Repaso UNI                                                                                                                                                            ̅
           Álgebra
                                                                                                  Funciones                                                                                √             ⃗
Problema 01.                                                                                                                    ⟦                  ⟧
Resolución. Se tiene la función                                                                               Es decir,                                                                .
                                                                                                                          ( )
                               ( )                                                                            Por lo tanto,     ( )        *                                               +.
                               ( )                                   (ya que:                      )
Se sabe que
                                                                                                              Problema 05.
                                                                                                              Resolución. Se tiene la función                    ( )                               .
                                                                                                              Del gráfico se obtiene los siguientes datos:

                                                                                                                                ( )                        ( )

                                                  ⏟                                                                                                                                        ⏟
                                                           ( )

Por lo tanto,            ( )         [       ].                                                               Por lo tanto,                        .


Problema 02.                                                                                                  Problema 06.
Resolución. La función está bien definida en los reales si:                                                   Resolución. Se tiene la función                    ( )                               . Por dato:
                                                                                                                                                           ( )
                     √
                                                                                                              Luego,   ( )                         .
                 √
                                                                                                              También, el rango de la función es ,                                 ⟩. Es decir,
                                                                                                                                     ( )   ⏟
                                                           ⏟                                                                              Tiene que ser un trinomio
                               ⏟                                                                                                          cuadrado perfecto.


                                √
Recuerde que:                                        y                                    .                   Nos piden calcular:
                                                                                                                                                                               (            )
                                             √
Por lo tanto,            ( )             〈            〉.                                                                                                                   (       )


Problema 03.                                                                                                  Problema 07.
Resolución. Vemos que la función                                                ( )           √   es          Resolución. Como la gráfica de la función lineal                                         ( )
monótona creciente en su dominio ,                                   √ ⟩, entonces                            pasa por el punto (              ), entonces
                               ( )                   √         y     ( √ )
                                                                                                                                                       (     )


                √                            √        y          √      √( √ )
                                                                                                              Además las gráficas de ( ) y ( ) tienen un único punto de contacto.
         y   √
                                                                                                              Esto quiere decir que la siguiente ecuación tiene una única solución.
Por lo tanto,                        √                      (√             ).
                                                                                                                                                       ( )             ( )


Problema 04.
Resolución. Como                                         , entonces                                           Se debe cumplir que              :
                                                                                                                                                            ( )(                   )
                                     (            )                  ( )
luego,                                                                                                                                             (                   )
 ( )     ⟦               ⟧       (               )         ⟦               ⟧(         )       ⟦   ⟧
                                                                                                                                                                 (             )
Hallemos los valores que puede tomar el máximo entero. Como

                                                                                                              Luego,
                                                                                                              Por lo tanto,           .




Esto quiere decir que



                                                                                                       Página 1
www.repasocv.blogspot.com                                                                                                                                                                  Prof.: Christiam Huertas
Repaso UNI                                                                                                                                                          ̅
         Álgebra
                                                                                    Funciones                                                                                     √                 ⃗
Problema 08.                                                                                     Problema 10.
Resolución. Hallemos los valores de resolviendo la inecuación:                                   Resolución. El dominio de la función es                                              ( )       〈       〉.
                                                                                                 Analicemos el signo de la función                                     :

                                                                                                                                                       {

                                                                                                 Luego la función                   se puede redefinir de la siguiente manera:
                (        )(       )
                                                                                                                                               ( )
   (     )(       )(       )(     )                                                                              (            )      {         ( )                                    {
                                                                                                     ( )
Aplicando el criterio de los puntos críticos se obtiene                                                                                        ( )
                              ,      - ,       -
                                                                                                 Cuya gráfica es la que se muestra en la figura:
Ahora hallemos el máximo valor de la función ( )          .
Si esbozamos el gráfico de la función , vemos que basta evaluarlo
en       para obtener su maximo.




                                                                                                 Problema 11.
                                                                                                 Resolución. Hallemos el dominio de cada función:
Por lo tanto,       ( )      ( )                         ( )        .                                 ( ) *                  +
                                                                                                      ( ) ⟨        -       ( )
Problema 09.                                                                                     Luego,
                                                                                                      (      )         ( )      (                                  )       *                    +
Resolución. Por dato, (              )            , entonces
                                                                                                 Hallemos los valores de      :
                                             ( )
                     ⏟           ⏟               ⏟        y                                               (         )(   )         ( )        ( )                 ( )
                 1      1                1                                                                (         )(       )       (    )         (     )               (√ )
Luego, ( ) |        | |                      |       |         |
                                                                                                          (         )(                                                    (√     )
                                                                                                                              )       (    )         (     )
Que se puede expresar así:
                                                                                                 Entonces,                           *(        )(              )(                )+
                                                                                                 Por lo tanto, (                       )        .
                      ( )        {


Ahora graficamos las funciones                     y     obteneindo la región cuya área
se quiere calcular:                                                                              Problema 12.
                                                                   
                                                                                                 Resolución. Primero hallemos el dominio de cada una de las
                                                                                                 funciones.
                                                                                                         ( ):
                                                                                                   La función                   esta bien definida en los reales si
                                                                                                                                                 √
                                                                                                                                                    √

                                                                                                                                               ⏟
                                             
                                                                                                                                                       ,       -                ( )
                                                                                                               ( ):
                                                                                                           La función             esta bien definida en los reales si


                                                                                                                                                       (           )

                                                                                                                                                                   ⏟
                                                                                                                                                                           〈          〉     * +              ( )
                                                                                                 Luego,
                                                                                                                                      (            )               ( )                    ( )


                                                                                          Página 2
www.repasocv.blogspot.com                                                                                                                                                        Prof.: Christiam Huertas
Repaso UNI                                                                                                                                                                                           ̅
             Álgebra
                                                                                                                       Funciones                                                                                         √                       ⃗
                                                        ,               -       (〈                   〉   * +)                      Problema 15.
                                                        〈               〉
                                                                                                                                   Resolución. Claramente la función es inyectiva.
                                                                                                                                   Hallemos su rango:
Problema 13.
Resolución. Primero hallemos el dominio de la función                                                              .
Por definición:                                                                                                                    Como

       (      )       {                 ⏟               ( )                         ⏟(    )               ( )}
                                                    ,               ⟩                ( )             ,     ⟩
                                                    ,               ⟩                                    | |
                                                    ,               ⟩                         | |
                                                    ,               ⟩                         | |                                                                                      ⏟
                                                    ,               ⟩               | |
                                                                                    ⏟
                                                                                                                                                                                                   ( )
                                        ⏟ ,                         ⟩
                                                                                                                                   Luego,        ( )           ⟨           ]                   ( )
                                                                        ,                ⟩
       (      )       ,         ⟩       * +                                                                                        Ahora hallemos su inversa:
                                                                                                                                   Se tiene la función
Hallemos la regla de correspondencia de                                                   :
 (     )( )     ( ( ))      ( )       (                                                  | |)                    | |
Por lo tanto,                                                                                                                                                      (               )
                  (       )(    )               | |                                 ,                ⟩   * +


Problema 14.                                                                                                                                                           (               )

Resolución. Se tiene la función                                         ( )                                      , que se                                                                                            ( )
puede expresar como ( )      (                                      )                .
Analicemos cada proposición.                                                                                                                                                       ( )                                       ⟨           ]
I.   Verdadero
     Sean y           ( ) ⟨                                                 -, tal que
                                                                                                                                   Problema 16.
                                                        ( )                  ( )
                                    (               )                           (                )                                 Resolución. Veamos si la función es inyectiva.
                                            (               )                   (                )                                 Sean     y                  ( ) tal que
                                            (               )               (                )                                                                                           ( )             ( )
                                                |               |           |                |                                                      (√                     √                   )               (√                        √       )
                                                                                                                                                       √                       √                     √                   √
                                                                                                                                                √          √                                                             √               √
       Por lo tanto,           es inyectiva.                                                                                                        √              √                                     √              √
II.    Verdadero                                                                                                                                               √               √                         √              √
       Hallemos el rango de la función .                                                                                                                    √               √                        √               √
       Como       ( ) ⟨          -, entonces                                                                                                               (               )(                  )     (              )(               )


                                            (           )
                                            (           )
                                                                                                                                                                                                                                 (           )
                       (      )
                                                                                                                                                                                                     (
                                                                                                                                                                                                     ⏟              )(
                                                                                                                                                                                                                     ⏟                       )
       Entonces,     ( ) ,           ⟩    ; es decir, es sobre.
       Por lo tanto, es biyectiva ya que es inyectiva y suryectiva a la                                                                                                                                         No necesariamente es cero
       vez.                                                                                                                        Entonces,                   y por lo tanto                            es inyectiva; es decir,       tiene
                                                                                                                                   inversa.
III.   Verdadero
       Sea          ( ), es decir, sea            ( ) entonces                                                                     Hallemos su rango:
        ( )    , donde (     )      .                                                                                              Como es creciente en su dominio, entonces se cumple que
       Lo cual implica que (     )      , esto es, ( )   .
                                                                                                                                                ( )        [   ( )         ( )]            [   ( )       ( )]       [            ]               ( )
       Luego, si          ( )         ( ( ))    ( )

       y si               ( ), entonces                     (   ( ))                ( )                                            Ahora hallemos su inversa.
                                                                                                                                   Se tiene la función
                                                                                                                                                                                       (√                      √             )
                                                                                                                                                                           √                        √


                                                                                                                            Página 3
www.repasocv.blogspot.com                                                                                                                                                                                                Prof.: Christiam Huertas
Repaso UNI                                                                                        ̅
         Álgebra
                                                                                         Funciones           √           ⃗
                                                   √                 √
                                      √        √

                                  √           √

           (          )           (           )(             )


           (          )


                      (               )


(      )              (               )


                          (           )                    (             )


                                                   √                 (       )


                                          √             (                )   (       ,   -)
                                  ⏟
                                                       ( )
Por lo tanto,


                ( )
                                  √           (                  )           [   ]

Que se puede expresar como
                              √           (            )
                ( )                                                          [   ]




                                                                                              Página 4
www.repasocv.blogspot.com                                                                                    Prof.: Christiam Huertas

Más contenido relacionado

PDF
Desigualdades e inecuaciones
PDF
Introducción al álgebra
PDF
01 Tópicos básicos
DOCX
Álgebra de funciones
PDF
Acv 07 División algebraica
DOCX
Funciones especiales II
PDF
Leyes de exponentes
PDF
Productos notables
Desigualdades e inecuaciones
Introducción al álgebra
01 Tópicos básicos
Álgebra de funciones
Acv 07 División algebraica
Funciones especiales II
Leyes de exponentes
Productos notables

La actualidad más candente (20)

PDF
Inecuaciones polinomiales y fraccionarias
DOCX
Función inversa
PDF
Polinomios
PDF
Acv 01 Operaciones básicas potenciación
PDF
Inecuacion lineal y cuadratica
PDF
S ba 01 Operaciones básicas y Leyes
PDF
Acv 03 Productos notables I
PDF
02 Ecuaciones polinomiales
PDF
Números complejos y ecuaciones
PDF
03 Tópicos de álgebra I
PDF
06 Funciones
PDF
04 Desigualdades
PDF
Re sm 02 Ecuaciones polinomiales
PDF
Valor absoluto I
PDF
Acv 08 Cocientes notables
DOCX
Gráfica de relaciones
PDF
Acv 02 Radicación en R
PDF
Acv 05 Polinomios II
PDF
01 Leyes de exponentes
PDF
Acv 04 Productos notables II
Inecuaciones polinomiales y fraccionarias
Función inversa
Polinomios
Acv 01 Operaciones básicas potenciación
Inecuacion lineal y cuadratica
S ba 01 Operaciones básicas y Leyes
Acv 03 Productos notables I
02 Ecuaciones polinomiales
Números complejos y ecuaciones
03 Tópicos de álgebra I
06 Funciones
04 Desigualdades
Re sm 02 Ecuaciones polinomiales
Valor absoluto I
Acv 08 Cocientes notables
Gráfica de relaciones
Acv 02 Radicación en R
Acv 05 Polinomios II
01 Leyes de exponentes
Acv 04 Productos notables II
Publicidad

Similar a Funciones (20)

PDF
Leyes de exponentes
PDF
Polinomios
PDF
Sucesiones y series
PDF
05 Tópicos de álgebra II
DOC
Primer parcial solucionario
PDF
examen de calculo 1
DOC
Primer parcial solucionario
PDF
Productos notables
PDF
Ecuaciones diferenciales ordinarias
PDF
Productos notables
PDF
Ex uni 01 Topicos de álgebra
PDF
Problemas de examen de admisión San Marcos
PDF
Expresiones irracionales
DOC
# 01a
PDF
2º examen de matemática tema1 - 2012
PDF
Repaso integradora 1er año de fin de año
PDF
Valor absoluto II
PDF
Soluciones funciones
Leyes de exponentes
Polinomios
Sucesiones y series
05 Tópicos de álgebra II
Primer parcial solucionario
examen de calculo 1
Primer parcial solucionario
Productos notables
Ecuaciones diferenciales ordinarias
Productos notables
Ex uni 01 Topicos de álgebra
Problemas de examen de admisión San Marcos
Expresiones irracionales
# 01a
2º examen de matemática tema1 - 2012
Repaso integradora 1er año de fin de año
Valor absoluto II
Soluciones funciones
Publicidad

Más de Christiam3000 (18)

PDF
Ecuacion Lineal y Cuadratica
PPT
Reforzamiento de álgebra
PDF
Taller 01 Aritmética
PDF
Ssm 04 División de polinomios
PDF
Ssm 03 Polinomios
PDF
S 04 Planteo de ecuaciones I
PDF
S 03 Operaciones combinadas 3
PDF
D 01 Operaciones combinadas
PDF
Teoría de conjuntos
PDF
Acv 05 Polinomios I
PDF
Ssm 02 Productos notables
PDF
Ssm 01 Leyes de exponentes
PDF
Unidad I
PDF
Silabo matemática ii contabilidad
PDF
1ra Práctica dirigida
PDF
02 Operaciones combinadas 2
PDF
01 Operaciones combinadas 1
PDF
Criterio de evaluación
Ecuacion Lineal y Cuadratica
Reforzamiento de álgebra
Taller 01 Aritmética
Ssm 04 División de polinomios
Ssm 03 Polinomios
S 04 Planteo de ecuaciones I
S 03 Operaciones combinadas 3
D 01 Operaciones combinadas
Teoría de conjuntos
Acv 05 Polinomios I
Ssm 02 Productos notables
Ssm 01 Leyes de exponentes
Unidad I
Silabo matemática ii contabilidad
1ra Práctica dirigida
02 Operaciones combinadas 2
01 Operaciones combinadas 1
Criterio de evaluación

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introducción a la historia de la filosofía
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Funciones

  • 1. Repaso UNI ̅ Álgebra Funciones √ ⃗ Problema 01. ⟦ ⟧ Resolución. Se tiene la función Es decir, . ( ) ( ) Por lo tanto, ( ) * +. ( ) (ya que: ) Se sabe que Problema 05. Resolución. Se tiene la función ( ) . Del gráfico se obtiene los siguientes datos: ( ) ( ) ⏟ ⏟ ( ) Por lo tanto, ( ) [ ]. Por lo tanto, . Problema 02. Problema 06. Resolución. La función está bien definida en los reales si: Resolución. Se tiene la función ( ) . Por dato: ( ) √ Luego, ( ) . √ También, el rango de la función es , ⟩. Es decir, ( ) ⏟ ⏟ Tiene que ser un trinomio ⏟ cuadrado perfecto. √ Recuerde que: y . Nos piden calcular: ( ) √ Por lo tanto, ( ) 〈 〉. ( ) Problema 03. Problema 07. Resolución. Vemos que la función ( ) √ es Resolución. Como la gráfica de la función lineal ( ) monótona creciente en su dominio , √ ⟩, entonces pasa por el punto ( ), entonces ( ) √ y ( √ ) ( ) √ √ y √ √( √ ) Además las gráficas de ( ) y ( ) tienen un único punto de contacto. y √ Esto quiere decir que la siguiente ecuación tiene una única solución. Por lo tanto, √ (√ ). ( ) ( ) Problema 04. Resolución. Como , entonces Se debe cumplir que : ( )( ) ( ) ( ) luego, ( ) ( ) ⟦ ⟧ ( ) ⟦ ⟧( ) ⟦ ⟧ ( ) Hallemos los valores que puede tomar el máximo entero. Como Luego, Por lo tanto, . Esto quiere decir que Página 1 www.repasocv.blogspot.com Prof.: Christiam Huertas
  • 2. Repaso UNI ̅ Álgebra Funciones √ ⃗ Problema 08. Problema 10. Resolución. Hallemos los valores de resolviendo la inecuación: Resolución. El dominio de la función es ( ) 〈 〉. Analicemos el signo de la función : { Luego la función se puede redefinir de la siguiente manera: ( )( ) ( ) ( )( )( )( ) ( ) { ( ) { ( ) Aplicando el criterio de los puntos críticos se obtiene ( ) , - , - Cuya gráfica es la que se muestra en la figura: Ahora hallemos el máximo valor de la función ( ) . Si esbozamos el gráfico de la función , vemos que basta evaluarlo en para obtener su maximo. Problema 11. Resolución. Hallemos el dominio de cada función: Por lo tanto, ( ) ( ) ( ) . ( ) * + ( ) ⟨ - ( ) Problema 09. Luego, ( ) ( ) ( ) * + Resolución. Por dato, ( ) , entonces Hallemos los valores de : ( ) ⏟ ⏟ ⏟ y  ( )( ) ( ) ( ) ( ) 1 1 1  ( )( ) ( ) ( ) (√ ) Luego, ( ) | | | | | |  ( )( (√ ) ) ( ) ( ) Que se puede expresar así: Entonces, *( )( )( )+ Por lo tanto, ( ) . ( ) { Ahora graficamos las funciones y obteneindo la región cuya área se quiere calcular: Problema 12. Resolución. Primero hallemos el dominio de cada una de las funciones.  ( ): La función esta bien definida en los reales si √ √ ⏟ , - ( )  ( ): La función esta bien definida en los reales si ( ) ⏟ 〈 〉 * + ( ) Luego, ( ) ( ) ( ) Página 2 www.repasocv.blogspot.com Prof.: Christiam Huertas
  • 3. Repaso UNI ̅ Álgebra Funciones √ ⃗ , - (〈 〉 * +) Problema 15. 〈 〉 Resolución. Claramente la función es inyectiva. Hallemos su rango: Problema 13. Resolución. Primero hallemos el dominio de la función . Por definición: Como ( ) { ⏟ ( ) ⏟( ) ( )} , ⟩ ( ) , ⟩ , ⟩ | | , ⟩ | | , ⟩ | | ⏟ , ⟩ | | ⏟ ( ) ⏟ , ⟩ Luego, ( ) ⟨ ] ( ) , ⟩ ( ) , ⟩ * + Ahora hallemos su inversa: Se tiene la función Hallemos la regla de correspondencia de : ( )( ) ( ( )) ( ) ( | |) | | Por lo tanto, ( ) ( )( ) | | , ⟩ * + Problema 14. ( ) Resolución. Se tiene la función ( ) , que se ( ) puede expresar como ( ) ( ) . Analicemos cada proposición. ( ) ⟨ ] I. Verdadero Sean y ( ) ⟨ -, tal que Problema 16. ( ) ( ) ( ) ( ) Resolución. Veamos si la función es inyectiva. ( ) ( ) Sean y ( ) tal que ( ) ( ) ( ) ( ) | | | | (√ √ ) (√ √ ) √ √ √ √ √ √ √ √ Por lo tanto, es inyectiva. √ √ √ √ II. Verdadero √ √ √ √ Hallemos el rango de la función . √ √ √ √ Como ( ) ⟨ -, entonces ( )( ) ( )( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ⏟ )( ⏟ ) Entonces, ( ) , ⟩ ; es decir, es sobre. Por lo tanto, es biyectiva ya que es inyectiva y suryectiva a la No necesariamente es cero vez. Entonces, y por lo tanto es inyectiva; es decir, tiene inversa. III. Verdadero Sea ( ), es decir, sea ( ) entonces Hallemos su rango: ( ) , donde ( ) . Como es creciente en su dominio, entonces se cumple que Lo cual implica que ( ) , esto es, ( ) . ( ) [ ( ) ( )] [ ( ) ( )] [ ] ( ) Luego, si ( ) ( ( )) ( ) y si ( ), entonces ( ( )) ( ) Ahora hallemos su inversa. Se tiene la función (√ √ ) √ √ Página 3 www.repasocv.blogspot.com Prof.: Christiam Huertas
  • 4. Repaso UNI ̅ Álgebra Funciones √ ⃗ √ √ √ √ √ √ ( ) ( )( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) √ ( ) √ ( ) ( , -) ⏟ ( ) Por lo tanto, ( ) √ ( ) [ ] Que se puede expresar como √ ( ) ( ) [ ] Página 4 www.repasocv.blogspot.com Prof.: Christiam Huertas