SlideShare una empresa de Scribd logo
Frente a las Dependencias Presentaci ón p reparada por Don Hall, DrPH, CHES Traducida por  División Interamericana de ASD YMCA Western Division
Preguntas para su Consideración ¿H a sentido alguna que su vida estaba fuera de control? ¿ Hay cosas en su vida sin las cuales no puede vivir? ¿Necesita cada vez  m á s  de su hábito para estar satisfecho?
¿ Q u é  es una dependencia? Una dependencia es un comportamiento  aprendido  que le priva de su control personal. Las dependencias aumentan gradualmente. Son generalmente destructivas.
Cómo comienza una dependencia  Las dependencias comienzan con actividades agradables que llegan a formar un hábito que disminuye eventualmente el control sobre nuestra vida. La mayoría de las dependencias comienzan con un deseo de evitar el dolor o la molestia y  obtener placer.
Dependencias  D estructivas C ontrolan nuestra conducta . A lteran nuestra personalidad. D isminuyen nuestra salud . D estruyen nuestras relaciones . A bsorben nuestros recursos. Y . . .
Dependencias Comunes Cafe í na Nicotina Trabajar demasiado Alcohol Especulaci ó n (Juego s  de azar) Drogas  clandestinas Drogas recetadas Televisi ó n A limento, y m á s
Cafe í na Se la encuentra en  el  caf é , t é  y  bebidas de  cola Crea con el tiempo  una dependencia  estimula (d uplica  los niveles de adrenalina en la sangre) aumenta el nivel de az ú car en la sangre  y la persona  se siente mal cuando baja el nivel  El b eber 5 o 6 tazas de cafe í na por d í a pueda causar s í ntomas  negativos . Por ejemplo, la cafe í na podr í a evitarle relajarse o dormir y  podría  hacerlo sentirse nervioso o ansioso, etc. Es mejor evitar la cafe í na, pero si usted elige tomar bebidas con cafe í na, lim í tese a una o dos tazas por d í a, o tome bebidas  descafeinadas .
Nicotina La nicotina crea una de las adicciones m á s fuertes. La mayor í a de los fumadores  se inician  en la  adolescencia y luchan el resto de su vida contra esa adicci ó n. El fumar mata a m á s de  400,000  personas  cada a ñ o. Cada cigarillo fumado reduce la vida 7 a 8 minutos. Enfermedad  Aumento de  Riesgo  Ataque  a popléjico   2X (2-3)*  Enfermedades del coraz ó n  3X (2-4)* C á ncer pulmonar  10X (5-15)* Otros  tipos de  c á ncer    2X (2-3)* COPD   25X (13-37)* * Incremento de mortalidad, en varios estudios, debido al fumar.  N Engl J Med 1997;337:1052-57
C óm o Dejar  de Fumar Lo mejor es nunca empezar a fumar Las buenas noticias  . . . Má s de 50 millones de estadounidenses han dejado  de fumar. El deja  de fumar  reduce el riesgo de  a taques al coraz ó n y de c á ncer, no importa cu á ntos a ñ os usted haya fumado. Se puede obtener ayuda hoy d í a para dejarlo : Terapia de reemplazo de nicotina  Algunas  medicinas, tales  como Zyban ,   aumentan  la probabilidad de abandonarlo.
Estrategias para dejar de fumar Anote  las razones por las cuales usted desea dejar de fumar Redacte un contrato para dejarlo, incluyendo premios. F í jese una ‘fecha para dejar lo ’ y d é jelo ese d í a Prepare un paquete de supervivencia Goma de mascar, pastill a s de menta, palillos de  zanahoria, parche de nicotina Consiga la ayuda de la familia y de amigos
Al  dejar de fumar Adopte una manera sana de vivir Actividad diar i a M á s descanso y relajaci ó n  Alimentos saludables  Pase buen tiempo con amigos que no fuman Consuma muchas frutas y vegetales (5-9  al  d í a) Tome mucha agua Evite el alcohol Comience de nuevo si falla en su pr opósito .
Trabajar demasiado ¿ Trabaja usted t í picamente m á s  de 50 horas por semana? ¿ Desea su familia pasar m á s tiempo con usted? ¿ Trabaja usted algunas veces para evitar  a  la familia o los amigos? ¿ Define usted su valor en t é rminos del trabajo que usted hace? Es importante crear un equilibrio en su vida.
Alcohol Algunas dependencias se desarollan gradualmente — un buen ejemplo es la dependencia  al  alcohol. Nadie planea ser alcoh ó lico, pero entre 10 a 18 millones de personas est á n seriamente afectadas por beber demasiado. M á s de 100,000 personas por a ñ o mueren debi d o al alcohol. El Instituto Nacional de Salud estima que la dependencia al alcohol cuesta $616 por persona (hombre, mujer, ni ñ o) por a ñ o (m á s de $148 billones)
¿ C ó mo  puede  saber si se est á  haciendo dependiente del alcohol? 1.   ¿ Necesita beber cada d í a? 2.  Cuando usted bebe,  ¿le e s dif í cil parar hasta en tanto no haya bebido demasiado? 3.  ¿ Necesita usted tomar m á s para estar satisfecho? Los m é dicos usan l a s cuatro preguntas ¨RMC E ¨ para ver si sus pacientes podr ía n ser adictos al alcohol. Una respuesta ‘s í ’ aumenta la sospecha; 2 o m á s indican  claramente  un problema de  adicción.
Preguntas  RMC E 1.   ¿ Ha pensado alguna vez en  R educir la cantidad que bebe? 2.   ¿S e  M olesta con la gente que critica su h á bito de beber? 3.   ¿Se h a sentido  C ulpable por su h á bito de beber? 4.   ¿H a tomado alguna vez un trago en la ma ñ ana para sentirse  E stable?
Juegos de  A zar  El apego al juego y a las loter í as est á  aumentando Para varios millones de estadounidenses, el juego se ha convertido en una adicci ó n compulsiva y perjudicial. Se estima que 1.5% a 3% de los adultos que viven en un estado en el cual el juego es legal ,  se convertir á n en jugadores compulsivos.  La adicci ó n al juego usualmente hace da ñ o a la gente m á s pobre de la sociedad. Las personas m á s afectadas son los miembros inocentes de la familia (hijos y c ó njuge) Fuente: Coalición  Na c ional  Contra el Juego Leg aliz a d o
Problemas con los Juegos de  A zar No se crea nueva riqueza Estorba los negocios leg í timos— aleja el dinero de l a s mercanc í as y servicios leg í timos  Usualmente incrementa el crimen A menudo corrompe el gobierno Explota las debilidades de la gente Hace v í ctimas a los pobres Produce mala s  actitudes hac i a  el trabajo Desintegra las familias y las comunidades  Fuente: Coalición  Na c ional  Contra el Juego Leg aliz a d o
Cada $1 de apuesta cuesta entre $3-7 en términos de delitos, asistencia social, corrupción. El 25% de los jugadores compulsivos encuestados intentó suicidarse. 99%  de los jugadores comete delitos . cheques sin fondos, falsificación, fraude, malversación,  robo, robo de bancos, delitos callejeros, prostitución  y  más . 25% termina en el sistema legal . El apostar compulsivo se asocia con el abuso físico. Problemas con los Juegos de azar -2 Coalition  Nacional Contra Juegos de Azar Legalizados
Drogas  obtenidas en  la calle Se estima que cada a ñ o mueren 18,000 personas (la mayor í a gente joven) por usar drogas callejeras. Con frecuencia se toman las drogas para poder enfrentar los problemas o para buscar felicidad. Las drogas son engañosas. No resuelven problemas y frecuentemente crean problemas serios de salud f í sica y mental y serias consecuencias legales.
Otras Adicciones El mirar la televisi ó n  en forma  compulsi va  puede interferir con la interacci ón  de la familia, la actividad f í sica y  el descanso adecuado. El comer compulsivo o el comer para poder enfrentar el estr é s ,  puede conducir a la obesidad, las enfermedades card í acas, la diabetes y otros  serios  problemas.
El primer paso  para vencer  una adicción es  reconocer la Considere a la   adicción  como un  “ mal h á bito.”  Al repasar l a  siguiente  lista,  preg ú ntese a s í  mismo: “ ¿S e aplica a m í ?” [  ] No puedo dejar o controlar mi h á bito. [  ] Necesito una bebida, un cigarillo, una droga, la televisi ó n, cierto alimento , etc., para poder  sobrevivir  cada día . [  ] M á s y m á s de mi vida gira alrededor de mi h á bito. [  ]  Al pasar el tiempo, n ecesito m á s de mi h á bito para hacerlo agradable. [  ] Frecuentemente me siento culpable por mi h á bito. [  ] Me molesta cuando la gente sugiere que abandone o reduzca  el hábito.   [  ] Mi h á bito ha creado problemas entre mi familia o trabajo  y yo . [  ] Mi h á bito me ha causado (o es probable que me cause) problemas de salud. [  ] Mi h á bito no es legal y me causar í a problemas significativos en  mi  casa ,  trabajo o escuela si me descubren.
Tome acci ó n — Romp a  el ciclo de dependencia ¡ La buena noticia es que usted puede cambiar! Cuando id entifique un problema, haga algo  al respecto .  No espere hasta que empeore. Siga intentando.  No se rinda. Obtenga el apoyo y ayuda de la familia y amigos.  Consiga ayuda profesional si se necesita. Si es posible,  ú n a se  a  un grupo de apoyo para esa  adicción . Comprom é tase a una forma  total  de vida sana:  coma bien, mant é ngase activo, obtenga su descanso, mantenga el equilibrio.
Tome acci ó n  — Pensamientos Usted vale mucho . Algunas personas sienten que son de poco valor. ¿Cómo percibe usted su propio valor? A fin de cambiar, debe verse en su  verdadero valor.
Tome acci ó n — Comportamiento El cambiar toma tiempo. Aprendemos de nuevo al desarrollar nuevos hábitos. El placer es bueno, pero tenga cuidado de substituir convenientemente diversiones placenteras a fin de evitar situaciones dolorosas.
El Principio Básico Substituya lo que  no quiere con algo que usted quiere. Controle lo que usted quiere eligiendo algo mejor.
S abiduría de  G rupo Consideremos, por ejemplo, una dependencia: ¿Cómo podemos vencer esa dependencia? o adicción? 1. 2. 3.
Recuerde  . . . Con Dios, todas las cosas son posibles.   Jesu cristo , 33  d.C.
Dependencias   Fin www.LifeLongHealth.org

Más contenido relacionado

PDF
PPT
Así que quieres beber menos?
DOCX
Alcoholismo en jóvenes ensayo final
PDF
Interacción entre el sistema nervioso y alcoholismo
PPTX
Día mundial sin alcohol
PDF
Las adicciones (EPs Calasparra)
DOC
PPTX
Alcoholicos anonimos
Así que quieres beber menos?
Alcoholismo en jóvenes ensayo final
Interacción entre el sistema nervioso y alcoholismo
Día mundial sin alcohol
Las adicciones (EPs Calasparra)
Alcoholicos anonimos

La actualidad más candente (17)

PPTX
Drogas
PDF
Paciente experto en alcoholismo
PPTX
presentacion blog
DOCX
Texto argumentativo-sobre-el-alcoholismo
PDF
Alcohol y Salud - piense antes de beber
PPT
Producto final diplomado 2013 web 2.0
PPT
Producto final diplomado 2013 web 2.0
PPTX
ADICCIONES
PPTX
Alcoholismo (3)
PPT
Alcoholismo
PDF
Ensayo sobre las drogas
PPTX
el alcohol en adolecentes
PDF
La adiccion
PPT
Motivacion en cesacion tabaquica
PPSX
¿Como saber si mi hijo consume drogas?
PPTX
El alcoholismo (dependencia del alcohol) y
Drogas
Paciente experto en alcoholismo
presentacion blog
Texto argumentativo-sobre-el-alcoholismo
Alcohol y Salud - piense antes de beber
Producto final diplomado 2013 web 2.0
Producto final diplomado 2013 web 2.0
ADICCIONES
Alcoholismo (3)
Alcoholismo
Ensayo sobre las drogas
el alcohol en adolecentes
La adiccion
Motivacion en cesacion tabaquica
¿Como saber si mi hijo consume drogas?
El alcoholismo (dependencia del alcohol) y
Publicidad

Similar a Frente a las dependencias (20)

DOCX
Es una enfermedad crónica que daña el organismo
DOCX
Es una enfermedad crónica que daña el organismo
PPTX
Prevención y uso de droga - PROMAROSA
PPTX
Cómo podemos prevenir las adicciones
DOCX
Revista
PDF
Revista "Apunto de Caer"
PDF
"Apunto De Caer"
PDF
Cómo es la personalidad de un alcohólico
PDF
19.04.2012 Cómo es la personalidad de un alcohólico
PPTX
Trafico Ilicito de drogas PARA PADRES DE FAMILIA de las diferentes instituciones
PDF
Apunto de Caer
PDF
Consecuencuencias del alcohol
DOC
Introducción disfuncionalidad
PPTX
Los adolecentes
DOCX
Alcohol.docx
PPTX
La drogadiccion
PPT
Que es la_droga
ODP
Drogas
DOCX
FRASES DE DROGAS.docx
PPT
DROGADICCION
Es una enfermedad crónica que daña el organismo
Es una enfermedad crónica que daña el organismo
Prevención y uso de droga - PROMAROSA
Cómo podemos prevenir las adicciones
Revista
Revista "Apunto de Caer"
"Apunto De Caer"
Cómo es la personalidad de un alcohólico
19.04.2012 Cómo es la personalidad de un alcohólico
Trafico Ilicito de drogas PARA PADRES DE FAMILIA de las diferentes instituciones
Apunto de Caer
Consecuencuencias del alcohol
Introducción disfuncionalidad
Los adolecentes
Alcohol.docx
La drogadiccion
Que es la_droga
Drogas
FRASES DE DROGAS.docx
DROGADICCION
Publicidad

Más de ronaldis (6)

PPT
Examenes Preventivos y Seguridad
PPT
Frente al Estrés
PPT
Consuma suficiente Fibra
PPT
Elija las grasas correctas
PPT
Actividad Fisica
PPT
Un Peso Saludable
Examenes Preventivos y Seguridad
Frente al Estrés
Consuma suficiente Fibra
Elija las grasas correctas
Actividad Fisica
Un Peso Saludable

Frente a las dependencias

  • 1. Frente a las Dependencias Presentaci ón p reparada por Don Hall, DrPH, CHES Traducida por División Interamericana de ASD YMCA Western Division
  • 2. Preguntas para su Consideración ¿H a sentido alguna que su vida estaba fuera de control? ¿ Hay cosas en su vida sin las cuales no puede vivir? ¿Necesita cada vez m á s de su hábito para estar satisfecho?
  • 3. ¿ Q u é es una dependencia? Una dependencia es un comportamiento aprendido que le priva de su control personal. Las dependencias aumentan gradualmente. Son generalmente destructivas.
  • 4. Cómo comienza una dependencia Las dependencias comienzan con actividades agradables que llegan a formar un hábito que disminuye eventualmente el control sobre nuestra vida. La mayoría de las dependencias comienzan con un deseo de evitar el dolor o la molestia y obtener placer.
  • 5. Dependencias D estructivas C ontrolan nuestra conducta . A lteran nuestra personalidad. D isminuyen nuestra salud . D estruyen nuestras relaciones . A bsorben nuestros recursos. Y . . .
  • 6. Dependencias Comunes Cafe í na Nicotina Trabajar demasiado Alcohol Especulaci ó n (Juego s de azar) Drogas clandestinas Drogas recetadas Televisi ó n A limento, y m á s
  • 7. Cafe í na Se la encuentra en el caf é , t é y bebidas de cola Crea con el tiempo una dependencia estimula (d uplica los niveles de adrenalina en la sangre) aumenta el nivel de az ú car en la sangre y la persona se siente mal cuando baja el nivel El b eber 5 o 6 tazas de cafe í na por d í a pueda causar s í ntomas negativos . Por ejemplo, la cafe í na podr í a evitarle relajarse o dormir y podría hacerlo sentirse nervioso o ansioso, etc. Es mejor evitar la cafe í na, pero si usted elige tomar bebidas con cafe í na, lim í tese a una o dos tazas por d í a, o tome bebidas descafeinadas .
  • 8. Nicotina La nicotina crea una de las adicciones m á s fuertes. La mayor í a de los fumadores se inician en la adolescencia y luchan el resto de su vida contra esa adicci ó n. El fumar mata a m á s de 400,000 personas cada a ñ o. Cada cigarillo fumado reduce la vida 7 a 8 minutos. Enfermedad Aumento de Riesgo Ataque a popléjico 2X (2-3)* Enfermedades del coraz ó n 3X (2-4)* C á ncer pulmonar 10X (5-15)* Otros tipos de c á ncer 2X (2-3)* COPD 25X (13-37)* * Incremento de mortalidad, en varios estudios, debido al fumar. N Engl J Med 1997;337:1052-57
  • 9. C óm o Dejar de Fumar Lo mejor es nunca empezar a fumar Las buenas noticias . . . Má s de 50 millones de estadounidenses han dejado de fumar. El deja de fumar reduce el riesgo de a taques al coraz ó n y de c á ncer, no importa cu á ntos a ñ os usted haya fumado. Se puede obtener ayuda hoy d í a para dejarlo : Terapia de reemplazo de nicotina Algunas medicinas, tales como Zyban , aumentan la probabilidad de abandonarlo.
  • 10. Estrategias para dejar de fumar Anote las razones por las cuales usted desea dejar de fumar Redacte un contrato para dejarlo, incluyendo premios. F í jese una ‘fecha para dejar lo ’ y d é jelo ese d í a Prepare un paquete de supervivencia Goma de mascar, pastill a s de menta, palillos de zanahoria, parche de nicotina Consiga la ayuda de la familia y de amigos
  • 11. Al dejar de fumar Adopte una manera sana de vivir Actividad diar i a M á s descanso y relajaci ó n Alimentos saludables Pase buen tiempo con amigos que no fuman Consuma muchas frutas y vegetales (5-9 al d í a) Tome mucha agua Evite el alcohol Comience de nuevo si falla en su pr opósito .
  • 12. Trabajar demasiado ¿ Trabaja usted t í picamente m á s de 50 horas por semana? ¿ Desea su familia pasar m á s tiempo con usted? ¿ Trabaja usted algunas veces para evitar a la familia o los amigos? ¿ Define usted su valor en t é rminos del trabajo que usted hace? Es importante crear un equilibrio en su vida.
  • 13. Alcohol Algunas dependencias se desarollan gradualmente — un buen ejemplo es la dependencia al alcohol. Nadie planea ser alcoh ó lico, pero entre 10 a 18 millones de personas est á n seriamente afectadas por beber demasiado. M á s de 100,000 personas por a ñ o mueren debi d o al alcohol. El Instituto Nacional de Salud estima que la dependencia al alcohol cuesta $616 por persona (hombre, mujer, ni ñ o) por a ñ o (m á s de $148 billones)
  • 14. ¿ C ó mo puede saber si se est á haciendo dependiente del alcohol? 1. ¿ Necesita beber cada d í a? 2. Cuando usted bebe, ¿le e s dif í cil parar hasta en tanto no haya bebido demasiado? 3. ¿ Necesita usted tomar m á s para estar satisfecho? Los m é dicos usan l a s cuatro preguntas ¨RMC E ¨ para ver si sus pacientes podr ía n ser adictos al alcohol. Una respuesta ‘s í ’ aumenta la sospecha; 2 o m á s indican claramente un problema de adicción.
  • 15. Preguntas RMC E 1. ¿ Ha pensado alguna vez en R educir la cantidad que bebe? 2. ¿S e M olesta con la gente que critica su h á bito de beber? 3. ¿Se h a sentido C ulpable por su h á bito de beber? 4. ¿H a tomado alguna vez un trago en la ma ñ ana para sentirse E stable?
  • 16. Juegos de A zar El apego al juego y a las loter í as est á aumentando Para varios millones de estadounidenses, el juego se ha convertido en una adicci ó n compulsiva y perjudicial. Se estima que 1.5% a 3% de los adultos que viven en un estado en el cual el juego es legal , se convertir á n en jugadores compulsivos. La adicci ó n al juego usualmente hace da ñ o a la gente m á s pobre de la sociedad. Las personas m á s afectadas son los miembros inocentes de la familia (hijos y c ó njuge) Fuente: Coalición Na c ional Contra el Juego Leg aliz a d o
  • 17. Problemas con los Juegos de A zar No se crea nueva riqueza Estorba los negocios leg í timos— aleja el dinero de l a s mercanc í as y servicios leg í timos Usualmente incrementa el crimen A menudo corrompe el gobierno Explota las debilidades de la gente Hace v í ctimas a los pobres Produce mala s actitudes hac i a el trabajo Desintegra las familias y las comunidades Fuente: Coalición Na c ional Contra el Juego Leg aliz a d o
  • 18. Cada $1 de apuesta cuesta entre $3-7 en términos de delitos, asistencia social, corrupción. El 25% de los jugadores compulsivos encuestados intentó suicidarse. 99% de los jugadores comete delitos . cheques sin fondos, falsificación, fraude, malversación, robo, robo de bancos, delitos callejeros, prostitución y más . 25% termina en el sistema legal . El apostar compulsivo se asocia con el abuso físico. Problemas con los Juegos de azar -2 Coalition Nacional Contra Juegos de Azar Legalizados
  • 19. Drogas obtenidas en la calle Se estima que cada a ñ o mueren 18,000 personas (la mayor í a gente joven) por usar drogas callejeras. Con frecuencia se toman las drogas para poder enfrentar los problemas o para buscar felicidad. Las drogas son engañosas. No resuelven problemas y frecuentemente crean problemas serios de salud f í sica y mental y serias consecuencias legales.
  • 20. Otras Adicciones El mirar la televisi ó n en forma compulsi va puede interferir con la interacci ón de la familia, la actividad f í sica y el descanso adecuado. El comer compulsivo o el comer para poder enfrentar el estr é s , puede conducir a la obesidad, las enfermedades card í acas, la diabetes y otros serios problemas.
  • 21. El primer paso para vencer una adicción es reconocer la Considere a la adicción como un “ mal h á bito.” Al repasar l a siguiente lista, preg ú ntese a s í mismo: “ ¿S e aplica a m í ?” [ ] No puedo dejar o controlar mi h á bito. [ ] Necesito una bebida, un cigarillo, una droga, la televisi ó n, cierto alimento , etc., para poder sobrevivir cada día . [ ] M á s y m á s de mi vida gira alrededor de mi h á bito. [ ] Al pasar el tiempo, n ecesito m á s de mi h á bito para hacerlo agradable. [ ] Frecuentemente me siento culpable por mi h á bito. [ ] Me molesta cuando la gente sugiere que abandone o reduzca el hábito. [ ] Mi h á bito ha creado problemas entre mi familia o trabajo y yo . [ ] Mi h á bito me ha causado (o es probable que me cause) problemas de salud. [ ] Mi h á bito no es legal y me causar í a problemas significativos en mi casa , trabajo o escuela si me descubren.
  • 22. Tome acci ó n — Romp a el ciclo de dependencia ¡ La buena noticia es que usted puede cambiar! Cuando id entifique un problema, haga algo al respecto . No espere hasta que empeore. Siga intentando. No se rinda. Obtenga el apoyo y ayuda de la familia y amigos. Consiga ayuda profesional si se necesita. Si es posible, ú n a se a un grupo de apoyo para esa adicción . Comprom é tase a una forma total de vida sana: coma bien, mant é ngase activo, obtenga su descanso, mantenga el equilibrio.
  • 23. Tome acci ó n — Pensamientos Usted vale mucho . Algunas personas sienten que son de poco valor. ¿Cómo percibe usted su propio valor? A fin de cambiar, debe verse en su verdadero valor.
  • 24. Tome acci ó n — Comportamiento El cambiar toma tiempo. Aprendemos de nuevo al desarrollar nuevos hábitos. El placer es bueno, pero tenga cuidado de substituir convenientemente diversiones placenteras a fin de evitar situaciones dolorosas.
  • 25. El Principio Básico Substituya lo que no quiere con algo que usted quiere. Controle lo que usted quiere eligiendo algo mejor.
  • 26. S abiduría de G rupo Consideremos, por ejemplo, una dependencia: ¿Cómo podemos vencer esa dependencia? o adicción? 1. 2. 3.
  • 27. Recuerde . . . Con Dios, todas las cosas son posibles. Jesu cristo , 33 d.C.
  • 28. Dependencias Fin www.LifeLongHealth.org

Notas del editor

  • #2: En los Estados Unidos, las d ependenci a s son la caus a número uno de las muertes prematur as. Las dependencias incluyen tabaco, alcohol y consumo de drogas, así como pasión por los juegos de azar, ver televisión excesivamente, consumo excesivo de café y otras bebidas de cafeína, etc. Algunas dependenci as pueden traer consigo consecuencias de salud más graves que otras, pero todas ellas usurpan el control personal. El poder estar en control es un elemento crítico de la buena salud.
  • #3: La mala noticia es que una dependencia puede tomar el control de su vida. Las buena nueva es que las dependencias son conductas aprendidas y por lo tanto pueden desaprenderse, aunque con considerable esfuerzo en la mayoría de los casos. Las d ependenci as generalmente se van fortaleciendo poco a poco con el tiempo y tal vez la persona no se de cuenta que las está desarrollando hasta que están bien establecidas.
  • #4: La mala noticia es que las dependencias pueden controlar su vida. Pero la buena es que estas dependencias son conductas aprendidas y por lo tanto pueden desaprenderse, aunque en muchos casos con un tremendo esfuerzo. La persona puede no estar consciente de estar desarrollando una dependencia hasta que está bien establecida.
  • #5: La mayoría de las personas aprende desde muy temprano a no poner las manos en la estufa encendida. El dolor de una quemadura no está asociada con el placer así que no se forma una dependencia. Evitamos el dolor de una quemadura, así que no se crea el hábito de poner las manos sobre la estufa encendida. Por el contrario, las dependencias tales como el tabaco, el alcohol y las drogas, se asocian con la sensación de reducción del dolor, de manera que pueden convertirse en un hábito. Le pueden también ofrecer placer a algunas personas. Lo mismo se puede decir del jugar incontroladamente juegos de azar, mirar excesivamente la televisión. Consumo excesivo de café y otras bebidas cafeinadas, etc. El placer experimentado por la reducción o escape del dolor, repetido una y otra vez, forma un hábito.
  • #6: Las dependenci a s destructivas nos controlan más de lo que nos controlamos a nosotros mismos . ¿De qué otra manera son destructivas las dependencias? Re cuerde : El poder tener el control de nuestra vida es un elemento esencial de la buena salud.
  • #7: Esta es la lista de las dependencias más comunes en los Estados Unidos. Algunas son obviamente más devastadoras que otras, pero todas pueden convertirse en obsesión y dañar su vida al volverse excesivas. La m odera ción es la regla aplicable en algunas áreas y la total abstinencia es la única opción segura en otras, tales como el consumo de drogas.
  • #8: La cafeína es una de las dependencias más comunes en los Estados Unidos. Generalmente se convierte en problama cuando se consume en grandes cantidades. La cafeína eleva los niveles de adrenalina del cuerpo, elevando así el ritmo del corazón y los niveles de azúcar en la sangre. Puede también contribuir al aumento del nivel de estrés (la adrenalina es una hormona del estrés) y causa irritación estomacal. La cafeína es diurética, así que disminuye el equilibrio del agua en el organismo. Para algunas personas, el tomar excesiva cafeína antes de irse a la cama puede interferir con su sueño. Se ha comprobado que la cafeína aumenta la ansiedad de algunas personas. Dos o tres tazas de café al día no han mostrado un efecto negativo en la mayoría de las personas. Si está embarazada o planea estarlo, se recomienda que reduzca o elimine su consumo de bebidas cafeinadas. Algunos estudios muestran que un consumo excesivo de cafeína puede aumentar el riesgo de un aborto espontáneo. Las investigaciones actuales muestran que cuando se consume en cantidades moderadas; por ejemplo, una o dos tazas de café al día, las consecuencias adversas son mínimas. Sin embargo, en lo que se refiere a la salud, un vaso de agua es siempre mejor para usted que una bebida con cafeína.
  • #9: La nicotina es una substancia altamente adictiva. Una vez establecido el hábito, es muy difícil de romperse. La buena nueva es que hay medicina que ayuda a romperlo. El fumar y la adicción a la nicotina es responsable por más muertes que todas las dependencias o adicciones combinadas. Entre más temprano comience una persona a fumar, es mayor el riesgo. En esta gráfica se muestra el aumento en el índice de mortalidad de los fumadores comparado con el de los no fumadores, en relación con las enfermedades más recurrentes. Se muestra primero el promedio de aumento y luego se muestra entre paréntesis el índice de mortalidad, basándose en varios estudios. ( La X representa las “veces”; p, ej. 2X equ ivale a dos veces el riesgo ). Referenc ia : Barendregt, JJ, et al. El Costo de los Servicios de Salud por Fumar. Revista de Medicina de Nueva Inglaterra , 1997; 337:1052-57.
  • #10: Cada mes dejan el tabaco miles de fumadores. Si ellos pueden, usted también puede hacerlo. Existen medicamentos que pueden hacer más fácil y exitosa su experiencia. Si necesita ayuda, hable con su médico acerca de la terapia de reemplazo de nicotina y otras ayudas, tales como Zyban, que podrían ayudarlo a abanonar el cigarrillo. Hay disponibles en las farmacias parches y chicles de nicotina que pueden adquirirse sin receta médica y que han ayudado a muchas personas a vencer gradualmente su adicción a la nicotina y a los cigarrillos. Si usa una ayuda para dejar de fumar, asegúrese de seguir cuidadosamente las indicaciones para garantizar su seguridad y los mejores resultados.
  • #11: Cuando se deja el cigarrillo, es muy útil contar con un grupo de personas que van también a dejar de fumar. Si no puede unirse a un grupo, todavía puede dejarlo usted solo. Las sugerencias anteriores pueden ayudarlo a formar un plan para dejar el hábito. Pida a su familia y amigos que lo apoyen en sus esfuerzos por abandonarlo. Pídale a alguien que sea su “compañero de dejar de fumar”. Una buena opción es un amigo que sea un ex fumador. Cuando sienta la urgencia de fumar, llame a su compañero para recibir apoyo. Su compañero puede animarlo, tranquilizarlo y apoyarlo en su difícil tarea.
  • #12: El adoptar un estilo de vida saludable lo ayuda a enfocar su atención en hábitos positivos de salud. Es difícil fumar mientras se encuentra mejorando activamente su salud. Es más probable que alcancen su meta las personas que son más activas físicamente, descansan lo suficiente y en general se sienten bien. Si usted tiene un desliz y vuelve a fumar, eso no significa que haya perdido la batalla. Muchas personas necesitan intentarlo más de una vez antes de abandonar el hábito para siempre. Siga intentándolo. No se de por vencido. ¡Usted puede dejar de fumar! La mayoría de las personas que han dejado de fumar intentó y falló varias veces antes de dejar el hábito para siempre. Siendo que el fumar es tan peligroso para la salud, es importante que lo siga intentando hasta lograr la victoria.
  • #13: El equilibrio es la clave para prevenir la conducta obsesiva. Aun cuando el trabajo es bueno y necesario, hay otros aspectos de su vida que son también importantes, especialmente su cónyuge y su familia. Aparte tiempo para el ejercicio, la recreación y otros aspectos del equilibrio que lo mantengan saludable y productivo en la vida. Considere las ideas siguientes para un mejor equilibrio en su vida: - Tenga cosas diveryidas qué hacer en la tarde o noche, especialmente con las personas importantes en su vida. Si no tiene buenos amigos y una buena red de apoyo social, invierta tiempo en desarrollar tales relaciones. T ómese una buena vacación cada año –aléjese completamente del trabajo - Haga planes para mini vacations . Tómese cada mes un día o fin de semana para ir a algún lugar y hacer algo especial. Aparte un día a la semana para una noche o día especial que sea el día de la familia (si no tiene hijos u otros familiares, puede pasar un día o noche especial con su cónyuge o amigos). ¿Qué actividades practica que lo emocionan y que disfruta haciéndolas? ¿Cuándo fue la última vez que tomó tiempo para gozar de esas actividades? Ot ras ideas: Ayude en un proyecto de la iglesia o comunidad. Participe en el proyecto Hermano Mayor o Hermana Mayor ayudando a un niño o niña que necesite ayuda y orientación en la vida. Ofrezca sus servicios voluntarios en la escuela local o para ser entrenador de un grupo deportivo después de clases. El participar en la vida de otras personas le añade significado a su propia vida.
  • #14: La dependencia al a lcohol es muy costosa en términos de vidas afectadas, costos económicos, pérdida de vidas y el enorme daño que se le hace a la sociedad en términos de: * falta de productivi dad enfermedades relacionadas con el alcohol y costos de tratamiento pérdida de propiedades y costo de cuidados médicos por accidentes causados por el alcohol muertes prematuras ( más de 1 00,000 p or año ) El fuerte consumo regular del alcohol, incrementa significativamente el riesgo de: accident e s, especial mente accidentes en vehículos motorizados problem as mentales, daño al cerebro enfermedades del hígado ( la cirrosis e s por orden de recurrencia, la onceava causa de muerte ) alta presión arterial, ataque de apoplejía y enfermedades del corazón Desarrollo fetal anormal ( el alcohol e s la causa número uno de incapacidad mental infantil Ni una sola persona entre más de 14 millones adictos al alcohol pensó que podría desarrollar un problema con la bebida. Todos comenzaron pensando que podían manejar la bebida sin ningún problema. El curso de acción más seguro es evitar el alcohol. Usted no puede volverse adicto a algo que no usa. Referenc ia : Noveno Informe Especial sobre el Alcohol y la Salud, de los Institutos Nacionales de la Salud, Julio, 1997.
  • #15: Si usted piensa que necesita un trago al día para relajarse y sentirse bien consigo mismo, podría ser un adicto. Si le cuesta mucho trabajo parar de beber una vez que ha comenzado, esa es una fuerte señal de un problema con la bebida. El a lcohol depr ime su cerebro y cuerpo. Aun cuando al principio de sienta bien después de tomar un trago, en última instancia de sentirá peor y deseará otro trago para volverse a sentir bien. Si toma, responda al siguiente breve cuestionario que frecuentemente usan los médicos para determinar si sus pacientes tienen un problema con la bebida. Se llama cuestionario RMCE (CAGE).
  • #16: Una sola respuesta Sí a cualquiera de las preguntas anteriores, debe levantar la sospecha de una adicción al alcohol. Si la respuesta es Sí a dos o más preguntas, hay una fuerte indicación de que existe un problema de adicción. Obtenga la ayuda de un médico, de la organización de Alcoh ó lic o s An ónimos (AA), o de un consejero experto en dependencia alcohólica, antes de que se creen serios problemas sociales y de salud en su vida. No se recomienda el consumo de alcohol. Si elige beber, el Departamento de Salud de los Estados Unidos recomienda limitar el consumo de a lcohol a no más de un trago por día para las mujeres y no más de dos tragos al día para los hombres. Advierten también que las personas siguientes no deben beber nunca: * mujeres embarazadas o que tratan de concebir niños y adolescent e s individu os de cualquier edad que no pueden restringir su consumo a niveles moderados. individu os que deben manejar un vehículo o trabajar con maquinaria (recuerde, el alcohol se queda en la sangre dos o tres horas después de un solo trago). i ndividu os que toman medicinas cualquier ocasión en que pueda causar problema el no estar en su completo juicio (el alcohol nubla primeramente la capacidad de juzgar razonablemente y tomar decisiones) Referenc ia : USDHHS, USDA, “ Pautas Alimentarias para Estadounidenses ” , 1995.
  • #17: Los juegos de azar se están volviendo muy comunes en nuestra sociedad, comenzando con las loterías estatales, etc. Esto está creando un problema serio de dependencia para muchas personas. Se estima que un 1 .5% a 3% de la población de un Estado con dos o más formas de juegos de azar legalizados, se volverán jugadores compulsivos. La mejor forma de evitar adicción a los juegos de azar es no comenzar nunca. Si tiene un problema de adicción al juego, existen líneas telefónicas de ayuda, programas de 12 pasos para librarse de la adicción, consejeros y planificadores financieros que pueden proveer ayuda. Fuente : Coalición Nacional Contra el Juego de Azar Legalizado
  • #18: Si se siente tentado hacia los juegos de azar, considere los problemas que crean los juegos de azar. Por cada $1 de ingresos por concepto de juegos de azar que entra al Estado, le costará a los residentes entre $3 y $7 en otros gastos (crime n , beneficiencia , corrup ción ). 1.5% a 3%, de la población en un Estado con dos o más formas de juegos legalizados, se volverán jugadores compulsivos. Entre 5% y 11% de los adolescentes se volverán jugadores compulsivos. 25% de los jugadores compulsivos entrevistados intentaron el suicidio . 60% hacen planes de cómo cometer suicidio . 99% com eten delitos. 25% terminan en el sistema legal . Los delitos inclu yen pagar con cheques sin fondos, falsificación, fraude, desfalco, robo, robo de bancos, venta de drogas, crímenes callejeros, prostitución, etc. Los jugadores complulsivos se vuelven frecuentemnete abusivos físicamente, especialmente contra los niños. Fuente : Coalición Nacional Contra el Juego de Azar Legalizado Sitio en la red : www.ncalg.org
  • #19: Hay también otros problemas relacionados con los juegos de azar. Por cada $1 de ingresos por concepto de juegos de azar que entra al estado, le costará a los residentes entre $3 y $7 en otros gastos (crime n , beneficiencia , corrup ción ). 1.5% a 3%, de la población en un Estado con dos o más formas de juegos legalizados, se volverán jugadores compulsivos. Entre 5% y 11% de los adolescentes se volverán jugadores compulsivos. 25% de los jugadores compulsivos entrevistados intentaron el suicidio . 60% hacen planes de cómo cometer suicidio . 99% com eten delitos. 25% terminan en el sistema legal . Los delitos inclu yen pagar con cheques sin fondos, falsificación, fraude, desfalco, robo, robo de bancos, venta de drogas, crímenes callejeros, prostitución, etc. Los jugadores compulsivos se vuelven frecuentemnete abusivos físicamente, especialmente contra los niños. Fuente : Coalición Nacional Contra el Juego de Azar Legalizado
  • #20: El abuso de las drogas es un gran problema social y de salud en nuestros países. En los Estasos Unidos, el impacto económico es de $100 billones de dólares al año. El uso de drogas es responsable también por muchos de los delitos cometidos; las personas se vuelven delincuentes para costear su adicción a las drogas. La gente recurre a las drogas para ayudarse a enfrentar la vida o a escapar de la realidad. El único problema es que eso parece aliviar el problema por el momento, pero son en realidad una ilusión. Nada se resuelve ni mejora con el uso de drogas. Más bien se desarrollan otros serios problemas legales y de salud. La mayoría de las personas encarceladas están allí por problemas con las drogas. Los familiares y amigos de los consumidores de drogas sufren generalmente de problemas financieros y personales, como resultado de las mismas. El único curso seguro de acción, es nunca comenzar a consumir droga. El consumo de drogas es una trampa mortal en la sociedad actual. Referenc ia : Institutos Nacionales de Salud, “Costo Económico del Abuso de Alcohol y Drogas”, Comunicado de Prensa, 13 de mayo, 1998.
  • #21: Otras adicciones comunes pueden ser el comer y mirar en forma convulsiva la televisión. Los programas de televisón pueden ser muy placenteros, pero pueden convertirse en un sustituto de la vida real o de importantes tareas cotidianas. Si usted mira la televisión durante varias horas, pero no tiene tiempo para hacer ejercicio, estudiar, llevar a cabo actividades con la familia, etc., es posible que tenga una adicción a la televisión. La persona promedio mira la televisión varias horas al día y cada semana. Tr ate de mantener apagado el televisor una o dos noches a la semana. Limite el tiempo dedidado a la televisión a uno o dos programas por noche y haga algo más. Encuentre otras actividades de las que pueda disfrutar y practíquelas regularmente. El comer en forma compulsiva puede convertirse también en una adicción que puede resultar en serios problemas de salud tales como cáncer y enfermedades del corazón. Debe estar alerta a culaquier cosa que comience a dominar su vida. Debe poder mantener el control. Si siente que ha perdido el control, busque ayuda profesional o únase a un grupo de apoyo. Su salud física y mental mejorará si vence o evita las trampas de las adicciones.
  • #22: Todas las declaraciones anteriores indican una adicción. Entre más de estas declaraciones sean verdad en su caso, más fuertemente la dependencia está afectando adversamente su vida. Si piensa que tiene una adicción, tal vez desee comentarlo con alguien en quien puede confiar. Elija a alguien en quien puede depositar su confianza. Si esa persona coincide con la idea de que usted puede teenr una adicción, o si usted mismo puede reconocerla fácilmente, dé los pasos necesarios para cambiar. ¡Consiga ayuda profesional si la necesita! Dé el primer paso hacia el control de su vida al contestar honestamente esas preguntas.
  • #23: Los hábitos se aprenden; por lo tanto, pueden también desaprenderse. 2. Al reconocer la adicción, haga algo al respecto. No espere hasta que se haga peor antes de pedir ayuda. Las adicciones se vuelven más fuertes con el tiempo. 3. Siga intentando aun cuando no tenga éxito al principio. Considere por ejemplo el hábito de fumar. Un estudio mostró que casi dos tercios de las personas que trataron repetidamente de dejarlo, tuvieron éxito eventualmente. El fumador promedio que lo deja, lo intenta cinco o seis veces antes de tener éxito. Nunca se de por vencido. 4. Pida la ayuda de familiares y amigos. Pida ayuda profesional si es necesario. El apoyo y orientación de un consejero o un grupo de apoyo puede ser de tremenda ayuda en el cambio. En el caso del cigarrillo, hay medicinas que pueden aumentar grandemente el éxito. Pida ayuda a su médico. 5. Comprométase a una forma total de vida sana. Tenga una dieta balanceada, haga ejercicio físico y obtenga descanso suficiente. Al sentirse más fuerte y saludable será más capaz de tomar mejores decisiones en cuanto a un estilo de vida saludable.
  • #24: Ilustra c i ó n : Un orador le dijo a su audiencia: “A quién le gustaría tener este billete de veinte dólares?” Muchos levantaron la mano. Entonces lo arrugó y estrujó entre sus manos. “¿Quién lo desea ahora?”, preguntó. Nuevamente se levantaron varias manos. Entonces arrojó el billete al suelo y lo pisó. Al levantarlo, arrugado y sucio, preguntó nuevamente: “¿Quién lo quiere ahora?” Nuevamente hubo manos que se levantaron. Dijo entonces: “Han sido testigos de una valiosa lección. Sin importar lo que le haya hecho al billete, ustedes todavía lo quieren porque no perdió su valor. Todavía vale $20.00. “ M uchas veces en nuestra vida hemos sido arrojados, estrujados y piosteados en el fango por las decisiones que hacemos o por las circuntancias que nos rodean. Sentimos que ya no somos valiosos. Pero no importa lo que nos haya sucedido o lo que nos habrá de suceder, nunca perderemos nuestro valor ante Alguien para quien somos invaluables. No importa si usted está sucio o limpio, estrujado o nuevo, su valor es el mismo. El valor de nuestra vida depende de QUIÉNES SOMOS. ¿Quiénes somos? Cada uno decide por sí mismo quién es, pero Dios decide que usted es infinitamente valioso para él. Y por supuesto, usted lo es también para aquellos que lo aman”. No necesita ser destruido por adicciones a fin de obtener placer o evitar el dolor en la vida. Descubra cuál es la fuente del dolor. Enfréntela entonces directamente o en la forma que le afecta personalmente. Se desconoce quién sea el autor de esta ilustración. El original, del cual se hizo esta adaptación, circuló a través del correo electrónico.
  • #25: El cambio ultimadamente debe proceder del interior de la persona. Estas sugerencias pueden ilustrarse con el concepto de remodelación y la forma como funciona el cuerpo humano (anatomía y fisiología). Cuando usted remodela un edificio o acondiciona un carro antiguo, generalmente derriba o quita lo viejo antes de poner lo nuevo. Eso es un poco difícil de hacer con el cerebro humano. Algunos científicos dicen que es imposible aprender de nuevo. Pero siendo que hacemos una y otra vez aquello que queremos aprender, el aprender una y otra vez es realmente la esencia de la vida. A fin de liberarnos de nuestras dependencias, podemos usar el mismo método que hemos aprendido al convertirnos en adictos. Cuando elegimos placeres sanos o cuando usamos medios saludables para evitar el dolor y hacemos esto una y otra vez, formamos el hábito de una vida saludable con un control saludable sobre nosotros mismos y el ambiente que nos rodea.
  • #26: Las sugerencias se resumen en un solo principio. Piense en algo mejor. Cuando la habitación está a oscuras, no maldecimos las tinieblas; simplemente encendemos la luz. No se concentre en el problema. Seguramente hemos notado que cuando intentamos NO pensar elefantes color de rosa, los elefantes color de rosa aparecen por todas partes. Eso es lo que tenemos que hacer con las adicciones: no ser controlados por ellas. “Vence el mal con el bien” Romanos 12:21. Cuando hay algo en su vida que usted no desea, cambie entonces su modo de ser o actuar. Vuelva a definir la forma como desea vivir y pacientemente, una y otra vez, haga de esa forma de vida un hábito.
  • #27: Present ador: Invite a los oyentes a nombrar una adicción o dependencia para considerarla como grupo, y acepte soluciones con una actitud abierta, de manera que las personas se sientan cómodas de hacer sugerencias. Consideren varias adicciones si el tiempo lo permite.