FPB
I.E.S “Valle Del Ebro”
INTRODUCCIÓN
Para accceder a la FPB tienes que tener entre 15
y 17 años y tienes que haber cursado 2º, 3º o 4º de la
E.S.O
¿QUÉ ES?
Consiste en una formación de 2.000 horas lectivas
en dos años que se completará, una vez que concluya
este periodo, con 240 horas de Formación en
Centros de Trabajo se plantea como vía alternativa
para aquellos alumnos que presentan algún tipo de
dificultad con los estudios ordinarios y/o quieren
encaminarse hacia la Formación Profesional.
Salidas
Profesionales
Este profesional ejerce su actividad por cuenta
ajena en empresas dedicadas a la
comercialización, montaje, mantenimiento y
reparación de sistemas microinformáticos, equipos
eléctricos o electrónicos y en empresas que utilicen
sistemas informáticos, para su gestión.
¿Qué voy a aprender y hacer?
Elaborar documentos mediante las utilidades básicas de las aplicaciones
informáticas de los procesadores de texto y hojas de cálculo aplicando
procedimientos de escritura al tacto con exactitud y rapidez, archivando la
información y documentación, tanto en soporte digital como convencional, de
acuerdo con los protocolos establecidos.
Acopiar los materiales para acometer el montaje y/o mantenimiento en sistemas
microinformáticos y redes de transmisión de datos.
Realizar operaciones auxiliares de montaje de sistemas microinformáticos y
dispositivos auxiliares en condiciones de calidad.
Realizar operaciones auxiliares de mantenimiento y reparación de sistemas
microinformáticos garantizando su funcionamiento.
Realizar las operaciones para el almacenamiento y transporte de sistemas,
periféricos y consumibles, siguiendo criterios de seguridad y catalogación
Realizar comprobaciones rutinarias de verificación en el montaje y mantenimiento
de sistemas y/o instalaciones.
Montar canalizaciones para cableado de datos en condiciones de calidad y
seguridad.
Tender el cableado de redes de datos aplicando las técnicas y procedimientos
normalizados.
Manejar las herramientas del entorno usuario proporcionadas por el sistema
operativo y los dispositivos de almacenamiento de información.
Resolver problemas predecibles relacionados con su entorno físico, social,
personal y productivo, utilizando el razonamiento científico y los elementos
proporcionados por las ciencias aplicadas y sociales.
Actuar de forma saludable en distintos contextos cotidianos que favorezcan el
desarrollo personal y social, analizando hábitos e influencias positivas para
la salud humana.
Valorar actuaciones encaminadas a la conservación del medio ambiente
diferenciando las consecuencias de las actividades cotidianas que pueda afectar
al equilibrio del mismo.
● Obtener y comunicar información destinada al autoaprendizaje y a su uso en distintos
contextos de su entorno personal, social o profesional mediante recursos a su alcance y
los propios de las tecnologías de la información y de la comunicación.
● Actuar con respeto y sensibilidad hacia la diversidad cultural, el patrimonio histórico-
artístico y las manifestaciones culturales y artísticas, apreciando su uso y disfrute como
fuente de enriquecimiento personal y social.
● Comunicarse con claridad, precisión y fluidez en distintos contextos sociales o
profesionales y por distintos medios, canales y soportes a su alcance, utilizando y
adecuando recursos lingüísticos orales y escritos propios de la lengua castellana y, en
su caso, de la lengua cooficial.
● Comunicarse en situaciones habituales tanto laborales como personales y sociales
utilizando recursos lingüísticos básicos en lengua extranjera.
● Realizar explicaciones sencillas sobre acontecimientos y fenómenos característicos de
las sociedades contemporáneas a partir de información histórica y geográfica a su
disposición.
● Adaptarse a las nuevas situaciones laborales originadas por cambios tecnológicos y
organizativos en su actividad laboral, utilizando las ofertas formativas a su alcance y
localizando los recursos mediante las tecnologías de la información y la comunicación.
● Cumplir las tareas propias de su nivel con autonomía y responsabilidad,
empleando criterios de calidad y eficiencia en el trabajo asignado y
efectuándolo de forma individual o como miembro de un equipo.
● Comunicarse eficazmente, respetando la autonomía y competencia de las
distintas personas que intervienen en su ámbito de trabajo, contribuyendo a
la calidad del trabajo realizado.
● Asumir y cumplir las medidas de prevención de riesgos y seguridad laboral en
la realización de las actividades laborales evitando daños personales,
laborales y ambientales.
● Cumplir las normas de calidad, de accesibilidad universal y diseño para todos
que afectan a su actividad profesional.
● Actuar con espíritu emprendedor, iniciativa personal y responsabilidad en la
elección de los procedimientos de su actividad profesional.
● Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad
profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente,
participando activamente en la vida económica, social y cultural.
● Un ciclo formativo de grado medio (Este título tendrá preferencia para
la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias
profesionales de Electricidad y Electrónica, Informática y
Comunicaciones, Fabricación Mecánica, Instalación y
Mantenimiento, Energía y Agua, Industrias Extractivas,
Marítimo-Pesquera, Química, Transporte y Mantenimiento de
Vehículos, Madera, Mueble y Corcho y Edificación y Obra
Civil)
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Fpb (2)

Más contenido relacionado

PPTX
Vision Propositos Y Metas Ieta Pendales[1][1]
PPTX
La secretaria
DOCX
Aplicaciones básicas de ofimática - programación servicios comerciales
PPTX
PDF
Silabo informática tics cienc soc
PDF
Silabo informática tics cienc soc 01-abril 2015
PDF
Silabo informática tics cienc soc 01-abril 2015
Vision Propositos Y Metas Ieta Pendales[1][1]
La secretaria
Aplicaciones básicas de ofimática - programación servicios comerciales
Silabo informática tics cienc soc
Silabo informática tics cienc soc 01-abril 2015
Silabo informática tics cienc soc 01-abril 2015

Similar a Fpb (2) (20)

PDF
Silabo informática tics cienc soc 01-abril 2015
DOC
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 4° ok.docCOMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 4° ok.docCOM...
DOCX
PROGRAMA DE FORMACION
DOC
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD...
PDF
Silabo informática tic
DOCX
PROCESO DE FORMACION
DOC
COMPUTACION_E_INFORMATICA_2_ANO_doc.dock
DOC
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 1° AÑO (2).doc
PDF
DOC
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 5° ok.docCOMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 5° ok.docCOMPU...
DOC
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 1 - 2.doc
PDF
Plan estrategico2009 2013
PDF
grado-en-ingenieria-biomedica.pdf
PPT
San Juancito
DOCX
Portafolio del estudiante jonathan
DOCX
Portafolio del estudiante jonathan
PDF
Planificacion anual de noveno año computacion
PDF
Udi, eficiencia energética en iluminación aplicada al aula con rúbricas
DOCX
Portafoliodelestudiantej140207131806 phpapp01
Silabo informática tics cienc soc 01-abril 2015
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 4° ok.docCOMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 4° ok.docCOM...
PROGRAMA DE FORMACION
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD...
Silabo informática tic
PROCESO DE FORMACION
COMPUTACION_E_INFORMATICA_2_ANO_doc.dock
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 1° AÑO (2).doc
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 5° ok.docCOMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 5° ok.docCOMPU...
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 1 - 2.doc
Plan estrategico2009 2013
grado-en-ingenieria-biomedica.pdf
San Juancito
Portafolio del estudiante jonathan
Portafolio del estudiante jonathan
Planificacion anual de noveno año computacion
Udi, eficiencia energética en iluminación aplicada al aula con rúbricas
Portafoliodelestudiantej140207131806 phpapp01
Publicidad

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Publicidad

Fpb (2)

  • 2. INTRODUCCIÓN Para accceder a la FPB tienes que tener entre 15 y 17 años y tienes que haber cursado 2º, 3º o 4º de la E.S.O
  • 3. ¿QUÉ ES? Consiste en una formación de 2.000 horas lectivas en dos años que se completará, una vez que concluya este periodo, con 240 horas de Formación en Centros de Trabajo se plantea como vía alternativa para aquellos alumnos que presentan algún tipo de dificultad con los estudios ordinarios y/o quieren encaminarse hacia la Formación Profesional.
  • 4. Salidas Profesionales Este profesional ejerce su actividad por cuenta ajena en empresas dedicadas a la comercialización, montaje, mantenimiento y reparación de sistemas microinformáticos, equipos eléctricos o electrónicos y en empresas que utilicen sistemas informáticos, para su gestión.
  • 5. ¿Qué voy a aprender y hacer? Elaborar documentos mediante las utilidades básicas de las aplicaciones informáticas de los procesadores de texto y hojas de cálculo aplicando procedimientos de escritura al tacto con exactitud y rapidez, archivando la información y documentación, tanto en soporte digital como convencional, de acuerdo con los protocolos establecidos. Acopiar los materiales para acometer el montaje y/o mantenimiento en sistemas microinformáticos y redes de transmisión de datos. Realizar operaciones auxiliares de montaje de sistemas microinformáticos y dispositivos auxiliares en condiciones de calidad. Realizar operaciones auxiliares de mantenimiento y reparación de sistemas microinformáticos garantizando su funcionamiento. Realizar las operaciones para el almacenamiento y transporte de sistemas, periféricos y consumibles, siguiendo criterios de seguridad y catalogación
  • 6. Realizar comprobaciones rutinarias de verificación en el montaje y mantenimiento de sistemas y/o instalaciones. Montar canalizaciones para cableado de datos en condiciones de calidad y seguridad. Tender el cableado de redes de datos aplicando las técnicas y procedimientos normalizados. Manejar las herramientas del entorno usuario proporcionadas por el sistema operativo y los dispositivos de almacenamiento de información. Resolver problemas predecibles relacionados con su entorno físico, social, personal y productivo, utilizando el razonamiento científico y los elementos proporcionados por las ciencias aplicadas y sociales. Actuar de forma saludable en distintos contextos cotidianos que favorezcan el desarrollo personal y social, analizando hábitos e influencias positivas para la salud humana. Valorar actuaciones encaminadas a la conservación del medio ambiente diferenciando las consecuencias de las actividades cotidianas que pueda afectar al equilibrio del mismo.
  • 7. ● Obtener y comunicar información destinada al autoaprendizaje y a su uso en distintos contextos de su entorno personal, social o profesional mediante recursos a su alcance y los propios de las tecnologías de la información y de la comunicación. ● Actuar con respeto y sensibilidad hacia la diversidad cultural, el patrimonio histórico- artístico y las manifestaciones culturales y artísticas, apreciando su uso y disfrute como fuente de enriquecimiento personal y social. ● Comunicarse con claridad, precisión y fluidez en distintos contextos sociales o profesionales y por distintos medios, canales y soportes a su alcance, utilizando y adecuando recursos lingüísticos orales y escritos propios de la lengua castellana y, en su caso, de la lengua cooficial. ● Comunicarse en situaciones habituales tanto laborales como personales y sociales utilizando recursos lingüísticos básicos en lengua extranjera. ● Realizar explicaciones sencillas sobre acontecimientos y fenómenos característicos de las sociedades contemporáneas a partir de información histórica y geográfica a su disposición. ● Adaptarse a las nuevas situaciones laborales originadas por cambios tecnológicos y organizativos en su actividad laboral, utilizando las ofertas formativas a su alcance y localizando los recursos mediante las tecnologías de la información y la comunicación.
  • 8. ● Cumplir las tareas propias de su nivel con autonomía y responsabilidad, empleando criterios de calidad y eficiencia en el trabajo asignado y efectuándolo de forma individual o como miembro de un equipo. ● Comunicarse eficazmente, respetando la autonomía y competencia de las distintas personas que intervienen en su ámbito de trabajo, contribuyendo a la calidad del trabajo realizado. ● Asumir y cumplir las medidas de prevención de riesgos y seguridad laboral en la realización de las actividades laborales evitando daños personales, laborales y ambientales. ● Cumplir las normas de calidad, de accesibilidad universal y diseño para todos que afectan a su actividad profesional. ● Actuar con espíritu emprendedor, iniciativa personal y responsabilidad en la elección de los procedimientos de su actividad profesional. ● Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.
  • 9. ● Un ciclo formativo de grado medio (Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de Electricidad y Electrónica, Informática y Comunicaciones, Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimiento, Energía y Agua, Industrias Extractivas, Marítimo-Pesquera, Química, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Madera, Mueble y Corcho y Edificación y Obra Civil) Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?