SlideShare una empresa de Scribd logo
“Lo” 2.0
   más allá del marketing, las
comunidades online, “el público” y
           “lo” digital
2.0 visto: tech
2.0 visto:
comunidades/canales
Forget it
¿Qué queda?
Re-Mix de procesos

• Tradición 2.0: construcción colaborativa
 • OpenP2PDesign
• Tradición: Open Innovation
• Tradición: diseño con/por/para usuarios
• Instituciones participativas
Unas preguntas...
            Fases de participación social modelo “Me-to-we”
                           (adaptado de Simon, 2010)




• Para?
          Fase 5 Interacción de construcción social entre los
                 individuos entre sí


• Con?
          Fase 4 Las acciones individuales se ponen en red para su
                 uso social


• Por?
          Fase 3 Las acciones individuales es posen se ponen en red
                 como agregado
          Fase 2 Los individuos interactuan con los contenidos


          Fase 1 Los individuos consumen contenidos
¿Cuál es vuestro objetivo?
                                Escala de Arnstein de participación
                                       (adaptado de Menichinelli 2005)


• Difusión       Nivel 8 Control
                         ciudadano
                                         Delegació completa de toda la toma de decisiones y de
                                         su implementación



• Anticipación
                 Nivel 7 Delegación      SE delega algún poder
                         del poder




• Mejora
                 Nivel 6 Partenariado El público ya puede negociar con los administradores del
                                      poder incluso por lo que se refiere a negociar roles,
                                      responsbilidades y niveles de control



• Codiseño
                 Nivel 5 Involucración   La visión del púbico tiene cierta influecnia pero los
                                         detentadores habituales del poder siguen siendo los que
                                         toman las decisiones



• Construcción
                 Nivel 4 Consulta        Al púbico se le da voz pero no poder para asegurarse de
                                         que sus ideas vayan a ser finalmente adoptadas
                 Nivel 3 Información     Se informa al público de lo que va a pasar, pasa o ha
                                         pasado
                 Nivel 2 Educación       Público pasivo al que se les da información parcial o
                                         dirigida
                 Nivel 1 Manipulación
Tipos de interacciones
•   Difusión (a través de grados de separación)

•   Seguimiento (vigilancia o detección compartida)

•   Agregación (de opinión, ejemplos, casos)

•   Discusión (según como se mire refinamiento de agregaciones)

•    Elección (pautas de selección compartidas)

•   Co-creación (construcción en puntos y espacios concretos)
Motivaciones
• Altruistas
• Reputación
• Aprendizaje
• Experimentación
• Socialización
• Remuneración
El centro como

• Interconector
• Facilitador
• Creador
• Codiseñador
• Plataforma
Método: depende
             (no es una secuencia)
• Identificar lead users     • Influencia: delicado, de ida
                               y vuelta
• Informar involucrar
  usuarios como partners    • Inspirar: respetar formas
                               de expresión
• Interactuar
                            • IIuminar
• ITERAR
                            • Integrar
• Involucrar: resonar con
  su vida                   • Implementar!
Formatos: depende
•   Sesión de codiseño

•   Breakout

•   BarCamp

•   Block Breaking

•   Code-A-Thon

•   Coworking/Jelly
refs
•   Ideo, (2008) Human-Centered Design Toolkit.: IDEO.

•   Jennings, G. (2000) (Ed.) Visitor-Generated Content and Design. Exhibitionist 28(2).

•   Jones, P. (2008). Socialization of practice in a process world:Toward participatory organizations. In
    Proceedings of Participatory Design Conference 2008, Indiana University, Oct 1-4 2008.

•   Menichinelli, M. (2008). openp2pdesign.org_1.1. Accesible en: http://www.scribd.com/doc/
    6208079/openp2pdesignorg11

•   Menichinelli M., Reti collaborative. Il design per una auto-organizzazione Open Peer-to-Peer, Tesi di
    laurea, rel. Ezio Manzini, Politecnico di Milano, A.A. 2004/05 http://www.openp2pdesign.org

•   Simon, N (2010). The Participatory Museum. Libro accesible en: http://
    www.participatorymuseum.org/

•   Shirky, C (2009) Here Comes Everybody: the power of organizing without organizations. Penguin
    Press

•   Von Hippel, E. (2006) Democratizing Innovation. The MIT Press 2006. Accesible aquí: http://
    web.mit.edu/evhippel/www/democ1.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Universidad técnica particular de loja
PPTX
Herramientas web 2.0
PPT
Video Participativo: experiencias y lecciones del campo boliviano
PPTX
Sisa guaman
PPTX
Janela ojeda
PPT
Slides share
PPT
Slidershare[1]PRUEBA
PPTX
La web 2.0
Universidad técnica particular de loja
Herramientas web 2.0
Video Participativo: experiencias y lecciones del campo boliviano
Sisa guaman
Janela ojeda
Slides share
Slidershare[1]PRUEBA
La web 2.0

Destacado (20)

KEY
Intro tallercult2.0
PDF
Gestión de la Innovación en Turismo
PDF
(ใบงานที่ 3)
PPT
Analisa di balik faber castell-cek
PPT
The science that lurks in the corners
PDF
P1 combining images
 
PPT
Sub group pada rave delphi 7
ODP
Are you being Served ?
PDF
GastroTech Days: Language as a platform for innovation, lessons from elBulli
PDF
Serra 2010 Importancia De Los Centros De Conocimiento V 6
PDF
Big Data para lo realmente grande
KEY
Low tech and high tech methods in participation
PDF
De lo singular a lo hibrido
PDF
Lo social y lo conectado
PDF
Angles cccb26maig
PDF
Ob Ramon Efindex Slide Share
PDF
Citilabs paper-jci final
PDF
The Citilab Model English Version
PPT
The lab v0.3
PDF
¿Modelo Citilab?
Intro tallercult2.0
Gestión de la Innovación en Turismo
(ใบงานที่ 3)
Analisa di balik faber castell-cek
The science that lurks in the corners
P1 combining images
 
Sub group pada rave delphi 7
Are you being Served ?
GastroTech Days: Language as a platform for innovation, lessons from elBulli
Serra 2010 Importancia De Los Centros De Conocimiento V 6
Big Data para lo realmente grande
Low tech and high tech methods in participation
De lo singular a lo hibrido
Lo social y lo conectado
Angles cccb26maig
Ob Ramon Efindex Slide Share
Citilabs paper-jci final
The Citilab Model English Version
The lab v0.3
¿Modelo Citilab?
Publicidad

Similar a Sp introtaller20expolabcccb (20)

PPTX
Orientación y tendencias del futuro de la formación
PPTX
Orientación y tendencias del futuro de la formación
PDF
Desarrollo de estrategias de social media
PDF
Del trabajo en equipo al trabajo en red pasando por la participación
PPTX
Modelos de inclusión y gestión escolar parte 2
PDF
Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
PPTX
Web 2.0
PDF
Jurec 2012 redes sociales para docentes v1
PPSX
La web 2 conceptos generales
PDF
02 unidad
PDF
02 unidad
PPTX
Froufe (1)
PPTX
Facilitación y evaluación del aprendizaje virtual
PPTX
PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...
PPTX
Webinars para formación docente #globaled11
PPTX
Blog y wikis
PPTX
Silveria dhtics
PPTX
Ventajas y Desventajas de las N`TICS. Diferencias entre las Web 1,2,3. Tipos ...
PDF
Camino a la web 3.0
Orientación y tendencias del futuro de la formación
Orientación y tendencias del futuro de la formación
Desarrollo de estrategias de social media
Del trabajo en equipo al trabajo en red pasando por la participación
Modelos de inclusión y gestión escolar parte 2
Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
Web 2.0
Jurec 2012 redes sociales para docentes v1
La web 2 conceptos generales
02 unidad
02 unidad
Froufe (1)
Facilitación y evaluación del aprendizaje virtual
PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...
Webinars para formación docente #globaled11
Blog y wikis
Silveria dhtics
Ventajas y Desventajas de las N`TICS. Diferencias entre las Web 1,2,3. Tipos ...
Camino a la web 3.0
Publicidad

Último (20)

PPTX
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
DOCX
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
PDF
Calendario socio productivo Baré ultimo.pdf
PDF
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
PDF
Higiene Industrial para la seguridad laboral
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
PDF
AMTD-609_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL602.pdf
DOCX
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
PDF
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
PPTX
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
DOCX
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
PPTX
Acido Base.pptx m
PPTX
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
PPTX
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
PPTX
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx
PDF
Act. 2.1 Recursos Naturales y su Clasificación..pdf
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
Calendario socio productivo Baré ultimo.pdf
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
Higiene Industrial para la seguridad laboral
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
AMTD-609_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL602.pdf
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
Acido Base.pptx m
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx
Act. 2.1 Recursos Naturales y su Clasificación..pdf
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...

Sp introtaller20expolabcccb

  • 1. “Lo” 2.0 más allá del marketing, las comunidades online, “el público” y “lo” digital
  • 6. Re-Mix de procesos • Tradición 2.0: construcción colaborativa • OpenP2PDesign • Tradición: Open Innovation • Tradición: diseño con/por/para usuarios • Instituciones participativas
  • 7. Unas preguntas... Fases de participación social modelo “Me-to-we” (adaptado de Simon, 2010) • Para? Fase 5 Interacción de construcción social entre los individuos entre sí • Con? Fase 4 Las acciones individuales se ponen en red para su uso social • Por? Fase 3 Las acciones individuales es posen se ponen en red como agregado Fase 2 Los individuos interactuan con los contenidos Fase 1 Los individuos consumen contenidos
  • 8. ¿Cuál es vuestro objetivo? Escala de Arnstein de participación (adaptado de Menichinelli 2005) • Difusión Nivel 8 Control ciudadano Delegació completa de toda la toma de decisiones y de su implementación • Anticipación Nivel 7 Delegación SE delega algún poder del poder • Mejora Nivel 6 Partenariado El público ya puede negociar con los administradores del poder incluso por lo que se refiere a negociar roles, responsbilidades y niveles de control • Codiseño Nivel 5 Involucración La visión del púbico tiene cierta influecnia pero los detentadores habituales del poder siguen siendo los que toman las decisiones • Construcción Nivel 4 Consulta Al púbico se le da voz pero no poder para asegurarse de que sus ideas vayan a ser finalmente adoptadas Nivel 3 Información Se informa al público de lo que va a pasar, pasa o ha pasado Nivel 2 Educación Público pasivo al que se les da información parcial o dirigida Nivel 1 Manipulación
  • 9. Tipos de interacciones • Difusión (a través de grados de separación) • Seguimiento (vigilancia o detección compartida) • Agregación (de opinión, ejemplos, casos) • Discusión (según como se mire refinamiento de agregaciones) • Elección (pautas de selección compartidas) • Co-creación (construcción en puntos y espacios concretos)
  • 10. Motivaciones • Altruistas • Reputación • Aprendizaje • Experimentación • Socialización • Remuneración
  • 11. El centro como • Interconector • Facilitador • Creador • Codiseñador • Plataforma
  • 12. Método: depende (no es una secuencia) • Identificar lead users • Influencia: delicado, de ida y vuelta • Informar involucrar usuarios como partners • Inspirar: respetar formas de expresión • Interactuar • IIuminar • ITERAR • Integrar • Involucrar: resonar con su vida • Implementar!
  • 13. Formatos: depende • Sesión de codiseño • Breakout • BarCamp • Block Breaking • Code-A-Thon • Coworking/Jelly
  • 14. refs • Ideo, (2008) Human-Centered Design Toolkit.: IDEO. • Jennings, G. (2000) (Ed.) Visitor-Generated Content and Design. Exhibitionist 28(2). • Jones, P. (2008). Socialization of practice in a process world:Toward participatory organizations. In Proceedings of Participatory Design Conference 2008, Indiana University, Oct 1-4 2008. • Menichinelli, M. (2008). openp2pdesign.org_1.1. Accesible en: http://www.scribd.com/doc/ 6208079/openp2pdesignorg11 • Menichinelli M., Reti collaborative. Il design per una auto-organizzazione Open Peer-to-Peer, Tesi di laurea, rel. Ezio Manzini, Politecnico di Milano, A.A. 2004/05 http://www.openp2pdesign.org • Simon, N (2010). The Participatory Museum. Libro accesible en: http:// www.participatorymuseum.org/ • Shirky, C (2009) Here Comes Everybody: the power of organizing without organizations. Penguin Press • Von Hippel, E. (2006) Democratizing Innovation. The MIT Press 2006. Accesible aquí: http:// web.mit.edu/evhippel/www/democ1.htm