SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN
• El hombre ha creado las NUEVAS TECNOLOGÍAS para:
     Facilitar la vida
     Aumentar su nivel

    • NO OLVIDAR: la intervención insustituible de las personas y su buena
      voluntad.



       ORAL                   objetivos                        VIRTUAL




                                    ESCRITO
1.Función Motivadora / Sesibilizadora
• Tomar conciencia:
    Preocupaciones
    Intereses
    Ocupaciones

   Todo problema tiene solución:
       Participación
       Objetivo
       Compromiso, con la garantía de la búsqueda de soluciones:




      Elementos visuales        y           Sonoros
2.Función Formativa / Educativa
• Completar formación básica

• Reactivar la comunidad

• Auto evaluación

• Importancia de la imagen
3.Función Crítica / Decodificadora
•   Oportunidades de cambio social
•   Espíritu crítico
•   Compromiso
•   Nuevos modelos de vida
4.Función cohesionadora / empática
Organizar proyectos y actividades



Que fomenten la participación de todos por
igual.

MARGINALIDAD                    PARTICIPACIÓN
5.Función Práctica / Operativa
• Formación y              • Conocer las Nuevas
  preparación científica     Tecnologías para que
                             nos faciliten las tareas
6.Función Atributiva / Catalizadora
• Informar mediante imágenes




Curvas de frecuencia               Pictograma

• Atribución espacial y temporal
REFLEXIÓN
• Por todo esto, las TICs en la Animación
  Comunitaria no creemos que sean ni positivas
  ni negativas. Hay que saber priorizar y saber
  que lo realmente importante es buscar la
  información de manera crítica y saber
  discriminar.
Función Didáctica
• Nos quedamos con que compartimos todas
  las funciones de Froufe, pero queremos
  remarcar que:
    El educador no tiene responsabilidad plena de la forma
     en la que se aprende a catalizar la información.
    Hay que aprender a mirar y a ver.

Más contenido relacionado

PPTX
Etapas de un proyecto
DOCX
LUZ ELENA PEREZ PANIAGUA
PPTX
Conventions of my trailer
PPT
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
PDF
IME-06 Catalogo
PPTX
Horror
PPT
La Fuga 1
DOC
Ovogenesis por rmf
Etapas de un proyecto
LUZ ELENA PEREZ PANIAGUA
Conventions of my trailer
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
IME-06 Catalogo
Horror
La Fuga 1
Ovogenesis por rmf

Destacado (19)

PPTX
Ouija
PDF
Lehendakariaren hitzaldia - Euskararen Nazioarteko Eguna
PDF
FLUPA World Usability Day 2011 - Introduction par Guillaume Gronier
PPTX
Post 11 part 1
PDF
Les premières mesures fiscales du budget 2012 sont votées
PPT
Energia
KEY
まとめ
PPTX
Atmosféra vojtta s straka
PPTX
Developing the magazine contents
PPT
Characters
PPS
Besarkadak
PPTX
Eesti ooperilauljad maailma lavadel
PDF
Fiestas de Bascuñuelos 2011
PDF
2014 07-10 csp st ouen
DOCX
Formas de Comunicación
PDF
Decohunter.com Catálogo Septiembre
PDF
Ikt konparaketa praktiketako eskoletan
Ouija
Lehendakariaren hitzaldia - Euskararen Nazioarteko Eguna
FLUPA World Usability Day 2011 - Introduction par Guillaume Gronier
Post 11 part 1
Les premières mesures fiscales du budget 2012 sont votées
Energia
まとめ
Atmosféra vojtta s straka
Developing the magazine contents
Characters
Besarkadak
Eesti ooperilauljad maailma lavadel
Fiestas de Bascuñuelos 2011
2014 07-10 csp st ouen
Formas de Comunicación
Decohunter.com Catálogo Septiembre
Ikt konparaketa praktiketako eskoletan
Publicidad

Similar a Froufe (1) (20)

PPTX
Nuevos enfoques estrategias
PDF
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
PPTX
Presentacion designthinking
PDF
Material encuentro 7
DOC
Actividad 4
DOC
Trabajo final
PPTX
Incorporacion de las tics en el aula
DOCX
Dise actividadregaladoovallesomana
DOC
Crear hoy las escuelas de mañana
DOC
Crear hoy las escuelas de mañana
PPT
Logronio plan convivencia 8 3-2013
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos
DOCX
ACTIVIDAD 3 DIARIO DE CAMPO.docx
PDF
Redisenandome dossier
PDF
El proyecto empresarial en la ESO
PDF
proyecto CFE-UREPs
PPTX
Educacion popular
KEY
Sp introtaller20expolabcccb
Nuevos enfoques estrategias
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
Presentacion designthinking
Material encuentro 7
Actividad 4
Trabajo final
Incorporacion de las tics en el aula
Dise actividadregaladoovallesomana
Crear hoy las escuelas de mañana
Crear hoy las escuelas de mañana
Logronio plan convivencia 8 3-2013
Aprendizaje basado en proyectos
ACTIVIDAD 3 DIARIO DE CAMPO.docx
Redisenandome dossier
El proyecto empresarial en la ESO
proyecto CFE-UREPs
Educacion popular
Sp introtaller20expolabcccb
Publicidad

Froufe (1)

  • 1. RESUMEN • El hombre ha creado las NUEVAS TECNOLOGÍAS para:  Facilitar la vida  Aumentar su nivel • NO OLVIDAR: la intervención insustituible de las personas y su buena voluntad.  ORAL objetivos VIRTUAL ESCRITO
  • 2. 1.Función Motivadora / Sesibilizadora • Tomar conciencia:  Preocupaciones  Intereses  Ocupaciones Todo problema tiene solución:  Participación  Objetivo  Compromiso, con la garantía de la búsqueda de soluciones: Elementos visuales y Sonoros
  • 3. 2.Función Formativa / Educativa • Completar formación básica • Reactivar la comunidad • Auto evaluación • Importancia de la imagen
  • 4. 3.Función Crítica / Decodificadora • Oportunidades de cambio social • Espíritu crítico • Compromiso • Nuevos modelos de vida
  • 5. 4.Función cohesionadora / empática Organizar proyectos y actividades Que fomenten la participación de todos por igual. MARGINALIDAD PARTICIPACIÓN
  • 6. 5.Función Práctica / Operativa • Formación y • Conocer las Nuevas preparación científica Tecnologías para que nos faciliten las tareas
  • 7. 6.Función Atributiva / Catalizadora • Informar mediante imágenes Curvas de frecuencia Pictograma • Atribución espacial y temporal
  • 8. REFLEXIÓN • Por todo esto, las TICs en la Animación Comunitaria no creemos que sean ni positivas ni negativas. Hay que saber priorizar y saber que lo realmente importante es buscar la información de manera crítica y saber discriminar.
  • 9. Función Didáctica • Nos quedamos con que compartimos todas las funciones de Froufe, pero queremos remarcar que: El educador no tiene responsabilidad plena de la forma en la que se aprende a catalizar la información. Hay que aprender a mirar y a ver.