Operadores de comparación IGUAL MENOR QUE MAYOR QUE
8  <  15 Operadores a comparar Operador de comparación Condición:  Esta compuesta por:
= SI(Condición; Acción en caso verdadero; Acción en caso falso) PRIMER CASO La condición es (V) =SI A B 1 8 15 2 =SI(A1<B1;”es correcto”;”es incorrecto”) A B 1 8 15 2 es correcto
SEGUNDO CASO =SI La condición es (F) A B 1 8 15 2 son diferentes A B 1 8 15 2 =SI(A1=B1;”son iguales”;”son diferentes”)
=SI 8  >  15; 1; 0 “ es incorrecto” “ es correcto”
Aparece 1 pues la condición es (V) Aparece 0 pues la condición es (F) A B 1 8 15 2 =SI(A1<B1;1:0) A B 1 8 15 2 1 A B 1 8 15 2 =SI(A1>B1;1:0) A B 1 8 15 2 0
Las acciones que son mensajes deben escribirse entre comillas, es decir, (“es correcto”;”es incorrecto”)  ,  (“son iguales”;”son diferentes”) a excepción de las acciones que son constantes pues en estas no se necesitan.
Si tenemos un numero decimal y está separado mediante coma (,), el separador entre argumentos de la función SI es el punto y coma (;) .  A B 1 8,3 15,7 2 =SI(A1<B1 ; ”es correcto” ; ”es incorrecto”)
Si tenemos un numero decimal y esta separado mediante punto (.) , el separador entre argumentos de la función SI es la coma (,) . A B 1 8 . 3 15 . 6 2 =SI(A1<B1 , ”es correcto” , ”es incorrecto”)

Más contenido relacionado

PPT
Función si
PPT
Función SI.
PPT
Funcion si[1].
PPT
Funcion si[1].
PPT
Funcion si[1].[1]
PPT
Funcion si[1].
PPT
Funcion si
PPT
Funcion si
Función si
Función SI.
Funcion si[1].
Funcion si[1].
Funcion si[1].[1]
Funcion si[1].
Funcion si
Funcion si

La actualidad más candente (14)

PPT
Funcion si[1].[1]
PPT
Funcion si[1].
PPTX
Funcion si
PPTX
Funcion si
PPTX
Funcion si[1].
PPTX
Funcion si[1].[1]
PPTX
Diapositivas jhannyo
PDF
Funciones excel
PPT
Funciones Logicas
PDF
Funciones lógicas SI, Y, O
PDF
Manual de exel
PPTX
PPTX
7 funcion si condicional
DOCX
La función si
Funcion si[1].[1]
Funcion si[1].
Funcion si
Funcion si
Funcion si[1].
Funcion si[1].[1]
Diapositivas jhannyo
Funciones excel
Funciones Logicas
Funciones lógicas SI, Y, O
Manual de exel
7 funcion si condicional
La función si
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Tp 1 matias ezequiel marin
PDF
CH&Cie - HR Transformation - Teaser
PPTX
Programaa13
PDF
Nutsteel guia ex
PDF
Bread oz
PDF
7668 264156 Large
PPTX
Programa 7
PPT
Figuras geometricas esta esta completa
PPT
FUNCIONES
PPTX
Assita.pptx6
PDF
Ángeles un camino de luz- colección en Armonía
PPSX
Telepractice For Aphasia Clients3
PPTX
Power point sobre catedra anual!
PDF
Sistema de dos ecuaciones lineales
PDF
PPTX
Himss mHealth ‘How To’ Guide
PPTX
презентация Spacecam
PDF
Malaga questions for__migration
Tp 1 matias ezequiel marin
CH&Cie - HR Transformation - Teaser
Programaa13
Nutsteel guia ex
Bread oz
7668 264156 Large
Programa 7
Figuras geometricas esta esta completa
FUNCIONES
Assita.pptx6
Ángeles un camino de luz- colección en Armonía
Telepractice For Aphasia Clients3
Power point sobre catedra anual!
Sistema de dos ecuaciones lineales
Himss mHealth ‘How To’ Guide
презентация Spacecam
Malaga questions for__migration
Publicidad

Más de isabelapaulajm (14)

PPT
Función+e..
PPT
Exposicion computador 1!
PPT
Exposicio[1]..
PPT
Cambio de bases_numericas[1][1].
PPT
Casilla de verificacion[1]..
PPT
Cambio de bases numericas[1][1].
PPT
Operacion[1]..
PPT
Sumar.si
PPT
Operacion[1]..
PPT
Numeros complejos 1 y 2
PPT
Matrices
PPT
Matrices i y ii
PPT
Matrices i y ii
PPT
Funcion y
Función+e..
Exposicion computador 1!
Exposicio[1]..
Cambio de bases_numericas[1][1].
Casilla de verificacion[1]..
Cambio de bases numericas[1][1].
Operacion[1]..
Sumar.si
Operacion[1]..
Numeros complejos 1 y 2
Matrices
Matrices i y ii
Matrices i y ii
Funcion y

Último (20)

DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Presentación final ingenieria de metodos
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf

Funcion si[1].

  • 1.  
  • 2. Operadores de comparación IGUAL MENOR QUE MAYOR QUE
  • 3. 8 < 15 Operadores a comparar Operador de comparación Condición: Esta compuesta por:
  • 4. = SI(Condición; Acción en caso verdadero; Acción en caso falso) PRIMER CASO La condición es (V) =SI A B 1 8 15 2 =SI(A1<B1;”es correcto”;”es incorrecto”) A B 1 8 15 2 es correcto
  • 5. SEGUNDO CASO =SI La condición es (F) A B 1 8 15 2 son diferentes A B 1 8 15 2 =SI(A1=B1;”son iguales”;”son diferentes”)
  • 6. =SI 8 > 15; 1; 0 “ es incorrecto” “ es correcto”
  • 7. Aparece 1 pues la condición es (V) Aparece 0 pues la condición es (F) A B 1 8 15 2 =SI(A1<B1;1:0) A B 1 8 15 2 1 A B 1 8 15 2 =SI(A1>B1;1:0) A B 1 8 15 2 0
  • 8. Las acciones que son mensajes deben escribirse entre comillas, es decir, (“es correcto”;”es incorrecto”) , (“son iguales”;”son diferentes”) a excepción de las acciones que son constantes pues en estas no se necesitan.
  • 9. Si tenemos un numero decimal y está separado mediante coma (,), el separador entre argumentos de la función SI es el punto y coma (;) . A B 1 8,3 15,7 2 =SI(A1<B1 ; ”es correcto” ; ”es incorrecto”)
  • 10. Si tenemos un numero decimal y esta separado mediante punto (.) , el separador entre argumentos de la función SI es la coma (,) . A B 1 8 . 3 15 . 6 2 =SI(A1<B1 , ”es correcto” , ”es incorrecto”)