SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION
BASICA

Instructora: Lic. Sandra Basulto
Septiembre 2012

1
PRESENTACIÓN
 La División de Educación Continua de la Facultad de Contaduría y
Administración, ha jugado un papel importante en la vinculación de
la educación con los sectores productivos y sociales del país.
 El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes ha promovido en la
última década un importante proceso de renovación de la cultura
laboral en todos los niveles y unidades administrativas, lo que ha
fortalecido la conciencia del servidor público para brindar un servicio
cada vez más profesional.
 En este sentido se ha diseñado el presente curso como un factor
adicional de reforzamiento y continuidad del proceso de mejora
continua.

2
ADMINISTRACION BASICA
OBJETIVO:
Identificar y aplicar las fases del proceso administrativo con el fin de
lograr resultados en
los tiempos establecidos.
TEMARIO:
1.
Elementos de la Administración
2.
Conceptos de la Administración
3.
Características de la administración
4.
Proceso Administrativo.
Planeación
Organización
Integración
Dirección
Control

3
ADMINISTRACION BASICA

4. Fundamentos de la administración Los 14 principios de la
5. Administración según H.Fayol
6. Principios de la comunicación y su impacto en el proceso
administrativo
7. Plan de Integración personal del Proceso Administrativo

DURACIÓN: 20 HORAS

4
INTRODUCCIÓN

•

Al pensar en las diversas áreas de la vida, seguramente somos
capaces de decir hasta qué punto estamos consiguiendo los niveles
de desarrollo que deseamos. Es posible que en algunas de éstas
ignoremos lo que queremos conseguir o cómo producir los cambios
que son necesarios.

•

En ocasiones la manera en cómo nos sentimos es parte de nuestra
imagen personal y lo reflejamos en nuestra forma de actuar, por
ende se refleja en la actitud que tomamos hacia el servicio al cliente
y al equipo de trabajo.

•

Un trabajo realizado con eficiencia es cuando se lleva a cabo una
adecuada administración de las funciones y actividades que se
deben realizar, para lo cual es necesario llevar un proceso
adecuado que facilite la obtención de los resultados.

5
FUNDAMENTOS DE LA
ADMINISTRACIÓN
Conceptos de Administración:
•

Es un proceso que consiste en las actividades de planeación,
organización, dirección y control para alcanzar los objetivos
establecidos utilizando para ellos recursos económicos,
humanos, materiales y técnicos a través de herramientas y
técnicas sistematizadas. Es el arte de lograr que se hagan
ciertas cosas a través de las personas.

6
FUNDAMENTOS DE LA
ADMINISTRACIÓN

Conceptos de Administración:
Planeación
Definir objetivos, orientar el
rumbo de la institución.
Define lo que pretende realizar
la organización en el futuro y
cómo debe realizarlo.

Control y Evaluación
Monitorear las actividades a través
del establecimiento y
comparación de estándares.
Ejecutar las correcciones para
garantizar los objetivos
esperados y determinar los
impactos producidos.

Organización
Dividir y coordinar el trabajo,
delegando responsabilidad y
distribuyendo los recursos para
cumplir con los objetivos
fijados en la planeación.

Dirección
Liderear, dirigir y motivar los
esfuerzos individuales y colectivos
hacia un propósito común.
Es el empleo de la influencia para
activar y motivar a las personas
hacia el logro de los objetivos
organizacionales.

7
FUNDAMENTOS DE LA
ADMINISTRACIÓN
Características del Proceso Administrativo
1. Cíclico: El proceso es continuo, cada ciclo tiende a mejorar y
perfeccionarse constantemente.
2. Sistémico: Ninguna de sus fases se puede realizar
aisladamente. Ninguna de ellas se puede ejecutar sin
establecer estrecha relación unas con otras.
3. Dinámico: El proceso administrativo permite que cada una de
sus fases mejore a la otra, por ello, este elemento es
fundamental para el cambio y la mejora continua.

8
FUNDAMENTOS DE LA
ADMINISTRACIÓN
•

El Dr. George R. Terry la define como: “La administración consiste
en lograr que se hagan las cosas mediante otras personas.

•

Koontz y O’Donnell nos da la siguiente definición: “La dirección de
un organismo social y su efectividad en alcanzar objetivos, fundada
en la habilidad de conducir a sus integrantes”.

•

V. Clushkov: “Es un dispositivo que organiza y realiza la
trasformación ordenada de la información, recibe la información del
objeto de dirección, la procesa y la transmite bajo la forma
necesaria para la gestión, realizando este proceso continuamente”.

9
FUNDAMENTOS DE LA
ADMINISTRACIÓN
•E. F. L. Brech: “Es un proceso social que lleva consigo la
responsabilidad de planear y regular en forma eficiente las actividades.
•Toda institución requiere establecer con claridad sus fines, organizar
su trabajo, tomar decisiones, coordinar actividades, conducir personas,
evaluar su desempeño y optimizar sus recursos.

10
FUNDAMENTOS DE LA
ADMINISTRACIÓN
Los 14 principios de la Administración según Henry Fayol:
•

1.- Subordinación de intereses particulares, a los intereses
generales de la organización: por encima de los intereses de los
empleados están los intereses de la Institución.

•

2.- Unidad de mando: en cualquier trabajo un empleado sólo
deberá recibir órdenes de un superior.

11
FUNDAMENTOS DE LA
ADMINISTRACIÓN
Reconocemos tres niveles de mando:
Estratégico: Corresponde a la alta dirección. Tiene a su cargo la
conducción general de la organización. Posee una visión global
de la institución y de su entorno.
Táctico: Corresponde a los mandos medios. Es responsable de
instrumentar las decisiones globales definidas por el nivel
estratégico y traducirlos en planes o programas de acción.
Operacional: Se refiere al nivel de mando que tiene contacto
directo con el personal responsable de realizar las tareas y
actividades.

12
FUNDAMENTOS DE LA
ADMINISTRACIÓN
•

3.- Unidad de Dirección: un solo jefe y un solo plan para todo un
grupo de actividades que tengan un solo objetivo. Esta es la
condición esencial para lograr la unidad de acción (coordinación de
esfuerzos y enfoque).

•

4.- Centralización: Es la concentración de la autoridad en los
altos rangos de la jerarquía.

13
FUNDAMENTOS DE LA
ADMINISTRACIÓN


Alta
Dirección





Mando
Medio

Puestos
de
Enlace

Directores
Generales
Administradores
Generales
Administradores
Centrales
Coordinadores

 Administradores
 Subadministradores

 Jefes de Departamento

Competencias
habilidades
estratégicas

Competencias
habilidades
tácticas
Competencias
habilidades
operativas

Estratégico

Táctico

Operativo

Cada nivel representa una parte estratégica.
Cada uno tiene una misión importante por cumplir.
14
FUNDAMENTOS DE LA
ADMINISTRACIÓN
6.- Jerarquía: la cadena de jefes que va desde la máxima autoridad
hasta los niveles inferiores y es la raíz de las comunicaciones que
de nuevo llegan a la máxima autoridad.
7.-División del trabajo: quiere decir que se deben especializar las
tareas a desarrollar y al personal en su trabajo.
8.-Autoridad y responsabilidad: es la capacidad de dar órdenes y
esperar obediencia de los demás, esto genera más
responsabilidades.

15
FUNDAMENTOS DE LA
ADMINISTRACIÓN
•

9- Estabilidad y duración del personal en un cargo: hay que
darle una estabilidad al personal.

•

10.- Iniciativa: tiene que ver con la capacidad de visualizar un plan
a seguir y poder asegurar el éxito de éste.

•

11.- Espíritu de equipo: hacer que
todos trabajen dentro de la
organización con gusto y
como si fueran un equipo, fortaleciendo a la organización

16
FUNDAMENTOS DE LA
ADMINISTRACIÓN
• 12.- Disciplina: esto depende de factores como el interés de
trabajar, la obediencia y la dedicación para logar un correcto
comportamiento.
• 13.- Remuneración personal: se debe tener una satisfacción justa
y garantizada para los empleados.
• 14.- Orden: las personas y los materiales deben estar en el lugar
indicado en el momento preciso.

17
PROCESO ADMINISTRATIVO

18
PROCESO ADMINISTRATIVO
Contar con un marco de referencia que sirve de base para mejorar
su eficacia y eficiencia en las actividades propias de su función.

•

La Planeación orienta el rumbo y
establece los objetivos específicos de
sus áreas, considerando los objetivos
generales del las organizaciones.

•

La Organización establece esquemas
flexibles y dinámicos que permiten la
división y coordinación de actividades,
rediseña los procesos de trabajo e
integra el trabajo individual al grupal.

19
PROCESO ADMINISTRATIVO

20
PROCESO ADMINISTRATIVO
La Dirección permite tomar decisiones, mejorar los
estilos de mando, motivar y potenciar las capacidades
de sus colaboradores así como estimular su
colaboración, promover el trabajo en equipo y generar
un clima productivo y satisfactorio de trabajo.
El Control y la Evaluación ayudan a verificar que el
trabajo se realice conforme a criterios establecidos y
tomar acciones preventivas y correctivas que permitan
reorientar el rumbo de las actividades.

21
PROCESO ADMINISTRATIVO

22
Las organizaciones deben adoptar una forma moderna de
organización que le permita transitar de:
Organización por funciones
Procesos desintegrados
No planeación
Organización hacia adentro
Enfocada a la operación
Enfoque a actividades
Confusión de roles
Inadecuada distribución de
cargas
Burocracia
Enfoque intra áreas
Individualismo
Renuente a las críticas
(defensivos)

Organización por procesos
Procesos integrados
Cultura de planeación
Organización hacia el ciente
Enfocada a resultados
Enfoque a productividad y
eficiencia
Claridad de roles
Equilibrio de cargas
Simplificación administrativa
Enfoque inter áreas
Trabajo en equipo
Apertura al aprendizaje

23
Las instituciones muestran diferentes tipos de directivos con la intención
de que cada uno en su espacio de trabajo, haga suyo los fines
institucionales y dirija a un grupo de trabajo.
Del directivo se espera que:
 Asimilen
los
propósitos
institucionales y los transmitan a
sus colaboradores.
 Encause el trabajo del personal
hacia propósitos claros.
 Genere las condiciones para que el
personal participe.
 Aporte alternativas que permitan
mejorar los resultados.
 Cumpla y supere las expectativas.

24
FUNDAMENTOS DE LA
ADMINISTRACIÓN
• La confianza es clave para que exista una relación
absoluta y sea copartícipe de las fortalezas y debilidades
de la organización. Su compromiso, fidelidad e
identificación con ésta y las personas que la dirigen,
debe ser total. Si se consigue la empatía y confianza
entre el jefe y los colaboradores, se está dando un gran
paso para fomentar la productividad.

25
El Papel de la Dirección con Visión Sistémica
Entorno
Administración del Cambio

Institución

Personas

Planes
Políticas
Estructura
Funciones
Procesos
Recursos

Experiencia
Actitudes
Conocimientos
Valores
Intereses
personales

Dirección

Comunicación
y Motivación

Usuarios

Objetivos
26
FUNDAMENTOS DE LA
ADMINISTRACIÓN
•

El tiempo es un recurso muy valioso: el arte de vivir la agenda.
Para un Alto Directivo el tiempo es su recurso más escaso y
valioso. Poder atender a los máximos temas posibles y hacerlo sin
estrés y en "buena forma“, es fundamental: para eso se requiere el
apoyo de equipo intuitivo e inteligente.

•

Hacer ganar tiempo a un Alto Directivo es un arte y requiere una
atención permanente y total, es preparar a tiempo toda la
documentación para una reunión.

27
Elementos de un Plan de Estratégico
Declaración de la
misión del negocio
Objetivos
Análisis situacional
FODA
Estrategia de
Dirección

Areas de la empresa
Administración

Mercado

Recursos Humanos

Finanzas

Producción

21/01/14

Implementación
Implementación
Evaluación
Evaluación
Control
Control

Título Curso

28

28
Estilo de Dirección y el Proceso Administrativo
Los estilos de dirección se ven reflejados en todas las fases del
proceso administrativo.
Fases

Desconfianza

Confianza

Planeación

El jefe es quien fija objetivos y
metas.
La participación de los
subordinados es escasa y por
ende existe bajo compromiso.
Sólo existe la alternativa del jefe.

Líder y subordinado negocian y fijan
objetivos en conjunto.
Fuerte participación de los
subordinados en la fijación de
objetivos y planes.
Compromiso con los objetivos y
planes.
Se exploran alternativas.

Organización

Estructura vertical.
Delega poco.
Centraliza decisiones y el trabajo.
Encarga trabajos iguales a
personas diferentes.

Estructura horizontal.
Reduce el tramo de control.
Tiende a distribuir el trabajo
Delega y faculta.

Control y
Evaluación

Controla y supervisa
directamente el trabajo.
Busca faltas y defectos para
sancionar.
Sólo él evalúa.

Fomenta la responsabilidad
individual.
Fomenta mejora continua.
Busca nuevas oportunidades.
29
Motivación Individual y Organizacional: Congruencia
La motivación en el trabajo se logra cuando las personas encuentran
sentido a lo que realizan.
Los integrantes de una organización participan en ella
para lograr algo.
En el trabajo importa compatibilizar los objetivos
organizacionales con los individuales.

Cuando hay congruencia entre ambos objetivos existe disposición para
atender los intereses de la organización y los propios.
Cuando no ocurre
Pierde la organización

Pierde la persona

Las personas invierten grandes cantidades de
tiempo para satisfacer otro tipo de necesidades,
mismas que representa un elevado esfuerzo
improductivo para la organización.

El colaborador que sólo piensa en alcanzar las
metas de su trabajo también dedica esfuerzo
personal totalmente improductivo para sus
propios intereses.
30
Una vez que la institución ha realizado las acciones y logrado los
objetivos, es necesario preguntarse:
 ¿Lo hicimos bien?
 ¿Vale la pena hacer lo que hacemos?
 ¿Por qué logramos los resultados?
 ¿Pudimos haber hecho más?
 ¿Logramos los impactos que necesitábamos o intensificarlos?
La evaluación es cada día más dinámica, esto permite a las
personas, áreas e instituciones reaccionar con mayor velocidad,
tener flexibilidad y capacidad de rectificar a tiempo.

31
La evaluación revisa todo el proceso administrativo
contexto y nos permite:

le da

 Mostrar los resultados de la
institución.
 Valorar su actuación de la
institución.
 Generar un proceso integrado de
información que alinea la actuación,
los resultados y la misión.
 La rendición de cuentas y acciones
para la mejora.

32

Más contenido relacionado

PPTX
Fundamentos de la administración diapositivas
PPTX
teoría neoclasica y estructuralista
PPTX
Principales representantes de la teoria de la burocracia
PPT
Administracion introduccion I Unidad
PPTX
* ¿Que es la administración?
PPTX
Modelos administrativos
PPTX
Enfoque clásico de la Administración
PPTX
Escuela empírica de la administración
Fundamentos de la administración diapositivas
teoría neoclasica y estructuralista
Principales representantes de la teoria de la burocracia
Administracion introduccion I Unidad
* ¿Que es la administración?
Modelos administrativos
Enfoque clásico de la Administración
Escuela empírica de la administración

La actualidad más candente (20)

PPT
Origen y evolucion de la administracion
PPTX
Presentacion administracion ppt
PPTX
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
PPT
Gerencia
PPTX
Origen, evolución y principales exponentes
DOCX
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
DOCX
Mapa conceptual de organizacion
PPTX
Cuadro comparativo de las teorias
PPTX
Organizacion Vrs Empresa
PPT
Introducción a la Administración
PDF
Infografía: Modelos de gestión de negocios
PPT
Fundamentos de administracion
PPTX
Diapositivas organizacion
PPT
Enfoques contemporáneos de la administración
PPTX
Administracion agroindustrial
PPT
Fundamentos de Administración
PDF
Escuela de los sistemas sociales
PDF
Semana 2 Evolucion De La Administracion 1
PPTX
Principios de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
Presentacion administracion ppt
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Gerencia
Origen, evolución y principales exponentes
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Mapa conceptual de organizacion
Cuadro comparativo de las teorias
Organizacion Vrs Empresa
Introducción a la Administración
Infografía: Modelos de gestión de negocios
Fundamentos de administracion
Diapositivas organizacion
Enfoques contemporáneos de la administración
Administracion agroindustrial
Fundamentos de Administración
Escuela de los sistemas sociales
Semana 2 Evolucion De La Administracion 1
Principios de la administracion
Publicidad

Similar a Fundamentos de administración (20)

PPTX
principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...
PPT
fundamentos-de-administracion_10-oct-091.ppt
PPT
conocimiento basico de administración.ppt
PPT
Fundamentos de-administracion 10-oct-091
DOCX
CURSO DE ADMINISTRACIÓN
DOC
Direccion general
PDF
ADMINISTRACIÓN
PDF
B 1 etapas_del_proceso_administrativo
PDF
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
PPT
Presentacionfinal
PPTX
Exposicion administracion slideshare
PDF
Fundamentos de la administración 2016 (1er parte)
PPT
fundamentos-de-administracion_10-oct-091 (1).ppt
PPT
fundamentos-de-administracion_10-oct-091.ppt
PPT
Fundamentos de-administracion 10-oct-091
PPT
Proceso admiminstrativo
PPT
ADMINISTRACION BASICA
PPT
Administracion
PDF
Introduccion a la teoria gerencial
PPTX
Fundamentos-de-la-Administracion de empresas.pptx
principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...
fundamentos-de-administracion_10-oct-091.ppt
conocimiento basico de administración.ppt
Fundamentos de-administracion 10-oct-091
CURSO DE ADMINISTRACIÓN
Direccion general
ADMINISTRACIÓN
B 1 etapas_del_proceso_administrativo
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Presentacionfinal
Exposicion administracion slideshare
Fundamentos de la administración 2016 (1er parte)
fundamentos-de-administracion_10-oct-091 (1).ppt
fundamentos-de-administracion_10-oct-091.ppt
Fundamentos de-administracion 10-oct-091
Proceso admiminstrativo
ADMINISTRACION BASICA
Administracion
Introduccion a la teoria gerencial
Fundamentos-de-la-Administracion de empresas.pptx
Publicidad

Más de sbasultov (8)

PPTX
ARTE DE INVIERNO
PPT
Tema: Cambio
PPTX
Manejo y clasificación de documentación
PDF
Introduccional dotema1
PPTX
M4.s1.introducción al diseño instruccional
PPTX
Construcción de indicadorest1.
PPTX
Construcción de indicadores de Capacitación
PDF
Ciclo Gestión del Talento
ARTE DE INVIERNO
Tema: Cambio
Manejo y clasificación de documentación
Introduccional dotema1
M4.s1.introducción al diseño instruccional
Construcción de indicadorest1.
Construcción de indicadores de Capacitación
Ciclo Gestión del Talento

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Fundamentos de administración

  • 2. PRESENTACIÓN  La División de Educación Continua de la Facultad de Contaduría y Administración, ha jugado un papel importante en la vinculación de la educación con los sectores productivos y sociales del país.  El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes ha promovido en la última década un importante proceso de renovación de la cultura laboral en todos los niveles y unidades administrativas, lo que ha fortalecido la conciencia del servidor público para brindar un servicio cada vez más profesional.  En este sentido se ha diseñado el presente curso como un factor adicional de reforzamiento y continuidad del proceso de mejora continua. 2
  • 3. ADMINISTRACION BASICA OBJETIVO: Identificar y aplicar las fases del proceso administrativo con el fin de lograr resultados en los tiempos establecidos. TEMARIO: 1. Elementos de la Administración 2. Conceptos de la Administración 3. Características de la administración 4. Proceso Administrativo. Planeación Organización Integración Dirección Control 3
  • 4. ADMINISTRACION BASICA 4. Fundamentos de la administración Los 14 principios de la 5. Administración según H.Fayol 6. Principios de la comunicación y su impacto en el proceso administrativo 7. Plan de Integración personal del Proceso Administrativo DURACIÓN: 20 HORAS 4
  • 5. INTRODUCCIÓN • Al pensar en las diversas áreas de la vida, seguramente somos capaces de decir hasta qué punto estamos consiguiendo los niveles de desarrollo que deseamos. Es posible que en algunas de éstas ignoremos lo que queremos conseguir o cómo producir los cambios que son necesarios. • En ocasiones la manera en cómo nos sentimos es parte de nuestra imagen personal y lo reflejamos en nuestra forma de actuar, por ende se refleja en la actitud que tomamos hacia el servicio al cliente y al equipo de trabajo. • Un trabajo realizado con eficiencia es cuando se lleva a cabo una adecuada administración de las funciones y actividades que se deben realizar, para lo cual es necesario llevar un proceso adecuado que facilite la obtención de los resultados. 5
  • 6. FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN Conceptos de Administración: • Es un proceso que consiste en las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando para ellos recursos económicos, humanos, materiales y técnicos a través de herramientas y técnicas sistematizadas. Es el arte de lograr que se hagan ciertas cosas a través de las personas. 6
  • 7. FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN Conceptos de Administración: Planeación Definir objetivos, orientar el rumbo de la institución. Define lo que pretende realizar la organización en el futuro y cómo debe realizarlo. Control y Evaluación Monitorear las actividades a través del establecimiento y comparación de estándares. Ejecutar las correcciones para garantizar los objetivos esperados y determinar los impactos producidos. Organización Dividir y coordinar el trabajo, delegando responsabilidad y distribuyendo los recursos para cumplir con los objetivos fijados en la planeación. Dirección Liderear, dirigir y motivar los esfuerzos individuales y colectivos hacia un propósito común. Es el empleo de la influencia para activar y motivar a las personas hacia el logro de los objetivos organizacionales. 7
  • 8. FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN Características del Proceso Administrativo 1. Cíclico: El proceso es continuo, cada ciclo tiende a mejorar y perfeccionarse constantemente. 2. Sistémico: Ninguna de sus fases se puede realizar aisladamente. Ninguna de ellas se puede ejecutar sin establecer estrecha relación unas con otras. 3. Dinámico: El proceso administrativo permite que cada una de sus fases mejore a la otra, por ello, este elemento es fundamental para el cambio y la mejora continua. 8
  • 9. FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN • El Dr. George R. Terry la define como: “La administración consiste en lograr que se hagan las cosas mediante otras personas. • Koontz y O’Donnell nos da la siguiente definición: “La dirección de un organismo social y su efectividad en alcanzar objetivos, fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes”. • V. Clushkov: “Es un dispositivo que organiza y realiza la trasformación ordenada de la información, recibe la información del objeto de dirección, la procesa y la transmite bajo la forma necesaria para la gestión, realizando este proceso continuamente”. 9
  • 10. FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN •E. F. L. Brech: “Es un proceso social que lleva consigo la responsabilidad de planear y regular en forma eficiente las actividades. •Toda institución requiere establecer con claridad sus fines, organizar su trabajo, tomar decisiones, coordinar actividades, conducir personas, evaluar su desempeño y optimizar sus recursos. 10
  • 11. FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN Los 14 principios de la Administración según Henry Fayol: • 1.- Subordinación de intereses particulares, a los intereses generales de la organización: por encima de los intereses de los empleados están los intereses de la Institución. • 2.- Unidad de mando: en cualquier trabajo un empleado sólo deberá recibir órdenes de un superior. 11
  • 12. FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN Reconocemos tres niveles de mando: Estratégico: Corresponde a la alta dirección. Tiene a su cargo la conducción general de la organización. Posee una visión global de la institución y de su entorno. Táctico: Corresponde a los mandos medios. Es responsable de instrumentar las decisiones globales definidas por el nivel estratégico y traducirlos en planes o programas de acción. Operacional: Se refiere al nivel de mando que tiene contacto directo con el personal responsable de realizar las tareas y actividades. 12
  • 13. FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN • 3.- Unidad de Dirección: un solo jefe y un solo plan para todo un grupo de actividades que tengan un solo objetivo. Esta es la condición esencial para lograr la unidad de acción (coordinación de esfuerzos y enfoque). • 4.- Centralización: Es la concentración de la autoridad en los altos rangos de la jerarquía. 13
  • 14. FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN  Alta Dirección    Mando Medio Puestos de Enlace Directores Generales Administradores Generales Administradores Centrales Coordinadores  Administradores  Subadministradores  Jefes de Departamento Competencias habilidades estratégicas Competencias habilidades tácticas Competencias habilidades operativas Estratégico Táctico Operativo Cada nivel representa una parte estratégica. Cada uno tiene una misión importante por cumplir. 14
  • 15. FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN 6.- Jerarquía: la cadena de jefes que va desde la máxima autoridad hasta los niveles inferiores y es la raíz de las comunicaciones que de nuevo llegan a la máxima autoridad. 7.-División del trabajo: quiere decir que se deben especializar las tareas a desarrollar y al personal en su trabajo. 8.-Autoridad y responsabilidad: es la capacidad de dar órdenes y esperar obediencia de los demás, esto genera más responsabilidades. 15
  • 16. FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN • 9- Estabilidad y duración del personal en un cargo: hay que darle una estabilidad al personal. • 10.- Iniciativa: tiene que ver con la capacidad de visualizar un plan a seguir y poder asegurar el éxito de éste. • 11.- Espíritu de equipo: hacer que todos trabajen dentro de la organización con gusto y como si fueran un equipo, fortaleciendo a la organización 16
  • 17. FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN • 12.- Disciplina: esto depende de factores como el interés de trabajar, la obediencia y la dedicación para logar un correcto comportamiento. • 13.- Remuneración personal: se debe tener una satisfacción justa y garantizada para los empleados. • 14.- Orden: las personas y los materiales deben estar en el lugar indicado en el momento preciso. 17
  • 19. PROCESO ADMINISTRATIVO Contar con un marco de referencia que sirve de base para mejorar su eficacia y eficiencia en las actividades propias de su función. • La Planeación orienta el rumbo y establece los objetivos específicos de sus áreas, considerando los objetivos generales del las organizaciones. • La Organización establece esquemas flexibles y dinámicos que permiten la división y coordinación de actividades, rediseña los procesos de trabajo e integra el trabajo individual al grupal. 19
  • 21. PROCESO ADMINISTRATIVO La Dirección permite tomar decisiones, mejorar los estilos de mando, motivar y potenciar las capacidades de sus colaboradores así como estimular su colaboración, promover el trabajo en equipo y generar un clima productivo y satisfactorio de trabajo. El Control y la Evaluación ayudan a verificar que el trabajo se realice conforme a criterios establecidos y tomar acciones preventivas y correctivas que permitan reorientar el rumbo de las actividades. 21
  • 23. Las organizaciones deben adoptar una forma moderna de organización que le permita transitar de: Organización por funciones Procesos desintegrados No planeación Organización hacia adentro Enfocada a la operación Enfoque a actividades Confusión de roles Inadecuada distribución de cargas Burocracia Enfoque intra áreas Individualismo Renuente a las críticas (defensivos) Organización por procesos Procesos integrados Cultura de planeación Organización hacia el ciente Enfocada a resultados Enfoque a productividad y eficiencia Claridad de roles Equilibrio de cargas Simplificación administrativa Enfoque inter áreas Trabajo en equipo Apertura al aprendizaje 23
  • 24. Las instituciones muestran diferentes tipos de directivos con la intención de que cada uno en su espacio de trabajo, haga suyo los fines institucionales y dirija a un grupo de trabajo. Del directivo se espera que:  Asimilen los propósitos institucionales y los transmitan a sus colaboradores.  Encause el trabajo del personal hacia propósitos claros.  Genere las condiciones para que el personal participe.  Aporte alternativas que permitan mejorar los resultados.  Cumpla y supere las expectativas. 24
  • 25. FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN • La confianza es clave para que exista una relación absoluta y sea copartícipe de las fortalezas y debilidades de la organización. Su compromiso, fidelidad e identificación con ésta y las personas que la dirigen, debe ser total. Si se consigue la empatía y confianza entre el jefe y los colaboradores, se está dando un gran paso para fomentar la productividad. 25
  • 26. El Papel de la Dirección con Visión Sistémica Entorno Administración del Cambio Institución Personas Planes Políticas Estructura Funciones Procesos Recursos Experiencia Actitudes Conocimientos Valores Intereses personales Dirección Comunicación y Motivación Usuarios Objetivos 26
  • 27. FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN • El tiempo es un recurso muy valioso: el arte de vivir la agenda. Para un Alto Directivo el tiempo es su recurso más escaso y valioso. Poder atender a los máximos temas posibles y hacerlo sin estrés y en "buena forma“, es fundamental: para eso se requiere el apoyo de equipo intuitivo e inteligente. • Hacer ganar tiempo a un Alto Directivo es un arte y requiere una atención permanente y total, es preparar a tiempo toda la documentación para una reunión. 27
  • 28. Elementos de un Plan de Estratégico Declaración de la misión del negocio Objetivos Análisis situacional FODA Estrategia de Dirección Areas de la empresa Administración Mercado Recursos Humanos Finanzas Producción 21/01/14 Implementación Implementación Evaluación Evaluación Control Control Título Curso 28 28
  • 29. Estilo de Dirección y el Proceso Administrativo Los estilos de dirección se ven reflejados en todas las fases del proceso administrativo. Fases Desconfianza Confianza Planeación El jefe es quien fija objetivos y metas. La participación de los subordinados es escasa y por ende existe bajo compromiso. Sólo existe la alternativa del jefe. Líder y subordinado negocian y fijan objetivos en conjunto. Fuerte participación de los subordinados en la fijación de objetivos y planes. Compromiso con los objetivos y planes. Se exploran alternativas. Organización Estructura vertical. Delega poco. Centraliza decisiones y el trabajo. Encarga trabajos iguales a personas diferentes. Estructura horizontal. Reduce el tramo de control. Tiende a distribuir el trabajo Delega y faculta. Control y Evaluación Controla y supervisa directamente el trabajo. Busca faltas y defectos para sancionar. Sólo él evalúa. Fomenta la responsabilidad individual. Fomenta mejora continua. Busca nuevas oportunidades. 29
  • 30. Motivación Individual y Organizacional: Congruencia La motivación en el trabajo se logra cuando las personas encuentran sentido a lo que realizan. Los integrantes de una organización participan en ella para lograr algo. En el trabajo importa compatibilizar los objetivos organizacionales con los individuales. Cuando hay congruencia entre ambos objetivos existe disposición para atender los intereses de la organización y los propios. Cuando no ocurre Pierde la organización Pierde la persona Las personas invierten grandes cantidades de tiempo para satisfacer otro tipo de necesidades, mismas que representa un elevado esfuerzo improductivo para la organización. El colaborador que sólo piensa en alcanzar las metas de su trabajo también dedica esfuerzo personal totalmente improductivo para sus propios intereses. 30
  • 31. Una vez que la institución ha realizado las acciones y logrado los objetivos, es necesario preguntarse:  ¿Lo hicimos bien?  ¿Vale la pena hacer lo que hacemos?  ¿Por qué logramos los resultados?  ¿Pudimos haber hecho más?  ¿Logramos los impactos que necesitábamos o intensificarlos? La evaluación es cada día más dinámica, esto permite a las personas, áreas e instituciones reaccionar con mayor velocidad, tener flexibilidad y capacidad de rectificar a tiempo. 31
  • 32. La evaluación revisa todo el proceso administrativo contexto y nos permite: le da  Mostrar los resultados de la institución.  Valorar su actuación de la institución.  Generar un proceso integrado de información que alinea la actuación, los resultados y la misión.  La rendición de cuentas y acciones para la mejora. 32