Local Area Network (LAN) Si una red está formada por más de un ordenador, esta recibe el nombre
de Local Area Network (LAN). Una red local de tales características puede incluir a dos ordenadores
en una vivienda privada o a varios miles de dispositivos en una empresa. Asimismo, las redes en
instituciones públicas como administraciones, colegios o universidades también son redes LAN. Un
estándar muy frecuente para redes de área local por cable es Ethernet. Otras opciones menos
comunes y algo obsoletas son las tecnologías de red ARCNET, FDDI y Token Ring. La transmisión
de datos tiene lugar o bien de manera electrónica a través de cables de cobre o mediante fibra óptica
de vidrio.
Wide Area Network (WAN) Mientras que las redes Metropolitan Area Networks comunican puntos
que se encuentran cerca unos de los otros en regiones rurales o en zonas de aglomeraciones urbanas,
las Wide Area Networks (WAN) o redes de área amplia se extienden por zonas geográficas como
países o continentes. El número de redes locales o terminales individuales que forman parte de una
WAN es, en principio, ilimitado.
Global Area Network (GAN) Una red global como Internet recibe el nombre de Global Area
Network (GAN), sin embargo no es la única red de ordenadores de esta índole. Las empresas que
también son activas a nivel internacional mantienen redes aisladas que comprenden varias redes
WAN y que logran, así, la comunicación entre los ordenadores de las empresas a nivel mundial. Las
redes GAN utilizan la infraestructura de fibra de vidrio de las redes de área amplia (Wide Area
Networks) y las agrupan mediante cables submarinos internacionales o transmisión por satélite.
Las redes forman parte del buen funcionamiento de las empresas. Diariamente las usamos para todo,
desde imprimir un documento hasta conectarnos de forma remota a los recursos de computo y a la
información de nuestra compañía. Por eso, elegir el tipo de red que nuestra empresa necesita no es
un asunto menor. Dependiendo de las características de la compañía, pueden ser tan sencillas como
una pequeña cantidad de dispositivos conectados o tan compleja como una conexión global entera.
¿Pero por qué son útiles las redes informáticas?
Protocolos de la capa 1 - Capa física
USB: Universal Serial Bus
Ethernet: Ethernet physical layer
DSL: Digital subscriber line
Etherloop: Combinación de Ethernet and DSL
Infrared: Infrared radiation Frame Relay
SDH: Jerarquía digital síncrona
SONET: Red óptica sincronizada
Protocolos de la capa 2 - Enlace de datos
DCAP: Protocolo de acceso del cliente de la conmutación de la transmisión de datos
FDDI: Interfaz de distribución de datos en fibra
Soriano Claudio Boris Steven
Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica,Universidad Nacional de Huancavelica
Tayacaja,Perú
2018142045@unh.edu.pe
DOCENTE:Dr. MARCO AURELIO ROSARIO VILLARREAL
Tipos de redes de transmisión de datos
HDLC: Control de enlace de datos de alto nivel
LAPD: Protocolo de acceso de enlace para los canales
PPP: Protocolo punto a punto
STP (Spanning Tree Protocol): protocolo del árbol esparcido
VTP VLAN: trunking virtual protocol para LAN virtual
MPLS: Conmutación multiprotocolo de la etiqueta
Protocolos de la capa 3 - Red
ARP: Protocolo de resolución de direcciones
BGP: Protocolo de frontera de entrada
ICMP: Protocolo de mensaje de control de Internet
IPv4: Protocolo de internet versión 4 IPv6: Protocolo de internet versión 6
IPX: Red interna del intercambio del paquete
OSPF: Abrir la trayectoria más corta primero RARP: Protocolo de resolución de direcciones inverso
Protocolos de la capa 4 - Transporte
IL: Convertido originalmente como capa de transporte para 9P
SPX: Intercambio ordenado del paquete
SCTP: Protocolo de la transmisión del control de la corriente
TCP: Protocolo del control de la transmisión
UDP: Protocolo de datagramas de usuario
iSCSI: Interfaz de sistema de computadora pequeña de Internet iSCSI
DCCP: Protocolo de control de congestión de datagramas
Protocolos de la capa 5 - Sesión
NFS: Red de sistema de archivos
SMB: Bloque del mensaje del servidor
RPC: Llamada a procedimiento remoto
SDP: Protocolo directo de sockets
SMB: Bloque de mensajes del servidor
SMPP: Mensaje corto punto a punto
Protocolos de la capa 6- Presentación
TLS: Seguridad de la capa de transporte
SSL: Capa de conexión segura
XDR: Extenal data representation
MIME: Multipurpose Internet Mail Extensions
Protocolos de la capa 7 - Aplicación
DHCP: Protocolo de configuración dinámica de host
DNS: Domain Name System
HTTP: Protocolo de transferencia de hipertexto
HTTPS: Protocolo de transferencia de hipertexto seguro
POP3: Protocolo de oficina de correo
SMTP: protocolo de transferencia simple de correo Telnet: Protocolo de telecomunicaciones de red

Más contenido relacionado

DOCX
Rec de internet2
DOCX
Rec de internet2
PPT
Redes De Ordenadores.Ppt Por Ruben Gonzalez 4c
PDF
DBC_Modulo_1_-_Unidad_1.pdf
PDF
Evidencias r i
PPTX
Tipos de redes examen
PPT
Conceptos básicos de redes
DOCX
Redes introducción
Rec de internet2
Rec de internet2
Redes De Ordenadores.Ppt Por Ruben Gonzalez 4c
DBC_Modulo_1_-_Unidad_1.pdf
Evidencias r i
Tipos de redes examen
Conceptos básicos de redes
Redes introducción

Similar a foro_1.pdf (20)

PPT
Redes Tecnologia
PPTX
Teleinformatica y comunicaciones
PPTX
Modulo n° 2
PPTX
Modulo n° 2
PPTX
Modulo n° 2
PPTX
Modulo n° 2
PPTX
Modulo n° 2
PPTX
Modulo n° 2
PPTX
Modulo n° 2
PPTX
Redes informáticas
DOCX
DOCX
Redes de computadoras
PPTX
Tipos de redes examen
PPT
PPTX
Tipos de redes examen
PPTX
redesinformaticas 090730225530-phpapp01
PPTX
Mantenimiento Computadores Y Redes Electricas
PPTX
Tema 5 Redes e Internet 5.1 Redes.pptx
PPTX
Tipos de redes
PPTX
La Redes
Redes Tecnologia
Teleinformatica y comunicaciones
Modulo n° 2
Modulo n° 2
Modulo n° 2
Modulo n° 2
Modulo n° 2
Modulo n° 2
Modulo n° 2
Redes informáticas
Redes de computadoras
Tipos de redes examen
Tipos de redes examen
redesinformaticas 090730225530-phpapp01
Mantenimiento Computadores Y Redes Electricas
Tema 5 Redes e Internet 5.1 Redes.pptx
Tipos de redes
La Redes
Publicidad

Más de BORISSTEVENSORIANOCL (7)

PDF
PDF
PDF
PDF
practica calificada-OK.pdf
PDF
PDF
PDF
practica calificada-OK.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

foro_1.pdf

  • 1. Local Area Network (LAN) Si una red está formada por más de un ordenador, esta recibe el nombre de Local Area Network (LAN). Una red local de tales características puede incluir a dos ordenadores en una vivienda privada o a varios miles de dispositivos en una empresa. Asimismo, las redes en instituciones públicas como administraciones, colegios o universidades también son redes LAN. Un estándar muy frecuente para redes de área local por cable es Ethernet. Otras opciones menos comunes y algo obsoletas son las tecnologías de red ARCNET, FDDI y Token Ring. La transmisión de datos tiene lugar o bien de manera electrónica a través de cables de cobre o mediante fibra óptica de vidrio. Wide Area Network (WAN) Mientras que las redes Metropolitan Area Networks comunican puntos que se encuentran cerca unos de los otros en regiones rurales o en zonas de aglomeraciones urbanas, las Wide Area Networks (WAN) o redes de área amplia se extienden por zonas geográficas como países o continentes. El número de redes locales o terminales individuales que forman parte de una WAN es, en principio, ilimitado. Global Area Network (GAN) Una red global como Internet recibe el nombre de Global Area Network (GAN), sin embargo no es la única red de ordenadores de esta índole. Las empresas que también son activas a nivel internacional mantienen redes aisladas que comprenden varias redes WAN y que logran, así, la comunicación entre los ordenadores de las empresas a nivel mundial. Las redes GAN utilizan la infraestructura de fibra de vidrio de las redes de área amplia (Wide Area Networks) y las agrupan mediante cables submarinos internacionales o transmisión por satélite. Las redes forman parte del buen funcionamiento de las empresas. Diariamente las usamos para todo, desde imprimir un documento hasta conectarnos de forma remota a los recursos de computo y a la información de nuestra compañía. Por eso, elegir el tipo de red que nuestra empresa necesita no es un asunto menor. Dependiendo de las características de la compañía, pueden ser tan sencillas como una pequeña cantidad de dispositivos conectados o tan compleja como una conexión global entera. ¿Pero por qué son útiles las redes informáticas? Protocolos de la capa 1 - Capa física USB: Universal Serial Bus Ethernet: Ethernet physical layer DSL: Digital subscriber line Etherloop: Combinación de Ethernet and DSL Infrared: Infrared radiation Frame Relay SDH: Jerarquía digital síncrona SONET: Red óptica sincronizada Protocolos de la capa 2 - Enlace de datos DCAP: Protocolo de acceso del cliente de la conmutación de la transmisión de datos FDDI: Interfaz de distribución de datos en fibra Soriano Claudio Boris Steven Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica,Universidad Nacional de Huancavelica Tayacaja,Perú 2018142045@unh.edu.pe DOCENTE:Dr. MARCO AURELIO ROSARIO VILLARREAL Tipos de redes de transmisión de datos
  • 2. HDLC: Control de enlace de datos de alto nivel LAPD: Protocolo de acceso de enlace para los canales PPP: Protocolo punto a punto STP (Spanning Tree Protocol): protocolo del árbol esparcido VTP VLAN: trunking virtual protocol para LAN virtual MPLS: Conmutación multiprotocolo de la etiqueta Protocolos de la capa 3 - Red ARP: Protocolo de resolución de direcciones BGP: Protocolo de frontera de entrada ICMP: Protocolo de mensaje de control de Internet IPv4: Protocolo de internet versión 4 IPv6: Protocolo de internet versión 6 IPX: Red interna del intercambio del paquete OSPF: Abrir la trayectoria más corta primero RARP: Protocolo de resolución de direcciones inverso Protocolos de la capa 4 - Transporte IL: Convertido originalmente como capa de transporte para 9P SPX: Intercambio ordenado del paquete SCTP: Protocolo de la transmisión del control de la corriente TCP: Protocolo del control de la transmisión UDP: Protocolo de datagramas de usuario iSCSI: Interfaz de sistema de computadora pequeña de Internet iSCSI DCCP: Protocolo de control de congestión de datagramas Protocolos de la capa 5 - Sesión NFS: Red de sistema de archivos SMB: Bloque del mensaje del servidor RPC: Llamada a procedimiento remoto SDP: Protocolo directo de sockets SMB: Bloque de mensajes del servidor SMPP: Mensaje corto punto a punto Protocolos de la capa 6- Presentación TLS: Seguridad de la capa de transporte SSL: Capa de conexión segura XDR: Extenal data representation MIME: Multipurpose Internet Mail Extensions Protocolos de la capa 7 - Aplicación DHCP: Protocolo de configuración dinámica de host DNS: Domain Name System HTTP: Protocolo de transferencia de hipertexto HTTPS: Protocolo de transferencia de hipertexto seguro POP3: Protocolo de oficina de correo SMTP: protocolo de transferencia simple de correo Telnet: Protocolo de telecomunicaciones de red