SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: 89
Nombre ME: Ángela Patricia Muñoz Pedroza
I.E: IETC HERNANDO NAVIA VARON
AAMTIC: Aprendiendo con Tito y Tita
Curso en el que aplica AAMTIC: Grado 7-3
LO PLANEADO
Actividades a desarrollar con los estudiantes
EDUBLOG “APRENDIENDO CON TITO Y TITA”
EXPOSICIONES-BIODIVERSIDAD COLOMBIANA
FLORA Y FAUNA DENUESTRAS REGIONES
A. En el salón de clases:
 Exposiciones de parte de los estudiantes grado 7-3 sobre la flora y la
fauna de las regiones naturales de Colombia
 Organización en mesa redonda dejando el área del tablero libre
 Exposición de los grupos. A cada grupo le corresponde una región
natural de Colombia
 Esta actividad se realiza en conjunto con el área de Ciencias Sociales,
para dar apoyo transversal a las temáticas de Ciencias Sociales y
Ciencias naturales. Se compartirá en cada área respectivamente
charlas sobre relieve, ecosistemas y biodiversidad en nuestro país
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS, ABP
Se trabajará desde el aprendizaje basado en problemas, ABP, considerando los
conocimientos naturales de los estudiantes desde la observación y convivencia
con su Yo y con los Otros. Esta metodología permite afianzar, investigar y
avanzar desde dichos conocimientos previos a nivel propio y general. Esta
metodología desarrolla el trabajo autónomo y en equipo formando en valores y
responsabilidad. El contexto del ambiente de aprendizaje mediado por TIC
permite estrategias para generar consulta, lectura e investigar sobre los
asuntos planteados, generar posibles hipótesis como respuesta o solución a las
situaciones problemas planteadas como eje de discusión y desarrollo. Este
mismo ambiente permite orientar y organizar las estrategias planeadas por el
docente, como son debatir a partir de lecturas y a partir de preguntas.
ESTÁNDARES A DESARROLLAR
 Escucho activamente a mis compañeros y compañeras, reconozco
otros puntos de vista, los comparo con los míos y puedo modificar lo
que pienso ante argumentos más sólidos
 Cumplo mi función cuando trabajo en grupo y respeto las funciones
de las demás personas
APTITUDES A DESARROLLAR
 Afianzamiento en los procesos de pensamiento y acción al desarrollar
la capacidad de expresar la importancia de conservación de los seres
vivos, de las diferentes especies que poblan a nuestro planeta.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
 Competencias científicas al identificar elementos y conceptos
generales propios del ser vivo relacionándolos con ejemplos sencillos
y propios de la cotidianidad.
HABILIDADES A DESARROLLAR
 Identifica características propias de los seres vivos como especie,
apropiándose del reconocimiento que todo ser vivo es importante y
necesario.
ACTITUDES A DESARROLLAR
 Fomento de la cultura de estudio en una aula con la implementación
de ambientes de aprendizaje mediados por TIC
VALORES A DESARROLLAR
 Tolerancia frente a la diferencia de opiniones
 Trabajo colaborativo
UBICACIÓN ESTUDIANTES
 Salón de clases: exposiciones
SALON
 Salón de clases
TIEMPO: 2 horas
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso
pedagógico)
1. Carteleras
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo
de las TIC en caso de haberse planeado.
 Se cumplió una sección de dos horas para compartir y atender las
exposiciones de los grupos sobre “Fauna y flora y especies
representativas en nuestro país y sus regiones”.
 El material a utilizar fue creado por los mismos estudiantes y la forma
de exponer planeada por cada grupo
RESULTADOS
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de
aprendizaje logrados al aplicar las actividades.
- Exposiciones y carteleras
POR MEJORAR
Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente
- Mejorar el tiempo para las exposiciones
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia) Fotos (mínimo 5)
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.4-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.4-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.4-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.4-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.4-angelap.muñoz

Más contenido relacionado

DOCX
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.3-angelap.muñoz
PDF
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez erm hatoviejo
PDF
Unidad didáctica los ecosistemas
PDF
Secuencia los fenomenos del cielo 3 er grado
DOCX
Secuencia didáctica ODA Ecosistemas
PPTX
Unidad Didáctica
ODT
Mi tierra en la vuestra final project
PPTX
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.3-angelap.muñoz
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez erm hatoviejo
Unidad didáctica los ecosistemas
Secuencia los fenomenos del cielo 3 er grado
Secuencia didáctica ODA Ecosistemas
Unidad Didáctica
Mi tierra en la vuestra final project
Secuencia didactica sobre los ecosistemas

La actualidad más candente (19)

PDF
Unidad didáctica
PDF
Revision UDI "La Regla de las tres R"
PDF
Unidad didáctica gestión
DOCX
Plan de-clase (3)
DOCX
Secuenciarecursosnaturales
DOCX
Planeacion de planeacion tencha
PDF
Planeación 2
PDF
Unidad didactica de ecosistema
DOCX
Prog curr anual cta 2013
PDF
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
DOCX
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
DOC
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
DOC
Flora y fauna
DOCX
Experimentos segundo
PPT
Proyecto: El bosque un hábitat maravilloso
PDF
Ficha técnica
DOC
Planeacion didáctica ciencias naturales
PPTX
Proyecto.educacion.basica
PDF
U D Jose Pablo Y Oscar 1 Pedeefe
Unidad didáctica
Revision UDI "La Regla de las tres R"
Unidad didáctica gestión
Plan de-clase (3)
Secuenciarecursosnaturales
Planeacion de planeacion tencha
Planeación 2
Unidad didactica de ecosistema
Prog curr anual cta 2013
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
Flora y fauna
Experimentos segundo
Proyecto: El bosque un hábitat maravilloso
Ficha técnica
Planeacion didáctica ciencias naturales
Proyecto.educacion.basica
U D Jose Pablo Y Oscar 1 Pedeefe
Publicidad

Destacado (17)

PDF
The big picture
PPTX
USP EP Meeting_2013 Final
ODP
Shakespeare
PPTX
Linked in slideshare
PPTX
Unidad II - Pasado simple (simple past)
PDF
Resume 1
DOCX
Trabajos
PDF
Calendario de liga 2015 2016
PDF
Ingles
PDF
Marketing ROI in the Era of Big Data
PPTX
PPTX
PDF
General introduction
PPTX
Cinematography research
PDF
Toolkit for supporting social innovation with the ESIF
DOCX
Definición de comecio electronico
PPTX
Alzheimer awareness1
The big picture
USP EP Meeting_2013 Final
Shakespeare
Linked in slideshare
Unidad II - Pasado simple (simple past)
Resume 1
Trabajos
Calendario de liga 2015 2016
Ingles
Marketing ROI in the Era of Big Data
General introduction
Cinematography research
Toolkit for supporting social innovation with the ESIF
Definición de comecio electronico
Alzheimer awareness1
Publicidad

Similar a Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.4-angelap.muñoz (20)

PDF
Reciclando ando
PDF
Tarea 4 - desarrollo de las habilidades siglo XXI.pdf
PDF
Tarea 5 - uso de herramientas digitales.pdf
PPTX
MATRIZ DEL PROYECTO
PPTX
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DOCX
Guía Didáctica
PDF
Tarea 2- Matriz de integración de tecnología.pdf
DOCX
Taller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarras
PDF
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
DOCX
Didáctica de las ciencias naturales
PDF
Proyecto bajo inchiyaco
DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic gxx (1) original
DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic gxx (1) original
DOCX
EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO
DOCX
Prog curr anual cta 2013
DOCX
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
DOCX
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
DOCX
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Reciclando ando
Tarea 4 - desarrollo de las habilidades siglo XXI.pdf
Tarea 5 - uso de herramientas digitales.pdf
MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
Guía Didáctica
Tarea 2- Matriz de integración de tecnología.pdf
Taller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarras
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
Didáctica de las ciencias naturales
Proyecto bajo inchiyaco
Fp me reporte aplicación aamtic gxx (1) original
Fp me reporte aplicación aamtic gxx (1) original
EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO
Prog curr anual cta 2013
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...

Más de AngelaPatyMunoz (6)

DOCX
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.2-angelap.muñoz
DOCX
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.1-angelap.muñoz
DOCX
Crónica Angela Muñoz-tit@ fase 5
DOCX
Planificador V.1 AAMTIC- Aprendiendo con Tito y Tita
PPTX
Exposicion Aprendiendo con tito y tita
DOCX
Planificador AAMTIC - Aprendiendo con Tito y Tita
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.2-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.1-angelap.muñoz
Crónica Angela Muñoz-tit@ fase 5
Planificador V.1 AAMTIC- Aprendiendo con Tito y Tita
Exposicion Aprendiendo con tito y tita
Planificador AAMTIC - Aprendiendo con Tito y Tita

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.4-angelap.muñoz

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 89 Nombre ME: Ángela Patricia Muñoz Pedroza I.E: IETC HERNANDO NAVIA VARON AAMTIC: Aprendiendo con Tito y Tita Curso en el que aplica AAMTIC: Grado 7-3 LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes EDUBLOG “APRENDIENDO CON TITO Y TITA” EXPOSICIONES-BIODIVERSIDAD COLOMBIANA FLORA Y FAUNA DENUESTRAS REGIONES A. En el salón de clases:  Exposiciones de parte de los estudiantes grado 7-3 sobre la flora y la fauna de las regiones naturales de Colombia  Organización en mesa redonda dejando el área del tablero libre  Exposición de los grupos. A cada grupo le corresponde una región natural de Colombia  Esta actividad se realiza en conjunto con el área de Ciencias Sociales, para dar apoyo transversal a las temáticas de Ciencias Sociales y Ciencias naturales. Se compartirá en cada área respectivamente charlas sobre relieve, ecosistemas y biodiversidad en nuestro país
  • 2. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS, ABP Se trabajará desde el aprendizaje basado en problemas, ABP, considerando los conocimientos naturales de los estudiantes desde la observación y convivencia con su Yo y con los Otros. Esta metodología permite afianzar, investigar y avanzar desde dichos conocimientos previos a nivel propio y general. Esta metodología desarrolla el trabajo autónomo y en equipo formando en valores y responsabilidad. El contexto del ambiente de aprendizaje mediado por TIC permite estrategias para generar consulta, lectura e investigar sobre los asuntos planteados, generar posibles hipótesis como respuesta o solución a las situaciones problemas planteadas como eje de discusión y desarrollo. Este mismo ambiente permite orientar y organizar las estrategias planeadas por el docente, como son debatir a partir de lecturas y a partir de preguntas. ESTÁNDARES A DESARROLLAR  Escucho activamente a mis compañeros y compañeras, reconozco otros puntos de vista, los comparo con los míos y puedo modificar lo que pienso ante argumentos más sólidos  Cumplo mi función cuando trabajo en grupo y respeto las funciones de las demás personas APTITUDES A DESARROLLAR  Afianzamiento en los procesos de pensamiento y acción al desarrollar
  • 3. la capacidad de expresar la importancia de conservación de los seres vivos, de las diferentes especies que poblan a nuestro planeta. COMPETENCIAS A DESARROLLAR  Competencias científicas al identificar elementos y conceptos generales propios del ser vivo relacionándolos con ejemplos sencillos y propios de la cotidianidad. HABILIDADES A DESARROLLAR  Identifica características propias de los seres vivos como especie, apropiándose del reconocimiento que todo ser vivo es importante y necesario. ACTITUDES A DESARROLLAR  Fomento de la cultura de estudio en una aula con la implementación de ambientes de aprendizaje mediados por TIC VALORES A DESARROLLAR  Tolerancia frente a la diferencia de opiniones  Trabajo colaborativo UBICACIÓN ESTUDIANTES  Salón de clases: exposiciones SALON  Salón de clases TIEMPO: 2 horas Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) 1. Carteleras LO EJECUTADO Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado.  Se cumplió una sección de dos horas para compartir y atender las exposiciones de los grupos sobre “Fauna y flora y especies representativas en nuestro país y sus regiones”.  El material a utilizar fue creado por los mismos estudiantes y la forma de exponer planeada por cada grupo RESULTADOS Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades. - Exposiciones y carteleras
  • 4. POR MEJORAR Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente - Mejorar el tiempo para las exposiciones EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia) Fotos (mínimo 5)