SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: FUENTES  INFORMATICAS   Por:  EDGAR ENRIQUE FORERO ARCILA  Director Nacional de Bibliotecas UAN
TEMATICAS  1.   Soportes 2.   Procesos involucrados en la organización de la  in formación  3.   Obras de Referencia 4.   Publicaciones Periódicas 5.   Internet 6.   Bases de Datos UAN
CONCEPTOS BASICOS Información :   La información son los datos o conocimientos considerados  novedosos o relevantes en un momento dado y por un receptor específico a fin de paliar su ignorancia o reducir su incertidumbre sobre una materia originando un nuevo estado de conocimiento. Dato:   Flujo de hechos en bruto que representan sucesos ocurridos  en las organizaciones o en el entorno físico antes de ser  organizados y acomodados de tal forma que las personas  puedan entenderlos y analizarlos.
1.   SOPORTE  Según el soporte se dividen en :  Analógicos:  Requieren aparatos de lectura Digitales:  no decodificables circulan en la red
1.   SOPORTE b. Según el nivel de difusión o facilidad de acceso:  Publicados Inéditos Reservados
1.   SOPORTE c. Según el nivel de información que proporciona:  Fuentes Primarias Fuentes Secundarias Fuentes Terciarias
1.   SOPORTE d. Según el grado de veracidad No científico   Científico  e. Según el código para trasmitir el mensaje:  Escritura: ISBN o ISSN Sonido  Visual  Mixto
a.  Sistema de clasificación decimal Dewey 000  Generalidades 100  Filosofía, psicología, ética 200  Religiones 300  Educación, derecho, ciencias sociales 400  Lenguas, gramática, lingüística, idiomas 500  Ciencias Puras (Biología, Mat., FIS, Quím.,) 600  Ciencias aplicadas, ingenierías, medicina 700  Deportes, arte, recreación 800  Literatura 900  Historia, geografía, biografías
c.  Asignación palabras claves e indización     9 8 6 . 1  R 62 HC Temática (Historia) Apellidos del autor Titulo del Libro
d.   Búsqueda en Colección   El número de clasificación indica la organización topográfica, ubicación del material en la estantería. Este número es único, localizándose en el lomo en la parte abajo. Búsqueda en Colección
Las colecciones se organizan con las manecillas el reloj. Esto es si al ingresar a los depositos se comienza a colocar la coleccion de referencia en el primer estante a su mano izquierda y se se continua organizando siguiendo las flechas de la grafica numero uno (1).  Los libros en cada estante se organiza de arriba hacia abajo, como si se estubiera leyendo un libro, siguiendo las flechas de la imagen numero dos.  Por ultimo se pasa al estane siguiente y se comienza de arriba. 1 2 3 Grafica No. 1:  Organizacion estantes en sala, vistas dese ariba (Techo) de la coleccion.   Grafica No.2
3.  Obras de Referencia a.  Enciclopedias:  Tipologías Alfabéticas Sistemáticas o Temáticas Especializadas  b.  Diccionarios: Recopilación de palabras de un idioma ordenadas alfabéticamente, que proporcionan el significado.  Tipología
3.  Obras de Referencia c.  Anuarios d.   Directorios e.  Atlas f.  Almanaques g.  Obras documentales
4 .  Publicaciones periódicas Publicación impresa que sale con periodicidad regular   (Revistas, folletos, boletines, periódico).
4 .  Publicaciones periódicas Características a) Volúmenes , fascículos b)    Secciones fijas. c)    Difunden información actualizada d) ISSN (Numero internacional normalizado  para seriadas) e) Publican con intervalos regulares: diario, semanal, mensual. www.uninca.edu.co / perio / periodico / html . www.bvs.sld.cu /revistas/ indice / html .
5.  Internet a.   Paginas Web:   LINK Hipertexto Bibliotecas virtuales Bibliotecas digitales Catálogos en línea
4.  Internet b.   Como se compone una dirección: Protocolo :  http Dominio:  www Ruta del servidor:  uan com :  comercial edu :  educativo net :  telecomunicación. mil :  militar  gob :  gobierno co :  país (Colombia)  Por Ejemplo:   http://www.uan.edu.co
5.  Internet b. Buscador:      Geoogle www.google.com.co          Yahoo  www.yahoo.com         Altavista.  www.altavista.com         Monografías  www.monografias.com  d. Directorio:  Yahoo  www.yahoo.com
5.  Internet e. Paginas Colombianas:       www.ubicar.com      www.conexcol.co       www.quehubo.net f. Meta buscadores:      www.dogpile.com       www.profusion.com      www.vivisimo.com
5.  Internet g. Libros Digitales:        www.biblioteca.org.ar/titulo        www.conocimientosweb.net        www.e-libro.net        www.cervantesvirtual.com
6.   Acceso Bases de Datos (BD) UAN   Ingrese a la pagina de la universidad:  http://www.uan.edu.co Seleccione la opción biblioteca Seleccione Biblioteca Virtual
De clic en cualquiera de los iconos de las Colecciones Electronicas, así lo enviará a Universidad Virtual.
Al dar clic en los íconos, lo enviarán a universidad virtual, donde podra ingresar a la a las colección electrónicas en línea. En universidad Virtual digite su usuario y contraseña asignados e ingrese a Universidad Virtual.
En universidad virtual busque el icono de biblioteca y así podrá abril las diversas colecciones electrónicas.
Al dar clic en el icono “ingresar a:”, tutorial o en el ícono, se abrira la aplicación solicitada.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Curso recursos e en la biblioteca abril 2011
PDF
Guía de uso catálogo Bibliotecas Municipales Coruña
PDF
Selección recursos información
PPTX
Billy 2 da (2)
PPT
Acceso Remoto
PPTX
Seminario 2
PPT
2012_2_ciBasico_Tema5FuentesHistoria
PDF
Identifica recursos información
Curso recursos e en la biblioteca abril 2011
Guía de uso catálogo Bibliotecas Municipales Coruña
Selección recursos información
Billy 2 da (2)
Acceso Remoto
Seminario 2
2012_2_ciBasico_Tema5FuentesHistoria
Identifica recursos información

La actualidad más candente (20)

PPT
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
PPTX
ciBasico_Tema5FuentesGeografíaMediamb_sp_2016_1
PDF
ciBasico_Tema5FuentesHistoriaArt_sp_2015_2
PPT
PDF
PPTX
Recursos Virtuales en la Biblioteca
PDF
ciBasico_Tema5FuentesInformDocum_sp_2015_2
PPT
Presentacion actividad 2 semana 2 tics
PDF
¿Como se consultan las bases de datos
PDF
ciBasico_Tema5FuentesFilologias_sp_2015_2
PDF
ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2
PDF
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. Resultados
PPT
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
PPTX
Investigación diapositivas
PDF
Modulo 3: Recursos especializados en Ciencias de la Educación y Humanidades (...
PPT
Recursos Electrónicos del CIRIA
PDF
Trobes Avanzado: Bibliografia recomendada
PPT
2012_2_CiBasico_Tema5FuentesPedagogíaYEducaciónSocial
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesGeografíaMediamb_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesHistoriaArt_sp_2015_2
Recursos Virtuales en la Biblioteca
ciBasico_Tema5FuentesInformDocum_sp_2015_2
Presentacion actividad 2 semana 2 tics
¿Como se consultan las bases de datos
ciBasico_Tema5FuentesFilologias_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. Resultados
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
Investigación diapositivas
Modulo 3: Recursos especializados en Ciencias de la Educación y Humanidades (...
Recursos Electrónicos del CIRIA
Trobes Avanzado: Bibliografia recomendada
2012_2_CiBasico_Tema5FuentesPedagogíaYEducaciónSocial
Publicidad

Similar a Fuentesde InformacióN (20)

PPTX
Tipos de colecciones documentales
PPTX
La biblioteca
PPS
Bases De Datos Prof. Sanchez
PDF
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
PDF
PPTX
Colecciones (LC). Unidad
PPTX
Consulto General
PPTX
Capitulo 2 sistemas de informacion
PPTX
C:\Fakepath\Exposicion Grupo 1
PPTX
Recursos de informacion eje tematico no.6
PPT
Actividad 3 holman unidades de informacion
PDF
Taller undad 2
PPTX
Tema 5. fuentes de informacion
PPTX
resursos de informacion
DOCX
Las bases de datos documentales.
PPT
Actualización en recursos y servicios de información.
ODT
Actividad no. 3 unidades de información.odt danilo
PPTX
Busqueda Recursos
PDF
Informacion y biblioteca
PPTX
Tema 2 ciencia de la información, bibliotecología, documentación y archivística
Tipos de colecciones documentales
La biblioteca
Bases De Datos Prof. Sanchez
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Colecciones (LC). Unidad
Consulto General
Capitulo 2 sistemas de informacion
C:\Fakepath\Exposicion Grupo 1
Recursos de informacion eje tematico no.6
Actividad 3 holman unidades de informacion
Taller undad 2
Tema 5. fuentes de informacion
resursos de informacion
Las bases de datos documentales.
Actualización en recursos y servicios de información.
Actividad no. 3 unidades de información.odt danilo
Busqueda Recursos
Informacion y biblioteca
Tema 2 ciencia de la información, bibliotecología, documentación y archivística
Publicidad

Fuentesde InformacióN

  • 1. Curso: FUENTES INFORMATICAS Por: EDGAR ENRIQUE FORERO ARCILA Director Nacional de Bibliotecas UAN
  • 2. TEMATICAS 1. Soportes 2. Procesos involucrados en la organización de la in formación 3. Obras de Referencia 4. Publicaciones Periódicas 5. Internet 6. Bases de Datos UAN
  • 3. CONCEPTOS BASICOS Información : La información son los datos o conocimientos considerados novedosos o relevantes en un momento dado y por un receptor específico a fin de paliar su ignorancia o reducir su incertidumbre sobre una materia originando un nuevo estado de conocimiento. Dato: Flujo de hechos en bruto que representan sucesos ocurridos en las organizaciones o en el entorno físico antes de ser organizados y acomodados de tal forma que las personas puedan entenderlos y analizarlos.
  • 4. 1. SOPORTE Según el soporte se dividen en : Analógicos: Requieren aparatos de lectura Digitales: no decodificables circulan en la red
  • 5. 1. SOPORTE b. Según el nivel de difusión o facilidad de acceso: Publicados Inéditos Reservados
  • 6. 1. SOPORTE c. Según el nivel de información que proporciona: Fuentes Primarias Fuentes Secundarias Fuentes Terciarias
  • 7. 1. SOPORTE d. Según el grado de veracidad No científico Científico e. Según el código para trasmitir el mensaje: Escritura: ISBN o ISSN Sonido Visual Mixto
  • 8. a. Sistema de clasificación decimal Dewey 000 Generalidades 100 Filosofía, psicología, ética 200 Religiones 300 Educación, derecho, ciencias sociales 400 Lenguas, gramática, lingüística, idiomas 500 Ciencias Puras (Biología, Mat., FIS, Quím.,) 600 Ciencias aplicadas, ingenierías, medicina 700 Deportes, arte, recreación 800 Literatura 900 Historia, geografía, biografías
  • 9. c. Asignación palabras claves e indización   9 8 6 . 1 R 62 HC Temática (Historia) Apellidos del autor Titulo del Libro
  • 10. d. Búsqueda en Colección El número de clasificación indica la organización topográfica, ubicación del material en la estantería. Este número es único, localizándose en el lomo en la parte abajo. Búsqueda en Colección
  • 11. Las colecciones se organizan con las manecillas el reloj. Esto es si al ingresar a los depositos se comienza a colocar la coleccion de referencia en el primer estante a su mano izquierda y se se continua organizando siguiendo las flechas de la grafica numero uno (1). Los libros en cada estante se organiza de arriba hacia abajo, como si se estubiera leyendo un libro, siguiendo las flechas de la imagen numero dos. Por ultimo se pasa al estane siguiente y se comienza de arriba. 1 2 3 Grafica No. 1: Organizacion estantes en sala, vistas dese ariba (Techo) de la coleccion. Grafica No.2
  • 12. 3. Obras de Referencia a. Enciclopedias: Tipologías Alfabéticas Sistemáticas o Temáticas Especializadas b. Diccionarios: Recopilación de palabras de un idioma ordenadas alfabéticamente, que proporcionan el significado. Tipología
  • 13. 3. Obras de Referencia c. Anuarios d. Directorios e. Atlas f. Almanaques g. Obras documentales
  • 14. 4 . Publicaciones periódicas Publicación impresa que sale con periodicidad regular (Revistas, folletos, boletines, periódico).
  • 15. 4 . Publicaciones periódicas Características a) Volúmenes , fascículos b)    Secciones fijas. c)    Difunden información actualizada d) ISSN (Numero internacional normalizado para seriadas) e) Publican con intervalos regulares: diario, semanal, mensual. www.uninca.edu.co / perio / periodico / html . www.bvs.sld.cu /revistas/ indice / html .
  • 16. 5. Internet a. Paginas Web: LINK Hipertexto Bibliotecas virtuales Bibliotecas digitales Catálogos en línea
  • 17. 4. Internet b. Como se compone una dirección: Protocolo : http Dominio: www Ruta del servidor: uan com : comercial edu : educativo net : telecomunicación. mil : militar gob : gobierno co : país (Colombia) Por Ejemplo: http://www.uan.edu.co
  • 18. 5. Internet b. Buscador:    Geoogle www.google.com.co       Yahoo www.yahoo.com       Altavista. www.altavista.com       Monografías www.monografias.com d. Directorio:  Yahoo www.yahoo.com
  • 19. 5. Internet e. Paginas Colombianas:     www.ubicar.com     www.conexcol.co      www.quehubo.net f. Meta buscadores:    www.dogpile.com      www.profusion.com     www.vivisimo.com
  • 20. 5. Internet g. Libros Digitales:       www.biblioteca.org.ar/titulo       www.conocimientosweb.net       www.e-libro.net       www.cervantesvirtual.com
  • 21. 6. Acceso Bases de Datos (BD) UAN Ingrese a la pagina de la universidad: http://www.uan.edu.co Seleccione la opción biblioteca Seleccione Biblioteca Virtual
  • 22. De clic en cualquiera de los iconos de las Colecciones Electronicas, así lo enviará a Universidad Virtual.
  • 23. Al dar clic en los íconos, lo enviarán a universidad virtual, donde podra ingresar a la a las colección electrónicas en línea. En universidad Virtual digite su usuario y contraseña asignados e ingrese a Universidad Virtual.
  • 24. En universidad virtual busque el icono de biblioteca y así podrá abril las diversas colecciones electrónicas.
  • 25. Al dar clic en el icono “ingresar a:”, tutorial o en el ícono, se abrira la aplicación solicitada.