SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
USO DE FUNCIONES
BUSCAR (FUNCIÓN BUSCAR)
Descripción
• La función BUSCAR devuelve un valor de un rango de una fila
o una columna o de una matriz.
• La función BUSCAR tiene dos formas de sintaxis: la forma
vectorial y la matricial.
Sintaxis
• BUSCAR(valor_buscado, vector_de_comparación,
[vector_resultado])
• La sintaxis de la forma vectorial de la función BUSCAR tiene los
siguientes argumentos (argumento: valor que proporciona
información a una acción, un evento, un método, una propiedad,
una función o un procedimiento.):
• valor_buscado Obligatorio.Valor que busca la función BUSCAR
en el primer vector. Valor_buscado puede ser un número, texto, un
valor lógico o un nombre de referencia que se refiere a un valor.
• vector_de_comparación Obligatorio. Rango que sólo contiene
una fila o una columna. Los valores del vector_de_comparación
pueden ser texto, números o valores lógicos. Importante Los
valores del vector_de_comparación se deben colocar en orden
ascendente: ..., -2, -1, 0, 1, 2, ..., A-Z, FALSO,VERDADERO; de lo
contrario, BUSCAR puede devolver un valor incorrecto. El texto en
mayúsculas y en minúsculas es equivalente.
• vector_resultado Opcional. Rango que solo incluye una fila o una
columna. El argumento vector_resultado debe tener el mismo
tamaño que vector_de_comparación.
ACTIVIDAD
• Elaboremos una lista de clientes para una comercial, esta deberá contener todos los
datos necesarios de los clientes entre ellos datos personales y sobre aprobación de
créditos y montos.
• La lista deberá tener encabezados de columna
• Cada cliente tiene asignado un código de cliente en la primera columna.
• Elabore una lista de 15 clientes
• Hemos aplicado propiedades de validación a los datos contenidos en la lista.
• Cambie el nombre de la hoja a Listado de Clientes
• La actividad anterior nos deja como resultado algo similar a esto.
• Elaboraremos un formulario de búsqueda aplicando la función BUSCAR.
• Las formulas las colocaremos en el lugar donde queremos que aparezca el resultado.
• En este caso el vector de comparación (códigos de los clientes) en la hoja Listado de
clientes debe estar ordenado obligatoriamente ya que la función BUSCAR solamente
funciona correctamente si esta ordenado
• Cambie el nombre de la hoja a F_buscar
BUSCARH (FUNCIÓN BUSCARH)
• Busca un valor en la fila superior de una tabla o una matriz de
valores y, a continuación, devuelve un valor en la misma
columna de una fila especificada en la tabla o matriz.
• Use BUSCARH cuando los valores de comparación se
encuentren en una fila en la parte superior de una tabla de
datos y desee encontrar información que se halle dentro de un
número especificado de filas.
Sintaxis
• BUSCARH(valor_buscado; matriz_buscar_en; indicador_filas;
[ordenado])
• La sintaxis de la función BUSCARH tiene los siguientes
argumentos
• Valor_buscado Obligatorio. El valor que se busca en la
primera fila de la tabla.Valor_buscado puede ser un valor, una
referencia o una cadena de texto.
• Matriz_buscar_en Obligatorio. Una tabla de información en la que se
buscan los datos. Use una referencia a un rango o el nombre de un rango.
• Los valores de la primera fila del argumento matriz_buscar_en pueden ser
texto, números o valores lógicos.
• Si ordenado es VERDADERO,los valores de la primera fila de
matriz_buscar_en deben colocarse en orden ascendente: ...-2, -1, 0, 1, 2, ..., A-
Z, FALSO,VERDADERO;de lo contrario, BUSCARH puede devolver un valor
incorrecto. Si ordenado es FALSO, no es necesario ordenar matriz_buscar_en.
• El texto en mayúsculas y en minúsculas es equivalente.
• Ordena los valores en orden ascendente, de izquierda a derecha.
• Indicador_filas Obligatorio. Es el número de fila en
matriz_buscar_en desde el cual debe devolverse el valor
coincidente. Si indicador_filas es 1, devuelve el valor de la
primera fila en matriz_buscar_en; si indicador_filas es 2,
devuelve el valor de la segunda fila en matriz_buscar_en y así
sucesivamente. Si indicador_filas es menor que 1, BUSCARH
devuelve el valor de error #¡VALOR!; si indicador_filas es
mayor que el número de filas en matriz_buscar_en, BUSCARH
devuelve el valor de error #¡REF!.
• Ordenado Opcional. Es un valor lógico que especifica si
BUSCARH debe localizar una coincidencia exacta o
aproximada. Si lo omite o es VERDADERO, devolverá una
coincidencia aproximada. Es decir, si no encuentra ninguna
coincidencia exacta, devolverá el siguiente valor mayor que
sea inferior a valor_buscado. Si es FALSO, BUSCARH
encontrará una coincidencia exacta. Si no encuentra ninguna,
devolverá el valor de error #N/A.
• Elaboraremos el formulario de búsqueda para la función BUSCARH en otra hoja y
cambiaremos el nombre de la hoja a F_buscarh.
• Recordemos que los encabezados deben estar escritos de la misma forma en el
Listado de clientes y en el formulario ya que estos serán nuestro dato a buscar.
• Aplicaremos la función BUSCARH para localizar los datos a mostrar.
• Hasta el momento la búsqueda no esta totalmente automatizada ya que como hemos
visto el numero de fila lo hemos asignado directamente, además para saber el
número de fila debemos de buscarlo antes en la lista y esto nos llevaría el mismo
tiempo que hacerlo todo en forma directa en la lista y no es lógico que quien use el
formulario deba estar editando las formulas cada vez que necesite el dato de otra
persona.
• Este problema lo resolveremos haciendo uso de otra función que nos ayude a definir
en que fila o columna esta ubicado el código del cliente que buscamos, para ellos
usaremos la función COINCIDIR.
COINCIDIR (FUNCIÓN COINCIDIR)
• La función COINCIDIR busca un elemento determinado en un intervalo de celdas
y después devuelve la posición relativa de dicho elemento en el rango ya sea en
filas o columnas.
• Por ejemplo, si el rango A3:A7 contiene los valores 5, 25, 38, 10 y 12 la fórmula
=COINCIDIR(25,A3:A7,0) buscara la posición donde esta el numero 25 y
devuelve el número 2, porque 25 es el segundo elemento del rango.
• Sugerencia: Use COINCIDIR en lugar de las funciones BUSCAR para conocer la
posición de un elemento en un rango en lugar del elemento en sí.
Sintaxis
• COINCIDIR(valor_buscado,matriz_buscada, [tipo_de_coincidencia])
• La sintaxis de la función COINCIDIR tiene los siguientes argumentos:
• Valor_buscado Obligatorio. Es el valor que desea buscar en matriz_buscada. El
argumento de valor_buscado puede ser un valor (número, texto o valor lógico) o una
referencia de celda a un número, texto o valor lógico.
• Matriz_buscada Obligatorio. Es el rango de celdas en que se realiza la
búsqueda. Este deberá ser un vector, es decir un grupo de celdas ya sea una fila o
una columna
• Tipo_de_coincidencia Opcional. Puede ser el número -1, 0 o 1. El argumento
tipo_de_coincidencia especifica cómo Excel hace coincidir el valor_buscado con
los valores de matriz_buscada. El valor predeterminado de este argumento es 1.
La siguiente tabla describe la manera en que la función encuentra valores
basados en la configuración del argumento tipo_de_coincidencia.
Tipo de
coincidencia
Comportamiento
1 u omitido
COINCIDIR encuentra el mayor valor que es menor o igual que el
valor_buscado. Los valores del argumento matriz_buscada se
deben colocar en orden ascendente, por ejemplo: ...-2, -1, 0, 1, 2,
..., A-Z, FALSO, VERDADERO.
0
COINCIDIR encuentra el primer valor que es exactamente igual
que el valor_buscado. Los valores del argumento
matriz_buscada pueden estar en cualquier orden.
-1
COINCIDIR encuentra el menor valor que es mayor o igual que el
valor_buscado. Debe colocar los valores del argumento
matriz_buscada en orden descendente, por ejemplo:
VERDADERO, FALSO, Z-A, ...2, 1, 0, -1, -2, ..., etc.
• Ahora buscaremos en la lista de valores de la columna c la posición
donde se encuentra el valor 74, como notaremos este se encuentra en la
posición 7 de la lista.
• Ahora buscaremos en la lista de valores de la fila 22 la posición donde se
encuentra el valor 41, como notaremos este se encuentra en la posición 5
de la lista.
BUSCARV (FUNCIÓN BUSCARV)
• Puede usar la función BUSCARV para buscar la primera
columna de un rango de celdas y, a continuación, devolver un
valor de cualquier celda de la misma fila del rango. Por
ejemplo, si tiene una lista de empleados contenida en el rango
A2:C10, los números de identificación de los empleados se
almacenan en la primera columna del rango, como muestra la
siguiente ilustración.
Sintaxis
• BUSCARV(valor_buscado; lookup_value, matriz_b
uscar_en; indicador_columnas; [ordenado])
• La sintaxis de la función BUSCARV tiene los siguientes argumentos
• valor_buscado Obligatorio.Valor que se va a buscar en la primera
columna de la tabla o rango. El argumento valor_buscado puede ser un
valor o una referencia. Si el valor que proporcione para el argumento
valor_buscado es inferior al menor valor de la primera columna del
argumento matriz_buscar_en, BUSCARV devuelve al valor de error
#N/A.
• matriz_buscar_en Obligatorio. El rango de celdas que contiene los
datos. Puede usar una referencia a un rango (por ejemplo, A2:D8) o un
nombre de rango. Los valores de la primera columna de
matriz_buscar_en son los valores que busca valor_buscado. Estos
valores pueden ser texto, números o valores lógicos. Las mayúsculas y
minúsculas del texto son equivalentes.
• indicador_columnas Obligatorio. Un número de columna del
argumento matriz_buscar_en desde la cual debe devolverse el valor
coincidente. Si el argumento indicador_columnas es igual a 1, la
función devuelve el valor de la primera columna del argumento
matriz_buscar_en; si el argumento indicador_columnas es igual a 2,
devuelve el valor de la segunda columna de matriz_buscar_en y así
sucesivamente. Si el argumento indicador_columnas es:
• Inferior a 1, BUSCARV devuelve al valor de error #¡VALOR!.
• Superior al número de columnas de matriz_buscar_en, BUSCARV
devuelve el valor de error #¡REF!.
• ordenado Opcional. Un valor lógico que especifica si BuscarV va a buscar una
coincidencia exacta o aproximada:
• Si ordenado se omite o es VERDADERO, se devolverá una coincidencia exacta o
aproximada. Si no encuentra ninguna coincidencia exacta, devolverá el siguiente
valor más alto inferior a valor_buscado. Importante Si ordenado se omite o es
VERDADERO, los valores de la primera columna de matriz_buscar_en deben estar
clasificados según un criterio de ordenación ascendente;en caso contrario, es
posible que BUACARV no devuelva el valor correcto.
• Si ordenado es FALSO,no es necesario ordenar los valores de la primera columna
de matriz_buscar_en.
• Si el argumento ordenado es FALSO,BUSCARV sólo buscará una coincidencia
exacta. Si hay dos o más valores en la primera columna de matriz_buscar_en que
coinciden con el argumento valor_búsqueda,se usará el primer valor encontrado. Si
no se encuentra una coincidencia exacta,se devolverá el valor de error #N/A.
• Elaboraremos el siguiente formulario
Funciones de busqueda (Excel)

Más contenido relacionado

PPT
REDES NEURONALES Algoritmos de Aprendizaje
DOCX
Mapas de Karnaugh
PPTX
Listas,pilas y colas Estructura de Datos
PPTX
Listas Enlazadas
PPTX
Listas doblemente enlazadas
PPTX
Fundamentos de BD - unidad 3 modelo relacional
PPTX
Búsqueda Primero el Mejor
REDES NEURONALES Algoritmos de Aprendizaje
Mapas de Karnaugh
Listas,pilas y colas Estructura de Datos
Listas Enlazadas
Listas doblemente enlazadas
Fundamentos de BD - unidad 3 modelo relacional
Búsqueda Primero el Mejor

La actualidad más candente (20)

PPT
Unidad 5 TransformacióN Er A Relacional NormalizacióN
PPT
1.2. DescripcióN De Datos
PDF
Algoritmo de ordenamiento: Heap Sort
PPTX
Método de ordenamiento por selección (selection sort
PPTX
Shell exposición
PDF
Metodo burbuja
PPTX
Método de Búsqueda Hash
PDF
Operadores y expresiones en pseudocódigo
PPTX
Pseudocodigo pptx
PDF
Estructuras de datos en Introducción a la Programación
PDF
Arbol binario de busqueda java
PPTX
Programación 3: listas enlazadas
PDF
Guia de ejercicio sql
DOCX
Recursividad
PDF
Calculo estocastico
PPTX
Ordenamientos burbuja e inserción
PDF
Arreglos Unidimensionales - Java - NetBeans
PPTX
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
PDF
Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4
PPT
Chapter 11 - Sorting and Searching
Unidad 5 TransformacióN Er A Relacional NormalizacióN
1.2. DescripcióN De Datos
Algoritmo de ordenamiento: Heap Sort
Método de ordenamiento por selección (selection sort
Shell exposición
Metodo burbuja
Método de Búsqueda Hash
Operadores y expresiones en pseudocódigo
Pseudocodigo pptx
Estructuras de datos en Introducción a la Programación
Arbol binario de busqueda java
Programación 3: listas enlazadas
Guia de ejercicio sql
Recursividad
Calculo estocastico
Ordenamientos burbuja e inserción
Arreglos Unidimensionales - Java - NetBeans
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4
Chapter 11 - Sorting and Searching
Publicidad

Similar a Funciones de busqueda (Excel) (20)

PDF
Funciones excel
PDF
Funciones excel
PDF
Funciones excel
DOCX
Funciones de búsqueda
DOCX
Sesion 02 ciclo 2 3
DOCX
Funciones de búsqueda
PPTX
Función buscarv
DOCX
Buscar buscarv buscarh
DOCX
Funciones buscar
DOCX
Funciones de busqueda
PPTX
funciones de busqueda PARA EL AMBITO EDUCACIONAL.pptx
PDF
Protocolo sobre informacion al paciente
DOCX
Funciones de busqueda
DOCX
Funciones- de-busquedad
DOCX
Funciones de busquedad
PPTX
Manual excel
DOCX
Manuel de excel
DOCX
Manual de excel
DOCX
DOCX
Funciones de busqueda
Funciones excel
Funciones excel
Funciones excel
Funciones de búsqueda
Sesion 02 ciclo 2 3
Funciones de búsqueda
Función buscarv
Buscar buscarv buscarh
Funciones buscar
Funciones de busqueda
funciones de busqueda PARA EL AMBITO EDUCACIONAL.pptx
Protocolo sobre informacion al paciente
Funciones de busqueda
Funciones- de-busquedad
Funciones de busquedad
Manual excel
Manuel de excel
Manual de excel
Funciones de busqueda
Publicidad

Más de cesiarequeno (6)

PDF
Normalizacion de base de datos
PDF
Introducción a BD Access
PDF
Herramientas de Analisis
PDF
Consolidaciones en Excel
PDF
introduccion a excel
PDF
Clase 1 informatica ii
Normalizacion de base de datos
Introducción a BD Access
Herramientas de Analisis
Consolidaciones en Excel
introduccion a excel
Clase 1 informatica ii

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

Funciones de busqueda (Excel)

  • 2. BUSCAR (FUNCIÓN BUSCAR) Descripción • La función BUSCAR devuelve un valor de un rango de una fila o una columna o de una matriz. • La función BUSCAR tiene dos formas de sintaxis: la forma vectorial y la matricial.
  • 3. Sintaxis • BUSCAR(valor_buscado, vector_de_comparación, [vector_resultado]) • La sintaxis de la forma vectorial de la función BUSCAR tiene los siguientes argumentos (argumento: valor que proporciona información a una acción, un evento, un método, una propiedad, una función o un procedimiento.): • valor_buscado Obligatorio.Valor que busca la función BUSCAR en el primer vector. Valor_buscado puede ser un número, texto, un valor lógico o un nombre de referencia que se refiere a un valor.
  • 4. • vector_de_comparación Obligatorio. Rango que sólo contiene una fila o una columna. Los valores del vector_de_comparación pueden ser texto, números o valores lógicos. Importante Los valores del vector_de_comparación se deben colocar en orden ascendente: ..., -2, -1, 0, 1, 2, ..., A-Z, FALSO,VERDADERO; de lo contrario, BUSCAR puede devolver un valor incorrecto. El texto en mayúsculas y en minúsculas es equivalente. • vector_resultado Opcional. Rango que solo incluye una fila o una columna. El argumento vector_resultado debe tener el mismo tamaño que vector_de_comparación.
  • 5. ACTIVIDAD • Elaboremos una lista de clientes para una comercial, esta deberá contener todos los datos necesarios de los clientes entre ellos datos personales y sobre aprobación de créditos y montos. • La lista deberá tener encabezados de columna • Cada cliente tiene asignado un código de cliente en la primera columna. • Elabore una lista de 15 clientes • Hemos aplicado propiedades de validación a los datos contenidos en la lista. • Cambie el nombre de la hoja a Listado de Clientes
  • 6. • La actividad anterior nos deja como resultado algo similar a esto.
  • 7. • Elaboraremos un formulario de búsqueda aplicando la función BUSCAR.
  • 8. • Las formulas las colocaremos en el lugar donde queremos que aparezca el resultado. • En este caso el vector de comparación (códigos de los clientes) en la hoja Listado de clientes debe estar ordenado obligatoriamente ya que la función BUSCAR solamente funciona correctamente si esta ordenado • Cambie el nombre de la hoja a F_buscar
  • 9. BUSCARH (FUNCIÓN BUSCARH) • Busca un valor en la fila superior de una tabla o una matriz de valores y, a continuación, devuelve un valor en la misma columna de una fila especificada en la tabla o matriz. • Use BUSCARH cuando los valores de comparación se encuentren en una fila en la parte superior de una tabla de datos y desee encontrar información que se halle dentro de un número especificado de filas.
  • 10. Sintaxis • BUSCARH(valor_buscado; matriz_buscar_en; indicador_filas; [ordenado]) • La sintaxis de la función BUSCARH tiene los siguientes argumentos • Valor_buscado Obligatorio. El valor que se busca en la primera fila de la tabla.Valor_buscado puede ser un valor, una referencia o una cadena de texto.
  • 11. • Matriz_buscar_en Obligatorio. Una tabla de información en la que se buscan los datos. Use una referencia a un rango o el nombre de un rango. • Los valores de la primera fila del argumento matriz_buscar_en pueden ser texto, números o valores lógicos. • Si ordenado es VERDADERO,los valores de la primera fila de matriz_buscar_en deben colocarse en orden ascendente: ...-2, -1, 0, 1, 2, ..., A- Z, FALSO,VERDADERO;de lo contrario, BUSCARH puede devolver un valor incorrecto. Si ordenado es FALSO, no es necesario ordenar matriz_buscar_en. • El texto en mayúsculas y en minúsculas es equivalente. • Ordena los valores en orden ascendente, de izquierda a derecha.
  • 12. • Indicador_filas Obligatorio. Es el número de fila en matriz_buscar_en desde el cual debe devolverse el valor coincidente. Si indicador_filas es 1, devuelve el valor de la primera fila en matriz_buscar_en; si indicador_filas es 2, devuelve el valor de la segunda fila en matriz_buscar_en y así sucesivamente. Si indicador_filas es menor que 1, BUSCARH devuelve el valor de error #¡VALOR!; si indicador_filas es mayor que el número de filas en matriz_buscar_en, BUSCARH devuelve el valor de error #¡REF!.
  • 13. • Ordenado Opcional. Es un valor lógico que especifica si BUSCARH debe localizar una coincidencia exacta o aproximada. Si lo omite o es VERDADERO, devolverá una coincidencia aproximada. Es decir, si no encuentra ninguna coincidencia exacta, devolverá el siguiente valor mayor que sea inferior a valor_buscado. Si es FALSO, BUSCARH encontrará una coincidencia exacta. Si no encuentra ninguna, devolverá el valor de error #N/A.
  • 14. • Elaboraremos el formulario de búsqueda para la función BUSCARH en otra hoja y cambiaremos el nombre de la hoja a F_buscarh. • Recordemos que los encabezados deben estar escritos de la misma forma en el Listado de clientes y en el formulario ya que estos serán nuestro dato a buscar.
  • 15. • Aplicaremos la función BUSCARH para localizar los datos a mostrar.
  • 16. • Hasta el momento la búsqueda no esta totalmente automatizada ya que como hemos visto el numero de fila lo hemos asignado directamente, además para saber el número de fila debemos de buscarlo antes en la lista y esto nos llevaría el mismo tiempo que hacerlo todo en forma directa en la lista y no es lógico que quien use el formulario deba estar editando las formulas cada vez que necesite el dato de otra persona. • Este problema lo resolveremos haciendo uso de otra función que nos ayude a definir en que fila o columna esta ubicado el código del cliente que buscamos, para ellos usaremos la función COINCIDIR.
  • 17. COINCIDIR (FUNCIÓN COINCIDIR) • La función COINCIDIR busca un elemento determinado en un intervalo de celdas y después devuelve la posición relativa de dicho elemento en el rango ya sea en filas o columnas. • Por ejemplo, si el rango A3:A7 contiene los valores 5, 25, 38, 10 y 12 la fórmula =COINCIDIR(25,A3:A7,0) buscara la posición donde esta el numero 25 y devuelve el número 2, porque 25 es el segundo elemento del rango. • Sugerencia: Use COINCIDIR en lugar de las funciones BUSCAR para conocer la posición de un elemento en un rango en lugar del elemento en sí.
  • 18. Sintaxis • COINCIDIR(valor_buscado,matriz_buscada, [tipo_de_coincidencia]) • La sintaxis de la función COINCIDIR tiene los siguientes argumentos: • Valor_buscado Obligatorio. Es el valor que desea buscar en matriz_buscada. El argumento de valor_buscado puede ser un valor (número, texto o valor lógico) o una referencia de celda a un número, texto o valor lógico.
  • 19. • Matriz_buscada Obligatorio. Es el rango de celdas en que se realiza la búsqueda. Este deberá ser un vector, es decir un grupo de celdas ya sea una fila o una columna • Tipo_de_coincidencia Opcional. Puede ser el número -1, 0 o 1. El argumento tipo_de_coincidencia especifica cómo Excel hace coincidir el valor_buscado con los valores de matriz_buscada. El valor predeterminado de este argumento es 1. La siguiente tabla describe la manera en que la función encuentra valores basados en la configuración del argumento tipo_de_coincidencia.
  • 20. Tipo de coincidencia Comportamiento 1 u omitido COINCIDIR encuentra el mayor valor que es menor o igual que el valor_buscado. Los valores del argumento matriz_buscada se deben colocar en orden ascendente, por ejemplo: ...-2, -1, 0, 1, 2, ..., A-Z, FALSO, VERDADERO. 0 COINCIDIR encuentra el primer valor que es exactamente igual que el valor_buscado. Los valores del argumento matriz_buscada pueden estar en cualquier orden. -1 COINCIDIR encuentra el menor valor que es mayor o igual que el valor_buscado. Debe colocar los valores del argumento matriz_buscada en orden descendente, por ejemplo: VERDADERO, FALSO, Z-A, ...2, 1, 0, -1, -2, ..., etc.
  • 21. • Ahora buscaremos en la lista de valores de la columna c la posición donde se encuentra el valor 74, como notaremos este se encuentra en la posición 7 de la lista.
  • 22. • Ahora buscaremos en la lista de valores de la fila 22 la posición donde se encuentra el valor 41, como notaremos este se encuentra en la posición 5 de la lista.
  • 23. BUSCARV (FUNCIÓN BUSCARV) • Puede usar la función BUSCARV para buscar la primera columna de un rango de celdas y, a continuación, devolver un valor de cualquier celda de la misma fila del rango. Por ejemplo, si tiene una lista de empleados contenida en el rango A2:C10, los números de identificación de los empleados se almacenan en la primera columna del rango, como muestra la siguiente ilustración.
  • 24. Sintaxis • BUSCARV(valor_buscado; lookup_value, matriz_b uscar_en; indicador_columnas; [ordenado]) • La sintaxis de la función BUSCARV tiene los siguientes argumentos • valor_buscado Obligatorio.Valor que se va a buscar en la primera columna de la tabla o rango. El argumento valor_buscado puede ser un valor o una referencia. Si el valor que proporcione para el argumento valor_buscado es inferior al menor valor de la primera columna del argumento matriz_buscar_en, BUSCARV devuelve al valor de error #N/A.
  • 25. • matriz_buscar_en Obligatorio. El rango de celdas que contiene los datos. Puede usar una referencia a un rango (por ejemplo, A2:D8) o un nombre de rango. Los valores de la primera columna de matriz_buscar_en son los valores que busca valor_buscado. Estos valores pueden ser texto, números o valores lógicos. Las mayúsculas y minúsculas del texto son equivalentes. • indicador_columnas Obligatorio. Un número de columna del argumento matriz_buscar_en desde la cual debe devolverse el valor coincidente. Si el argumento indicador_columnas es igual a 1, la función devuelve el valor de la primera columna del argumento matriz_buscar_en; si el argumento indicador_columnas es igual a 2, devuelve el valor de la segunda columna de matriz_buscar_en y así sucesivamente. Si el argumento indicador_columnas es: • Inferior a 1, BUSCARV devuelve al valor de error #¡VALOR!. • Superior al número de columnas de matriz_buscar_en, BUSCARV devuelve el valor de error #¡REF!.
  • 26. • ordenado Opcional. Un valor lógico que especifica si BuscarV va a buscar una coincidencia exacta o aproximada: • Si ordenado se omite o es VERDADERO, se devolverá una coincidencia exacta o aproximada. Si no encuentra ninguna coincidencia exacta, devolverá el siguiente valor más alto inferior a valor_buscado. Importante Si ordenado se omite o es VERDADERO, los valores de la primera columna de matriz_buscar_en deben estar clasificados según un criterio de ordenación ascendente;en caso contrario, es posible que BUACARV no devuelva el valor correcto. • Si ordenado es FALSO,no es necesario ordenar los valores de la primera columna de matriz_buscar_en. • Si el argumento ordenado es FALSO,BUSCARV sólo buscará una coincidencia exacta. Si hay dos o más valores en la primera columna de matriz_buscar_en que coinciden con el argumento valor_búsqueda,se usará el primer valor encontrado. Si no se encuentra una coincidencia exacta,se devolverá el valor de error #N/A.
  • 27. • Elaboraremos el siguiente formulario