Fuero Juzgo                                                                                                                            1



    Fuero Juzgo
    Se denomina Fuero Juzgo al cuerpo legal elaborado en Castilla en
    1241 por Fernando III y que constituye la traducción del Liber
    Iudiciorum del año 654, escrita en lengua romance, promulgado en la
    época visigoda.
    Las fuentes tanto del Liber Iudiciorum como del Fuero Juzgo son
    aproximadamente unas 500 leyes, de las cuales unas 300 son leyes
    antiguas. Las influencias del Liber son códigos visigodos anteriores,
    derecho romano e intervenciones de personajes eclesiásticos
    importantes –la llamada influencia canónica– que influyeron en el
    texto revisándolo o haciendo sugerencias –como por ejemplo el obispo
    San Braulio de Zaragoza–.

    El Fuero Juzgo fue el cuerpo de leyes que rigió en la península Ibérica
    durante la dominación visigoda y que supuso el establecimiento de una
    norma de justicia común para visigodos e hispanorromanos,
    sometiendo por igual ' (...) á los barones, cuemo a las mugieres, é a los
    grandes cuemo á los pequennos'.
                                                                                                          Miniatura del Fuero Juzgo.
    Está formado por el título preliminar, 12 libros y un apéndice con el
    glosario de voces anticuadas y raras que se encuentran en el texto
    castellano. Se destacan, entre otras disposiciones, los supuestos en que se autorizaba el divorcio, el deber cívico de
    acudir "a la hueste", los diferentes tipos de contratos y el procedimiento en juicio.
    El Fuero Juzgo se aplicó como derecho local, en calidad de fuero municipal, a los territorios meridionales de la
    península que Castilla iba conquistando a los reinos musulmanes. Su primera referencia como norma vigente y
    aplicable la encontramos en Córdoba. En 1348, el Ordenamiento de Alcalá le otorgó preeminencia legal sobre Las
    Partidas.
    El Fuero Juzgo pervivió como derecho vigente hasta la aprobación del Código Civil a finales del siglo XIX y en la
    actualidad sigue vigente como derecho foral civil supletorio en el País Vasco, Navarra y Aragón. Sin duda se trata de
    una verdadera joya del pasado jurídico español.
    El Fuero Juzgo fue impreso por primera vez en París en 1579 bajo el título "Codicis Legum Wisigothorum Libri
    XII", la primera traducción impresa en castellano es la realizada por Villadiego el año 1600.


    Véase también
    • Fuero Real
    • Liber Iudiciorum
    • Siete Partidas


    Enlaces externos
    • Fuero Juzgo en latín y castellano [1] (edición facsimilar)


    Referencias
    [1] http:/ / www. cervantesvirtual. com/ servlet/ SirveObras/ 80272752878794052754491/ thm0000. htm
Fuentes y contribuyentes del artículo                                                                                                                                                              2



     Fuentes y contribuyentes del artículo
     Fuero Juzgo  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=47470604  Contribuyentes: DJ Nietzsche, Draeco, E. Corvilla, Escarlati, Petronas, Toño Zapata, Trujaman, Tuc negre, Yakoo, 9
     ediciones anónimas




     Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes
     Archivo:Fuero Juzgo.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Fuero_Juzgo.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Scriptorium of Fernando III de Castilla y León




     Licencia
     Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported
     //creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

Más contenido relacionado

PPTX
El fuero real
PPTX
FUERO JUZGO
DOCX
Fuero juzgo
PDF
La Constitución Británica -Antonio Carlos Pereira Menaut
PPTX
El especulo
PDF
Tradición romanista - prof. gábor hamza
DOCX
Derecho romano
PPTX
Derecho procesal
El fuero real
FUERO JUZGO
Fuero juzgo
La Constitución Británica -Antonio Carlos Pereira Menaut
El especulo
Tradición romanista - prof. gábor hamza
Derecho romano
Derecho procesal

La actualidad más candente (19)

ODP
Derecho romano
ODP
Derecho canónico
PPTX
Tema 4. la ley sálica en españa
DOC
Comentario de texto; decretos de nueva planta
PPTX
Génesis del Derecho Latinoamericano
ODP
Querella de las investiduras
PPTX
Libertades del aire
PPT
Derecho romano
PPTX
Libertades Aéreas
PDF
SlideShare Derecho Romano
PPTX
Libertades del aíre
DOCX
Evolución del dip wilder sanchez
ODP
Sist jurc4
ODP
Comentario de texto
PPT
Derecho internacional publico
DOCX
El derecho en oriente
PPTX
Fuentes del derecho romano
PPTX
2 Libertades del Aire
PPT
Era moderna... evolución de DIPr
Derecho romano
Derecho canónico
Tema 4. la ley sálica en españa
Comentario de texto; decretos de nueva planta
Génesis del Derecho Latinoamericano
Querella de las investiduras
Libertades del aire
Derecho romano
Libertades Aéreas
SlideShare Derecho Romano
Libertades del aíre
Evolución del dip wilder sanchez
Sist jurc4
Comentario de texto
Derecho internacional publico
El derecho en oriente
Fuentes del derecho romano
2 Libertades del Aire
Era moderna... evolución de DIPr
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Las 7 partidas de castilla[1]
PPT
La mujer marginada en las 7 partidas de Alfonso X, el Sabio
PPTX
Alfonso x el sabio
PPT
Alfonso x
ODP
Alfonso x el sabio
PPT
Alfonso x
PPT
Alfonso x el sabio
Las 7 partidas de castilla[1]
La mujer marginada en las 7 partidas de Alfonso X, el Sabio
Alfonso x el sabio
Alfonso x
Alfonso x el sabio
Alfonso x
Alfonso x el sabio
Publicidad

Similar a Fuero%20 juzgo (20)

PDF
DERECHO ROMANO
DOCX
Revista digital 5
PPTX
HISTORIA DEL NOTARIADO PERUANO EXPLICADO DE MANERA AMPLIA
DOCX
Esquema
DOCX
Fuero juzgo
PPTX
Tema 2 completo
PDF
ORDEN JURÍDICO CASTELLANO
DOCX
Esquema jon
DOC
Trabajo de derecho internacional privado isa
PPTX
Miguel Herrera
PDF
PDF
N 1 el estudio del derecho romano actual
PDF
Blog 1
PPT
Derecho Visogodo
PPTX
Que es
PPTX
Introducción al derecho registral
DOCX
12t_apunte171274373838383838383822662737
DOCX
12t_apunte171274373838383838383822662737
PPTX
DERECHOS DE AUTOR
PPSX
El código napoléonico 2021
DERECHO ROMANO
Revista digital 5
HISTORIA DEL NOTARIADO PERUANO EXPLICADO DE MANERA AMPLIA
Esquema
Fuero juzgo
Tema 2 completo
ORDEN JURÍDICO CASTELLANO
Esquema jon
Trabajo de derecho internacional privado isa
Miguel Herrera
N 1 el estudio del derecho romano actual
Blog 1
Derecho Visogodo
Que es
Introducción al derecho registral
12t_apunte171274373838383838383822662737
12t_apunte171274373838383838383822662737
DERECHOS DE AUTOR
El código napoléonico 2021

Último (20)

PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Fuero%20 juzgo

  • 1. Fuero Juzgo 1 Fuero Juzgo Se denomina Fuero Juzgo al cuerpo legal elaborado en Castilla en 1241 por Fernando III y que constituye la traducción del Liber Iudiciorum del año 654, escrita en lengua romance, promulgado en la época visigoda. Las fuentes tanto del Liber Iudiciorum como del Fuero Juzgo son aproximadamente unas 500 leyes, de las cuales unas 300 son leyes antiguas. Las influencias del Liber son códigos visigodos anteriores, derecho romano e intervenciones de personajes eclesiásticos importantes –la llamada influencia canónica– que influyeron en el texto revisándolo o haciendo sugerencias –como por ejemplo el obispo San Braulio de Zaragoza–. El Fuero Juzgo fue el cuerpo de leyes que rigió en la península Ibérica durante la dominación visigoda y que supuso el establecimiento de una norma de justicia común para visigodos e hispanorromanos, sometiendo por igual ' (...) á los barones, cuemo a las mugieres, é a los grandes cuemo á los pequennos'. Miniatura del Fuero Juzgo. Está formado por el título preliminar, 12 libros y un apéndice con el glosario de voces anticuadas y raras que se encuentran en el texto castellano. Se destacan, entre otras disposiciones, los supuestos en que se autorizaba el divorcio, el deber cívico de acudir "a la hueste", los diferentes tipos de contratos y el procedimiento en juicio. El Fuero Juzgo se aplicó como derecho local, en calidad de fuero municipal, a los territorios meridionales de la península que Castilla iba conquistando a los reinos musulmanes. Su primera referencia como norma vigente y aplicable la encontramos en Córdoba. En 1348, el Ordenamiento de Alcalá le otorgó preeminencia legal sobre Las Partidas. El Fuero Juzgo pervivió como derecho vigente hasta la aprobación del Código Civil a finales del siglo XIX y en la actualidad sigue vigente como derecho foral civil supletorio en el País Vasco, Navarra y Aragón. Sin duda se trata de una verdadera joya del pasado jurídico español. El Fuero Juzgo fue impreso por primera vez en París en 1579 bajo el título "Codicis Legum Wisigothorum Libri XII", la primera traducción impresa en castellano es la realizada por Villadiego el año 1600. Véase también • Fuero Real • Liber Iudiciorum • Siete Partidas Enlaces externos • Fuero Juzgo en latín y castellano [1] (edición facsimilar) Referencias [1] http:/ / www. cervantesvirtual. com/ servlet/ SirveObras/ 80272752878794052754491/ thm0000. htm
  • 2. Fuentes y contribuyentes del artículo 2 Fuentes y contribuyentes del artículo Fuero Juzgo  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=47470604  Contribuyentes: DJ Nietzsche, Draeco, E. Corvilla, Escarlati, Petronas, Toño Zapata, Trujaman, Tuc negre, Yakoo, 9 ediciones anónimas Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes Archivo:Fuero Juzgo.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Fuero_Juzgo.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Scriptorium of Fernando III de Castilla y León Licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported //creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/