SlideShare una empresa de Scribd logo
¿  Cuales son nuestras  Fortalezas, Debilidades, Amenazas y Oportunidades ? El análisis FODA, recibe su nombre por las siglas de las palabras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Este Ejercicio, aunque acartonado por la planeación estratégica cupular, resulta una herramienta muy útil, si se realiza en conjunto, con la participación de la gente. Dicho análisis se elabora después de haber determinado la Misión – Visión y Objetivos, y permite determinar las verdaderas posibilidades que tiene la empresa para alcanzar los objetivos que se han establecido inicialmente. Sirve par poder tener una mejor idea de lo que tenemos  ( bueno y malo ) y de la forma en la cual podemos utilizarlo con respecto a nuestro entorno. El análisis FODA constituye un mecanismo de análisis para las empresas, ya que una cosa es distinguir las oportunidades atractivas del entorno, y otra muy distinta es disponer de las habilidades  necesarias para alcanzar el éxito con estas oportunidades. Una de las aplicaciones del análisis FODA, es la determinar los factores que pueden favorecer ( fortalezas y oportunidades ) u obstaculizar ( Debilidades y Amenazas ) el logro de la Visión y sus respectivos, establecidos con anterioridad para la empresa. FORTALEZAS
El análisis FODA permite: Determinar las verdaderas oportunidades que tiene la empresa de alcanzar la Visión que se ha planeado. Visualizar la dimensión de los obstáculos que deberá afrontar. Permite explorar más Eficazmente los factores positivos y neutralizar o eliminar el efecto de los factores negativos. Y lo más importante: sirve para que los futuros Micronegocios realicen sus reflexiones colegiadas en la búsqueda de solucionar SUS problemas y aprovechamiento de oportunidades, en la carera por lograr la autonomía de gestión en sus operaciones. Como es lógico suponer, es posible que al finalizar el análisis FODA sea necesario revisar y ajustar la Visión y los objetivos iniciales.
Si agrupamos los conceptos desde la óptica de lo que está EN MANOS de la empresa, se acomodan de la siguiente manera:  Factores  INTERNOS  ( que depende de la empresa ) : FORTELAZAS y DEBILIDADES Factores  EXTERNOS  ( que dependen del entorno ) : OPORTUNIDADES y AMENAZAS. Si los agrupamos de acuerdo a como influyen en el cumplimiento de la Visión y los objetivos, se agruparían de la siguiente manera: Los Factores de  favorecen  el logro de la visión y objetivos son :  Fortalezas y Oportunidades. Y los Factores que  obstaculizan  el logro de la Visión y objetivos son : Debilidades y Amenazas.
ANALISIS DE FODA Positivas Negativas Exterior Oportunidades Amenazas Interior Fortalezas Debilidades
LAS FORTALEZAS  : Son los “ puntos fuertes “ de la empresa; aquellas características propias de la compañía que le facilitan o favorecen el logro de los objetivos. Son factores INTERNOS, están en nuestras manos y son controlables por la organización. Es lo que la empresa hace bien, o lo que tiene, que la hace fuerte con respecto a la competencia. Alguna fortaleza o conjunto de fortalezas, pueden  constituir  una Ventaja Competitiva para la empresa. LAS FORTALEZAS  DE C F E: 1. Capacitación. 2. Tecnología. 3. Buena relación empresa – sindicato. 4. Certificación de competencia laboral. 5. Procesos innovadores. 6. Certificación en sistemas de calidad. 7. Capital humano. 8. Sistemas de trabajo con que contamos. 9. El contrato colectivo de trabajo. 10. Disponibilidad al cambio.

Más contenido relacionado

PPT
Gerencia liderazgo
PPTX
Analisis foda
PDF
Marcos de referencia del liderazgo y el poder e influencia del lider
PPT
Clase fundamentos del liderazgo
PDF
Presentación
PDF
Administracion del tiempo
Gerencia liderazgo
Analisis foda
Marcos de referencia del liderazgo y el poder e influencia del lider
Clase fundamentos del liderazgo
Presentación
Administracion del tiempo

La actualidad más candente (20)

PDF
Felicidad en el Trabajo
PPTX
Análisis foda
PPTX
Liderazgo y Clases de Lideres
PPTX
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
PPTX
Comunicacion y liderazgo
PPTX
Tipos de liderazgo
DOCX
3 tema foda
PPT
Problemas Y Oportunidades Expo
PPTX
Las 5 c del trabajo en equipo
PPT
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
PPTX
Lider 360 grados
PDF
El secreto de la gestion del tiempo david valois
PDF
Introducción a la prospectiva y la gestión estratégica
PPTX
Conferencia magistral de liderazgo
DOCX
Taller de analisis estructural con mic mac
PPT
Liderazgo personal
PPTX
TALLER: LA PROSPECTIVA COMO HERRAMIENTA DE ÉXITO PARA EMPRENDEDORES E INNO...
PDF
Foda y estrategia
Felicidad en el Trabajo
Análisis foda
Liderazgo y Clases de Lideres
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
Comunicacion y liderazgo
Tipos de liderazgo
3 tema foda
Problemas Y Oportunidades Expo
Las 5 c del trabajo en equipo
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Lider 360 grados
El secreto de la gestion del tiempo david valois
Introducción a la prospectiva y la gestión estratégica
Conferencia magistral de liderazgo
Taller de analisis estructural con mic mac
Liderazgo personal
TALLER: LA PROSPECTIVA COMO HERRAMIENTA DE ÉXITO PARA EMPRENDEDORES E INNO...
Foda y estrategia
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PPT
Analisis Interno Fortalezas Y Debilidades
PDF
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
PPTX
La fortaleza
PDF
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
DOCX
Fortalezas y debilidades
PPTX
La fortaleza
PPT
Que es El analisis FODA
PPTX
Fortaleza
PPTX
Actividad 6. Valor Fortaleza
PPTX
Valor humano- la fortaleza
PPTX
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
PPT
Análisis FODA
PPTX
La fortaleza
PPTX
PPTX
Habilidades humanas
PPSX
Pruebas de auditoria
PPTX
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
PDF
Como crear una misión y visión
PDF
Factores de Producción /Energía: Competitividad de las Tarifas del Sector Elé...
Analisis Interno Fortalezas Y Debilidades
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
La fortaleza
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
Fortalezas y debilidades
La fortaleza
Que es El analisis FODA
Fortaleza
Actividad 6. Valor Fortaleza
Valor humano- la fortaleza
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
Análisis FODA
La fortaleza
Habilidades humanas
Pruebas de auditoria
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
Como crear una misión y visión
Factores de Producción /Energía: Competitividad de las Tarifas del Sector Elé...
Publicidad

Similar a Fortaleza (20)

DOCX
PDF
DOCX
Matriz de las amenazas
ODT
Tarea admon 1
ODT
Tarea admon 1
PPTX
Analisis foda
PDF
Unidad 2 diagnostico
PPTX
ANALISIS FODA. marzo.pptx
DOCX
Analisis f.o.d.a.
DOCX
ANALISIS DAFO.docx
DOCX
ANÁLISIS FODA
DOCX
15 analisis foda
PPTX
STRATEGIC MANAGEMENT SESIÓN 2 UCV 2023 02 (2).pptx
PPT
5 plnmto. estratégico
DOCX
Foda
PDF
61563180 guia-para-realizar-un-diagnstico-foda
PDF
Analisis foda
DOCX
Analisis foda (1)
DOCX
Analisis f.o.d.a.
Matriz de las amenazas
Tarea admon 1
Tarea admon 1
Analisis foda
Unidad 2 diagnostico
ANALISIS FODA. marzo.pptx
Analisis f.o.d.a.
ANALISIS DAFO.docx
ANÁLISIS FODA
15 analisis foda
STRATEGIC MANAGEMENT SESIÓN 2 UCV 2023 02 (2).pptx
5 plnmto. estratégico
Foda
61563180 guia-para-realizar-un-diagnstico-foda
Analisis foda
Analisis foda (1)
Analisis f.o.d.a.

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Fortaleza

  • 1. ¿ Cuales son nuestras Fortalezas, Debilidades, Amenazas y Oportunidades ? El análisis FODA, recibe su nombre por las siglas de las palabras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Este Ejercicio, aunque acartonado por la planeación estratégica cupular, resulta una herramienta muy útil, si se realiza en conjunto, con la participación de la gente. Dicho análisis se elabora después de haber determinado la Misión – Visión y Objetivos, y permite determinar las verdaderas posibilidades que tiene la empresa para alcanzar los objetivos que se han establecido inicialmente. Sirve par poder tener una mejor idea de lo que tenemos ( bueno y malo ) y de la forma en la cual podemos utilizarlo con respecto a nuestro entorno. El análisis FODA constituye un mecanismo de análisis para las empresas, ya que una cosa es distinguir las oportunidades atractivas del entorno, y otra muy distinta es disponer de las habilidades necesarias para alcanzar el éxito con estas oportunidades. Una de las aplicaciones del análisis FODA, es la determinar los factores que pueden favorecer ( fortalezas y oportunidades ) u obstaculizar ( Debilidades y Amenazas ) el logro de la Visión y sus respectivos, establecidos con anterioridad para la empresa. FORTALEZAS
  • 2. El análisis FODA permite: Determinar las verdaderas oportunidades que tiene la empresa de alcanzar la Visión que se ha planeado. Visualizar la dimensión de los obstáculos que deberá afrontar. Permite explorar más Eficazmente los factores positivos y neutralizar o eliminar el efecto de los factores negativos. Y lo más importante: sirve para que los futuros Micronegocios realicen sus reflexiones colegiadas en la búsqueda de solucionar SUS problemas y aprovechamiento de oportunidades, en la carera por lograr la autonomía de gestión en sus operaciones. Como es lógico suponer, es posible que al finalizar el análisis FODA sea necesario revisar y ajustar la Visión y los objetivos iniciales.
  • 3. Si agrupamos los conceptos desde la óptica de lo que está EN MANOS de la empresa, se acomodan de la siguiente manera: Factores INTERNOS ( que depende de la empresa ) : FORTELAZAS y DEBILIDADES Factores EXTERNOS ( que dependen del entorno ) : OPORTUNIDADES y AMENAZAS. Si los agrupamos de acuerdo a como influyen en el cumplimiento de la Visión y los objetivos, se agruparían de la siguiente manera: Los Factores de favorecen el logro de la visión y objetivos son : Fortalezas y Oportunidades. Y los Factores que obstaculizan el logro de la Visión y objetivos son : Debilidades y Amenazas.
  • 4. ANALISIS DE FODA Positivas Negativas Exterior Oportunidades Amenazas Interior Fortalezas Debilidades
  • 5. LAS FORTALEZAS : Son los “ puntos fuertes “ de la empresa; aquellas características propias de la compañía que le facilitan o favorecen el logro de los objetivos. Son factores INTERNOS, están en nuestras manos y son controlables por la organización. Es lo que la empresa hace bien, o lo que tiene, que la hace fuerte con respecto a la competencia. Alguna fortaleza o conjunto de fortalezas, pueden constituir una Ventaja Competitiva para la empresa. LAS FORTALEZAS DE C F E: 1. Capacitación. 2. Tecnología. 3. Buena relación empresa – sindicato. 4. Certificación de competencia laboral. 5. Procesos innovadores. 6. Certificación en sistemas de calidad. 7. Capital humano. 8. Sistemas de trabajo con que contamos. 9. El contrato colectivo de trabajo. 10. Disponibilidad al cambio.