias, bancos de
tecnologías a través de las cuales se      datos en línea, así como también la
optimización del resto de los
servicios y de la información;          Sin embargo el cambio de CIDIPB a
brindando apoyo a todo el               CENDIE-IPB ocurre en el año 2010
investigador interesado en el           durante la gestión de la Ing. Aura
quehacer educativo con información      Marina Pérez de García, quien
especializada en el ramo educativo.     decide debido a la proximidad del
Para el año 2000, la subdirectora de    cierre del año 2009 postergar el
investigación y postgrado, Prof.(a).    cambio para el inicio del año 2010.
Mari Sol Sánchez, le adiciona al        En marzo de este mismo año, el
CIDIPB otros servicios ajenos a su      CENDIE-IPB pasa a ser coordinada
misión los cuales ofrecían de una       por la Lic. Yomar Escalona, con la
manera extraordinaria el servicio que   finalidad de seguir cumpliendo los
el usuario-investigador del Sector      objetivos planteados y seguir
Este requería para esos tiempos;        brindando información que facilite
como:                    información    una mejor comprensión de las
especializada,                soporte   actividades que allí se desarrollan.
técnico, administración de la red y
laboratorio de computación, página
web, cursos en línea, entre otros
servicios.
¿Quiénes pueden acceder a CENDIE-IPB y qué nos
               facilitan el CENDIE-IPB?

      Usuarios                     Materiales                     Recursos           Tecnológicos
                                                                  Humanos
Investigadores,            3222 Libros en General.          Cuentan con la         -Equipos.
                            3243 Trabajos de Grado, de       ayuda de 6 personas:
Docentes,                   Ascenso, de Investigación , de                       -Alejandría.
                             Especialización y Tesis          (1) Coordinadora    -CENDIE
Estudiantes de              Doctorales.                      (1) Documentalista  -Biblioteca
Pregrado,                232 Publicaciones Periódicas.                                UPEL
                                                              (1) Programadora en
Postgrado y             -92 Obtenidas por Canje de                Sistema
                             Publicaciones Institucionales.                       -Eric E Infotrac.
Doctorado;                                                    (3) Asistentes de
                         553 Documentos.                          Consulta
Centros y Núcleos de   -Informes Técnicos.                                       -Portal Del
Investigación de la                                                               CENDIE-IPB.
                        -Talleres, Jornadas, Conferencias,
Universidad                  etc.
                        -Información de Internet.
Público en General.
Colecciones
  El acervo documental del Centro de Documentación e Información Educativa está
                  conformado por las siguientes colecciones:

            Colección General:

Conformada por: 3222 libros en general; 2736               Publicaciones Periódicas:
trabajos de grado de maestría, 262 trabajos de
      grado de maestría del Pedagógico de            En la actualidad se cuenta con 232 títulos
         Caracas, 84 de ascenso, 21 de              de revistas, de las cuales 92 corresponden al
 investigación, 312 de especialización y 90 tesis      procedimiento de canje o intercambio
   doctorales; y 553 documentos entre ellos:           desarrollado por el CENDIE-IPB y el
                     informes                        restante a suscripciones realizadas por la
   técnicos, talleres, jornadas, conferencias e     Subdirección de Investigación y Postgrado.
            información de internet.



                                  Producción Editorial Interna:
  Se han creado los catálogos de "Proyección Informativa", órgano divulgativo cuya finalidad es
facilitar el acceso a los distintos ejemplares que conforman el acervo documental del CENDIE-IPB.
El mismo, dispondrá de información actualizada para investigadores y profesionales especializados
       con orientación a la investigación de los problemas relacionados con su área de trabajo.
Normas para el uso del CENDIE-IPB

•Presentar DOCUMENTOS VIGENTES             •Una        vez     consultado     el
(carnet,        planilla             de    material, entregarlo al asistente de
inscripción,        constancia       de    consulta.
estudio, cédula) que lo identifique        •No consumir alimentos en el área
como estudiante de la institución.         de consultas.
•Los documentos son intransferible.        •Utilizar las papeleras.
•Utilizar las normas de cortesía.          •No rayar el material utilizado.
•Hacer silencio.                           •No pisar las paredes.
•Dirigirse al asistente de consulta.       •No traer niños al CENDIE-IPB.
•Desconectar su celular mientras           NOTA:
consulte en la sala de usuarios.           •Esto les permitirá brindarles un
•Solicitar información clara y precisa.    mejor servicio.
•No retirar el material bibliográfico      •Que lo atiendan de una manera
sin autorización.                          agradable.
•Mantenerse en el área de consulta.        •Permitirle de nuevo la consulta del
•Si necesita una fotocopia solicítela al   CENDIE-IPB.
personal encargado.
Pasos para Investigar e Informarse en
           el CENDIE-IPB
                                                        Horario:
                                          De Lunes a Viernes de 8am a 7pm
                                    Y Sábados de 8am a 2pm (Sólo para estudiantes de
                                                       la UPEL)
                                        Miércoles de 8am a 4:30pm (Estudiantes
                                              Externos a la Casa de Estudio)



             Ubicación/contactos
    Final Av. Vargas con Av. Las Palmas, diagonal al
    Hospital Central Antonio María Pineda, Edificio
   UPEL-IPB Este, planta baja. Ambientes 120 y 121.
     Barquisimeto, Estado Lara. Zona Postal 3001
            Teléfono: +58(0251) 2524186 -
                2516298. Extensión 111.
          Correo-e: cendie@ipb.upel.edu.ve
Al entrar al centro de Información (ambientes 120 y 121)
Ubicaras 2 sedes de información, la cual esta dividida por la
Biblioteca Francisco Sira (Biblioteca para estudiantes de
Pregrado) y El Centro de Información e Información Educativa
CENDIE-IPB (Biblioteca para estudiantes de Postgrado)




  Ubica El CENDIE-IPB, al entrar a los
  ambientes el primer centro de
  información a la derecha
Para comenzar la búsqueda del material a investigar, debes
ingresar a los equipos tecnológicos, exactamente al sistema
                     de red Alejandría



 Alejandría es un sistema diseñado para
 permitir trabajar en redes, haciendo la
 recuperación de información desde múltiples
 puntos. El usuario puede consultar múltiples
 centros de documentación y Bibliotecas
 desde un único computador. Más
 aún, Alejandría permite la recuperación de
 información desde cualquier lugar del
 mundo a través de Internet, permitiendo a
 sus usuarios consultar Bibliotecas Virtuales.
Una vez haya ingresado al equipo, encontrara un catálogo en línea donde deberá
 ingresar la palabra o el texto a buscar en el espacio en blanco : “Términos” y le
                               damos click en buscar




                     Catálogo en línea CENDIE
                     B us c ar    A yud a        B o rrar



                        Términos
         ---- Términos --------
                                       A uto r        F ras e
          y o yno
          y o yno
                                       T ítulo         P alab ras

                                       Mate ria        P alab ras
Seguidamente, le abrirá una nueva ventana con el número de registros de documentos
  según posea el sistema de red Alejandría en relación a la palabra o texto a buscar:



                      Trabajos de Grado
                      Autor     :
                                    Valera, Omar.
                      Título    :
                                        Propuesta de una Gerencia Participativa para
                                        Fortalecer la Identidad Nacional en el Personal
                                        Directivo, Docente y Estudiantes de la Escuela Técnica
                                        de Comercio "Eliodoro Pineda" de la Parroquia
            Autor    : Linares, Haidee Romelia.
                                        Catedral de Barquisimeto.
            Título   : Estrategias Divertidas para Abordar el Área de Comunicación y Representación
                        Dirigida a :
                       Cota        los Docentes de Educación Inicial.
                                        TG-2901 E022-N4
            Cota     : TG-2911 E022-N5
            Año      : 2012
                       Año         :    2011




 Ejemplo de 1 de los registros que le
 puede aparecer, a diferencia, el sistema
 le aportara diversos registro que se
 relacione con su búsqueda.
Ya seleccionado el título a conveniencia, le damos click encima del mismo y abrirá una
nueva ventana con un resumen del mismo y también los datos para llenar la ficha de
solicitud del material en físico:


              La Enseñanza del Acto de Habla de los
              Cumplidos a
              Estudiantes de Inglés como Lengua Extranjera.
                Cota: DE-0075 / EM-N1
               Año: 2012
               Autor:
               Sergio Alonso Lopera

                                                     Resumen
               El componente pragmático es vital en la enseñanza de las lenguas extranjeras. Este
              artículo reporta los efectos de la enseñanza del acto de habla de los cumplidos a un
              grupo de estudiantes de inglés como lengua extranjera, con un nivel de referencia
              B1*, en Medellín, Colombia. Como método de investigación se utilizó el estudio de
              caso y la información se recolectó mediante un cuestionario DCT (Discourse
              Completion Test que se aplicó al inicio y al final del curso. También se usó la
              información asentada por el docente en su diario de campo en cuanto al uso de los
              cumplidos por parte de los estudiantes. Finalmente, para triangular la información, se
              realizaron entrevistas para confirmar el proceso de aprendizaje. Los resultados
              indican que cuando se enseña los cumplidos, los estudiantes logran un nivel
              semántico de precisión mucho más adecuado.



                 Cota: DE-0075 / EM-N1
                 Año: 2012
                 Autor: Sergio Alonso Lopera
                 Título
Si el resumen o el título es
                         CONSULTA INTERNA DEL CENDIE                  UPEL-IPB
                                                                                 de conveniencia, pasamos
1.Nombre y Apellido:___________________________
                                                                                 al siguiente paso de copiar
2.Dirección y tlf. del usuario:_____________________                             los datos de la consulta en
                                     INFORMACIÓN DE LAS FUENTES:                 la ficha de solicitud y
1.Cota:                                                 2.Autores                seguidamente            nos
1)____________________                                  1)____________________   facilitaran dicho material
2)____________________                                  2)____________________
3)____________________                                  3)____________________

                                        INFORMACIÓN ACADÉMICA
PREGRADO( ) POSGRADO( ) DOCTORADO( ) PROFESOR( ) OTROS( )


UPEL( ) OTRAS UNIVERSIDADES( ) ¿CUÁL?:_______________________
Finalmente, podrás disfrutar del servicio
de consulta del CENDIE-IPB en la sala de
consulta para mayor comodidad, con
una duración igual a la del horario de
atención, no se permite la salida de
dicho material pero si optar por
fotocopiar el texto que elija.
CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN TRADICIONAL CENDIE-IPB

Más contenido relacionado

PDF
centros de documentacion e informacion
PDF
Catalogo digital SISTEMAS, REDES Y CENTROS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACION UPE...
PDF
centros de documentacion e informacion a nivel nacional y mundial
PDF
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
PDF
Trabajo final de hemeroteca
PDF
F3C: Biblioteca especializada
PPT
Tipología de los centros de documentación
centros de documentacion e informacion
Catalogo digital SISTEMAS, REDES Y CENTROS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACION UPE...
centros de documentacion e informacion a nivel nacional y mundial
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Trabajo final de hemeroteca
F3C: Biblioteca especializada
Tipología de los centros de documentación

La actualidad más candente (19)

PPT
Trabajo final expresion oral
PDF
Presentación general de una biblioteca universitaria
DOCX
Trabajo visita hemeroteca final 25 11-2015
PPT
Presentacion Apertura Biblioteca Tomás Navarro Tomás
DOC
Informe cendie 2006
PPTX
CIRIA UDLAP
DOCX
Christian Jose
PPTX
La hemeroteca
PPTX
El profesional en la bibliotecologia
PDF
Las bibliotecas universitarias_en_un_entorno_de_en
PDF
Herramientas 2.0 en asociaciones bibliotecarias y bibliotecas nacionales. Glò...
PPT
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
PPSX
Trabajo final
PPT
Dresccripcion de usuarios
PPTX
Bases de datos de la biblioteca itm
DOCX
Taller sobre las bases de datos academicas de la biblioteca (1)
DOCX
Foda
PPT
I+Doc: Gestores en I+D+i con formación en ByD
DOCX
Bibliotecas digitales
Trabajo final expresion oral
Presentación general de una biblioteca universitaria
Trabajo visita hemeroteca final 25 11-2015
Presentacion Apertura Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Informe cendie 2006
CIRIA UDLAP
Christian Jose
La hemeroteca
El profesional en la bibliotecologia
Las bibliotecas universitarias_en_un_entorno_de_en
Herramientas 2.0 en asociaciones bibliotecarias y bibliotecas nacionales. Glò...
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
Trabajo final
Dresccripcion de usuarios
Bases de datos de la biblioteca itm
Taller sobre las bases de datos academicas de la biblioteca (1)
Foda
I+Doc: Gestores en I+D+i con formación en ByD
Bibliotecas digitales
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Centros de informacion tradicionales ucla
PDF
Centros de información y documentación
PPT
Unidades de Información
PPT
Centros de documentación
PDF
Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
PPT
Biblioteca este 1
PPTX
Centros de Información y Referencia - ULADECH Católica
PPT
Administracion De Centros De InformacióN
PPTX
tipos de sistemas de informacion
PPTX
Sistema de Informacion Tradicional
DOCX
Tipologia de archivos semana 11
DOC
Tipologia de archivo
PPT
Tipos de bibliotecas
PPTX
Tipos de bibliotecas
PPTX
Tipos de bibliotecas
PPTX
Diapositivas
PPT
Conductas disruptivas
PPT
Los tipos de bibliotecas y el personal bibliotecario
PDF
Museo
PPT
Tipos de archivos y extensiones
Centros de informacion tradicionales ucla
Centros de información y documentación
Unidades de Información
Centros de documentación
Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Biblioteca este 1
Centros de Información y Referencia - ULADECH Católica
Administracion De Centros De InformacióN
tipos de sistemas de informacion
Sistema de Informacion Tradicional
Tipologia de archivos semana 11
Tipologia de archivo
Tipos de bibliotecas
Tipos de bibliotecas
Tipos de bibliotecas
Diapositivas
Conductas disruptivas
Los tipos de bibliotecas y el personal bibliotecario
Museo
Tipos de archivos y extensiones
Publicidad

Similar a CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN TRADICIONAL CENDIE-IPB (20)

PDF
Nivelacion tarea 2
PDF
Nivelacion tarea 2
PDF
Alfabetización Informacional
PPTX
Presentacion procesos desarrollo de colecciones_inter_2012
PDF
Boletin final
PDF
Fuentes de Información para historiadores
PDF
Sistema informático de diagnóstico y evaluación de Repositorios Institucional...
PDF
Presentación Curso de Vigo / Servicios Bibliotecarios de Apoyo a la Investiga...
PPTX
Redes de Documentacion
PDF
Catalogo de Centro de información y investigacion
PPT
La biblioteca universitaria
PDF
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
PDF
Taller sobre uso de recursos electrónicos de información
PDF
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
DOCX
Seminario1 bibliotecas de la universidad autonoma de tamaulipas en red (campu...
PPTX
éXamen final de seminario
PPTX
Tradición e innovación en los servicios de información para investigadores un...
PDF
•Conferencia del primer encuentro de maestros bibliotecarios por martina p. f...
DOCX
Analisis criticode paginas_web_parte_i_y_ii_lau 6
PPT
INTRODUCCION A LA TERMINOLOGIA SOBRE FUENTES DE INFORMACION ELECTRONICA
Nivelacion tarea 2
Nivelacion tarea 2
Alfabetización Informacional
Presentacion procesos desarrollo de colecciones_inter_2012
Boletin final
Fuentes de Información para historiadores
Sistema informático de diagnóstico y evaluación de Repositorios Institucional...
Presentación Curso de Vigo / Servicios Bibliotecarios de Apoyo a la Investiga...
Redes de Documentacion
Catalogo de Centro de información y investigacion
La biblioteca universitaria
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Taller sobre uso de recursos electrónicos de información
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
Seminario1 bibliotecas de la universidad autonoma de tamaulipas en red (campu...
éXamen final de seminario
Tradición e innovación en los servicios de información para investigadores un...
•Conferencia del primer encuentro de maestros bibliotecarios por martina p. f...
Analisis criticode paginas_web_parte_i_y_ii_lau 6
INTRODUCCION A LA TERMINOLOGIA SOBRE FUENTES DE INFORMACION ELECTRONICA

CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN TRADICIONAL CENDIE-IPB

  • 3. Misión ¿Quiénes Son? Brindar apoyo con información Es un ente de la Subdirección de especializada en educación de manera Investigación y Postgrado organizada y actualizada, a todas las encargado de desarrollar actividades de Investigación y Postgrado de actividades relacionadas con la la Institución, propiciando la difusión y uso gerencia de la información en el de la información para incrementar el campo educativo. conocimiento y el desarrollo investigativo.
  • 4. Contribuir al desarrollo de la cultura investigativa en el país a través de la divulgación de los trabajos intelectuales producidos en la UPEL–IPB. Brindar el apoyo informativo y documental que los Recopilar, procesar, almac investigadores enar y difundir la requieren para información desarrollar sus educativa, necesaria para estudios. el desarrollo de los programas de investigación y postgrado de la Institución.
  • 5. Breve Reseña Histórica El Centro de Información abrió sus implementaron bases de datos puertas al investigador en el año electrónicas propias, bancos de datos 1990, siendo su creador el Prof. Jesús en línea, así como la optimización del Ruíz Lúquez, Subdirector de resto de los servicios y de la Investigación y Postgrado para ese información; brindando apoyo a todo entonces y bajo la conducción del Prof. el investigador interesado en el Alvy Bryce, quién lo coordina hasta el quehacer educativo con información año 1996, siendo su objetivo ofrecer y especializada en el ramo educativo. brindar información catalogada que A partir del año de 1997, se permitiera ampliar el marco referencial reestructura la coordinación del centro de los participantes del postgrado. de la mano de la Ing. Aura Marina A partir del año de 1997, se Pérez de García, dando paso a una reestructura la coordinación del centro nueva identidad para el centro de la mano de la Ing. Aura Marina Pérez denominado en la actualidad CIDIPB y de García, dando paso a una nueva a las nuevas tecnologías a través de las identidad para el centro denominado cuales se implementaron bases de en la actualidad CIDIPB y a las nuevas datos electrónicas propias, bancos de tecnologías a través de las cuales se datos en línea, así como también la
  • 6. optimización del resto de los servicios y de la información; Sin embargo el cambio de CIDIPB a brindando apoyo a todo el CENDIE-IPB ocurre en el año 2010 investigador interesado en el durante la gestión de la Ing. Aura quehacer educativo con información Marina Pérez de García, quien especializada en el ramo educativo. decide debido a la proximidad del Para el año 2000, la subdirectora de cierre del año 2009 postergar el investigación y postgrado, Prof.(a). cambio para el inicio del año 2010. Mari Sol Sánchez, le adiciona al En marzo de este mismo año, el CIDIPB otros servicios ajenos a su CENDIE-IPB pasa a ser coordinada misión los cuales ofrecían de una por la Lic. Yomar Escalona, con la manera extraordinaria el servicio que finalidad de seguir cumpliendo los el usuario-investigador del Sector objetivos planteados y seguir Este requería para esos tiempos; brindando información que facilite como: información una mejor comprensión de las especializada, soporte actividades que allí se desarrollan. técnico, administración de la red y laboratorio de computación, página web, cursos en línea, entre otros servicios.
  • 7. ¿Quiénes pueden acceder a CENDIE-IPB y qué nos facilitan el CENDIE-IPB? Usuarios Materiales Recursos Tecnológicos Humanos Investigadores,  3222 Libros en General. Cuentan con la -Equipos.  3243 Trabajos de Grado, de ayuda de 6 personas: Docentes, Ascenso, de Investigación , de -Alejandría. Especialización y Tesis (1) Coordinadora -CENDIE Estudiantes de Doctorales. (1) Documentalista -Biblioteca Pregrado,  232 Publicaciones Periódicas. UPEL (1) Programadora en Postgrado y -92 Obtenidas por Canje de Sistema Publicaciones Institucionales. -Eric E Infotrac. Doctorado; (3) Asistentes de  553 Documentos. Consulta Centros y Núcleos de -Informes Técnicos. -Portal Del Investigación de la CENDIE-IPB. -Talleres, Jornadas, Conferencias, Universidad etc. -Información de Internet. Público en General.
  • 8. Colecciones El acervo documental del Centro de Documentación e Información Educativa está conformado por las siguientes colecciones: Colección General: Conformada por: 3222 libros en general; 2736 Publicaciones Periódicas: trabajos de grado de maestría, 262 trabajos de grado de maestría del Pedagógico de En la actualidad se cuenta con 232 títulos Caracas, 84 de ascenso, 21 de de revistas, de las cuales 92 corresponden al investigación, 312 de especialización y 90 tesis procedimiento de canje o intercambio doctorales; y 553 documentos entre ellos: desarrollado por el CENDIE-IPB y el informes restante a suscripciones realizadas por la técnicos, talleres, jornadas, conferencias e Subdirección de Investigación y Postgrado. información de internet. Producción Editorial Interna: Se han creado los catálogos de "Proyección Informativa", órgano divulgativo cuya finalidad es facilitar el acceso a los distintos ejemplares que conforman el acervo documental del CENDIE-IPB. El mismo, dispondrá de información actualizada para investigadores y profesionales especializados con orientación a la investigación de los problemas relacionados con su área de trabajo.
  • 9. Normas para el uso del CENDIE-IPB •Presentar DOCUMENTOS VIGENTES •Una vez consultado el (carnet, planilla de material, entregarlo al asistente de inscripción, constancia de consulta. estudio, cédula) que lo identifique •No consumir alimentos en el área como estudiante de la institución. de consultas. •Los documentos son intransferible. •Utilizar las papeleras. •Utilizar las normas de cortesía. •No rayar el material utilizado. •Hacer silencio. •No pisar las paredes. •Dirigirse al asistente de consulta. •No traer niños al CENDIE-IPB. •Desconectar su celular mientras NOTA: consulte en la sala de usuarios. •Esto les permitirá brindarles un •Solicitar información clara y precisa. mejor servicio. •No retirar el material bibliográfico •Que lo atiendan de una manera sin autorización. agradable. •Mantenerse en el área de consulta. •Permitirle de nuevo la consulta del •Si necesita una fotocopia solicítela al CENDIE-IPB. personal encargado.
  • 10. Pasos para Investigar e Informarse en el CENDIE-IPB Horario: De Lunes a Viernes de 8am a 7pm Y Sábados de 8am a 2pm (Sólo para estudiantes de la UPEL)  Miércoles de 8am a 4:30pm (Estudiantes Externos a la Casa de Estudio) Ubicación/contactos Final Av. Vargas con Av. Las Palmas, diagonal al Hospital Central Antonio María Pineda, Edificio UPEL-IPB Este, planta baja. Ambientes 120 y 121. Barquisimeto, Estado Lara. Zona Postal 3001 Teléfono: +58(0251) 2524186 - 2516298. Extensión 111. Correo-e: cendie@ipb.upel.edu.ve
  • 11. Al entrar al centro de Información (ambientes 120 y 121) Ubicaras 2 sedes de información, la cual esta dividida por la Biblioteca Francisco Sira (Biblioteca para estudiantes de Pregrado) y El Centro de Información e Información Educativa CENDIE-IPB (Biblioteca para estudiantes de Postgrado) Ubica El CENDIE-IPB, al entrar a los ambientes el primer centro de información a la derecha
  • 12. Para comenzar la búsqueda del material a investigar, debes ingresar a los equipos tecnológicos, exactamente al sistema de red Alejandría Alejandría es un sistema diseñado para permitir trabajar en redes, haciendo la recuperación de información desde múltiples puntos. El usuario puede consultar múltiples centros de documentación y Bibliotecas desde un único computador. Más aún, Alejandría permite la recuperación de información desde cualquier lugar del mundo a través de Internet, permitiendo a sus usuarios consultar Bibliotecas Virtuales.
  • 13. Una vez haya ingresado al equipo, encontrara un catálogo en línea donde deberá ingresar la palabra o el texto a buscar en el espacio en blanco : “Términos” y le damos click en buscar Catálogo en línea CENDIE B us c ar A yud a B o rrar Términos ---- Términos -------- A uto r F ras e y o yno y o yno T ítulo P alab ras Mate ria P alab ras
  • 14. Seguidamente, le abrirá una nueva ventana con el número de registros de documentos según posea el sistema de red Alejandría en relación a la palabra o texto a buscar: Trabajos de Grado Autor : Valera, Omar. Título : Propuesta de una Gerencia Participativa para Fortalecer la Identidad Nacional en el Personal Directivo, Docente y Estudiantes de la Escuela Técnica de Comercio "Eliodoro Pineda" de la Parroquia Autor : Linares, Haidee Romelia. Catedral de Barquisimeto. Título : Estrategias Divertidas para Abordar el Área de Comunicación y Representación Dirigida a : Cota los Docentes de Educación Inicial. TG-2901 E022-N4 Cota : TG-2911 E022-N5 Año : 2012 Año : 2011 Ejemplo de 1 de los registros que le puede aparecer, a diferencia, el sistema le aportara diversos registro que se relacione con su búsqueda.
  • 15. Ya seleccionado el título a conveniencia, le damos click encima del mismo y abrirá una nueva ventana con un resumen del mismo y también los datos para llenar la ficha de solicitud del material en físico: La Enseñanza del Acto de Habla de los Cumplidos a Estudiantes de Inglés como Lengua Extranjera. Cota: DE-0075 / EM-N1 Año: 2012 Autor: Sergio Alonso Lopera Resumen El componente pragmático es vital en la enseñanza de las lenguas extranjeras. Este artículo reporta los efectos de la enseñanza del acto de habla de los cumplidos a un grupo de estudiantes de inglés como lengua extranjera, con un nivel de referencia B1*, en Medellín, Colombia. Como método de investigación se utilizó el estudio de caso y la información se recolectó mediante un cuestionario DCT (Discourse Completion Test que se aplicó al inicio y al final del curso. También se usó la información asentada por el docente en su diario de campo en cuanto al uso de los cumplidos por parte de los estudiantes. Finalmente, para triangular la información, se realizaron entrevistas para confirmar el proceso de aprendizaje. Los resultados indican que cuando se enseña los cumplidos, los estudiantes logran un nivel semántico de precisión mucho más adecuado. Cota: DE-0075 / EM-N1 Año: 2012 Autor: Sergio Alonso Lopera Título
  • 16. Si el resumen o el título es CONSULTA INTERNA DEL CENDIE UPEL-IPB de conveniencia, pasamos 1.Nombre y Apellido:___________________________ al siguiente paso de copiar 2.Dirección y tlf. del usuario:_____________________ los datos de la consulta en INFORMACIÓN DE LAS FUENTES: la ficha de solicitud y 1.Cota: 2.Autores seguidamente nos 1)____________________ 1)____________________ facilitaran dicho material 2)____________________ 2)____________________ 3)____________________ 3)____________________ INFORMACIÓN ACADÉMICA PREGRADO( ) POSGRADO( ) DOCTORADO( ) PROFESOR( ) OTROS( ) UPEL( ) OTRAS UNIVERSIDADES( ) ¿CUÁL?:_______________________
  • 17. Finalmente, podrás disfrutar del servicio de consulta del CENDIE-IPB en la sala de consulta para mayor comodidad, con una duración igual a la del horario de atención, no se permite la salida de dicho material pero si optar por fotocopiar el texto que elija.