SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones sintácticas     Reconocimiento                                  Ejemplos
    Sujeto
                              - Concuerda obligatoriamente en número          Si modificamos las
                              y persona con el verbo al que acompaña.         desinencias de nº y
                                                                              persona del verbo
                              - Nunca lleva preposición. (En casos            también varían las
                              excepcionales puede haber Sujeto con las        del nombre y al
                              preposiciones hasta y entre)                    contrario. (El alumno
                                                                              estudiaba / Los
                                                                              alumnos estudiaban).

    Predicado                 Compuesto por el Núcleo de la oración, el       Ella es inglesa. (PN)
                              verbo, y sus complementos. Hay dos tipos:
C                             -PN.: Con los verbos copulativos ser, estar y   Miguel estudia inglés.
O                             parecer.                                        (PV)
M                             -PV-: Con los verbos predicativos.(Todos
P                             aquellos que no son copulativos)
L
E   Complemento Directo                                                       Juan tiene un
                              -     Se     identifica en  la   oración
M                                                                             perro………Juan
                              sustituyéndolo por los pronombres átonos
E                                                                             lo tiene.
                              /lo, la, los, las/
N                                                                             El          presidente
T                             - La pasivización: Al transformar la
                                                                              pronunció           el
O                             oración en pasiva el CD pasa a
                                                                              discurso….          El
S                             convertirse en Sujeto de la oración
                                                                              discurso           fue
                              resultante.
                                                                              pronunciado por el
V                                                                             presidente.
E                             - Sólo puede llevar la preposición /a/.
R
B   Complemento Indirecto     - Va introducido por la preposición a.
A
L                                                                             Lee poemas a los
                              - Se identifica sustituyéndolo en la
E                                                                             jóvenes = Les lee
                              oración por los pronombre átonos le /les.       poemas.
S
                              - Cuando coinciden los referentes
                              pronominales de CD y CI, este último se
                              transforma en se.                               Lee poemas a los
                                                                              jóvenes = Se los lee.

    Complemento Predicativo   - Desempeña esta función un adjetivo o un
                              sustantivo. Se distinguen dos tipos:

                                  •    C.Pvo de Sujeto: concuerda en          María contestó muy
                                       género y número con el S.              nerviosa.
                                  •    C.Pvo de CD: concuerda en género
                                       y número con el CD.              Llevaba          sucia      la
                                                                        blusa.
                              - Puede sustituirse por un adverbio de
                              tipo modal así.                                 María contesto así.


                              - Tiene mucha movilidad.

    Complemento de Régimen    - Aparece obligatoriamente unido al verbo
                                                                              Me arrepiento de mis
                              por cualquier preposición.
                                                                              errores     =      me
                              - Se identifica sustituyéndolo por un           arrepiento de eso.
                              pronombre tónico (que concuerda en género
                              y número con el sintagma) y siempre
                              acompañado de la preposición (que para
                              ese verbo será siempre una determinada y
                              no otra).

                              - Puede cambiar de posición en la frase,
                              pero solo puede situarse inmediatamente
                                                                              La película trata de
                              delante del verbo.
                                                                              una historia ….La
                                                                              película trata!!
                              - Es necesario para el verbo. En caso de no
aparecer la significación del verbo             Me arrepiento, te
                                       quedaría incompleta e incluso podría            arrepientes….nos
                                       llegar a cambiar.                               arrepentimos de la
                                                                                       decisión.
                                       - Suele aparecer con los “verbos
                                       pronominales”:    verbos   acompañados
                                       necesariamente por un pronombre átono
                                       que varía obligatoriamente en persona y
                                       número, según la persona y número del
                                       verbo.


    Complemento Agente                 - Introducido con la preposición por.           Fue atrapado por el
                                       - Aparece en oración pasiva.                    agente.
                                       - Realiza la acción verbal.
    Atributo                           - El atributo es “el nombre o adjetivo que      Juan es alto = Juan lo es.
                                       significa algo del sujeto, relacionándose con
                                       él por medio de un verbo copulativo (ser,
                                       estar, parecer)”.

                                       - Se identifica sustituyéndolo por el
                                       pronombre átono lo; para masculino,
                                       femenino; singular o plural.



    Adyacente/Complemento del Nombre   - Es un complemento nominal, va
                                       subordinado a un sustantivo.

O                                      - Pueden desempeñar esta función un             El vestido azul.
T                                      adjetivo o un sustantivo con preposición.
                                                                                       El asunto del robo.
R
O
S
                                       Cuando un sustantivo o un SN modifica o         Mi tío Alfonso …
C                                      complementa otro sustantivo estamos ante
                                                                                       Don Quijote,       una
O                                      el caso de la Aposición que también
                                                                                       novela
M                                      funciona como un CN.
P
L   Complemento del Adjetivo           - Es un complemento adjetival, va               Juan está bastante
E                                      subordinado a un adjetivo.                      preparado.
M
                                                                                       Juan es apto para el
E                                      - Puede desempeñar esta función un
                                                                                       trabajo.
N                                      adverbio o un sustantivo con preposición.
T
O   Complemento del Adverbio           - Es un complemento adverbial subordinado       Este   museo       está
S                                      a un adverbio.                                  bastante lejos.
                                                                                       El museo está cerca
                                                - Desempeña esta función un
                                                                                       de mi casa.
                                       adverbio o un sustantivo con preposición.

Más contenido relacionado

DOCX
La oracion
PPT
La oración simple
PPTX
SINTAXIS DE LA ORACIÓN GRAMATICAL
PPT
Esquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso
PDF
Clases de oraciones
PPT
Morfología
PPT
El verbo (1)
PPT
Los Sintagmas, Nominal Y Verbal
La oracion
La oración simple
SINTAXIS DE LA ORACIÓN GRAMATICAL
Esquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso
Clases de oraciones
Morfología
El verbo (1)
Los Sintagmas, Nominal Y Verbal

La actualidad más candente (20)

PDF
ANÁLISIS SINTÁCTICO .- GUÍA PRÁCTICA
PDF
Los complementos del verbo
ODT
Act lngua tic) ii
PPT
Oraciones subordinadas sustantivas
DOCX
El sintagma y la oración (2º ESO)
PDF
97678445 u-12-gramatica-3-eso-analisis-sintactico-de-oraciones
PPTX
Complementos verbales 2 eso
PPTX
Sintaxis de la oraciòn gramatical por Sandra Tibanta
PDF
Analisis
PPTX
Graf oraccompleja2subadjetivas 2
PPT
la oracion simple
PPT
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
DOC
Refuerzo 3
PPTX
Elementos de la oración gramatical por Katherine Jahaira Zapata Gomez
PPT
Sintaxis
PDF
2 sintaxis perifrasis
DOCX
PDF
Sintaxis general para ESO y Bachillerato
PPSX
Sintaxis
ANÁLISIS SINTÁCTICO .- GUÍA PRÁCTICA
Los complementos del verbo
Act lngua tic) ii
Oraciones subordinadas sustantivas
El sintagma y la oración (2º ESO)
97678445 u-12-gramatica-3-eso-analisis-sintactico-de-oraciones
Complementos verbales 2 eso
Sintaxis de la oraciòn gramatical por Sandra Tibanta
Analisis
Graf oraccompleja2subadjetivas 2
la oracion simple
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Refuerzo 3
Elementos de la oración gramatical por Katherine Jahaira Zapata Gomez
Sintaxis
2 sintaxis perifrasis
Sintaxis general para ESO y Bachillerato
Sintaxis
Publicidad

Destacado (7)

DOC
Complementos del verbo (i) 2º eso
PPTX
Las funciones sintácticas
PPT
Función sintáctica
PDF
Cuadro funciones sintácticas
PPTX
Funciones sintácticas
PPTX
Funciones sintácticas
PPTX
Categorías Gramaticales
Complementos del verbo (i) 2º eso
Las funciones sintácticas
Función sintáctica
Cuadro funciones sintácticas
Funciones sintácticas
Funciones sintácticas
Categorías Gramaticales
Publicidad

Similar a Funciones sintácticas (20)

PPT
Repaso oracic3b3n-simple
PPT
Repaso oración simple
PDF
SE (distintos usos y funciones)
PPTX
El predicado
DOC
Cll tipos de sintagmass
PDF
Stx (selección)
PPT
Estructura Del Predicado
PDF
LENGUAJE SEMANA 1 BÁSICO DESDE 0 EMPIEZA YA
PPTX
Sintaxis del infinitivo
DOC
Tema 12 descenso por la madriguera
PPTX
Sintaxis del infinitivo
PPT
El verbo power point final
PDF
Subordinadas sustantivas
PPT
El sintagma verbal
PPS
Sintaxis
PPTX
Estructura del sujeto y predicado por angelica flores
PPTX
estructura del sujeto y predicado por lizbeth guzman
PPTX
estructura del sujeto y predicado 2 por estefania cueva
PPT
Acentuación general de las palabras
PPT
El participio de presente
Repaso oracic3b3n-simple
Repaso oración simple
SE (distintos usos y funciones)
El predicado
Cll tipos de sintagmass
Stx (selección)
Estructura Del Predicado
LENGUAJE SEMANA 1 BÁSICO DESDE 0 EMPIEZA YA
Sintaxis del infinitivo
Tema 12 descenso por la madriguera
Sintaxis del infinitivo
El verbo power point final
Subordinadas sustantivas
El sintagma verbal
Sintaxis
Estructura del sujeto y predicado por angelica flores
estructura del sujeto y predicado por lizbeth guzman
estructura del sujeto y predicado 2 por estefania cueva
Acentuación general de las palabras
El participio de presente

Más de frutosluis3 (7)

PPTX
Valencian pilota. sara jorge azael alexandra
PPTX
Trabajo de e.f.
PDF
Comentario
PDF
Ficha de lectura
PDF
Tabula rasa i
PDF
Lecturas recomendadas para 4º de eso
PDF
Lecturas recomendadas para 3º de eso
Valencian pilota. sara jorge azael alexandra
Trabajo de e.f.
Comentario
Ficha de lectura
Tabula rasa i
Lecturas recomendadas para 4º de eso
Lecturas recomendadas para 3º de eso

Funciones sintácticas

  • 1. Funciones sintácticas Reconocimiento Ejemplos Sujeto - Concuerda obligatoriamente en número Si modificamos las y persona con el verbo al que acompaña. desinencias de nº y persona del verbo - Nunca lleva preposición. (En casos también varían las excepcionales puede haber Sujeto con las del nombre y al preposiciones hasta y entre) contrario. (El alumno estudiaba / Los alumnos estudiaban). Predicado Compuesto por el Núcleo de la oración, el Ella es inglesa. (PN) verbo, y sus complementos. Hay dos tipos: C -PN.: Con los verbos copulativos ser, estar y Miguel estudia inglés. O parecer. (PV) M -PV-: Con los verbos predicativos.(Todos P aquellos que no son copulativos) L E Complemento Directo Juan tiene un - Se identifica en la oración M perro………Juan sustituyéndolo por los pronombres átonos E lo tiene. /lo, la, los, las/ N El presidente T - La pasivización: Al transformar la pronunció el O oración en pasiva el CD pasa a discurso…. El S convertirse en Sujeto de la oración discurso fue resultante. pronunciado por el V presidente. E - Sólo puede llevar la preposición /a/. R B Complemento Indirecto - Va introducido por la preposición a. A L Lee poemas a los - Se identifica sustituyéndolo en la E jóvenes = Les lee oración por los pronombre átonos le /les. poemas. S - Cuando coinciden los referentes pronominales de CD y CI, este último se transforma en se. Lee poemas a los jóvenes = Se los lee. Complemento Predicativo - Desempeña esta función un adjetivo o un sustantivo. Se distinguen dos tipos: • C.Pvo de Sujeto: concuerda en María contestó muy género y número con el S. nerviosa. • C.Pvo de CD: concuerda en género y número con el CD. Llevaba sucia la blusa. - Puede sustituirse por un adverbio de tipo modal así. María contesto así. - Tiene mucha movilidad. Complemento de Régimen - Aparece obligatoriamente unido al verbo Me arrepiento de mis por cualquier preposición. errores = me - Se identifica sustituyéndolo por un arrepiento de eso. pronombre tónico (que concuerda en género y número con el sintagma) y siempre acompañado de la preposición (que para ese verbo será siempre una determinada y no otra). - Puede cambiar de posición en la frase, pero solo puede situarse inmediatamente La película trata de delante del verbo. una historia ….La película trata!! - Es necesario para el verbo. En caso de no
  • 2. aparecer la significación del verbo Me arrepiento, te quedaría incompleta e incluso podría arrepientes….nos llegar a cambiar. arrepentimos de la decisión. - Suele aparecer con los “verbos pronominales”: verbos acompañados necesariamente por un pronombre átono que varía obligatoriamente en persona y número, según la persona y número del verbo. Complemento Agente - Introducido con la preposición por. Fue atrapado por el - Aparece en oración pasiva. agente. - Realiza la acción verbal. Atributo - El atributo es “el nombre o adjetivo que Juan es alto = Juan lo es. significa algo del sujeto, relacionándose con él por medio de un verbo copulativo (ser, estar, parecer)”. - Se identifica sustituyéndolo por el pronombre átono lo; para masculino, femenino; singular o plural. Adyacente/Complemento del Nombre - Es un complemento nominal, va subordinado a un sustantivo. O - Pueden desempeñar esta función un El vestido azul. T adjetivo o un sustantivo con preposición. El asunto del robo. R O S Cuando un sustantivo o un SN modifica o Mi tío Alfonso … C complementa otro sustantivo estamos ante Don Quijote, una O el caso de la Aposición que también novela M funciona como un CN. P L Complemento del Adjetivo - Es un complemento adjetival, va Juan está bastante E subordinado a un adjetivo. preparado. M Juan es apto para el E - Puede desempeñar esta función un trabajo. N adverbio o un sustantivo con preposición. T O Complemento del Adverbio - Es un complemento adverbial subordinado Este museo está S a un adverbio. bastante lejos. El museo está cerca - Desempeña esta función un de mi casa. adverbio o un sustantivo con preposición.