SlideShare una empresa de Scribd logo
Framework
Framework
Definicion
Objetivo
Arquitectura
La palabra inglesa
"framework" (marco de
trabajo) define, en
términos generales, un
conjunto estandarizado de
conceptos, prácticas y
criterios para enfocar un
tipo de problemática
particular que sirve como
referencia, para enfrentar
y resolver nuevos problemas
de índole similar.
Facilitar el desarrollo
de software, permitiendo
a los diseñadores y
programadores pasar
más tiempo identificando
requerimientos de
software que tratando
con los tediosos detalles
de bajo nivel de proveer
un sistema funcional.
Dentro de este
aspecto, podemos
basarnos en el
modelo MVC (Control
ador => Modelo =>
Vista), ya que
debemos fragmentar
nuestra programación
.
Este miembro
del controlador
maneja las
operaciones
lógicas, y de
manejo de
información
(previamente
enviada por su
ancestro), para
resultar de una
forma explicable
y sin titubeos.
Al final, a este
miembro de la
familia le
corresponde
dibujar, o
expresar la
última forma de
los datos: la
interfaz gráfica
que interactúa
con el usuario
final del
programa (GUI)
Con este
apartado podemos
controlar el
acceso (incluso
todo) a
nuestraaplicación,
y esto puede
incluir: archivos,
scripts,
y/o programas;
cualquier tipo de
información que
permita
la interfaz.
Dentro del controlador,
modelo o vista podemos
manejar lo siguiente:
datos. Depende de
nosotros como
interpretar y manejar
estos 'datos'.
•El modelo, al igual que el controlador y
la vista, maneja todos los datos que se
relacionen consigo
Una base (MVC)
Controlador: éste debe ser capaz de
manejar rutas, archivos, clases,
métodos y funciones.
Modelo:
es como un script habitual en el
servidor, solo que agrupado bajo un
'modelo' reutilizable.
Vista: como incluyendo cualquier archivo
en nuestra ejecución, muy simple.
Un sistema
Ruteador:
con él podemos
dividir nuestras
peticiones sin
tantas
condicionales.
Cargador
// Index.php
// -----
// ------ Clases ------
class Base {}
class Controller extends Base {
function load($name) {
require_
$this->$name =& new $name();
}
}
class Model extends Controller {
function view($name, $data) {
extract($data);
include "app/view/" . $name . ".php";
}
}
// ------ Router & Loader ------
function _route($controller, $model) {
if (is_file("app/$controller.php")) {
require_once "app/" . $controller . ".php";
$object = new $controller();
$object->$model();
} } // ----- Rutina ----- _route($_GET['section'],
$_GET['name']);

Más contenido relacionado

PPSX
Programacion
PPTX
Framework
PPTX
Framework deber
PPTX
PPTX
Framework
PPTX
Framework
PPTX
Aplicaciones n capas en visual net
PPTX
Poo introduccion al patron mvc - renee morales calhua
Programacion
Framework
Framework deber
Framework
Framework
Aplicaciones n capas en visual net
Poo introduccion al patron mvc - renee morales calhua

La actualidad más candente (18)

PPTX
S8 arely medina_power_point
PPTX
Aplicaciones n–capas en visual net
DOCX
Mapa mental (artemio y brenda) (2)
PPTX
Tech Talks - Programación Orientada a Modelos
PPTX
Fundamentos Básicos para el Diseño de Software || Yeferson Montaño
PDF
Ejemplo de-informe-academico
PPTX
PPTX
Fundamentos Basicos para El Diseño de Software
PPTX
PPTX
PDF
Programación I 2. Arquitectura de Capas
PDF
Analisis del patron mvc
PDF
Taller MVC
PPTX
Arquitectura proyecto fam
PPT
Patrón MVC
S8 arely medina_power_point
Aplicaciones n–capas en visual net
Mapa mental (artemio y brenda) (2)
Tech Talks - Programación Orientada a Modelos
Fundamentos Básicos para el Diseño de Software || Yeferson Montaño
Ejemplo de-informe-academico
Fundamentos Basicos para El Diseño de Software
Programación I 2. Arquitectura de Capas
Analisis del patron mvc
Taller MVC
Arquitectura proyecto fam
Patrón MVC
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Rish seq ana
PPTX
Lenguaje algebraico para la vida 232
DOCX
10 dicas para comprar a casa própria
PPTX
Tabloide
DOCX
Practica de bioquimica #4
PPTX
Futbol
PDF
Historia de los buffer overflows por Juan Sacco
PPSX
Propuesta de tutorial
DOCX
El eritrocito y el metabolismo del hierrro
DOCX
Noción de número en educación inicial
PDF
Caso de estudo banco popular portugal, s.a.
PPTX
JUEGO TRADICIONAL
PDF
Zainab AlBahrani, u101807 .Internship Report
DOCX
Budget sheet
PDF
Brochure_Biowatch_December 2016
Rish seq ana
Lenguaje algebraico para la vida 232
10 dicas para comprar a casa própria
Tabloide
Practica de bioquimica #4
Futbol
Historia de los buffer overflows por Juan Sacco
Propuesta de tutorial
El eritrocito y el metabolismo del hierrro
Noción de número en educación inicial
Caso de estudo banco popular portugal, s.a.
JUEGO TRADICIONAL
Zainab AlBahrani, u101807 .Internship Report
Budget sheet
Brochure_Biowatch_December 2016
Publicidad

Similar a Framework (20)

PPTX
Framework
PPTX
PPSX
Programacion
PPTX
Presentación1
PPTX
Framework
PPTX
Framework
PPTX
Framework
PPTX
Framework
PPTX
Framework
PPTX
Framework
PPTX
Framework by Marcos Acosta
PPSX
Framework
PPSX
Framework
PPTX
Framework
PPTX
Framework
PPTX
Framework
PPTX
Framework
PPTX
Framework presentacion
DOCX
Documentacion struts2
Framework
Programacion
Presentación1
Framework
Framework
Framework
Framework
Framework
Framework
Framework by Marcos Acosta
Framework
Framework
Framework
Framework
Framework
Framework
Framework presentacion
Documentacion struts2

Framework

  • 3. La palabra inglesa "framework" (marco de trabajo) define, en términos generales, un conjunto estandarizado de conceptos, prácticas y criterios para enfocar un tipo de problemática particular que sirve como referencia, para enfrentar y resolver nuevos problemas de índole similar.
  • 4. Facilitar el desarrollo de software, permitiendo a los diseñadores y programadores pasar más tiempo identificando requerimientos de software que tratando con los tediosos detalles de bajo nivel de proveer un sistema funcional.
  • 5. Dentro de este aspecto, podemos basarnos en el modelo MVC (Control ador => Modelo => Vista), ya que debemos fragmentar nuestra programación .
  • 6. Este miembro del controlador maneja las operaciones lógicas, y de manejo de información (previamente enviada por su ancestro), para resultar de una forma explicable y sin titubeos. Al final, a este miembro de la familia le corresponde dibujar, o expresar la última forma de los datos: la interfaz gráfica que interactúa con el usuario final del programa (GUI) Con este apartado podemos controlar el acceso (incluso todo) a nuestraaplicación, y esto puede incluir: archivos, scripts, y/o programas; cualquier tipo de información que permita la interfaz.
  • 7. Dentro del controlador, modelo o vista podemos manejar lo siguiente: datos. Depende de nosotros como interpretar y manejar estos 'datos'. •El modelo, al igual que el controlador y la vista, maneja todos los datos que se relacionen consigo
  • 8. Una base (MVC) Controlador: éste debe ser capaz de manejar rutas, archivos, clases, métodos y funciones. Modelo: es como un script habitual en el servidor, solo que agrupado bajo un 'modelo' reutilizable. Vista: como incluyendo cualquier archivo en nuestra ejecución, muy simple.
  • 9. Un sistema Ruteador: con él podemos dividir nuestras peticiones sin tantas condicionales. Cargador
  • 10. // Index.php // ----- // ------ Clases ------ class Base {} class Controller extends Base { function load($name) { require_ $this->$name =& new $name(); } } class Model extends Controller { function view($name, $data) { extract($data); include "app/view/" . $name . ".php"; } } // ------ Router & Loader ------ function _route($controller, $model) { if (is_file("app/$controller.php")) { require_once "app/" . $controller . ".php"; $object = new $controller(); $object->$model(); } } // ----- Rutina ----- _route($_GET['section'], $_GET['name']);