SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamento vii
I.   Destine pocas cosas a las lecciones públicas, a saber: cuatro y deje otras tantas para
     los estudios privados.
II. Fatigue lo menos posible la memoria; es decir, sólo con lo fundamental dejando
     correr libremente lo demás.
III. Enseñe todo conforme a la capacidad, que aumenta con la edad y adeltando de los
     estudios.

36. La Naturaleza no produce sino lo que puede salir por sí una vez maduro interiormente.

37. Así, pues, se ejerce violencia en los entendimiento:
           1. Siempre que se les imbuye lo que la edad y el discernimiento no alcanzan. 2.
Cuando se les obliga a confiar a la memoria o ejecutar algo sin previa y suficiente
explicación, declaración e instrucción acerca de ello.

I.   No se emprenda con la juventud sino lo que la edad y el ingenio no solamente
     alcanzan, sino pide.
II. No se haga aprender de memoria sino lo que haya sido rectamente comprendido por
     la inteligencia. Y no se exija a la memoria más que lo que estemos ciertos que sabe el
     niño.
III. No se mande hacer sino aquello cuya forma y modo de imitar haya sido
     suficientemente enseñado.

Más contenido relacionado

PPTX
Blogger
PDF
Evolis primacy
PDF
IMG_0028
DOCX
M ts n surat suhardi
PDF
Action research a collaborative approach to falls prevention
PDF
Tates Creek Christian Church Herald for February 24, 2015
PDF
Isabelle Ewing Resume 2015
DOCX
GF&WS letter
Blogger
Evolis primacy
IMG_0028
M ts n surat suhardi
Action research a collaborative approach to falls prevention
Tates Creek Christian Church Herald for February 24, 2015
Isabelle Ewing Resume 2015
GF&WS letter

Destacado (8)

DOCX
ประวัติส่วนตัว น.ส ฉัตรวดี สิทธิการ ม.4/4 เลขที่ 20
PDF
I-9 Immigration Law Compliance
PDF
Гугль рекомендует адаптировать сайты под смартфоны
PPT
Sweetpotato pig feed
PDF
Final Logo
PDF
Privacy Laws and Practices
DOC
Guia desarrollo auditoria ii 2011 2012
DOCX
ประวัติส่วนตัว น.ส ฉัตรวดี สิทธิการ ม.4/4 เลขที่ 20
I-9 Immigration Law Compliance
Гугль рекомендует адаптировать сайты под смартфоны
Sweetpotato pig feed
Final Logo
Privacy Laws and Practices
Guia desarrollo auditoria ii 2011 2012
Publicidad

Más de yusselRL (20)

DOC
3. metodos de lectoescritura
PPT
3. lectoescritura
DOCX
3. cuadro comparativo
DOCX
3. actividades que sirven para la lectura y la escritura
DOCX
2. organizador gráfico
DOCX
1. elementos teóricos - metodológicos
DOCX
5. informe de actividades
DOCX
(2) informe del debate
DOCX
3. cuadro comparativo de las teorías
DOCX
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
DOCX
Resumen escritura y ortografía rieb
DOCX
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
DOCX
5. rubrica modificada
DOCX
4. diagrama de flujo eq. 2
DOCX
3. escala estimativa
DOCX
2. fichas de trabajo
DOCX
1. cuadro comparativo
PDF
Procesos de alfabetizacion inicial le pri
DOCX
Plan matemáticas nuevo formato
DOCX
Plan español nuevo formato
3. metodos de lectoescritura
3. lectoescritura
3. cuadro comparativo
3. actividades que sirven para la lectura y la escritura
2. organizador gráfico
1. elementos teóricos - metodológicos
5. informe de actividades
(2) informe del debate
3. cuadro comparativo de las teorías
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
Resumen escritura y ortografía rieb
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
5. rubrica modificada
4. diagrama de flujo eq. 2
3. escala estimativa
2. fichas de trabajo
1. cuadro comparativo
Procesos de alfabetizacion inicial le pri
Plan matemáticas nuevo formato
Plan español nuevo formato
Publicidad

Fundamento vii

  • 2. I. Destine pocas cosas a las lecciones públicas, a saber: cuatro y deje otras tantas para los estudios privados. II. Fatigue lo menos posible la memoria; es decir, sólo con lo fundamental dejando correr libremente lo demás. III. Enseñe todo conforme a la capacidad, que aumenta con la edad y adeltando de los estudios. 36. La Naturaleza no produce sino lo que puede salir por sí una vez maduro interiormente. 37. Así, pues, se ejerce violencia en los entendimiento: 1. Siempre que se les imbuye lo que la edad y el discernimiento no alcanzan. 2. Cuando se les obliga a confiar a la memoria o ejecutar algo sin previa y suficiente explicación, declaración e instrucción acerca de ello. I. No se emprenda con la juventud sino lo que la edad y el ingenio no solamente alcanzan, sino pide. II. No se haga aprender de memoria sino lo que haya sido rectamente comprendido por la inteligencia. Y no se exija a la memoria más que lo que estemos ciertos que sabe el niño. III. No se mande hacer sino aquello cuya forma y modo de imitar haya sido suficientemente enseñado.