Funciones del Departamento de Orientación Mª Ángeles González  Manuela Iniesta Ramón Zamora Laura Castillo
La Administración Educativa Equipos docentes y directivos de los centros Comisión de Coordinación Pedagógica y Departamentos Didácticos.  Tutores en la elaboración del PAT y del PAD.  Colaborando en el desarrollo de programas de orientación, a alumnos y familiares y de forma personal al  alumno en orientación personal, académica y profesional Mediante la elaboración del Consejo Orientador al alumno al finalizar la ESO. ASESORAMOS Y ORIENTAMOS A:
Al Profesorado en : La prevención y tratamiento de dificultades de aprendizaje o n.e.e. y en la elaboración de programas para estas dificultades Diseño de procedimientos de evaluación del proceso E-A Procesos de Orientación y Tutoria del alumnado Medidas para mejorar la adpatación y convivencia escolar y propuestas de Educaión Intercultural Materiales, técnicas e instrumentos para la atención a la diversidad
NOS COORDINAMOS CON: Aministración y la Inspección Educativa Equipo Directivo, Departamentos Didácticos y la CCP mediante reuniones periódicas Profesionales de apoyo: logopedas, fisioterapeutas… para apoyarles. Asociaciones de padres Y CONTRIBUIMOS: En la coordinación de actividades de orientación  En la coordinación de grupos de trabajo para elaborar criterios de intervención Para establecer canales de comunicación entre las diversas instancias educativas A la cooperación entre Escuela y Familia En la coordinación del trabajo del profesorado de alumnos con nee.
Y A NIVEL EXTERNO: Centros educativos del sector e instituciones  educativas Organizaciones sociales Estructuras de orientación de la zona para valorar alumnos con nee. Servicios Sociales y sanitarias para posibles derivaciones de alumnos Centros de Educación Especial para trabajar en una misma línea Otros centros , facilitando información del alumno, en caso de cambio de centro o etapa.
DESARROLLO LEGISLATIVO Y DE DOCUMENTACIÓN DEL CENTRO Debemos colaborar en la elaboración, desarrollo y actualización: Del PEC y PCC. De  la PGA. Del Plan de Orientación del centro. Del POAP. Del PAT. Del Plan de Convivencia. En las sesiones de la CCP. En la elaboración de los diferentes pasos de la concreción curricular. Los planes estratégicos de la Consellería.
Debemos elaborar la memoria de final de curso. Elevar a la Consellería  el plan de actuación y la memoria final. Recoger todas las acciones en marcha, como guía para futuros profesionales. Resolver las reclamaciones del alumnado atendido por la estructura correspondiente. Diseñar, desarrollar y evaluar programas para intervenciones específicas.
PREVENCIÓN Elaborar: Un plan de prevención. Protocolos de actuaciones ante distintos problemas educativos. Estrategias para la efectiva integración social. Jornadas de acogida para facilitar la adaptación del alumno de nuevo ingreso. Criterios para la puesta en marcha de apoyos y/o refuerzos. Campañas de sensibilización para la promoción de valores y la integración de todo el alumnado.
Intervenir tempranamente en los casos de alto riesgo detectado o n.e.e. Prevenir el abandono del sistema educativo y la inadaptación escolar. Recabar información de otros centros en los que los alumnos hayan estado escolarizados. Colaborar: - En la puesta en marcha de un plan de acogida. - Con el profesorados en la detección de dificultades educativas.  Pasar pruebas de  sreening a los alumnos incorporados al centro. Proponer a la CCP un Plan de convivencia.
DIAGNÓSTICO Coordinar los procesos de valoración y evaluación del alumnado, para prevenir y detectar problemas de aprendizaje lo más tempranamente posible, debidos a condiciones personales y sociales del alumnado y a posibles necesidades educativas especiales, para así poder intervenir eficazmente. Elaborar los informes psicopedagógicos, propuestas y dictámenes de escolarización de los alumnos que lo requieran. Elaborar las evaluaciones psicopedagógicas oportunas.
INTERVENCIÓN EDUCATIVA Intervenir lo más tempranamente posible ante la aparición de NEE, y realizar su seguimiento individualizado, así como proponer modalidades de escolarización en función de las características del alumnado. Colaborar con el profesorado en la realización de actividades educativas y ACI dirigidas al alumnado que presente problemas de aprendizaje. Elaborar la propuesta de Plan de Orientación Educativa y Acción Tutorial. Participar junto al tutor en la toma de decisiones sobre la evaluación y promoción del alumnado. Intervenir directamente y mediante programas ante el absentismo escolar, problemas conductuales y de convivencia y de desigualdad de oportunidades entre sexos. Planificar y llevar a cabo actuaciones de compensación educativa, diversificación curricular, actividades de apoyo y complementarias y programas de cualificación profesional inicial (PCPI). Colaborar en el diseño, elaboración, sensibilización, difusión y seguimiento de diferentes programas educativos.
Sensibilizar a la comunidad educativa ante los programas que se están desarrollando  Asesorar y colaborar en las metodologías didácticas innovadoras que mejoren las actividades del aula. Analizar y valorar los recursos disponibles en el mercado para la atención del alumnado.  Colaborar con toda la comunidad educativa para la orientación educativa del alumnado.  Recopilar, desarrollar y difundir programas para la atención a necesidades específicas. Evaluar periódicamente el trabajo de la propia estructura de orientación.  Mantener actualizados un fondo de recursos documentales, bibliográficos y técnicos de orientación.   Elaborar estudios, informes y propuestas para la atención de alumnos con n.e.e. INNOVACIÓN EDUCATIVA
Colaborar en los procesos de formación de los profesionales de la educación del sector.  Contribuir a la formación específica de los componentes del DO. Canalizar, adecuar y dar respuesta a las demandas de formación del profesorado.  Proporcionar al profesorado técnicas y materiales para el desarrollo de la función tutorial.  Colaborar en el desarrollo de programas formativos para las familias de los alumnos.. Impartir formación en el área que corresponda.  FORMACIÓN DE AGENTES EDUCATIVOS
 

Más contenido relacionado

PPT
Funciones del do
PPT
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
PPT
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
PPS
Nuestrocentro
PPT
Asesoramiento al profesorado desde el equipo oe
PPT
Asesoramiento al profesorado desde el equipo oe
PDF
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
PPT
ppt,N.T.Vicent Torres
Funciones del do
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
Nuestrocentro
Asesoramiento al profesorado desde el equipo oe
Asesoramiento al profesorado desde el equipo oe
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
ppt,N.T.Vicent Torres

La actualidad más candente (9)

PPTX
Ruta de mejora decroly
PPTX
Unidad de servicios de apoyo a la educación
PPTX
Funciones del Especialista de Aula Integrada
PPTX
La escuela al centro
PPT
Reunion De Padres
PPT
ReunióN De Padres
PPT
ReunióN De Padres
DOC
Análisis dafo
DOCX
Trabajo de propuesta pedagogica 1
Ruta de mejora decroly
Unidad de servicios de apoyo a la educación
Funciones del Especialista de Aula Integrada
La escuela al centro
Reunion De Padres
ReunióN De Padres
ReunióN De Padres
Análisis dafo
Trabajo de propuesta pedagogica 1
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Las Variables
PPT
Clase nueve 2011
PDF
Identidadsuayed 1
PDF
Internet Vortrag Micheuz
PDF
Gestion del conocimiento y bibliotecas universitarias
PPTX
Marketing sesión n° 6
PPTX
Leonardo Michelangelo E Raffaello
PPTX
La Formación Continua y las soluciones TIC
DOC
Mantenimiento informatico-2-1
PPTX
Autonomía
DOCX
Fórmulas operadores
DOC
Estructura reinaldo salas
DOCX
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
PDF
FAO - Quinua: comercio internacional 2014
PPT
Gerentes (candido mercedes)
PPTX
Visual Interactiva Matemática
DOC
Auditoria informatica
DOCX
Facultad de humanidades
PDF
20130219 presentacion.propuestas.lomce
PPTX
Clase 10 Estudio Del Proyecto
Las Variables
Clase nueve 2011
Identidadsuayed 1
Internet Vortrag Micheuz
Gestion del conocimiento y bibliotecas universitarias
Marketing sesión n° 6
Leonardo Michelangelo E Raffaello
La Formación Continua y las soluciones TIC
Mantenimiento informatico-2-1
Autonomía
Fórmulas operadores
Estructura reinaldo salas
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
FAO - Quinua: comercio internacional 2014
Gerentes (candido mercedes)
Visual Interactiva Matemática
Auditoria informatica
Facultad de humanidades
20130219 presentacion.propuestas.lomce
Clase 10 Estudio Del Proyecto
Publicidad

Similar a Funciones Del Do (20)

PPT
E:\Funciones Del Do
PPT
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
PPT
Funciones del departamento de orientación
 
PPT
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
PPT
Orientacion.Pps
PPT
Orientación educativa
PPT
Orientación educativa en Comunidad Foral de Navarra
PDF
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
PPT
PPT
PPT
Orientacion
PDF
Orienta
PPTX
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPTX
2b.- Servicios de Orientación.pptx oposiciones
PDF
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
PPTX
FUNCIONES DEL PSICÓLOGO.pptx
PPTX
Carranza rosa organizacion en las instituciones educativas
PPT
Presentacion Taller
PPT
Taller- Orientación y Tutoría
PPT
POAP
E:\Funciones Del Do
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
Funciones del departamento de orientación
 
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
Orientacion.Pps
Orientación educativa
Orientación educativa en Comunidad Foral de Navarra
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
Orientacion
Orienta
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
2b.- Servicios de Orientación.pptx oposiciones
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
FUNCIONES DEL PSICÓLOGO.pptx
Carranza rosa organizacion en las instituciones educativas
Presentacion Taller
Taller- Orientación y Tutoría
POAP

Funciones Del Do

  • 1. Funciones del Departamento de Orientación Mª Ángeles González Manuela Iniesta Ramón Zamora Laura Castillo
  • 2. La Administración Educativa Equipos docentes y directivos de los centros Comisión de Coordinación Pedagógica y Departamentos Didácticos. Tutores en la elaboración del PAT y del PAD. Colaborando en el desarrollo de programas de orientación, a alumnos y familiares y de forma personal al alumno en orientación personal, académica y profesional Mediante la elaboración del Consejo Orientador al alumno al finalizar la ESO. ASESORAMOS Y ORIENTAMOS A:
  • 3. Al Profesorado en : La prevención y tratamiento de dificultades de aprendizaje o n.e.e. y en la elaboración de programas para estas dificultades Diseño de procedimientos de evaluación del proceso E-A Procesos de Orientación y Tutoria del alumnado Medidas para mejorar la adpatación y convivencia escolar y propuestas de Educaión Intercultural Materiales, técnicas e instrumentos para la atención a la diversidad
  • 4. NOS COORDINAMOS CON: Aministración y la Inspección Educativa Equipo Directivo, Departamentos Didácticos y la CCP mediante reuniones periódicas Profesionales de apoyo: logopedas, fisioterapeutas… para apoyarles. Asociaciones de padres Y CONTRIBUIMOS: En la coordinación de actividades de orientación En la coordinación de grupos de trabajo para elaborar criterios de intervención Para establecer canales de comunicación entre las diversas instancias educativas A la cooperación entre Escuela y Familia En la coordinación del trabajo del profesorado de alumnos con nee.
  • 5. Y A NIVEL EXTERNO: Centros educativos del sector e instituciones educativas Organizaciones sociales Estructuras de orientación de la zona para valorar alumnos con nee. Servicios Sociales y sanitarias para posibles derivaciones de alumnos Centros de Educación Especial para trabajar en una misma línea Otros centros , facilitando información del alumno, en caso de cambio de centro o etapa.
  • 6. DESARROLLO LEGISLATIVO Y DE DOCUMENTACIÓN DEL CENTRO Debemos colaborar en la elaboración, desarrollo y actualización: Del PEC y PCC. De la PGA. Del Plan de Orientación del centro. Del POAP. Del PAT. Del Plan de Convivencia. En las sesiones de la CCP. En la elaboración de los diferentes pasos de la concreción curricular. Los planes estratégicos de la Consellería.
  • 7. Debemos elaborar la memoria de final de curso. Elevar a la Consellería el plan de actuación y la memoria final. Recoger todas las acciones en marcha, como guía para futuros profesionales. Resolver las reclamaciones del alumnado atendido por la estructura correspondiente. Diseñar, desarrollar y evaluar programas para intervenciones específicas.
  • 8. PREVENCIÓN Elaborar: Un plan de prevención. Protocolos de actuaciones ante distintos problemas educativos. Estrategias para la efectiva integración social. Jornadas de acogida para facilitar la adaptación del alumno de nuevo ingreso. Criterios para la puesta en marcha de apoyos y/o refuerzos. Campañas de sensibilización para la promoción de valores y la integración de todo el alumnado.
  • 9. Intervenir tempranamente en los casos de alto riesgo detectado o n.e.e. Prevenir el abandono del sistema educativo y la inadaptación escolar. Recabar información de otros centros en los que los alumnos hayan estado escolarizados. Colaborar: - En la puesta en marcha de un plan de acogida. - Con el profesorados en la detección de dificultades educativas. Pasar pruebas de sreening a los alumnos incorporados al centro. Proponer a la CCP un Plan de convivencia.
  • 10. DIAGNÓSTICO Coordinar los procesos de valoración y evaluación del alumnado, para prevenir y detectar problemas de aprendizaje lo más tempranamente posible, debidos a condiciones personales y sociales del alumnado y a posibles necesidades educativas especiales, para así poder intervenir eficazmente. Elaborar los informes psicopedagógicos, propuestas y dictámenes de escolarización de los alumnos que lo requieran. Elaborar las evaluaciones psicopedagógicas oportunas.
  • 11. INTERVENCIÓN EDUCATIVA Intervenir lo más tempranamente posible ante la aparición de NEE, y realizar su seguimiento individualizado, así como proponer modalidades de escolarización en función de las características del alumnado. Colaborar con el profesorado en la realización de actividades educativas y ACI dirigidas al alumnado que presente problemas de aprendizaje. Elaborar la propuesta de Plan de Orientación Educativa y Acción Tutorial. Participar junto al tutor en la toma de decisiones sobre la evaluación y promoción del alumnado. Intervenir directamente y mediante programas ante el absentismo escolar, problemas conductuales y de convivencia y de desigualdad de oportunidades entre sexos. Planificar y llevar a cabo actuaciones de compensación educativa, diversificación curricular, actividades de apoyo y complementarias y programas de cualificación profesional inicial (PCPI). Colaborar en el diseño, elaboración, sensibilización, difusión y seguimiento de diferentes programas educativos.
  • 12. Sensibilizar a la comunidad educativa ante los programas que se están desarrollando Asesorar y colaborar en las metodologías didácticas innovadoras que mejoren las actividades del aula. Analizar y valorar los recursos disponibles en el mercado para la atención del alumnado. Colaborar con toda la comunidad educativa para la orientación educativa del alumnado. Recopilar, desarrollar y difundir programas para la atención a necesidades específicas. Evaluar periódicamente el trabajo de la propia estructura de orientación. Mantener actualizados un fondo de recursos documentales, bibliográficos y técnicos de orientación. Elaborar estudios, informes y propuestas para la atención de alumnos con n.e.e. INNOVACIÓN EDUCATIVA
  • 13. Colaborar en los procesos de formación de los profesionales de la educación del sector. Contribuir a la formación específica de los componentes del DO. Canalizar, adecuar y dar respuesta a las demandas de formación del profesorado. Proporcionar al profesorado técnicas y materiales para el desarrollo de la función tutorial. Colaborar en el desarrollo de programas formativos para las familias de los alumnos.. Impartir formación en el área que corresponda. FORMACIÓN DE AGENTES EDUCATIVOS
  • 14.