SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
Objetivo:Objetivo:
1.1. Construír y analizar la gráfica de lasConstruír y analizar la gráfica de las
funciones básicas :funciones básicas :
a.a. constanteconstante
b.b. identidadidentidad
c.c. cuadráticacuadrática
d.d. cúbicacúbica
e.e. raíz cuadradaraíz cuadrada
f.f. raíz cúbicaraíz cúbica
g.g. valor absolutovalor absoluto
h.h. parte enteraparte entera
i.i. recíprocarecíproca
j.j. definidas por partesdefinidas por partes
3
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
f(x)
x
1. Funciones constantes (Las gráficas son
líneas horizontales)
( )f x c=
( ) 2f x = −
( ) 4f x =
{ }
D R
A c
=
=
{ }2
D R
A
=
= −
{ }4
D R
A
=
=
4
2. Función identidad2. Función identidad
( ) = =f x x ó y x
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
Dominio
Alcance
=
=
R
R
5
3. Función cuadrática3. Función cuadrática
( ) 2
f x x=La función se llama función cuadrática.
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
0
Dominio
Alcance [ , )
R=
= ∞
(0)
(1)
(2)
( 1)
( 2)
f
f
f
f
f
=
=
=
− =
− =
0
1
4
1
4
6
4. Función Cúbica4. Función Cúbica
La función se llama función cúbica.3
f ( x ) x=
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
Dominio
Alcance
=
=
R
R
(0)
(1)
(2)
( 1)
( 2)
f
f
f
f
f
=
=
=
− =
− =
0
1
8
1−
8−
7
5. Función raíz cuadrada5. Función raíz cuadrada
La función se llama función raíz cuadrada.f ( x ) x=
[ )
[ )
0,
0,
D
A
= ∞
= ∞
(0)
(1)
(4)
(9)
f
f
f
f
=
=
=
=
0
1
2
3 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7
-6
-5
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
5
6
f(x)
x
8
6. Función raíz cúbica6. Función raíz cúbica
La función se llama función raíz cúbica.3
f ( x ) x=
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
Dominio
Alcance
=
=
R
R
(0)
(1)
( 1)
(8)
( 8)
f
f
f
f
f
=
=
− =
=
− =
0
1
2
1−
2−
9
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
7. Función valor absoluto7. Función valor absoluto
La función se llama función valor absoluto.f ( x ) x=
[ )0,
D R
A
=
= ∞
(0)
(1)
(2)
( 1)
( 2)
f
f
f
f
f
=
=
=
− =
− =
0
1
2
1
2
10
Parte entera deParte entera de xx
Definición:Definición:
La parte entera deLa parte entera de xx se define comose define como xx sisi xx es unes un
entero o comoentero o como nn dondedonde nn es el entero más grandees el entero más grande
que está a la izquierda deque está a la izquierda de x,x, sisi xx no es un númerono es un número
entero.entero.
[ ]
[ ]
[ ]
[ ]
1. 3 3
2.
Ejemplos
2.3 2
3. 3 3
4. 4.3 5
:
=
=
− = −
− = −
11
Encuentra lEncuentra la parte entera de:
8−
3
5−
3
6−
3. [ ] =4.3−
1. [ ] =
2. [ ] =
4. [π] =
5. [ ] =5.8−
8−
3−
12
8. Función parte entera8. Función parte entera
La función se llama función
parte entera de x.
[ ]f ( x ) x int( x )= =
Dominio
Alcance
=
=
R
Z
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
13
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
El eje de x es una
asíntota horizontal.
{ }
{ }
0
0
D R
A R
= −
= −
El eje de y es una
asíntota vertical.
9. La función se llama la función
recíproca.
1
( )f x
x
=
(1) 1
1
(2)
2
( 1) 1
1
( 2)
2
1
2
2
1
2
2
f
f
f
f
f
f
=
=
− = −
− = −
 
= ÷
 
 
− = − ÷
 
14
10. Funciones definidas por partes10. Funciones definidas por partes
( )
2
3
; 0
.
, 0
x x
a f x
x x
 <
= 
− ≥
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
Dominio
Alcance
=
=
R
R
15
2
b. ( )
2
x
f x
x
−
=
−
( )
2
2 0
1 22
2 1 22 0
2
x
si x
si xx
x si xsi x
x
−
− > >− 
= = − − < − <
− −
{ }
{ }
2
1, 1
D R
A
= −
= −
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
16
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
( )1, 1−
( )
2
; 1
.
2, 1
x x
c f x
x x
− <
= 
+ ≥
x y
0 0
1− 1−
2− 4−
1 1−
2
)( xxf −= ( ) 2f x x= +
x y
1
2
3
3
4
5
( ] [ ),0 3,
D R
A
=
= −∞ ∞U

Más contenido relacionado

PPT
Derivadas. teoremas
DOCX
Funciones
DOC
Funciones
DOCX
6 11-15
PPTX
Matematica
PDF
4.funciones elementales
PDF
Funcionrealdevariablereal actividades complementarias
PDF
5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas
Derivadas. teoremas
Funciones
Funciones
6 11-15
Matematica
4.funciones elementales
Funcionrealdevariablereal actividades complementarias
5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas

La actualidad más candente (19)

PDF
6.limites de funciones. continuidad
DOC
3 marzo
PPTX
Semana4 mate4-del 6 al 10 de septiembre
DOCX
Examen 2eva limites-18-01-17
DOC
Ejercicios de limites y funciones final 1
DOC
Trabajo de recuperacion 1a
PDF
Operaciones con funciones
PPT
Operacion de funciones
PPTX
Semana6 mate4-del 20 al 24 de septiembre
PPTX
Semana2 mate4-del 23 al 27 de agosto-2021
PDF
6 a npr03[1]
PDF
23409207 ejercicios-de-funciones-graficas-dominio-y-rango
PPTX
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
DOCX
Exa mate4 2do.par-2021
DOC
Ejercicios de limites y funciones final
PPTX
Semana8 mate4-del 28 sept al 2 de octubre
PDF
Unidad10
PPTX
Operacion de funciones
PPTX
Semana3 mate4-del 30 de agosto al 3 de septiembre
6.limites de funciones. continuidad
3 marzo
Semana4 mate4-del 6 al 10 de septiembre
Examen 2eva limites-18-01-17
Ejercicios de limites y funciones final 1
Trabajo de recuperacion 1a
Operaciones con funciones
Operacion de funciones
Semana6 mate4-del 20 al 24 de septiembre
Semana2 mate4-del 23 al 27 de agosto-2021
6 a npr03[1]
23409207 ejercicios-de-funciones-graficas-dominio-y-rango
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Exa mate4 2do.par-2021
Ejercicios de limites y funciones final
Semana8 mate4-del 28 sept al 2 de octubre
Unidad10
Operacion de funciones
Semana3 mate4-del 30 de agosto al 3 de septiembre
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Mi competencia inicial
PPT
Instruments
PDF
«Кадровое обеспечение вакансий для участников ВЭД компаний-экспортеров Новоси...
 
PPTX
franquicias existente en panama
PDF
TDC2016SP - Enumerables
PDF
2008 02 01 Zeller
PPS
美 女 總 理 ----- 瑩 拉
PPTX
TDC2016SP - TypeScript em aplicações modernas
PDF
jj
PPTX
Artes tics
PDF
TDC2016SP - Automação de testes funcionais com Python e Mechanize
PDF
cblm-java-prog-ds
PPTX
Entrega contínua com arquitetura distribuida
PPTX
Minoristas independientes y las Franquicias
PDF
Building a Quantitative Trading Strategy To Beat the S&P500
PPT
Seleccion de personal
PPT
Divisibility rules
PPTX
China Jade not jaded
PDF
Stamping Machine Report
PPT
JavaFX no Falando em Java 2007 - Sergio Lopes
Mi competencia inicial
Instruments
«Кадровое обеспечение вакансий для участников ВЭД компаний-экспортеров Новоси...
 
franquicias existente en panama
TDC2016SP - Enumerables
2008 02 01 Zeller
美 女 總 理 ----- 瑩 拉
TDC2016SP - TypeScript em aplicações modernas
jj
Artes tics
TDC2016SP - Automação de testes funcionais com Python e Mechanize
cblm-java-prog-ds
Entrega contínua com arquitetura distribuida
Minoristas independientes y las Franquicias
Building a Quantitative Trading Strategy To Beat the S&P500
Seleccion de personal
Divisibility rules
China Jade not jaded
Stamping Machine Report
JavaFX no Falando em Java 2007 - Sergio Lopes
Publicidad

Similar a Funciones Básicas - EMdH (20)

DOC
Funciones-Especiales-para-Quinto-de-Secundaria.doc
PDF
Problemas resueltos de funciones reales pre u ccesa007
PDF
Tema8 sol
PPTX
PDF
ClaseFunciones.pdf
PDF
Clase - funciones
PDF
Graficar funciones ejercicios finales
PPT
Algebra: Monomios y Polinomios Parte II
DOCX
Repartido 1 2016 6° e
PDF
Funciones elementales 1º bhs
PDF
4.funciones elementales
PDF
Ejercicios cap 003
PDF
11.limite de funciones. continuidad
PDF
Guía análisis I y II (2).pdf
PPTX
trabajo grupal funciones .pptx
PDF
Límites 1º bhs
PDF
6.limites de funciones. continuidad
PDF
Funciones
PDF
Sesion de aprendizaje funciones reales algebra pre u ccesa007
PPTX
SEMANA_2_CALCULO I_Uiversidad Nacional Mayor de San Marcos.pptx
Funciones-Especiales-para-Quinto-de-Secundaria.doc
Problemas resueltos de funciones reales pre u ccesa007
Tema8 sol
ClaseFunciones.pdf
Clase - funciones
Graficar funciones ejercicios finales
Algebra: Monomios y Polinomios Parte II
Repartido 1 2016 6° e
Funciones elementales 1º bhs
4.funciones elementales
Ejercicios cap 003
11.limite de funciones. continuidad
Guía análisis I y II (2).pdf
trabajo grupal funciones .pptx
Límites 1º bhs
6.limites de funciones. continuidad
Funciones
Sesion de aprendizaje funciones reales algebra pre u ccesa007
SEMANA_2_CALCULO I_Uiversidad Nacional Mayor de San Marcos.pptx

Más de Adela M. Ramos (9)

PPS
Propiedades de Funciones - EMdH
PPS
Transformaciones de Funciones - EMdH
PPS
Evaluación de Funciones - EMdH
PPS
Dominio de Funciones - EMdH
PPS
Conceptos Básicos de Funciones - EMdH
PPS
Exponentes enteros-EMDH
PPS
Factorización de polinomios-EMDH
PPS
Operaciones con polinomios-EMDH
PPS
Polinomios-EMDH
Propiedades de Funciones - EMdH
Transformaciones de Funciones - EMdH
Evaluación de Funciones - EMdH
Dominio de Funciones - EMdH
Conceptos Básicos de Funciones - EMdH
Exponentes enteros-EMDH
Factorización de polinomios-EMDH
Operaciones con polinomios-EMDH
Polinomios-EMDH

Último (20)

PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Metodologías Activas con herramientas IAG
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf

Funciones Básicas - EMdH

  • 1. 1
  • 2. 2 Objetivo:Objetivo: 1.1. Construír y analizar la gráfica de lasConstruír y analizar la gráfica de las funciones básicas :funciones básicas : a.a. constanteconstante b.b. identidadidentidad c.c. cuadráticacuadrática d.d. cúbicacúbica e.e. raíz cuadradaraíz cuadrada f.f. raíz cúbicaraíz cúbica g.g. valor absolutovalor absoluto h.h. parte enteraparte entera i.i. recíprocarecíproca j.j. definidas por partesdefinidas por partes
  • 3. 3 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 f(x) x 1. Funciones constantes (Las gráficas son líneas horizontales) ( )f x c= ( ) 2f x = − ( ) 4f x = { } D R A c = = { }2 D R A = = − { }4 D R A = =
  • 4. 4 2. Función identidad2. Función identidad ( ) = =f x x ó y x -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 Dominio Alcance = = R R
  • 5. 5 3. Función cuadrática3. Función cuadrática ( ) 2 f x x=La función se llama función cuadrática. -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 0 Dominio Alcance [ , ) R= = ∞ (0) (1) (2) ( 1) ( 2) f f f f f = = = − = − = 0 1 4 1 4
  • 6. 6 4. Función Cúbica4. Función Cúbica La función se llama función cúbica.3 f ( x ) x= -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 Dominio Alcance = = R R (0) (1) (2) ( 1) ( 2) f f f f f = = = − = − = 0 1 8 1− 8−
  • 7. 7 5. Función raíz cuadrada5. Función raíz cuadrada La función se llama función raíz cuadrada.f ( x ) x= [ ) [ ) 0, 0, D A = ∞ = ∞ (0) (1) (4) (9) f f f f = = = = 0 1 2 3 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 f(x) x
  • 8. 8 6. Función raíz cúbica6. Función raíz cúbica La función se llama función raíz cúbica.3 f ( x ) x= -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 Dominio Alcance = = R R (0) (1) ( 1) (8) ( 8) f f f f f = = − = = − = 0 1 2 1− 2−
  • 9. 9 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 7. Función valor absoluto7. Función valor absoluto La función se llama función valor absoluto.f ( x ) x= [ )0, D R A = = ∞ (0) (1) (2) ( 1) ( 2) f f f f f = = = − = − = 0 1 2 1 2
  • 10. 10 Parte entera deParte entera de xx Definición:Definición: La parte entera deLa parte entera de xx se define comose define como xx sisi xx es unes un entero o comoentero o como nn dondedonde nn es el entero más grandees el entero más grande que está a la izquierda deque está a la izquierda de x,x, sisi xx no es un númerono es un número entero.entero. [ ] [ ] [ ] [ ] 1. 3 3 2. Ejemplos 2.3 2 3. 3 3 4. 4.3 5 : = = − = − − = −
  • 11. 11 Encuentra lEncuentra la parte entera de: 8− 3 5− 3 6− 3. [ ] =4.3− 1. [ ] = 2. [ ] = 4. [π] = 5. [ ] =5.8− 8− 3−
  • 12. 12 8. Función parte entera8. Función parte entera La función se llama función parte entera de x. [ ]f ( x ) x int( x )= = Dominio Alcance = = R Z -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4
  • 13. 13 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 El eje de x es una asíntota horizontal. { } { } 0 0 D R A R = − = − El eje de y es una asíntota vertical. 9. La función se llama la función recíproca. 1 ( )f x x = (1) 1 1 (2) 2 ( 1) 1 1 ( 2) 2 1 2 2 1 2 2 f f f f f f = = − = − − = −   = ÷     − = − ÷  
  • 14. 14 10. Funciones definidas por partes10. Funciones definidas por partes ( ) 2 3 ; 0 . , 0 x x a f x x x  < =  − ≥ -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 Dominio Alcance = = R R
  • 15. 15 2 b. ( ) 2 x f x x − = − ( ) 2 2 0 1 22 2 1 22 0 2 x si x si xx x si xsi x x − − > >−  = = − − < − < − − { } { } 2 1, 1 D R A = − = − -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4
  • 16. 16 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 ( )1, 1− ( ) 2 ; 1 . 2, 1 x x c f x x x − < =  + ≥ x y 0 0 1− 1− 2− 4− 1 1− 2 )( xxf −= ( ) 2f x x= + x y 1 2 3 3 4 5 ( ] [ ),0 3, D R A = = −∞ ∞U