Foro Ciudadano:
La Reforma Energética
Dr. Rodolfo Garza Gutiérrez
Julio 5, 2008
Los riesgos de la participación privada
en recursos naturales y servicios:
Aguas de Saltillo un caso paradigmático
I.Las ETN
juzgadas por
crímenes en
América Latina
La Unión Europea y sus
empresas en el
banquillo por crímenes
en América Latina
Tribunal
Permanente de los
Pueblos
(1979 -2008
TPP, 25 años, 35 sesiones,
 Violaciones de los derechos
fundamentales de los Pueblos
 Invasiones extranjeras,
 Las nuevas dictaduras y
 Esclavitudes de la economía y
 Destrucción del medio ambiente.
 La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008)
1.minería,
2.petróleo,
3.complejo forestal-madero,
4.farmacéutico,
5.telecomunicaciones,
6.agroalimentación,
7.siderurgia,
8. electricidad,
9.agua,
10.agroquímicos,
11.banca e instrumentos financieros,
12.semillas transgénicas)
Casos de ETN: 24
Sectores: 12
Condiciones para la penetración de lasCondiciones para la penetración de las
ETN:ETN:
 Las empresas necesitan de una arquitectura legal yLas empresas necesitan de una arquitectura legal y
política para operar con impunidad.política para operar con impunidad.
 FMI,FMI,
 Banco Mundial,Banco Mundial,
 OMC,OMC,
 Tratados de libre comercio y de inversión,Tratados de libre comercio y de inversión,
 Lobby ilegal y sistemático ante las institucionesLobby ilegal y sistemático ante las instituciones
de la UE,de la UE,
Resolución del Tribunal
Sancionar moral y éticamente las conductas y
prácticas políticas, económicas, financieras,
productivas y judiciales del modelo
neoliberal, que actúan bajo el pretexto de
promover el crecimiento y desarrollo
económico para combatir la pobreza y lograr
el desarrollo sostenible
Resolución del Tribunal
Denunciar a las ETN por violaciones a los
principios, normas, convenios y pactos
internacionales.
Que se garantice la soberanía y dignidad
de los pueblos antes que los intereses
económicos de los sectores privados,
impidiendo la privatización de los recursos,
y asegurando el acceso universal a los
servicios públicos;
Resolución del Tribunal
DenunciarDenunciar la violación de los derechosla violación de los derechos
humanos y la construcción del sistema globalhumanos y la construcción del sistema global
neoliberal.neoliberal.
Denunciar todo un entramado jurídico políticoDenunciar todo un entramado jurídico político
así como lasasí como las instituciones dominantes queinstituciones dominantes que
facilitan el avance y protegen el accionar de lasfacilitan el avance y protegen el accionar de las
transnacionales (OMC, UE, FMI, BID, CIADI,transnacionales (OMC, UE, FMI, BID, CIADI,
BM, entre otros).BM, entre otros).
Denunciar los Acuerdos de Libre Comercio yDenunciar los Acuerdos de Libre Comercio y
los Tratados Bilaterales de Inversiones, loslos Tratados Bilaterales de Inversiones, los
cuales son usados para proveer el marco legalcuales son usados para proveer el marco legal
que las corporaciones transnacionales necesitanque las corporaciones transnacionales necesitan
para operar con impunidad.para operar con impunidad.
Apoyar a las organizaciones y movimientosApoyar a las organizaciones y movimientos
sociales que se estén enfrentando al dominio desociales que se estén enfrentando al dominio de
las transnacionales y promover alternativas quelas transnacionales y promover alternativas que
busquen desmantelar su presencia y juzgar susbusquen desmantelar su presencia y juzgar sus
crímenes.crímenes.
Resolución del Tribunal
II. Las ETN en la
privatización de
recursos
y servicios
¿Por que tanto miedo
al mencionar la palabra
PRIVATIZAR??
Experiencias en A L sobre los
procesos de privatización
El precio al que se venden las empresas públicas,
por lo general, es un "precio político", ni siquiera su
posible valor en el mercado.
El régimen político en consulta con los asesores,
que forman parte de los compradores potenciales,
establece un precio.
Con frecuencia los inversionistas vinculados al
régimen político, socios empresarios del presidente,
o los altos funcionarios del poder ejecutivo, se
benefician de la privatización.
El proceso privatizador a llevado a la corrupción a niveles
sin precedentes.
En la transferencia de la propiedad pública a la privada,
cientos de miles de millones de dólares han pasado y se han
quedado en manos de los políticos, degradando con ello al
sistema electoral.
Justo antes de la venta de las empresas públicas, el
estado deja de invertir, lo que provoca el deterioro en el
servicio que proporciona, lo que trae consigo la
insatisfacción del público usuario con el sector público y, el
apoyo hacia la privatización
Experiencias en A L sobre los
procesos de privatización
PRIVATIZACION= CORRUPCION
El BM, el FMI, y los gobiernos apoyan a sus
empresas transnacionales, pagando
sobornos por alrededor de 80 mil millones
de dólares anuales.
(Someshwar Singh, 2000)
"al contrario de lo que supuestamente iba a
lograr la política de privatización, ha
empeorado tanto las cosas que en muchos
países ya se le conoce como la política de
sobornización”
Joseph Stiglitz,
premio Nobel de Economía 2001
Las ETN vaciaron a Argentina
Los nuevos conquistadores como Repsol,
Telefónica, Endesa, La SEPI, BBVA, BSCH y
otras empresas españolas, se quedaron con
las redes de teléfonos, y de electricidad,
sus yacimientos de petróleo, su compañía
aérea, los bancos.
México y su política privatizadora,
México ha puesto en venta puertos,
aeropuertos, ramales de ferrocarril, (el
Chihuahua-Pacífico, el Pacífico Norte-
Noreste, Coatzacoalcos a Salina Cruz). La
carretera que uniría puertos en los dos
océanos. Sigue la subasta de satélites. Y
pronto se realizará también la licitación de la
Distribuidora de gas natural en la Ciudad de
México.
Y siguen a la venta o concesión la explotación
petrolera través de PEMEX, puertos,
carreteras, aeropuertos y sistemas de
comunicación (radios, televisoras, sistemas de
satélites).
México y su política privatizadora,
Entre los grandes fracasos están:
La privatización bancaria.
 La privatización de las autopistas, (ICA y
Tribursa indemnizadas por más de 19 mmp
México y su política privatizadora,
Con FOX:
Utilidades netas de los bancos crecieron 316 %
El costo de los rescates bancario, carretero, de
ingenios y líneas aéreas alcanzan $ 110,000
millones de dólares, (350% de los ingresos
obtenidos por privatización de empresas
públicas de 1982 a la fecha.
México y su política privatizadora,
III. La Privatización del
agua en Saltillo
 La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008)
Ofreció un cheque en blanco a las empresas
españolas, para apoderarse del agua.
Esto, al igual de lo que quiere hacer con el
petróleo, es querer arrebatarle el titulo a
Antonio López de Santana.
Felipe Calderón en España
El paradigmático caso de Saltillo
En 2001, el alcalde decide abrirle las puertas
a la ETN Aguas de Barcelona,
Se crea la Empresa mixta (49%//51%)
El proceso de creación de
la empresa mixta
Antes de la venta de la empresa pública, el
municipio dejo caer la empresa,
El presidente municipal en turno, consulto con
asesores, que formaban parte de los compradores
potenciales, estableciendo un precio
El precio al que se vendió el 49% de SIMAS fue
un "precio político", ni siquiera su posible valor en
el mercado.
Contrato de asociación amañado a favor de la
empresa.
Aumentos de tarifas por servicios (200-300%)
Incumplimientos con el Contrato de Asistencia
Técnica
Aumentos 6 veces de tarifas por consumo
(de 42 a 68 %)
Las faltas en las que ha incurrido
Aguas de Barcelona
Aportación de tecnología muy limitada
Calidad inadecuada del agua potable
No ha cumplido con los parámetros del
Contrato de Asistencia Técnica
Cancelación de llaves de agua, para el riego
de jardines públicos
Las faltas en las que ha incurrido
Aguas de Barcelona
Derroche de agua en una zona desértica
Información contradictoria y falsa en los
documentos de la empresa
( 2004 reporta 53.2 MDMC en 2005 39.2
MDMC)
Las faltas en las que ha incurrido
Aguas de Barcelona
Constitución Política de México
La Observación General No. 15 del Pacto
Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales, que reconoce el
Derecho Humano al Agua
La Constitución de México
Las leyes General y Estatal de Salud
Violaciones legales
La Ley de Aguas del Estado
La Ley de Protección al consumidor
La Ley de Responsabilidades de los
Funcionarios Públicos
La Ley de Acceso a la Información del
Estado
El decreto que creó el Sistema de Agua de
Saltillo
Las normas de la Secretaría de Salud
Violaciones legales
Las costosas experiencias de privatizaciones en
México y América Latina deberían ser suficientes
para evitar cualquier intento de seguir adelante
con la trampa de las ETN y el Consenso de
Washington.
Esto es más que suficiente para evitar nuevas
aventuras "desincorporadoras" y no arriesgarse
con incluir a los capitales privados en resolver los
problemas de desigualad en México
A manera de conclusión
Y después de todo esto,
todavía quieren darle
participación a las
ETN en PEMEX?
“Solamente alguien
que no esta en su
sano juicio, invita
al enemigo a dormir
a su casa”
RGG
Gracias

Más contenido relacionado

PPT
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del agua
PDF
Global Post, miércoles 30 de noviembre de 2016
PDF
Global Post, lunes 5 de diciembre de 2016
PDF
Regalándolo Todo: Las Consecuencias de una Política Minera No Sostenible en C...
DOCX
Retraso de la implementación de energías renovables en México debido a la ...
DOC
Boletin 181 de mano en mano
DOC
Llego hora-verdad-iii-parte (1)
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del agua
Global Post, miércoles 30 de noviembre de 2016
Global Post, lunes 5 de diciembre de 2016
Regalándolo Todo: Las Consecuencias de una Política Minera No Sostenible en C...
Retraso de la implementación de energías renovables en México debido a la ...
Boletin 181 de mano en mano
Llego hora-verdad-iii-parte (1)

La actualidad más candente (12)

PDF
De choros maquiavelos estafa inmobiliaria en venezuela
PPT
Que Hacer Para Crecer
PDF
DesregulacióN Mercado Electriccidad
PPTX
El sistema perverso de salud
PDF
Politica competencia en Venezuela: Las telecomunicaciones y la legislación
PDF
SIC-2012-01-29-1
PPTX
Esfuerzos conjuntos y transparencia en el sector extractivo
PDF
Argumentario
PDF
Claves de la semana del 9 al 15 de mayo
PPT
Diapositivas Chkjazmin 10 1
PPT
Jazminreyes
PPT
Foro social contra la impunidad y la violacion de los derechos humanos sept 6...
De choros maquiavelos estafa inmobiliaria en venezuela
Que Hacer Para Crecer
DesregulacióN Mercado Electriccidad
El sistema perverso de salud
Politica competencia en Venezuela: Las telecomunicaciones y la legislación
SIC-2012-01-29-1
Esfuerzos conjuntos y transparencia en el sector extractivo
Argumentario
Claves de la semana del 9 al 15 de mayo
Diapositivas Chkjazmin 10 1
Jazminreyes
Foro social contra la impunidad y la violacion de los derechos humanos sept 6...
Publicidad

Similar a La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008) (20)

PPTX
Organismos operadores de Agua
PPTX
Valoración de los recursos naturales hídricos en ecosistemas
PPT
Petroleo Diapositivas
PPTX
petróleo en america latina
PPTX
16-3 TT-E Clase 9 (Transferencia Tecnología).pptx
PPTX
Presentacion de privatizacion desde powerpoint
PPT
Historia ..
PDF
Manifiesto del sme en el li aniversario de la nacionalizacion de la industria...
PPTX
16-3 TT-E Clase 10 (Transferencia Tecnología).pptx
PDF
Negocios insaciables: Estados, transnacionales, derechos humanos y agua
PPTX
COSTOS SOCIALES DEL NEOLIBERALISMO EN MÉXICO..pptx
PPT
Privatizar Pemex
PDF
Documento base integrado Senadores PRD
DOCX
Causas y consecuencias de las privatizaciones
PPTX
Privatización
PPT
Petroleos Mexicanos
PDF
Los Derechos de los Pueblos frente al poder empresarial en América Latina
DOC
Boletin De Mano En Mano 146
PDF
De la nacionalización a la apertura petrolera. gastón parra bcv
Organismos operadores de Agua
Valoración de los recursos naturales hídricos en ecosistemas
Petroleo Diapositivas
petróleo en america latina
16-3 TT-E Clase 9 (Transferencia Tecnología).pptx
Presentacion de privatizacion desde powerpoint
Historia ..
Manifiesto del sme en el li aniversario de la nacionalizacion de la industria...
16-3 TT-E Clase 10 (Transferencia Tecnología).pptx
Negocios insaciables: Estados, transnacionales, derechos humanos y agua
COSTOS SOCIALES DEL NEOLIBERALISMO EN MÉXICO..pptx
Privatizar Pemex
Documento base integrado Senadores PRD
Causas y consecuencias de las privatizaciones
Privatización
Petroleos Mexicanos
Los Derechos de los Pueblos frente al poder empresarial en América Latina
Boletin De Mano En Mano 146
De la nacionalización a la apertura petrolera. gastón parra bcv
Publicidad

Más de Rodolfo Garza Gutierrez (20)

PPT
Presentación plan de desqrrollo sustentabilidad
PPT
Conf. uac. enero 2014
PPT
Capacita a capacitadores(asu) 6 septiembre 2007
PPTX
Los ciudadanos giran independientemente
PPTX
Lucha social por una nueva ciudadanìa
PPTX
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
PPTX
Lucha social por una nueva ciudadanìa
PPTX
Empoderamiento para consruir ciudadania
PPTX
Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2
PPTX
Autocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptx
PDF
Ecología profunda y la encíclica del papa
PPT
La reforma energética_el frac. y sus consec. cd. madero 2014
PPTX
La otra cara del fracking
PPTX
Explotación del gas shale (Fracking) conflicto social y eclógico a la vista
PPTX
Explotación del gas shale (Fracking) y el desarrollo prometido un engaño más
PPTX
LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE (Fracking) Y LOS RIESGOS A LA SALUD Y EL MEDIO ...
PDF
En Saltillo y Ramos, se viola el derrecho humano al agua
PDF
Resumen ejecutivo agenda para la sust universitaria. uaaan febrero 12
PPTX
Presentacion encuentro ps 17 18 nov 2012
PPT
La lucha social por una nueva ciudadanía 2012.pdf
Presentación plan de desqrrollo sustentabilidad
Conf. uac. enero 2014
Capacita a capacitadores(asu) 6 septiembre 2007
Los ciudadanos giran independientemente
Lucha social por una nueva ciudadanìa
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Lucha social por una nueva ciudadanìa
Empoderamiento para consruir ciudadania
Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2
Autocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptx
Ecología profunda y la encíclica del papa
La reforma energética_el frac. y sus consec. cd. madero 2014
La otra cara del fracking
Explotación del gas shale (Fracking) conflicto social y eclógico a la vista
Explotación del gas shale (Fracking) y el desarrollo prometido un engaño más
LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE (Fracking) Y LOS RIESGOS A LA SALUD Y EL MEDIO ...
En Saltillo y Ramos, se viola el derrecho humano al agua
Resumen ejecutivo agenda para la sust universitaria. uaaan febrero 12
Presentacion encuentro ps 17 18 nov 2012
La lucha social por una nueva ciudadanía 2012.pdf

La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008)

  • 1. Foro Ciudadano: La Reforma Energética Dr. Rodolfo Garza Gutiérrez Julio 5, 2008 Los riesgos de la participación privada en recursos naturales y servicios: Aguas de Saltillo un caso paradigmático
  • 2. I.Las ETN juzgadas por crímenes en América Latina
  • 3. La Unión Europea y sus empresas en el banquillo por crímenes en América Latina Tribunal Permanente de los Pueblos (1979 -2008
  • 4. TPP, 25 años, 35 sesiones,  Violaciones de los derechos fundamentales de los Pueblos  Invasiones extranjeras,  Las nuevas dictaduras y  Esclavitudes de la economía y  Destrucción del medio ambiente.
  • 7. Condiciones para la penetración de lasCondiciones para la penetración de las ETN:ETN:  Las empresas necesitan de una arquitectura legal yLas empresas necesitan de una arquitectura legal y política para operar con impunidad.política para operar con impunidad.  FMI,FMI,  Banco Mundial,Banco Mundial,  OMC,OMC,  Tratados de libre comercio y de inversión,Tratados de libre comercio y de inversión,  Lobby ilegal y sistemático ante las institucionesLobby ilegal y sistemático ante las instituciones de la UE,de la UE,
  • 8. Resolución del Tribunal Sancionar moral y éticamente las conductas y prácticas políticas, económicas, financieras, productivas y judiciales del modelo neoliberal, que actúan bajo el pretexto de promover el crecimiento y desarrollo económico para combatir la pobreza y lograr el desarrollo sostenible
  • 9. Resolución del Tribunal Denunciar a las ETN por violaciones a los principios, normas, convenios y pactos internacionales. Que se garantice la soberanía y dignidad de los pueblos antes que los intereses económicos de los sectores privados, impidiendo la privatización de los recursos, y asegurando el acceso universal a los servicios públicos;
  • 10. Resolución del Tribunal DenunciarDenunciar la violación de los derechosla violación de los derechos humanos y la construcción del sistema globalhumanos y la construcción del sistema global neoliberal.neoliberal. Denunciar todo un entramado jurídico políticoDenunciar todo un entramado jurídico político así como lasasí como las instituciones dominantes queinstituciones dominantes que facilitan el avance y protegen el accionar de lasfacilitan el avance y protegen el accionar de las transnacionales (OMC, UE, FMI, BID, CIADI,transnacionales (OMC, UE, FMI, BID, CIADI, BM, entre otros).BM, entre otros).
  • 11. Denunciar los Acuerdos de Libre Comercio yDenunciar los Acuerdos de Libre Comercio y los Tratados Bilaterales de Inversiones, loslos Tratados Bilaterales de Inversiones, los cuales son usados para proveer el marco legalcuales son usados para proveer el marco legal que las corporaciones transnacionales necesitanque las corporaciones transnacionales necesitan para operar con impunidad.para operar con impunidad. Apoyar a las organizaciones y movimientosApoyar a las organizaciones y movimientos sociales que se estén enfrentando al dominio desociales que se estén enfrentando al dominio de las transnacionales y promover alternativas quelas transnacionales y promover alternativas que busquen desmantelar su presencia y juzgar susbusquen desmantelar su presencia y juzgar sus crímenes.crímenes. Resolución del Tribunal
  • 12. II. Las ETN en la privatización de recursos y servicios
  • 13. ¿Por que tanto miedo al mencionar la palabra PRIVATIZAR??
  • 14. Experiencias en A L sobre los procesos de privatización El precio al que se venden las empresas públicas, por lo general, es un "precio político", ni siquiera su posible valor en el mercado. El régimen político en consulta con los asesores, que forman parte de los compradores potenciales, establece un precio. Con frecuencia los inversionistas vinculados al régimen político, socios empresarios del presidente, o los altos funcionarios del poder ejecutivo, se benefician de la privatización.
  • 15. El proceso privatizador a llevado a la corrupción a niveles sin precedentes. En la transferencia de la propiedad pública a la privada, cientos de miles de millones de dólares han pasado y se han quedado en manos de los políticos, degradando con ello al sistema electoral. Justo antes de la venta de las empresas públicas, el estado deja de invertir, lo que provoca el deterioro en el servicio que proporciona, lo que trae consigo la insatisfacción del público usuario con el sector público y, el apoyo hacia la privatización Experiencias en A L sobre los procesos de privatización
  • 16. PRIVATIZACION= CORRUPCION El BM, el FMI, y los gobiernos apoyan a sus empresas transnacionales, pagando sobornos por alrededor de 80 mil millones de dólares anuales. (Someshwar Singh, 2000)
  • 17. "al contrario de lo que supuestamente iba a lograr la política de privatización, ha empeorado tanto las cosas que en muchos países ya se le conoce como la política de sobornización” Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía 2001
  • 18. Las ETN vaciaron a Argentina Los nuevos conquistadores como Repsol, Telefónica, Endesa, La SEPI, BBVA, BSCH y otras empresas españolas, se quedaron con las redes de teléfonos, y de electricidad, sus yacimientos de petróleo, su compañía aérea, los bancos.
  • 19. México y su política privatizadora, México ha puesto en venta puertos, aeropuertos, ramales de ferrocarril, (el Chihuahua-Pacífico, el Pacífico Norte- Noreste, Coatzacoalcos a Salina Cruz). La carretera que uniría puertos en los dos océanos. Sigue la subasta de satélites. Y pronto se realizará también la licitación de la Distribuidora de gas natural en la Ciudad de México.
  • 20. Y siguen a la venta o concesión la explotación petrolera través de PEMEX, puertos, carreteras, aeropuertos y sistemas de comunicación (radios, televisoras, sistemas de satélites). México y su política privatizadora,
  • 21. Entre los grandes fracasos están: La privatización bancaria.  La privatización de las autopistas, (ICA y Tribursa indemnizadas por más de 19 mmp México y su política privatizadora,
  • 22. Con FOX: Utilidades netas de los bancos crecieron 316 % El costo de los rescates bancario, carretero, de ingenios y líneas aéreas alcanzan $ 110,000 millones de dólares, (350% de los ingresos obtenidos por privatización de empresas públicas de 1982 a la fecha. México y su política privatizadora,
  • 23. III. La Privatización del agua en Saltillo
  • 25. Ofreció un cheque en blanco a las empresas españolas, para apoderarse del agua. Esto, al igual de lo que quiere hacer con el petróleo, es querer arrebatarle el titulo a Antonio López de Santana. Felipe Calderón en España
  • 26. El paradigmático caso de Saltillo En 2001, el alcalde decide abrirle las puertas a la ETN Aguas de Barcelona, Se crea la Empresa mixta (49%//51%)
  • 27. El proceso de creación de la empresa mixta Antes de la venta de la empresa pública, el municipio dejo caer la empresa, El presidente municipal en turno, consulto con asesores, que formaban parte de los compradores potenciales, estableciendo un precio El precio al que se vendió el 49% de SIMAS fue un "precio político", ni siquiera su posible valor en el mercado.
  • 28. Contrato de asociación amañado a favor de la empresa. Aumentos de tarifas por servicios (200-300%) Incumplimientos con el Contrato de Asistencia Técnica Aumentos 6 veces de tarifas por consumo (de 42 a 68 %) Las faltas en las que ha incurrido Aguas de Barcelona
  • 29. Aportación de tecnología muy limitada Calidad inadecuada del agua potable No ha cumplido con los parámetros del Contrato de Asistencia Técnica Cancelación de llaves de agua, para el riego de jardines públicos Las faltas en las que ha incurrido Aguas de Barcelona
  • 30. Derroche de agua en una zona desértica Información contradictoria y falsa en los documentos de la empresa ( 2004 reporta 53.2 MDMC en 2005 39.2 MDMC) Las faltas en las que ha incurrido Aguas de Barcelona
  • 31. Constitución Política de México La Observación General No. 15 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que reconoce el Derecho Humano al Agua La Constitución de México Las leyes General y Estatal de Salud Violaciones legales
  • 32. La Ley de Aguas del Estado La Ley de Protección al consumidor La Ley de Responsabilidades de los Funcionarios Públicos La Ley de Acceso a la Información del Estado El decreto que creó el Sistema de Agua de Saltillo Las normas de la Secretaría de Salud Violaciones legales
  • 33. Las costosas experiencias de privatizaciones en México y América Latina deberían ser suficientes para evitar cualquier intento de seguir adelante con la trampa de las ETN y el Consenso de Washington. Esto es más que suficiente para evitar nuevas aventuras "desincorporadoras" y no arriesgarse con incluir a los capitales privados en resolver los problemas de desigualad en México A manera de conclusión
  • 34. Y después de todo esto, todavía quieren darle participación a las ETN en PEMEX? “Solamente alguien que no esta en su sano juicio, invita al enemigo a dormir a su casa” RGG