SlideShare una empresa de Scribd logo
Fricción‹--- Problemario ---›
FricciónEs la fuerza que se opone al deslizamiento  cuando se desplaza un cuerpo sobre otro, estando en contacto ambos.Es decir, la fuerza de rozamiento es opuesta al movimiento de un cuerpo  en contacto con otro.Dos tiposFricción EstáticaEs la reacción que presenta un cuerpo en reposo oponiéndose a su deslizamiento sobre otra superficie.Fricción DinámicaEs la que se requiere aplicar para que un cuerpo se deslice a velocidad constante sobre otro.La Fuerza Máxima Estática Fme se alcanza un instante antes de que el cuerpo inicie su deslizamiento.  Esta es directamente proporcional a la fuerza Normal (N) que tiende a mantener unidas ambas superficies debido al peso.
1.-  Un instante antes de que una viga de madera de 490 N comience a deslizarse sobre una superficie horizontal de cemento, se aplica una fuerza máxima de fricción estática cuyo valor es de 392 N, como en la figura.Calcular el coeficiente de fricción estático entre la madera y el cemento.N = 490 NFme = 392 NF = 392 NM = 2 kgP = 490 N2.-  Para que un bloque de madera de 60 N iniciara su deslizamiento con una velocidad constante sobre una mesa de madera, se aplico una fuerza cuyo valor es de 21 N.Calcular el coeficiente de fricción dinámico entre las dos superficies.3.-  Calcular el valor de la fuerza que se necesita aplicar a un cuerpo de 500 N para deslizarlo horizontalmente con una velocidad constante sobre una superficie cuyo coeficiente de fricción dinámico es de 0.4.
4.-  Un bloque de madera cuyo peso es de 20 N es jalado con una fuerza máxima estática cuyo valor es de 12 N; al tratar de deslizarlo sobre una superficie de madera. ¿Cuál es el coeficiente de fricción estático entre las dos superficies?5.-  Se aplica una fuerza cuyo valor es de 85 N sobre un cuerpo para deslizarlo a velocidad constante sobre una superficie horizontal.  Si la masa del cuerpo es de 21.7 kg. ¿Cuál es el coeficiente de fricción dinámico?6.-  Se requiere mover un bloque de 30 N sobre una superficie horizontal a una velocidad constante, si el coeficiente de fricción dinámico es de 0.5, determinar el valor de la fuerza que se necesita para moverlo y el valor de la aceleración que adquirirá el bloque si se aplica el doble de la fuerza calculada.
Fricción - Problemas

Más contenido relacionado

DOCX
Práctica 4. Cinemática y Dinámica
DOCX
Dinámica de la Rotación
PPTX
Leyes de newton. fuerza de friccion o rozamiento (1)
DOCX
Dinamica rotacional
PPTX
Friccion estatica y dinamica
DOCX
Practica 2 cinemática y dinámica
PDF
Dinámica Rotacional
DOCX
Practica 5 "Trabajo y Energía" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Práctica 4. Cinemática y Dinámica
Dinámica de la Rotación
Leyes de newton. fuerza de friccion o rozamiento (1)
Dinamica rotacional
Friccion estatica y dinamica
Practica 2 cinemática y dinámica
Dinámica Rotacional
Practica 5 "Trabajo y Energía" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fuerza y movimiento. leyes de newton
PDF
Mecánica 3. Dinámica
PDF
FUERZA DE ROZAMIENTO
DOCX
Ondas estacionarias en una cuerda labo de fisica.docx
DOCX
Practica 4 "Friccion Cinetica" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
DOCX
Practica 4 friccion cinematica y dinamica
PDF
Capítulo 3. movimiento ondulatorio y ondas. doc
PPTX
Leyes de newton. fuerza de friccion o rozamiento
PDF
Tabla momento de inercia sólidos rigidos
PPTX
Fuerza centripeta
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_05b
PPT
C E09 S05 D C
PPTX
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
PPTX
Fricción cinética y estática.
PPTX
Momentos de inercia
DOCX
Practica 5 Cinematica y dinamica
PPTX
ESFUERZO Y DEFORMACION
PPTX
Equilibrio rotacional, física
PPT
Impulso y cantidad de movimiento
PDF
Fricción y leyes de la friccion seca
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Mecánica 3. Dinámica
FUERZA DE ROZAMIENTO
Ondas estacionarias en una cuerda labo de fisica.docx
Practica 4 "Friccion Cinetica" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 4 friccion cinematica y dinamica
Capítulo 3. movimiento ondulatorio y ondas. doc
Leyes de newton. fuerza de friccion o rozamiento
Tabla momento de inercia sólidos rigidos
Fuerza centripeta
Tippens fisica 7e_diapositivas_05b
C E09 S05 D C
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Fricción cinética y estática.
Momentos de inercia
Practica 5 Cinematica y dinamica
ESFUERZO Y DEFORMACION
Equilibrio rotacional, física
Impulso y cantidad de movimiento
Fricción y leyes de la friccion seca
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
PPTX
Fricción
PPT
Friccion dinamica
PPT
Ejercicios de i condición de equilibrio
PPTX
Friccion 4° T
PPTX
Ejercicios resueltos en clase. 2 ley de newton
PPTX
Fuerzas de Friccion
PDF
Ejercicios Fundamentos de Fisica
PDF
Problemas Segunda Ley de Newton
DOC
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica
PPTX
Ejercicios de leyes de newton
PDF
Problemas fuerza de fricción
PPTX
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
DOCX
Recursos naturales de México
PPT
Sectores de producción
PDF
ley de inercia
PPTX
Concentracción
DOC
Practica de concentración por partes de millón
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
Fricción
Friccion dinamica
Ejercicios de i condición de equilibrio
Friccion 4° T
Ejercicios resueltos en clase. 2 ley de newton
Fuerzas de Friccion
Ejercicios Fundamentos de Fisica
Problemas Segunda Ley de Newton
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica
Ejercicios de leyes de newton
Problemas fuerza de fricción
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Recursos naturales de México
Sectores de producción
ley de inercia
Concentracción
Practica de concentración por partes de millón
Publicidad

Similar a Fricción - Problemas (20)

PPTX
Fricción - problemas
PPTX
11 FIS- CLASE EN VIVO-LEYES DE NEWTON.pptx
PPTX
202009101811576dl959kz99.pptx
DOCX
Tema 5 fisica El El rozamiento
PDF
Teorias_capítulo 2_2020.pdf
PDF
Teorias Fisica.pdf
PPTX
Estática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y Rozamiento
DOCX
Guia fuerza y movimiento 2°
PPTX
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
PDF
6_DINAMICA FISICA Estado Plurinacional de Bolivia.pdf
PPTX
Física I leyes de movimiento
PPT
PPTX
FÍSICA II: TEMA 1 - ESTÁTICA
PPTX
Tema Dinámica
PDF
Dinámica
PPTX
Leyes de newton
PPTX
UNIDAD II PPT 2 - Flavio zuñiga.pptx
PPTX
F02dinamica 140326195814-phpapp02
PPTX
F02 dinamica
Fricción - problemas
11 FIS- CLASE EN VIVO-LEYES DE NEWTON.pptx
202009101811576dl959kz99.pptx
Tema 5 fisica El El rozamiento
Teorias_capítulo 2_2020.pdf
Teorias Fisica.pdf
Estática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y Rozamiento
Guia fuerza y movimiento 2°
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
6_DINAMICA FISICA Estado Plurinacional de Bolivia.pdf
Física I leyes de movimiento
FÍSICA II: TEMA 1 - ESTÁTICA
Tema Dinámica
Dinámica
Leyes de newton
UNIDAD II PPT 2 - Flavio zuñiga.pptx
F02dinamica 140326195814-phpapp02
F02 dinamica

Más de hujiol (20)

PPTX
Reporte de Investigacion
PPTX
Tecnicas e instrumentos de Investigación
PPTX
Encuadre Metodología de la Investigación
PPTX
Encuadre - Matemáticas Discretas
PPTX
El Resumen - Abstract
PPTX
Abstract tarea
PPTX
Técnicas e Instrumentos
PPTX
Estadística
PPTX
El Problema
PPTX
El proyecto de investigación
PPTX
Encuadre - Metodología de la Investigación 2
PPTX
Encuadre educacion a distancia - sabados
PPTX
Tipos de Liderazgo
PDF
Talleres - inducción
PPTX
Concepto de competencia 2
PPTX
Propuesta de Encuadre.
PPTX
Formulación de competencias
PPTX
10 tareas para asignar en el trabajo en binas
PDF
Electricidad
PDF
Fuerzas en el Espacio
Reporte de Investigacion
Tecnicas e instrumentos de Investigación
Encuadre Metodología de la Investigación
Encuadre - Matemáticas Discretas
El Resumen - Abstract
Abstract tarea
Técnicas e Instrumentos
Estadística
El Problema
El proyecto de investigación
Encuadre - Metodología de la Investigación 2
Encuadre educacion a distancia - sabados
Tipos de Liderazgo
Talleres - inducción
Concepto de competencia 2
Propuesta de Encuadre.
Formulación de competencias
10 tareas para asignar en el trabajo en binas
Electricidad
Fuerzas en el Espacio

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Fricción - Problemas

  • 2. FricciónEs la fuerza que se opone al deslizamiento cuando se desplaza un cuerpo sobre otro, estando en contacto ambos.Es decir, la fuerza de rozamiento es opuesta al movimiento de un cuerpo en contacto con otro.Dos tiposFricción EstáticaEs la reacción que presenta un cuerpo en reposo oponiéndose a su deslizamiento sobre otra superficie.Fricción DinámicaEs la que se requiere aplicar para que un cuerpo se deslice a velocidad constante sobre otro.La Fuerza Máxima Estática Fme se alcanza un instante antes de que el cuerpo inicie su deslizamiento. Esta es directamente proporcional a la fuerza Normal (N) que tiende a mantener unidas ambas superficies debido al peso.
  • 3. 1.- Un instante antes de que una viga de madera de 490 N comience a deslizarse sobre una superficie horizontal de cemento, se aplica una fuerza máxima de fricción estática cuyo valor es de 392 N, como en la figura.Calcular el coeficiente de fricción estático entre la madera y el cemento.N = 490 NFme = 392 NF = 392 NM = 2 kgP = 490 N2.- Para que un bloque de madera de 60 N iniciara su deslizamiento con una velocidad constante sobre una mesa de madera, se aplico una fuerza cuyo valor es de 21 N.Calcular el coeficiente de fricción dinámico entre las dos superficies.3.- Calcular el valor de la fuerza que se necesita aplicar a un cuerpo de 500 N para deslizarlo horizontalmente con una velocidad constante sobre una superficie cuyo coeficiente de fricción dinámico es de 0.4.
  • 4. 4.- Un bloque de madera cuyo peso es de 20 N es jalado con una fuerza máxima estática cuyo valor es de 12 N; al tratar de deslizarlo sobre una superficie de madera. ¿Cuál es el coeficiente de fricción estático entre las dos superficies?5.- Se aplica una fuerza cuyo valor es de 85 N sobre un cuerpo para deslizarlo a velocidad constante sobre una superficie horizontal. Si la masa del cuerpo es de 21.7 kg. ¿Cuál es el coeficiente de fricción dinámico?6.- Se requiere mover un bloque de 30 N sobre una superficie horizontal a una velocidad constante, si el coeficiente de fricción dinámico es de 0.5, determinar el valor de la fuerza que se necesita para moverlo y el valor de la aceleración que adquirirá el bloque si se aplica el doble de la fuerza calculada.