Flores Tropicales de Costa Rica
ESPATIFILO
Purifica el ambiente mediante la eliminación de las sustancias
nocivas del aire, devolviendo al mismo tiempo oxígeno puro
Posee vistosas hojas de color verde oscuro y flores blancas
deslumbrantes.
Se adapta a los interiores que tienen poca luz, pero prefiere los
luminosos, sobre todo para la floración.
No tolera es el sol directo puesto que se queman las hojas.
DAMA DE LA NOCHE



Planta de floración nocturna
Permanece cerrada esperando a la noche para florecer
y destilar un aroma agradable entre fresias y jazmines..
Flores de color blanco o amarillo verdoso, en grupos
numerosos, de forma tubular y abiertas en su extremo
dejando escapar su aroma.
Orquídeas
La orquídea es una flor trepadora de origen tropical
perteneciente a la familia de las orchidaceae.
Existen 3 grandes tipos:
 Epífitas: son originarias de las zonas tropicales, abarcando
más del 90 % del total de las especies. Las raíces están sujetas
a los árboles y no necesitan casi agua, ya que, la absorben del
aire.
Terrestres: son las más habituales en los climas fríos y tienen
sus raíces en la tierra, de la que se alimentan. Desarrollan
tubérculos que se originan por la unión de varias raíces y
sirven de protección contra las heladas
Trepadoras: se encuentran agarradas al suelo, sus raíces son
aéreas y dejan que sus tallos trepen hasta llegar a las ramas
más altas. También son hipófitas porque se desarrollan en el
agua y un ejemplo a destacar es la Vainilla.
JACARANDA
Árbol hasta de 20 m por 30 cm de diámetro.
Flores observadas en mayo y junio. Frutos en junio y julio.
La madera es bastante clara, de grano recto y fácil de trabajar;
aunque no es durable tiene varios usos.
Por su atractiva floración púrpura, también es usado como
ornamental.
BROMELIAS
Son hierbas perennes terrestres o epífitas, o arbustos,
oriundas de las regiones tropicales y templadas de America
(salvo una sola especie al oeste de África)
En Costa Rica, se desarrollan bien dos tipos: la tanque y la
atmosférica.
Las tipo tanque están distribuidas a través de tierras bajas
y áreas montañosas, donde la lluvia es abundante y la
humedad es alta.
Cuando la lluvia y la humedad son limitantes, como en el
Valle Central y en las tierras bajas del Pacífico, predominan
las formas atmosféricas, adaptadas a climas secos.
En ambos tipos, las hojas están cubiertas por tricomas
epidérmicos los cuales se cree, son importantes en la
absorción de agua y nutrientes, por lo que, las raíces han
perdido esa función y solamente parece que sirven para
anclaje

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo sobre la naturaleza.
PPTX
Trabajo sobre la naturaleza.
PPTX
Trabajo sobre la naturaleza.
DOCX
plantas
PPTX
Trabajo sobre lanaa
ODT
Trabajo de las plantas
PPTX
Fauna y flora en belen
PPTX
Trabajo sobre la naturaleza.
Trabajo sobre la naturaleza.
Trabajo sobre la naturaleza.
plantas
Trabajo sobre lanaa
Trabajo de las plantas
Fauna y flora en belen

La actualidad más candente (17)

PPTX
Bitacora
PPTX
Ana torres velandia & paula gomez jimenes
PPT
La Vainilla
PPTX
Presentación1
PDF
Principales especies de árboles
PPTX
Plantas Xerófilas Microtérmicas
PPT
Los cultivos de mi colegio
PPT
Acer Palmatum Compatible
PPTX
PPTX
FTCR GRETTEL GONZÁLEZ VARELA
PPSX
Bromelias
ODP
Expedición botánica de tahivilla
PPTX
Las plantas que viven del aire
PPTX
Bitácora jardín botánico
PPTX
ODP
Safari forográfico
PDF
Familia ericaceae
Bitacora
Ana torres velandia & paula gomez jimenes
La Vainilla
Presentación1
Principales especies de árboles
Plantas Xerófilas Microtérmicas
Los cultivos de mi colegio
Acer Palmatum Compatible
FTCR GRETTEL GONZÁLEZ VARELA
Bromelias
Expedición botánica de tahivilla
Las plantas que viven del aire
Bitácora jardín botánico
Safari forográfico
Familia ericaceae
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Katty haro
PPT
Presentacion Para Blog
DOCX
El crotón es una planta más bien delicada
PPTX
Ornamentales
PPTX
Herbario digitalis
DOCX
Las plantas ornamentales
PPT
Exportaciones Costarricenses Hacia El Mercado De La Ue
PPTX
Diente de león y plantas ornamentales del corregimiento.
PPTX
Amelia gallegos diaz
DOC
Plantas ornamentales toxicas
PDF
Convocatoria de entrega de plantas a las Entidades Locales De la provincia de...
PPTX
plantas
ODP
Fuinkiki8
PPT
Plantas ornamentales tóxicas en pequeños animales
PPTX
Plantas ornamentales
PPTX
Plantas ornamentales y xerofilas
DOCX
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
PDF
Produccion de plantas ornamentales
PPTX
Plantas ornamentales
PPT
Las plantas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
Katty haro
Presentacion Para Blog
El crotón es una planta más bien delicada
Ornamentales
Herbario digitalis
Las plantas ornamentales
Exportaciones Costarricenses Hacia El Mercado De La Ue
Diente de león y plantas ornamentales del corregimiento.
Amelia gallegos diaz
Plantas ornamentales toxicas
Convocatoria de entrega de plantas a las Entidades Locales De la provincia de...
plantas
Fuinkiki8
Plantas ornamentales tóxicas en pequeños animales
Plantas ornamentales
Plantas ornamentales y xerofilas
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
Produccion de plantas ornamentales
Plantas ornamentales
Las plantas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
Publicidad

Similar a Ftcr coto paulo (20)

PDF
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
PPTX
Flora De Mi Colegio¡¡¡
PPTX
LAS PLANTAS XEROFITAS
PPTX
FTCR Valle Ana Jancy
PPTX
Ftcr valle ana jancy
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación de plantas y animales
PDF
Guía de árboles del CEIP A. CARMONA SOSA
PPTX
Flores silvestres
PPTX
Flora del Bosque Andino Alto-1.pptxttttt
PPTX
Plantas comunes en parques
PPT
Trabajo sobre tipos de plantas
PPS
Año mundial bosques 2011
PPTX
FICHAS DE PLANTAS,UJCV
PPTX
paisajismo,ujcv,plantas
ODP
áRboles de extremadura:))
PPTX
Tarea 1
PPTX
Tarea 1
PPTX
flores tropicales de costa rica
PPT
Trabajo sobre tipos de plantas
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Flora De Mi Colegio¡¡¡
LAS PLANTAS XEROFITAS
FTCR Valle Ana Jancy
Ftcr valle ana jancy
Presentación1
Presentación de plantas y animales
Guía de árboles del CEIP A. CARMONA SOSA
Flores silvestres
Flora del Bosque Andino Alto-1.pptxttttt
Plantas comunes en parques
Trabajo sobre tipos de plantas
Año mundial bosques 2011
FICHAS DE PLANTAS,UJCV
paisajismo,ujcv,plantas
áRboles de extremadura:))
Tarea 1
Tarea 1
flores tropicales de costa rica
Trabajo sobre tipos de plantas

Ftcr coto paulo

  • 1. Flores Tropicales de Costa Rica
  • 2. ESPATIFILO Purifica el ambiente mediante la eliminación de las sustancias nocivas del aire, devolviendo al mismo tiempo oxígeno puro Posee vistosas hojas de color verde oscuro y flores blancas deslumbrantes. Se adapta a los interiores que tienen poca luz, pero prefiere los luminosos, sobre todo para la floración. No tolera es el sol directo puesto que se queman las hojas.
  • 3. DAMA DE LA NOCHE Planta de floración nocturna Permanece cerrada esperando a la noche para florecer y destilar un aroma agradable entre fresias y jazmines.. Flores de color blanco o amarillo verdoso, en grupos numerosos, de forma tubular y abiertas en su extremo dejando escapar su aroma.
  • 4. Orquídeas La orquídea es una flor trepadora de origen tropical perteneciente a la familia de las orchidaceae. Existen 3 grandes tipos: Epífitas: son originarias de las zonas tropicales, abarcando más del 90 % del total de las especies. Las raíces están sujetas a los árboles y no necesitan casi agua, ya que, la absorben del aire. Terrestres: son las más habituales en los climas fríos y tienen sus raíces en la tierra, de la que se alimentan. Desarrollan tubérculos que se originan por la unión de varias raíces y sirven de protección contra las heladas Trepadoras: se encuentran agarradas al suelo, sus raíces son aéreas y dejan que sus tallos trepen hasta llegar a las ramas más altas. También son hipófitas porque se desarrollan en el agua y un ejemplo a destacar es la Vainilla.
  • 5. JACARANDA Árbol hasta de 20 m por 30 cm de diámetro. Flores observadas en mayo y junio. Frutos en junio y julio. La madera es bastante clara, de grano recto y fácil de trabajar; aunque no es durable tiene varios usos. Por su atractiva floración púrpura, también es usado como ornamental.
  • 6. BROMELIAS Son hierbas perennes terrestres o epífitas, o arbustos, oriundas de las regiones tropicales y templadas de America (salvo una sola especie al oeste de África) En Costa Rica, se desarrollan bien dos tipos: la tanque y la atmosférica. Las tipo tanque están distribuidas a través de tierras bajas y áreas montañosas, donde la lluvia es abundante y la humedad es alta. Cuando la lluvia y la humedad son limitantes, como en el Valle Central y en las tierras bajas del Pacífico, predominan las formas atmosféricas, adaptadas a climas secos. En ambos tipos, las hojas están cubiertas por tricomas epidérmicos los cuales se cree, son importantes en la absorción de agua y nutrientes, por lo que, las raíces han perdido esa función y solamente parece que sirven para anclaje