SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES
CONSTRUCCION DE UNA FUNCION
                                                                    1. Hola soy
                                                                       Pintor
Para poder crear y usar funciones, las
funciones deben declararse , definirse y
por supuesto ser llamadas. (algo similar a lo
                                                                          2. Pinto súper bien
que hacemos con una variable)
                                                                          las paredes de una
                                                                          casa o edificio,
• Una declaración es simplemente una                                      preparo la pintura,
  presentación.                                                           cargo la brocha o el
                                                                          rodillo     y     la
                                                                          desplazo sobre la
• Una      definición   contiene     las                                  pared
  instrucciones con las que realizará su                                        3. Cuando
  trabajo.                                                                    quieras que
                                                                              pinte tu casa
                                                                               llamame….
• Una(s) Llamada(s) ejecución de las
  instrucciones que fueron definidas.
                                     Prof: Dr. Patricio Congacha A. e-mail: renovaspc@hotmail.com
FUNCIONES
CONSTRUCCION DE UNA FUNCION


Masillador           Lijador                     Pintor




Masillador           Lijador                      Pintor

-   Materiales       -   Materiales               -   Materiales
    para preparar        para lijar                   para pintar la
    masilla              pared.                       pared
-   Cubrir huecos    -   Dejar lisa las           -   Dejar bien
    de las paredes       paredes                      pintadas las
                                                      paredes



                                    Prof: Dr. Patricio Congacha A. e-mail:
                                           renovaspc@hotmail.com
FUNCIONES
ESTRUCTURA DE UNA FUNCION EN C++




                  Prof: Dr. Patricio Congacha A. e-mail:
                         renovaspc@hotmail.com
FUNCIONES
DECLARACION DE UNA FUNCION C++
• Toda función debe ser declarada antes de ser utilizada en el
  programa. Esta se hace mediante el prototipo de la función.
        tipo nombre _función (tipo1 , tipo2, tipo3=valor);
               Ejemplo     single salario(int, single);
• En la lista de argumentos formales o parámetros, basta incluir
  sólo los tipos de datos de dichos argumentos.
• El prototipo termina con el punto y coma (;).
• Los valores pueden ser inicializados, si se desea.
• La declaración de las funciones mediante los prototipos suele
  hacerse antes de la funcion main().


                       Prof: Dr. Patricio Congacha A. e-mail:
                              renovaspc@hotmail.com
FUNCIONES
DEFINICION DE UNA FUNCION C++
  La definición de una función consta de:
  • La cabecera de la función. (por cierto aquí no a el punto y coma)
  • Y el cuerpo de la función.


tipo_retorno nombre_funcion (tipo1 arg1, tipo2 arg2, ... ,tipoN argN)
{
    conjunto de instrucciones (cuerpo de la función)
    ………..
    ………..
    return (expresión); //optativo
}
                           Prof: Dr. Patricio Congacha A. e-mail:
                                  renovaspc@hotmail.com
FUNCIONES
DEFINICION DE UNA FUNCION C++
• Cada función puede disponer de sus propias variables, declaradas al comienzo
  de su código. Estas variables son del tipo auto, es decir, sólo son visibles dentro
  de la función, se crean cada vez que se ejecuta la función y permanecen ocultas
  para el resto del programa.
• La lista de argumentos, también llamados argumentos formales, es una lista de
  declaraciones de variables, precedidas de su tipo correspondiente y separadas
  por comas (,). Los argumentos formales son la forma más natural y directa para
  que una función reciba valores desde el programa que le llama. Si no se desea
  pasar ningún valor a la función se puede poner void en los paréntesis.
• tipo_retorno: cuando una función es ejecutada, puede devolver al programa que
  le ha llamado un valor (el valor de retorno), cuyo tipo debe ser especificado en el
  encabezamiento de la función. Si no se desea que devuelva nada, el tipo
   de retorno debe ser void. La sentencia return permite devolver el valor.
• Si no se especifica el tipo_retorno, se asume que es int por defecto.

                               Prof: Dr. Patricio Congacha A. e-mail:
                                      renovaspc@hotmail.com
FUNCIONES
LLAMADA A LA FUNCION C++
La llamada a una función se hace incluyendo en
su nombre la lista de argumentos actuales cada
uno separado por una coma y que puede formar
parte de una expresión o sentencia del programa
principal o de otra función. Los argumentos
incluidos en la llamada pueden ser no sólo
variables y/o constantes, sino también
expresiones.

Debemos recordar que los argumentos formales
y los argumentos actuales deben coincidir en el
número y tipo.


                             Prof: Dr. Patricio Congacha A. e-mail: renovaspc@hotmail.com
FUNCIONES
EJEMPLO DE FUNCION C++




                 Prof: Dr. Patricio Congacha A. e-mail:
                        renovaspc@hotmail.com

Más contenido relacionado

PDF
10 referenciasabsolutasyrelativas matoficina2
DOCX
Trabajo dehoy (1)
PPTX
Compilacion Perl
PPT
Lenguajec intorduccionui
PDF
Semana 2 Fundamentos de Python(Entradas, Salidas y Operaciones Aritméticas)
PPT
Clase 3introduccion a_lenguace_c
10 referenciasabsolutasyrelativas matoficina2
Trabajo dehoy (1)
Compilacion Perl
Lenguajec intorduccionui
Semana 2 Fundamentos de Python(Entradas, Salidas y Operaciones Aritméticas)
Clase 3introduccion a_lenguace_c

La actualidad más candente (8)

PDF
4to Examen PII UNEFA
PDF
13 PHP. Un Ejemplo Con Constantes
PDF
Semana 3 Fundamentos de Python(Funciones y Métodos)
PPTX
PPT
Palindromos
PDF
Programacion ii modulo2-leccion3
PPTX
Los lenguajes
PPTX
Estructura básica de un programa en C++
4to Examen PII UNEFA
13 PHP. Un Ejemplo Con Constantes
Semana 3 Fundamentos de Python(Funciones y Métodos)
Palindromos
Programacion ii modulo2-leccion3
Los lenguajes
Estructura básica de un programa en C++
Publicidad

Similar a Funciones estructura (20)

DOC
PROGRAMACION EN C
DOC
PROGRAMACIÓN EN C
PPT
INSTRUCCIONES BÁSICAS PARA C++
PPTX
PRESENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++
PPTX
Precentacion
PPTX
Estructura basica para_c_
PPTX
Instrucciones Basicas para C++
PPTX
Estructura basica de_un_programa_c_ (1)
PPTX
Estructura basica de_un_programa_c_
PPTX
Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)
PPTX
Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)
PPT
PPTX
Fundamentos de Programación - Unidad II: Introducción a la Programación
PDF
3.6 funciones de biblioteca
PPTX
Diapositivas
PPTX
Instrucciones básicas para C++
PPSX
Presentacion1 lenguaje de-programacion_c
PDF
Programación c
PROGRAMACION EN C
PROGRAMACIÓN EN C
INSTRUCCIONES BÁSICAS PARA C++
PRESENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++
Precentacion
Estructura basica para_c_
Instrucciones Basicas para C++
Estructura basica de_un_programa_c_ (1)
Estructura basica de_un_programa_c_
Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)
Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)
Fundamentos de Programación - Unidad II: Introducción a la Programación
3.6 funciones de biblioteca
Diapositivas
Instrucciones básicas para C++
Presentacion1 lenguaje de-programacion_c
Programación c
Publicidad

Funciones estructura

  • 1. FUNCIONES CONSTRUCCION DE UNA FUNCION 1. Hola soy Pintor Para poder crear y usar funciones, las funciones deben declararse , definirse y por supuesto ser llamadas. (algo similar a lo 2. Pinto súper bien que hacemos con una variable) las paredes de una casa o edificio, • Una declaración es simplemente una preparo la pintura, presentación. cargo la brocha o el rodillo y la desplazo sobre la • Una definición contiene las pared instrucciones con las que realizará su 3. Cuando trabajo. quieras que pinte tu casa llamame…. • Una(s) Llamada(s) ejecución de las instrucciones que fueron definidas. Prof: Dr. Patricio Congacha A. e-mail: renovaspc@hotmail.com
  • 2. FUNCIONES CONSTRUCCION DE UNA FUNCION Masillador Lijador Pintor Masillador Lijador Pintor - Materiales - Materiales - Materiales para preparar para lijar para pintar la masilla pared. pared - Cubrir huecos - Dejar lisa las - Dejar bien de las paredes paredes pintadas las paredes Prof: Dr. Patricio Congacha A. e-mail: renovaspc@hotmail.com
  • 3. FUNCIONES ESTRUCTURA DE UNA FUNCION EN C++ Prof: Dr. Patricio Congacha A. e-mail: renovaspc@hotmail.com
  • 4. FUNCIONES DECLARACION DE UNA FUNCION C++ • Toda función debe ser declarada antes de ser utilizada en el programa. Esta se hace mediante el prototipo de la función. tipo nombre _función (tipo1 , tipo2, tipo3=valor); Ejemplo single salario(int, single); • En la lista de argumentos formales o parámetros, basta incluir sólo los tipos de datos de dichos argumentos. • El prototipo termina con el punto y coma (;). • Los valores pueden ser inicializados, si se desea. • La declaración de las funciones mediante los prototipos suele hacerse antes de la funcion main(). Prof: Dr. Patricio Congacha A. e-mail: renovaspc@hotmail.com
  • 5. FUNCIONES DEFINICION DE UNA FUNCION C++ La definición de una función consta de: • La cabecera de la función. (por cierto aquí no a el punto y coma) • Y el cuerpo de la función. tipo_retorno nombre_funcion (tipo1 arg1, tipo2 arg2, ... ,tipoN argN) { conjunto de instrucciones (cuerpo de la función) ……….. ……….. return (expresión); //optativo } Prof: Dr. Patricio Congacha A. e-mail: renovaspc@hotmail.com
  • 6. FUNCIONES DEFINICION DE UNA FUNCION C++ • Cada función puede disponer de sus propias variables, declaradas al comienzo de su código. Estas variables son del tipo auto, es decir, sólo son visibles dentro de la función, se crean cada vez que se ejecuta la función y permanecen ocultas para el resto del programa. • La lista de argumentos, también llamados argumentos formales, es una lista de declaraciones de variables, precedidas de su tipo correspondiente y separadas por comas (,). Los argumentos formales son la forma más natural y directa para que una función reciba valores desde el programa que le llama. Si no se desea pasar ningún valor a la función se puede poner void en los paréntesis. • tipo_retorno: cuando una función es ejecutada, puede devolver al programa que le ha llamado un valor (el valor de retorno), cuyo tipo debe ser especificado en el encabezamiento de la función. Si no se desea que devuelva nada, el tipo de retorno debe ser void. La sentencia return permite devolver el valor. • Si no se especifica el tipo_retorno, se asume que es int por defecto. Prof: Dr. Patricio Congacha A. e-mail: renovaspc@hotmail.com
  • 7. FUNCIONES LLAMADA A LA FUNCION C++ La llamada a una función se hace incluyendo en su nombre la lista de argumentos actuales cada uno separado por una coma y que puede formar parte de una expresión o sentencia del programa principal o de otra función. Los argumentos incluidos en la llamada pueden ser no sólo variables y/o constantes, sino también expresiones. Debemos recordar que los argumentos formales y los argumentos actuales deben coincidir en el número y tipo. Prof: Dr. Patricio Congacha A. e-mail: renovaspc@hotmail.com
  • 8. FUNCIONES EJEMPLO DE FUNCION C++ Prof: Dr. Patricio Congacha A. e-mail: renovaspc@hotmail.com