SlideShare una empresa de Scribd logo
Definiciones y Criterios de Evaluación para la contratación de empresas Outsourcing de servicios en  sistemas  y tecnología de InformaciónOUTSOURCINGPreparado por:Verónica FranquizCarlos SmithMarissa RodriguezVanessa Cevallos
¿Qué es el Outsourcing?Outsourcing es el proceso en el cual una firma identifica una porción de su proceso de negocio que podría ser desempeñada más eficientemente por otra corporación, la cual es contratada para desarrollar esa porción de negocio. Esto libera a la primera organización para enfocarse en la parte o función central de su negocio.
Aspectos que deben considerarse antes de contratar un outsourcingCasi todo se puede contratar bajo outsourcing, la regla es comparar los costos de lo que se va a contratar con los costos de hacerlo nosotros mismos, en muchos casos resulta mejor contratar, pero en muchos otros no. Antes de hacer outsourcing se deben analizar bien varios aspectos, entre ellos:Los costos.
Los antecedentes, referencias y experiencia de la firma que se va a contratar.
Conocer, en lo posible, el concepto de otra empresa que haya realizado outsourcing  en el área que pensamos contratar.
Establecer la importancia del área o la función que queremos contratar, si se considera de vital importancia para nuestra empresa no debemos darla en outsourcing. Regla básica para la contratación de  OutsourcingLa Regla básica y más importante es no dar en outsourcing ninguna de las funciones o áreas que consideramos como fundamentales en nuestra empresa.
Otro factor a considerar es la parte legal del contrato, dejar bien sentadas las condiciones y las sanciones en caso de incumplimientos por parte de la firma contratada.
El outsourcing tiene mucho de subcontratación, pero no sólo es eso, es más bien establecer alianzas con firmas colaboradoras que harán más eficientes nuestras tareas fundamentales.Áreas de la empresa que pueden pasar  por OutsourcingEl proceso de Outsourcing no sólo se aplica a los sistemas de producción, sino que abarca la mayoría de las áreas de la empresa, entre estas :Outsourcing de los sistemas financieros.
Outsourcing de los sistemas contables.
Outsourcing las actividades de Mercadotecnia.
Outsourcing en el área de Recursos Humanos. 
Outsourcing de los sistemas administrativos. 
Outsourcing de actividades secundarias (incluye: vigilancia física de la empresa, la limpieza, el abastecimiento de papelería y documentación, el manejo de eventos y conferencias, entre otras.
Outsourcing de la producción.
Outsourcing del sistema de transporte.
Outsourcing de las actividades del departamento de ventas y distribución. 
Outsourcing del proceso de abastecimiento. Áreas de la empresa que  no deben pasar  por OutsourcingEntre las actividades que no se deben subcontratar están: La Administración de la planeación estratégica.
La tesorería.
El control de proveedores.
Administración de calidad .
Servicio al cliente.
Distribución y Ventas.Tipos de  OutsourcingEl outsourcing abarca una amplia gama de áreas las más comunes son: recursos humanos (manejo de nóminas), atención al cliente, contabilidad, entre otras. Por lo general, involucra especialidades ajenas a las funciones fundamentales de la organización contratante.Entre los tipos de outsourcing podemos mencionarDeslocalización: También conocido como Off-shoring, Implica la contratación de servicios a terceros radicados en países que ofrecen costos menores a causa de la legislación laboral, entre otros factores.
In-house: Es el outsourcing que se produce en las instalaciones de la organización contratante del servicio.Tipos de OutsourcingOff-site: Cuando el servicio de outsourcing se produce en las instalaciones de la propia empresa que lo presta.
Co-sourcing:  Modalidad en la cual el prestador del servicio de outsourcing ofrece algún tipo de valor añadido a su cliente, como compartir los riesgos.
Colaborativo:  Se aplica a la utilización de la capacidad ociosa en las operaciones para producir artículos o prestar servicios a un tercero. El termino enfatiza las oportunidades de colaborar con jugadores en los que tradicionalmente no se había pensado.Beneficios del OutsourcingEs más económico. Reducción y/o control del gasto de operación. 
Permite a la empresa poseer lo mejor de la tecnología sin la necesidad de entrenar personal de la organización para manejarla.
Manejo más fácil de las funciones difíciles o que están fuera de control y permite a la organización dedicarse a tareas de mayor rentabilidad.
Disposición de personal altamente capacitadoDesventajas del OutsourcingGenera poca lealtad hacia la organización a la cual se presta el servicio.
Fomenta irregularidades en la contratación de los trabajadores.
Elimina puestos de trabajo en el país de origen de la organización contratante, especialmente cuando se aplica la deslocalización .
Estancamiento en lo referente a la innovación por parte del suplidor externo.
La empresa pierde contacto con las nuevas tecnologías que ofrecen oportunidades para innovar los productos y procesos.Nuestra EmpresaAnálisis de Servicios Outsourcing para mejorar la eficiencia de nuestra empresa, en áreas requeridas
SITUACION   ACTUAL
PLAN  ESTRATEGICO DE TECNOLOGIAAREAS DE ENFOQUELOGISTICAConjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribuciónCADENA DE ABASTECIMIENTOCompleja serie de procesos de intercambio o flujo de materiales y de información que se establece tanto dentro de cada organización o empresa como fuera de ella, con sus respectivos proveedores y clientes.

Más contenido relacionado

PPTX
El outsourcing o tercerización
PPT
Outsourcing Presentación
PPT
Empresas Outsourcing22222
PDF
Addendia outsourcing-presentacion-corporativa-2012
PPTX
Outsourcing
PPT
Empresas Outsourcing
PPTX
Outsourcing
PPTX
Outsourcing en las Empresas
El outsourcing o tercerización
Outsourcing Presentación
Empresas Outsourcing22222
Addendia outsourcing-presentacion-corporativa-2012
Outsourcing
Empresas Outsourcing
Outsourcing
Outsourcing en las Empresas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Outsourcing
PPTX
Tercerización outsourcing
PPT
Sistema (Outsourcing)[1]
POTX
Outsourcing
PDF
Ponencia Las nuevas tendencias Outsourcing, Cloud Computing, OaaS, SaaS, IaaS...
PPT
Resumen Outsourcing
PPT
Outsourcing
PPTX
Outsourcing final!
PPT
Implementar outsourcing v040811
PPTX
Diapositivas outsourcing
DOCX
TRABAJO Y PRESENTACION OUTSOURCING
PPT
Trabajo Final Outsourcing Las Meninas
PPTX
Tercerizacion
PPTX
0utsourcing y diferenciacion
PPTX
El Outsourcing
PPTX
El outsourcing o tercerización
PPTX
Outsourcing de recursos humanos
PPT
Outsourcing
PPTX
Outsourcing
Outsourcing
Tercerización outsourcing
Sistema (Outsourcing)[1]
Outsourcing
Ponencia Las nuevas tendencias Outsourcing, Cloud Computing, OaaS, SaaS, IaaS...
Resumen Outsourcing
Outsourcing
Outsourcing final!
Implementar outsourcing v040811
Diapositivas outsourcing
TRABAJO Y PRESENTACION OUTSOURCING
Trabajo Final Outsourcing Las Meninas
Tercerizacion
0utsourcing y diferenciacion
El Outsourcing
El outsourcing o tercerización
Outsourcing de recursos humanos
Outsourcing
Outsourcing
Publicidad

Similar a F:\Tecnologia De La Informacion\Out 1 Ppt (20)

PPTX
outsourcing
PPTX
Outsourcing
PPT
3. tercera unidad enf contemporáneos
PPT
Outsorcing en TI
PPT
PPT
Ppt Outsourcing
DOCX
Outsourcing
PPTX
Outsourcing 1
PPTX
Outsourcing 1
PPTX
El outsourcing
PPT
Tecnologia de informacion[1]
PPTX
Asignación 3 (outsourcing)
PPT
Outsourcing investigacion
DOCX
Outsourcing
PPTX
Investigacion Edu y nombrre anonimo.pptx
PPT
Outsourcing Final
ODP
Asignacion 2- Outsourcing
PPTX
Presentasion 2
PPTX
Presentasion 2
PPT
Empresas Outsourcing22222
outsourcing
Outsourcing
3. tercera unidad enf contemporáneos
Outsorcing en TI
Ppt Outsourcing
Outsourcing
Outsourcing 1
Outsourcing 1
El outsourcing
Tecnologia de informacion[1]
Asignación 3 (outsourcing)
Outsourcing investigacion
Outsourcing
Investigacion Edu y nombrre anonimo.pptx
Outsourcing Final
Asignacion 2- Outsourcing
Presentasion 2
Presentasion 2
Empresas Outsourcing22222
Publicidad

Más de TECNOLOGIA DE INFORMACION (7)

PPTX
Rompecabezas en cuadros
PPT
F:\Universidad\Tecnologia De La Informacion\Trabajo Final Ti
PPT
F:\Tecnologia De La Informacion\Gobernanza De It
PPTX
F:\Tecnologia De La Informacion\AnáLisis De Herramientas TecnolóGicas
PPTX
F:\Tecnologia De La Informacion\Book Review
PPTX
F:\Supply Chain
PPTX
F:\Tecnologia De La Informacion\Diagnostico Empresarial
Rompecabezas en cuadros
F:\Universidad\Tecnologia De La Informacion\Trabajo Final Ti
F:\Tecnologia De La Informacion\Gobernanza De It
F:\Tecnologia De La Informacion\AnáLisis De Herramientas TecnolóGicas
F:\Tecnologia De La Informacion\Book Review
F:\Supply Chain
F:\Tecnologia De La Informacion\Diagnostico Empresarial

Último (20)

PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
NIAS 250 ............................................
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
NIAS 250 ............................................
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Contextualización del Sena, etapa induccion
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf

F:\Tecnologia De La Informacion\Out 1 Ppt

  • 1. Definiciones y Criterios de Evaluación para la contratación de empresas Outsourcing de servicios en sistemas y tecnología de InformaciónOUTSOURCINGPreparado por:Verónica FranquizCarlos SmithMarissa RodriguezVanessa Cevallos
  • 2. ¿Qué es el Outsourcing?Outsourcing es el proceso en el cual una firma identifica una porción de su proceso de negocio que podría ser desempeñada más eficientemente por otra corporación, la cual es contratada para desarrollar esa porción de negocio. Esto libera a la primera organización para enfocarse en la parte o función central de su negocio.
  • 3. Aspectos que deben considerarse antes de contratar un outsourcingCasi todo se puede contratar bajo outsourcing, la regla es comparar los costos de lo que se va a contratar con los costos de hacerlo nosotros mismos, en muchos casos resulta mejor contratar, pero en muchos otros no. Antes de hacer outsourcing se deben analizar bien varios aspectos, entre ellos:Los costos.
  • 4. Los antecedentes, referencias y experiencia de la firma que se va a contratar.
  • 5. Conocer, en lo posible, el concepto de otra empresa que haya realizado outsourcing en el área que pensamos contratar.
  • 6. Establecer la importancia del área o la función que queremos contratar, si se considera de vital importancia para nuestra empresa no debemos darla en outsourcing. Regla básica para la contratación de OutsourcingLa Regla básica y más importante es no dar en outsourcing ninguna de las funciones o áreas que consideramos como fundamentales en nuestra empresa.
  • 7. Otro factor a considerar es la parte legal del contrato, dejar bien sentadas las condiciones y las sanciones en caso de incumplimientos por parte de la firma contratada.
  • 8. El outsourcing tiene mucho de subcontratación, pero no sólo es eso, es más bien establecer alianzas con firmas colaboradoras que harán más eficientes nuestras tareas fundamentales.Áreas de la empresa que pueden pasar por OutsourcingEl proceso de Outsourcing no sólo se aplica a los sistemas de producción, sino que abarca la mayoría de las áreas de la empresa, entre estas :Outsourcing de los sistemas financieros.
  • 9. Outsourcing de los sistemas contables.
  • 10. Outsourcing las actividades de Mercadotecnia.
  • 11. Outsourcing en el área de Recursos Humanos. 
  • 12. Outsourcing de los sistemas administrativos. 
  • 13. Outsourcing de actividades secundarias (incluye: vigilancia física de la empresa, la limpieza, el abastecimiento de papelería y documentación, el manejo de eventos y conferencias, entre otras.
  • 14. Outsourcing de la producción.
  • 15. Outsourcing del sistema de transporte.
  • 16. Outsourcing de las actividades del departamento de ventas y distribución. 
  • 17. Outsourcing del proceso de abastecimiento. Áreas de la empresa que no deben pasar por OutsourcingEntre las actividades que no se deben subcontratar están: La Administración de la planeación estratégica.
  • 19. El control de proveedores.
  • 22. Distribución y Ventas.Tipos de OutsourcingEl outsourcing abarca una amplia gama de áreas las más comunes son: recursos humanos (manejo de nóminas), atención al cliente, contabilidad, entre otras. Por lo general, involucra especialidades ajenas a las funciones fundamentales de la organización contratante.Entre los tipos de outsourcing podemos mencionarDeslocalización: También conocido como Off-shoring, Implica la contratación de servicios a terceros radicados en países que ofrecen costos menores a causa de la legislación laboral, entre otros factores.
  • 23. In-house: Es el outsourcing que se produce en las instalaciones de la organización contratante del servicio.Tipos de OutsourcingOff-site: Cuando el servicio de outsourcing se produce en las instalaciones de la propia empresa que lo presta.
  • 24. Co-sourcing: Modalidad en la cual el prestador del servicio de outsourcing ofrece algún tipo de valor añadido a su cliente, como compartir los riesgos.
  • 25. Colaborativo: Se aplica a la utilización de la capacidad ociosa en las operaciones para producir artículos o prestar servicios a un tercero. El termino enfatiza las oportunidades de colaborar con jugadores en los que tradicionalmente no se había pensado.Beneficios del OutsourcingEs más económico. Reducción y/o control del gasto de operación. 
  • 26. Permite a la empresa poseer lo mejor de la tecnología sin la necesidad de entrenar personal de la organización para manejarla.
  • 27. Manejo más fácil de las funciones difíciles o que están fuera de control y permite a la organización dedicarse a tareas de mayor rentabilidad.
  • 28. Disposición de personal altamente capacitadoDesventajas del OutsourcingGenera poca lealtad hacia la organización a la cual se presta el servicio.
  • 29. Fomenta irregularidades en la contratación de los trabajadores.
  • 30. Elimina puestos de trabajo en el país de origen de la organización contratante, especialmente cuando se aplica la deslocalización .
  • 31. Estancamiento en lo referente a la innovación por parte del suplidor externo.
  • 32. La empresa pierde contacto con las nuevas tecnologías que ofrecen oportunidades para innovar los productos y procesos.Nuestra EmpresaAnálisis de Servicios Outsourcing para mejorar la eficiencia de nuestra empresa, en áreas requeridas
  • 33. SITUACION ACTUAL
  • 34. PLAN ESTRATEGICO DE TECNOLOGIAAREAS DE ENFOQUELOGISTICAConjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribuciónCADENA DE ABASTECIMIENTOCompleja serie de procesos de intercambio o flujo de materiales y de información que se establece tanto dentro de cada organización o empresa como fuera de ella, con sus respectivos proveedores y clientes.
  • 36. Estrategia- cadena de abastecimiento
  • 37. FACTORES DE RIESGOSDEPARTAMENTO DE COMPRAS (ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA)No poder cumplir la producción incidiendo en perdidas cuantitativas del negocio al no destinar el producto final al consumidor
  • 38. Incumplimiento del despacho de productos a través de las distintas rutas debido a factores tales como:
  • 39. Evaluación de la ruta más óptima .
  • 40. Falta de integración de los canales de distribución.
  • 41. Altos costos en adquisición de flotas de transportes por carecer de un sistema integrado de distribución.
  • 42. Altos costos de Mantenimiento de las flotas de transporte.
  • 43. Poco control de los tiempos de distribución y entrega de los productos a través de los distintos canales de distribución.PRONOSTICO DE REQUERIMIENTOS - BPO (Business Process Outsourcing). 
  • 44. PRONOSTICO DE REQUERIMIENTOS - BPO (Business Process Outsourcing). 
  • 45. Empresas evaluadas para implementacion de OutsourcingIronbitExponential 8Empresa dedicada a tecnologías de información con un amplio portafolio para la Industria de Manufactura, Consumidor, Transporte, entre otros.Compañía que provee servicios de desarrollo y consultoría en Tecnología de InformaciónGEAR ConsultoresGrupo Corporativo Marna, s.a.Investigación y Desarrollo en las áreas de tecnología de Información incluyendo sistemas informáticos, software ¿, sistemas de almacenamiento, entre otros.Empresa que provee soluciones integradas en el área de tecnología de información incluyendo valor agregado a los productos de los fabricantes
  • 46. Empresas evaluadas para implementacion de OutsourcingARWEB. comIBMDiseño y producción de medios digitales, creación de hosting y sitios web, banners, minisites, entre otrosOutsourcing en Administración de negocios, Infraestructura y hostingCIENTEL GRUPO ENTELGRUPO ASATEC.Consultoria en Sistemas de TIOutsourcing en procesos de Negocios
  • 47. Empresas evaluadas para implementacion de OutsourcingNOMITEKAtalantaOutsourcing en Servicios de Nominas y Recursos HumanosOutsourcing en sistemasINFOSYSTEMSGLOBAL TECHDiseño y programación de sistemas a medida para todo tipo de empresa Software, implementando el sistema con la capacitación de usuario y mantenimiento mensual. Asesoría técnica Soluciones de la industria de logística, de distribución, transporte y almacenamiento..
  • 48. Empresas evaluadas para implementacion de OutsourcingGrupo ASIRETAILVISION LATIN-08Soluciones integrales para el sector financiero, gestión de cobros, software financieroGestión de Inventario, transporte especial y transporte de distribución de carga.Hig Technology Group, S. A.ELCONIXAsesoría y consultoría para IT / Desarrollo de Software / Outsourcing de Tecnología- Sistema de control y administración de suministros-sistema de planilla de pagos, outsourcing sector comercialConsultoria IT para Negocios.
  • 49. Empresas evaluadas para implementacion de OutsourcingG&W Technologies, IncGSL International Inc.Outsourcing en Integración y automatización empresarialServicio de Outsourcing y ASP / Integración de SistemasGBMADR TechnologiesSoporte y Mantenimiento / Hosting de Servidores / contingencia Iseries / ConsultoriaAdministración de Infraestructura Tecnológica..
  • 53. TOTALES POR EMPRESA
  • 55. EMPRESAS ELEGIDASGBM (IBM Alliance)VALORES DE GBM (AN IBM ALLIANCE COMPANY)Confiabilidad Ser honestos, íntegros y leales, ejecutando nuestros compromisos con altísima calidad y precisión.Coraje Sinónimo de atrevimiento, ser el mejor, creativo, innovador, genuino y persistente; tener valor. Disciplina Observancia de las reglas y compromisos. Transparencia Ser claro, evidente, sin duda ni ambigüedad.
  • 56. EMPRESAS ELEGIDASHITECHA PANAMAEmpresa panameña fundada en 1990 con la finalidad de ofrecer soluciones tecnológicas que ayuden a alcanzar el objetivo de la empresa sean Comerciales, financieras y legales.Garantía d resultados de manera precisa e integral
  • 60. OutsourcingEMPRESAS ELEGIDASQUE NOS OFRECE HITECHA PANAMAConsta de tres módulos de trabajo y uno de seguridad que se integra entre si para ofrecer una herramienta completa para el proceso de compra, entrega y suministro
  • 65. Modulo de SeguridadSistema de Control y administración de suministros.QUIENES SON SUS CLIENTES1.’ Panalpina2. Motta Internacional3. Cementos Bayano4. BacardiBancos en General Trasnacionales Locales
  • 66. EMPRESAS ELEGIDASGEAR ConsultoresSus servicios incluyen:Servicios de Optimización e Integraciónpermiten reducir la complejidad de la infraestructura de TI, reducir los costos de la administración operativa y aumentar la adaptabilidad para facilitar los cambios y el crecimiento de los negocios Servicios de Administraciónproveyendo las aptitudes, las áreas de conocimiento, los procesos, las herramientas y las metodologías necesarias para ayudar a optimizar la administración de su entorno sin inversiones significativas iniciales Servicios de Tecnología de Servidores Emergentes permite obtener una ventaja de las tecnologías de punta para aumentar la utilización del sistema, simplificar la administración de los sistemas y activar los recursos de iniciativas de innovación de los negocios Servicios de Productos para los servidorespermite reducir el tiempo necesario para planificar, implementar y organizar nuevos servicios y software, de manera que pueda adoptar nuevas tecnologías más rápidamente y mejorar los niveles de servicio del usuario final .
  • 67. Los beneficios anticipadosActualizar la tecnología rápidamente para impulsar la productividad Responder más velozmente frente a cambios en los requisitos de los negocios Optimizar los recursos de TI a través de la automatización y transformación de los servicios Reducir el costo total de la propiedad (TCO) Crear un ambiente de servidor completamente seguro y altamente disponible Abordar las reglamentaciones gubernamentales Aumentar los recursos de las capacidades internas Liberar recursos para concentrarse en el desarrollo de nuevas capacidades Reducir los costos y aumentar los ingresos
  • 68. PLIEGO DE REQUERIMIENTOSEvaluar, alinear, controlar y administrar la infraestructura de TI, vinculándola a la estrategia y objetivos empresariales.
  • 69. Proveer garantías para asegurar la calidad del servicio.
  • 70. Servicio de tercerización de centro de Datos que incluya proveedores, clientes, con excelente capacidad de procesamiento y a bajo costo.
  • 71. Mantenimiento de los sistemas y tecnologías de Información.
  • 72. Estructuración de rutas de distribución.
  • 73. Organización de los sistemas de abastecimientos, control y almacenamiento de inventarios y suministros.
  • 74. Actualización en nuevas tecnologías.
  • 75. Estandarización de los procesos de inventarios y distribución