SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Funciones del lenguaje
Función representativa o referencial

      Aparece en los mensajes que informan
      sobre el referente o contexto.

      El objetivo de estos mensajes es
      transmitir información. Su rasgo es la
      objetividad.

      La Tierra es un planeta.
                                           © Materiales de lengua y literatura
                                             Ana Romeo y Lourdes Domenech
2. Funciones del lenguaje
Función expresiva o emotiva
      Aparece en los mensajes en los que el
      emisor deja traslucir su estado de ánimo
      (enfado, alegría, sorpresa...)

      El mensaje pone el énfasis en los
      sentimientos y la actitud del hablante.

      ¡Vaya sorpresa!

                                           © Materiales de lengua y literatura
                                             Ana Romeo y Lourdes Domenech
3. Funciones del lenguaje
Función apelativa o conativa
      Se produce cuando el emisor exige al
      receptor una respuesta activa o intenta influir
      en su conducta.

      Es la función que está presente cuando
      realizamos acciones como llamar a alguien,
      formular preguntas, pedir, ordenar, prohibir,
      aconsejar…

      ¿Le importaría decirme la hora?
                                            © Materiales de lengua y literatura
                                              Ana Romeo y Lourdes Domenech
4. Funciones del lenguaje
Función fática o de contacto
      Es propia de mensajes cuya finalidad es
      la de establecer un canal de
      comunicación entre emisor y receptor,
      prolongarlo o cerrarlo.
      También aparece en mensajes que se
      han convertido en fórmulas con escasa
      función informativa (saludo, pésame,
      felicitación, dedicatoria, brindis...)
      ¡Buenos días!
                                         © Materiales de lengua y literatura
                                           Ana Romeo y Lourdes Domenech
5. Funciones del lenguaje
Función metalingüística
   Es característica de los mensajes en los que
   la lengua (código) se toma a sí misma como
   referente.
   El lenguaje verbal es el único sistema de
   comunicación que permite hablar de sí
   mismo.

   Es la función característica de la lingüística,
   los diccionarios y la gramática.

   ¿Qué significa la palabra “perplejidad”?    © Materiales de lengua y literatura
                                                 Ana Romeo y Lourdes Domenech
6. Funciones del lenguaje
Función poética o estética
      Aparece en aquellos enunciados en los que
      el mensaje llama la atención sobre sí mismo.
      Es la función propia de la literatura y,
      especialmente, de la poesía. Sin embargo,
      la encontramos también en la lengua
      coloquial, en el lenguaje publicitario y en
      cualquier manifestación que utilice la lengua
      con una finalidad estética.

      Vivo sin vivir en mí (Teresa de Jesús)
                                               © Materiales de lengua y literatura
                                                 Ana Romeo y Lourdes Domenech
Ahora comprueba si lo has entendido. Señala las funciones de este
         texto.


               REFERENCIAL               APELATIVA              EXPRESIVA




          ÉL. El concierto es a las diez. ¡Aligera! Estoy tan harto de
          tener que esperarte siempre. Aborrezco tu falta de puntualidad.
          Acaba con el maquillaje y vámonos. Es tarde.
          ¿No me oyes...? Ni caso. ¿Sabes lo que significa “hacer
          caso”? Pues, o-be-de-cer, ni más ni menos.
FÁTICA
                                                           METALINGÜÍSTICA

          ELLA. Juventud, divino tesoro, te vas para no volver. Cariño,
          disfruta tu tiempo ahora que eres joven. A veces, te comportas
          como un viejo cascarrabias.
                                           POÉTICA


                                                                  © Materiales de lengua y literatura
                                                                    Ana Romeo y Lourdes Domenech

Más contenido relacionado

PPT
Teatro secundaria Retos Tomas Motos
PPT
Genero Narrativo
PPTX
Relacion entre-la-cultura-e-identidad-y-educacion
PPTX
Sinopsis cinematográfica
PPTX
ppt-clase7-lenguaje-7-b [Autoguardado].pptx
PPT
Factores y funciones de la comunicación
PPTX
Imagen y la teoría del self
PPT
Funciones del lenguaje
Teatro secundaria Retos Tomas Motos
Genero Narrativo
Relacion entre-la-cultura-e-identidad-y-educacion
Sinopsis cinematográfica
ppt-clase7-lenguaje-7-b [Autoguardado].pptx
Factores y funciones de la comunicación
Imagen y la teoría del self
Funciones del lenguaje

La actualidad más candente (20)

PPTX
TeoríA De Holland y Rimada
PPTX
PPT
Modalidades discursivas orales
PPTX
Modos de organización textual
PPTX
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
PPTX
Personajes tipo. personajes estereotipos
PPS
Literatura Comunicacion
PDF
Ambitp principios y fines loei(legislacion e)
PPTX
Modelo educativo sociocomunitario productivo
PPTX
Power ecro
PPTX
Roland barthes introducción al análisis estructural de los relatos
PPTX
Redes sociales, familia y escuela.
PPTX
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO - FENOMENOLOGÍA
PPTX
REALIDAD SOCIAL
PPTX
Atención a la Diversidad
PPS
Narratología
PPTX
Reconoce el origen y desarrollo del genero narrativo
PPTX
Semiótica
TeoríA De Holland y Rimada
Modalidades discursivas orales
Modos de organización textual
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
Personajes tipo. personajes estereotipos
Literatura Comunicacion
Ambitp principios y fines loei(legislacion e)
Modelo educativo sociocomunitario productivo
Power ecro
Roland barthes introducción al análisis estructural de los relatos
Redes sociales, familia y escuela.
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO - FENOMENOLOGÍA
REALIDAD SOCIAL
Atención a la Diversidad
Narratología
Reconoce el origen y desarrollo del genero narrativo
Semiótica
Publicidad

Destacado (20)

PDF
New Jersey: Crossroads of Commerce
PDF
No creo en los Reyes Magos ni en Santa Klout
PPTX
¿Por qué la armada noruega dejará a un lado el consumo de carne? Luis Salvado...
PDF
Trabajo innovación
PDF
Actividad de metodología
PDF
Análisis financiero de la empresa cadenalco s.a, en el periodo de dos año...
PDF
Presentacion aduacom investigaciones
PPT
Imperialismo
PDF
Instalación electrica basica
PDF
Erfolgreiche Video-Strategien für kleine Unternehmen!
PPTX
Los robots
PPT
PUBLIPUESTO LA MANERA DE VENDER Y LLEGARLE DE FORMA FIJA Y OBLIGADA AL 85% D...
PPT
PDF
SOLCOM Marktstudie - Verträge und Regularien im Projektgeschäft
DOCX
Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio
PPTX
Seminario 6 valoración geriátrica integral
PPTX
Seminario 4 medidas de prevención
PDF
Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro - Betty Edwards
PDF
Rodrigo Castiglione: "Cómo pensar una campaña de comunicación"
DOCX
Ath final sid
New Jersey: Crossroads of Commerce
No creo en los Reyes Magos ni en Santa Klout
¿Por qué la armada noruega dejará a un lado el consumo de carne? Luis Salvado...
Trabajo innovación
Actividad de metodología
Análisis financiero de la empresa cadenalco s.a, en el periodo de dos año...
Presentacion aduacom investigaciones
Imperialismo
Instalación electrica basica
Erfolgreiche Video-Strategien für kleine Unternehmen!
Los robots
PUBLIPUESTO LA MANERA DE VENDER Y LLEGARLE DE FORMA FIJA Y OBLIGADA AL 85% D...
SOLCOM Marktstudie - Verträge und Regularien im Projektgeschäft
Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio
Seminario 6 valoración geriátrica integral
Seminario 4 medidas de prevención
Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro - Betty Edwards
Rodrigo Castiglione: "Cómo pensar una campaña de comunicación"
Ath final sid
Publicidad

Similar a Funciones lenguaje (20)

PPS
Funciones lenguaje mario salazar
PPS
Funciones lenguaje
PPS
Funciones lenguaje
PDF
Funciones lenguaje 4
PPS
Funciones del lenguaje
PPT
PPT
PPT
Funciones del lenguaje
PPS
Funciones lenguaje
PPS
Funciones lenguaje
PPS
Funciones lenguaje
PPS
Funciones lenguaje
PPS
Funciones lenguaje
PPS
Funciones Lenguaje
PPT
Funciones Lenguaje
PPS
Funciones lenguaje
PPT
Funciones Lenguaje
PPS
Funciones lenguaje
Funciones lenguaje mario salazar
Funciones lenguaje
Funciones lenguaje
Funciones lenguaje 4
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Funciones lenguaje
Funciones lenguaje
Funciones lenguaje
Funciones lenguaje
Funciones lenguaje
Funciones Lenguaje
Funciones Lenguaje
Funciones lenguaje
Funciones Lenguaje
Funciones lenguaje

Más de Rafa Tó (16)

PDF
Situación desafiante de la ética en guatemala
PPTX
Situación desafiante de la ética
PDF
Acuerdo ministerial 2575 2013 convocatoria 24
PDF
Demandas del steg, 28 de agosto 2013
PDF
Steg informa y aclara
PDF
Acuerdo 188 2013
PDF
Pacto+colectivo+suscrito+entre+mineduc+y+sindicatos+de++dicho+m
PPT
Modelos+pedagógicos [autoguardado]
PPTX
La redacción
PPTX
Discurso argumentativo
PPTX
Discurso argumentativo
PPTX
Técnicas de exposiciones
PPTX
La investigación
PPT
Tipos de textos (2)
PPT
Presentación investigación acción
PPT
Tipos de textos (2)
Situación desafiante de la ética en guatemala
Situación desafiante de la ética
Acuerdo ministerial 2575 2013 convocatoria 24
Demandas del steg, 28 de agosto 2013
Steg informa y aclara
Acuerdo 188 2013
Pacto+colectivo+suscrito+entre+mineduc+y+sindicatos+de++dicho+m
Modelos+pedagógicos [autoguardado]
La redacción
Discurso argumentativo
Discurso argumentativo
Técnicas de exposiciones
La investigación
Tipos de textos (2)
Presentación investigación acción
Tipos de textos (2)

Funciones lenguaje

  • 1. 1. Funciones del lenguaje Función representativa o referencial Aparece en los mensajes que informan sobre el referente o contexto. El objetivo de estos mensajes es transmitir información. Su rasgo es la objetividad. La Tierra es un planeta. © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech
  • 2. 2. Funciones del lenguaje Función expresiva o emotiva Aparece en los mensajes en los que el emisor deja traslucir su estado de ánimo (enfado, alegría, sorpresa...) El mensaje pone el énfasis en los sentimientos y la actitud del hablante. ¡Vaya sorpresa! © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech
  • 3. 3. Funciones del lenguaje Función apelativa o conativa Se produce cuando el emisor exige al receptor una respuesta activa o intenta influir en su conducta. Es la función que está presente cuando realizamos acciones como llamar a alguien, formular preguntas, pedir, ordenar, prohibir, aconsejar… ¿Le importaría decirme la hora? © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech
  • 4. 4. Funciones del lenguaje Función fática o de contacto Es propia de mensajes cuya finalidad es la de establecer un canal de comunicación entre emisor y receptor, prolongarlo o cerrarlo. También aparece en mensajes que se han convertido en fórmulas con escasa función informativa (saludo, pésame, felicitación, dedicatoria, brindis...) ¡Buenos días! © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech
  • 5. 5. Funciones del lenguaje Función metalingüística Es característica de los mensajes en los que la lengua (código) se toma a sí misma como referente. El lenguaje verbal es el único sistema de comunicación que permite hablar de sí mismo. Es la función característica de la lingüística, los diccionarios y la gramática. ¿Qué significa la palabra “perplejidad”? © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech
  • 6. 6. Funciones del lenguaje Función poética o estética Aparece en aquellos enunciados en los que el mensaje llama la atención sobre sí mismo. Es la función propia de la literatura y, especialmente, de la poesía. Sin embargo, la encontramos también en la lengua coloquial, en el lenguaje publicitario y en cualquier manifestación que utilice la lengua con una finalidad estética. Vivo sin vivir en mí (Teresa de Jesús) © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech
  • 7. Ahora comprueba si lo has entendido. Señala las funciones de este texto. REFERENCIAL APELATIVA EXPRESIVA ÉL. El concierto es a las diez. ¡Aligera! Estoy tan harto de tener que esperarte siempre. Aborrezco tu falta de puntualidad. Acaba con el maquillaje y vámonos. Es tarde. ¿No me oyes...? Ni caso. ¿Sabes lo que significa “hacer caso”? Pues, o-be-de-cer, ni más ni menos. FÁTICA METALINGÜÍSTICA ELLA. Juventud, divino tesoro, te vas para no volver. Cariño, disfruta tu tiempo ahora que eres joven. A veces, te comportas como un viejo cascarrabias. POÉTICA © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech