El modelo Relacional
Unidad III
Fundamentos de bases de datos
Tipos de SGBD
 Relacional, jerárquico, red
 Relacionales: MySQL, SQL Server, Firebird,
Oracle, etc.
 Relacionales: Almacena los datos en forma de
tablas (relaciones).
Ciclo de vida de una base de datos
Business
Needs
Conceptual
Model
Logical
Model
Physical
Model
Maintenance
Transformar el modelo conceptual a un modelo
parecido al sistema gestor de bases de datos que
se va a utilizar.
El modelo más utilizado es el RELACIONAL.
Características del modelo relacional
 A las tablas se les llama RELACIONES
 Otros conceptos:
 Tupla
 Dominio
 Atributos
 Grado de la relación: Número de atributos
 Cardinalidad: Número de tuplas
Transformación de Relaciones 1:1
 En el caso de las relaciones 1:1 también pueden darse los
siguientes casos:
1. Si las entidades poseen cardinalidades (0,1), la relación se
convierte en una tabla.
MODELO RELACIONAL
MATRIMONIO(cod_hombre,cod_mujer)
HOMBRE (cod_hombre)
MUJER (cod_mujer)
1:1
Hombre
matri
monio Mujer
(0,1) (0,1)
Cod_hombre Cod_mujer
Transformación de Relaciones 1:1
1. Si las entidades poseen cardinalidades (0,1), la relación se
convierte en una tabla.
MODELO RELACIONAL
MATRIMONIO(cod_hombre,cod_mujer)
HOMBRE (cod_hombre)
MUJER (cod_mujer)
MUJER
COD_MUJER COD_HOMBRE
123 ABC
124
125 DEF
126
127 E12
128 D34
MATRIMONIO
COD_MUJER COD_HOMBRE
123 ABC
125 DEF
127 E12
128 D34
X
√
Transformación de Relaciones 1:1
2. Si una de las entidades posee cardinalidad (0,1) y la otra (1,1),
conviene propagar la clave de la entidad con cardinalidad (1,1) a la
tabla resultante de la entidad con cardinalidad (0,1).
1:1
Profesor
Resp
onsab
le
Depto
(1,1) (0,1)
Cod_prof Cod_depto
MODELO RELACIONAL
PROFESOR(cod_prof)
DEPARTAMENTO (cod_depto, …, cod_prof)
Transformación de Relaciones 1:1
3. Si ambas entidades poseen cardinalidades (1,1) se puede
propagar la clave de cualquiera de ellas a la tabla resultante de la
otra.
MODELO RELACIONAL
EQUIPO(código,nombre,año_fundación)
PRESIDENTE(dni,nombre,código_equipo)
MODELO RELACIONAL
EQUIPO(código,nombre,año_fundación,dni_presidente)
PRESIDENTE(dni,nombre)
Transformación de Relaciones 1:N
En las relaciones 1:N se pueden tener los siguientes casos:
1. Si la entidad que participa con cardinalidad máxima uno lo hace también con
cardinalidad mínima uno, entonces se propaga el atributo de la entidad que
tiene cardinalidad máxima 1 a la que tiene cardinalidad máxima N,
desapareciendo el nombre de la relación. Si existen atributos en la relación
éstos también se propagarán. Es decir, propagar en el sentido de la flecha.
MODELO RELACIONAL
EMPLEADO(dni, cod_depto, nombre, salario,)
DEPARTAMENTO(código,nombre,localización)
Transformación de Relaciones 1:N
2. Transformarlo en una relación (tabla), como si se tratara de una relación con
cardinalidad N:M; sin embargo, en este caso, la clave primaria de la nueva tabla
será el identificador de la entidad que participa con cardinalidad máxima N.
MODELO RELACIONAL
EMPLEADO(dni, nombre,salario)
PERTENECE(dni_empleado,código_departamento)
DEPARTAMENTO(código,nombre,localización)
Transformación de Relaciones N:M
En las relaciones N:M se puede dar:
 Las relaciones N:M se transforman en una nueva tabla que tendrá como clave
primaria la concatenación de los atributos clave de las entidades que relaciona.
MODELO RELACIONAL
CLIENTE(dni,nombre,apellidos)
COMPRAS(dni_cliente,código_producto,
fecha_compra)
PRODUCTO(código,descripción)
Transformación de Relaciones
Recursiva
CASAD
A_CON
PERSONA
ID
NOMBR
E
EDAD
1:1
MODELO RELACIONAL
PERSONA (ID, NOMBRE, EDAD,
CASADA_CON)
I
D
NOMBR
E
EDA
D
CASADA_CO
N
1 Juan 24 2
2 Ana 24 1
3 Luis 26 6
4 Marcos 29 7
5 Ernesto 27 8
6 Maria 33 3
7 Julia 35 4
Modelo E/R
SOLDADO
matricula
nombre
apellid
o
edad
CAMA
Num_cama
Num_pis
o
tamañoDUERM
E
1:1
Modelo RelacionalSoldado (matricula, nombre, apellido, edad, num_cama)
Cama (num_cama, num_piso, tamaño)
Esquema físicocreate table cama(
num_cama varchar(3), num_piso varchar(3),
tamano varchar(10), primary key (num_cama));
create table soldado(
matricula varchar(5), nombre varchar(10),
apellido varchar(10), edad int, num_cama varchar(3), primary
key(matricula),
foreing key(num_cama) references cama(num_cama) on
delete cascade);
Modelo Relacional
Soldado (matricula, nombre, apellido, edad, num_cama)
Cama (num_cama, num_piso, tamaño)
Inserción de registros
insert into cama values ('123','abc','grande');
Insert into cama (num_cama, num_piso, tamano) values ('125','abe','grande');
Insert into cama (tamano,num_piso,num_cama) values ('grande','abz','126');
insert into soldado values('12345','Juan','Perez', 23,'123');
insert into soldado (matricula, nombre, apellido, edad, num_cama)
values('12346',‘Luis',‘Sanchez', 22,'125');
insert into soldado (matricula, nombre, apellido, edad, num_cama)
values('12347',‘Julio',‘Brito', 23,'126');

Más contenido relacionado

ODP
Presentación1
PDF
Extendido
DOCX
Tarea 2 Modelo Entidad-Relación
PDF
Diseño lógico de bases de datos.
PDF
Contenido UNIDAD II. COMO SON LAS BASES DE DATOS.
PPTX
Modelo relacional
PDF
Modelo Relacional
PPTX
Presentación1
Presentación1
Extendido
Tarea 2 Modelo Entidad-Relación
Diseño lógico de bases de datos.
Contenido UNIDAD II. COMO SON LAS BASES DE DATOS.
Modelo relacional
Modelo Relacional
Presentación1

La actualidad más candente (18)

PPTX
Base de Datos. Modelo Relacional
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Modelo Relacional (Base de Datos)
PPT
El modelo relacional
ODP
T3 Modelo de Datos Relacional
PPT
Modelo Relacional
PPTX
Diseño relacional
PPT
Tm10 modelo relacional
PPT
Modelo Relacional
PPTX
3 a5 avendaño gary - tarea 1
PDF
Modelo relacional
PDF
03 Modelo Relacional
DOCX
Unidad 2 diseño de base de datos y e r
PPTX
Modelo relacional
PPTX
La organización
PPTX
José celestino mutis dl
PPTX
Base de datos
PDF
Tema2 bases dedatosrelacional
Base de Datos. Modelo Relacional
Cuadro comparativo
Modelo Relacional (Base de Datos)
El modelo relacional
T3 Modelo de Datos Relacional
Modelo Relacional
Diseño relacional
Tm10 modelo relacional
Modelo Relacional
3 a5 avendaño gary - tarea 1
Modelo relacional
03 Modelo Relacional
Unidad 2 diseño de base de datos y e r
Modelo relacional
La organización
José celestino mutis dl
Base de datos
Tema2 bases dedatosrelacional
Publicidad

Similar a Fundamentos de bases de datos u3 (20)

PPT
Reglas de transformación
PPT
Unidad 5 TransformacióN Er A Relacional NormalizacióN
PPTX
Base de Datos
PPSX
Reglas de transformacion
PPT
Modelo relacional
PDF
MER-MR Reglas e.pdf
ODP
Base de datos 2
PPT
PresentacióN Tema 8
PPTX
Base de datos segunda parte
PDF
El modelo relacional
PDF
2.3.1. el modelorelacional
DOCX
Base de datos
PPT
Clase 0.3 normalizacion. sql server aplicado
PDF
Modelo relacional
PDF
MODELOS RELACIONAL.pdf
PPTX
Video 2
PPTX
Base de datos
PPT
Modelo relacional2
PPTX
Normalizacion db
PPTX
BASE DE DATOS
Reglas de transformación
Unidad 5 TransformacióN Er A Relacional NormalizacióN
Base de Datos
Reglas de transformacion
Modelo relacional
MER-MR Reglas e.pdf
Base de datos 2
PresentacióN Tema 8
Base de datos segunda parte
El modelo relacional
2.3.1. el modelorelacional
Base de datos
Clase 0.3 normalizacion. sql server aplicado
Modelo relacional
MODELOS RELACIONAL.pdf
Video 2
Base de datos
Modelo relacional2
Normalizacion db
BASE DE DATOS
Publicidad

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Presentación final ingenieria de metodos

Fundamentos de bases de datos u3

  • 1. El modelo Relacional Unidad III Fundamentos de bases de datos
  • 2. Tipos de SGBD  Relacional, jerárquico, red  Relacionales: MySQL, SQL Server, Firebird, Oracle, etc.  Relacionales: Almacena los datos en forma de tablas (relaciones).
  • 3. Ciclo de vida de una base de datos Business Needs Conceptual Model Logical Model Physical Model Maintenance Transformar el modelo conceptual a un modelo parecido al sistema gestor de bases de datos que se va a utilizar. El modelo más utilizado es el RELACIONAL.
  • 4. Características del modelo relacional  A las tablas se les llama RELACIONES  Otros conceptos:  Tupla  Dominio  Atributos  Grado de la relación: Número de atributos  Cardinalidad: Número de tuplas
  • 5. Transformación de Relaciones 1:1  En el caso de las relaciones 1:1 también pueden darse los siguientes casos: 1. Si las entidades poseen cardinalidades (0,1), la relación se convierte en una tabla. MODELO RELACIONAL MATRIMONIO(cod_hombre,cod_mujer) HOMBRE (cod_hombre) MUJER (cod_mujer) 1:1 Hombre matri monio Mujer (0,1) (0,1) Cod_hombre Cod_mujer
  • 6. Transformación de Relaciones 1:1 1. Si las entidades poseen cardinalidades (0,1), la relación se convierte en una tabla. MODELO RELACIONAL MATRIMONIO(cod_hombre,cod_mujer) HOMBRE (cod_hombre) MUJER (cod_mujer) MUJER COD_MUJER COD_HOMBRE 123 ABC 124 125 DEF 126 127 E12 128 D34 MATRIMONIO COD_MUJER COD_HOMBRE 123 ABC 125 DEF 127 E12 128 D34 X √
  • 7. Transformación de Relaciones 1:1 2. Si una de las entidades posee cardinalidad (0,1) y la otra (1,1), conviene propagar la clave de la entidad con cardinalidad (1,1) a la tabla resultante de la entidad con cardinalidad (0,1). 1:1 Profesor Resp onsab le Depto (1,1) (0,1) Cod_prof Cod_depto MODELO RELACIONAL PROFESOR(cod_prof) DEPARTAMENTO (cod_depto, …, cod_prof)
  • 8. Transformación de Relaciones 1:1 3. Si ambas entidades poseen cardinalidades (1,1) se puede propagar la clave de cualquiera de ellas a la tabla resultante de la otra. MODELO RELACIONAL EQUIPO(código,nombre,año_fundación) PRESIDENTE(dni,nombre,código_equipo) MODELO RELACIONAL EQUIPO(código,nombre,año_fundación,dni_presidente) PRESIDENTE(dni,nombre)
  • 9. Transformación de Relaciones 1:N En las relaciones 1:N se pueden tener los siguientes casos: 1. Si la entidad que participa con cardinalidad máxima uno lo hace también con cardinalidad mínima uno, entonces se propaga el atributo de la entidad que tiene cardinalidad máxima 1 a la que tiene cardinalidad máxima N, desapareciendo el nombre de la relación. Si existen atributos en la relación éstos también se propagarán. Es decir, propagar en el sentido de la flecha. MODELO RELACIONAL EMPLEADO(dni, cod_depto, nombre, salario,) DEPARTAMENTO(código,nombre,localización)
  • 10. Transformación de Relaciones 1:N 2. Transformarlo en una relación (tabla), como si se tratara de una relación con cardinalidad N:M; sin embargo, en este caso, la clave primaria de la nueva tabla será el identificador de la entidad que participa con cardinalidad máxima N. MODELO RELACIONAL EMPLEADO(dni, nombre,salario) PERTENECE(dni_empleado,código_departamento) DEPARTAMENTO(código,nombre,localización)
  • 11. Transformación de Relaciones N:M En las relaciones N:M se puede dar:  Las relaciones N:M se transforman en una nueva tabla que tendrá como clave primaria la concatenación de los atributos clave de las entidades que relaciona. MODELO RELACIONAL CLIENTE(dni,nombre,apellidos) COMPRAS(dni_cliente,código_producto, fecha_compra) PRODUCTO(código,descripción)
  • 12. Transformación de Relaciones Recursiva CASAD A_CON PERSONA ID NOMBR E EDAD 1:1 MODELO RELACIONAL PERSONA (ID, NOMBRE, EDAD, CASADA_CON) I D NOMBR E EDA D CASADA_CO N 1 Juan 24 2 2 Ana 24 1 3 Luis 26 6 4 Marcos 29 7 5 Ernesto 27 8 6 Maria 33 3 7 Julia 35 4
  • 13. Modelo E/R SOLDADO matricula nombre apellid o edad CAMA Num_cama Num_pis o tamañoDUERM E 1:1 Modelo RelacionalSoldado (matricula, nombre, apellido, edad, num_cama) Cama (num_cama, num_piso, tamaño) Esquema físicocreate table cama( num_cama varchar(3), num_piso varchar(3), tamano varchar(10), primary key (num_cama)); create table soldado( matricula varchar(5), nombre varchar(10), apellido varchar(10), edad int, num_cama varchar(3), primary key(matricula), foreing key(num_cama) references cama(num_cama) on delete cascade);
  • 14. Modelo Relacional Soldado (matricula, nombre, apellido, edad, num_cama) Cama (num_cama, num_piso, tamaño) Inserción de registros insert into cama values ('123','abc','grande'); Insert into cama (num_cama, num_piso, tamano) values ('125','abe','grande'); Insert into cama (tamano,num_piso,num_cama) values ('grande','abz','126'); insert into soldado values('12345','Juan','Perez', 23,'123'); insert into soldado (matricula, nombre, apellido, edad, num_cama) values('12346',‘Luis',‘Sanchez', 22,'125'); insert into soldado (matricula, nombre, apellido, edad, num_cama) values('12347',‘Julio',‘Brito', 23,'126');