SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de El Salvador
Facultad de ciencias económicas
Introducción a la economía II
El Grupo de los 20 ( El G-20 )
• Grupo teórico: 04
• Integrantes
• Laura Estefany Blanco Menjivar. Bm 15003 100%
• Luis David Bonilla Martinez Bm 14035 100%
• Veronica Lissette Amaya Mejia. Am 13100 100%
El grupo de los 20
Introducción
• En el presente trabajo se rencuentran aspectos del
llamado grupo de los 20 paises industrializados y
economias lideres en comercio y materia financiera ,
el grupo de los 20 surge en el año 1999 como
respuesta a la crisis financieras de las economias
emergentes ya que dichas economias no estaban
muy bien representadas en las discuciones y
gobernación económica internacional.
Objetivos
• Objetivo general:
Conocer la importancia del bloque econónico llamado
G-20, para saber la influencia que tiene en la economía
del resto del mundo y dentro de los paises que lo
conforman
• Objetivos especificos:
1. Analizar los paises conformantes del G-20 para tener
conciencia de la importancia de estos en el desarrollo
económico mundial.
2. Identificar la etapa del proceso de integración en que
se encuentra el G-20 para así saber el desarrollo que
tiene y los beneficios que han obtenido u obtendran
de su confromación.
¿Qué es el G-20?
Es un grupo conformado por 20 economías , que
corresponden a las 19 economias nacionales mas
importantes del mundo más la Union Europea como
bloque. Es un foro de cooperación y consultas entre los
países en temas relacionados con el sistema financiero
internacional. Estudia, revisa y promueve discusiones
sobre temas relacionados con los países industrializados y
las economías emergentes de forma de mantener la
estabilidad financiera internacional, y encargarse de temas
que estén más allá del ámbito de acción de otras
organizaciones de menor jerarquía.
Su objetivo
• Su objetivo es la cooperación en materias
económicas, buscando la estabilidad y el desarrollo
del sistema financiero a nivel mundial (por esto su
importancia actual en momentos de crisis
económica - solo una acción coordinada de
cooperación puede ayudar a suavizar los efectos de
los problemas actuales)
Sus inicios
El G-20 fue creado como una respuesta a las crisis financieras de finales
de1990 y un reconocimiento de que los principales países con mercados
emergentes no fueron adecuadamente incluidos en el núcleo del debate
económico mundial.
Antes del G-20 se crearon grupos similares para promover el diálogo y
el análisis. Se estableció la iniciativa del G-7.
El G-22. Su objetivo es involucrar a los no G-7 países en la resolución de
aspectos globales.
Dos reuniones posteriores que comprende un grupo más amplio de
participantes (G-33), celebrada en 1999.
Las propuestas formuladas por el G-22 y el G-33 para reducir la
susceptibilidad a crisis mostró los beneficios potenciales de un foro
internacional de consulta que abarque a la países con mercados
emergentes. Ese diálogo constante con un conjunto de socios se
institucionalizó con la creación del G-20 .
Historia:
• El Grupo de los veinte (G20) la reunión de jefes de Estado (o
Gobierno), gobernadores de bancos centrales y ministros de
finanzas se estableció en 1999. La conferencia inaugural del
G20 se llevó a cabo en Berlín, del 15 al 16 de diciembre de
1999, organizada por los ministros de finanzas de Alemania
y Canadá.
• La Cumbre de Washington celebrada el 15 de noviembre de
2008 en la capital estadounidense, es considerada como
una de las reuniones más importantes del G20, ya que trató
de la reforma del sistema financiero mundial. Fue propuesta
por la Unión Europea y organizada por Estados Unidos.
• En septiembre de 2009 tuvo lugar la reunión de Pittsburg,
Estados Unidos, donde formalmente se decidió que el G20
reemplazara al G-8 o al G8+5 de ahí en adelante, en lo
concerniente a los planes de desarrollo mundial en
1. Alemania.
2. Canada
3. Estados Unidos
4. Francia
5. Italia
6. Japon
7. Rusia
8. Reino Unidos
9. Arabia Sauidi
10. Argentina
11. Australia
12. Brazil
13. China
14. Corea del Sur
15. India
16. Indonesia
17. Mexico
18. Sudaafrica
19. Turquia
20. Union Europea
Paises miembros
Fase en que se encuentra
• El grupo de los 20 es un bloque económico
reciente debido a esto se encuentra en la primera
fase del proceso de integración la llamada Acuerdos
Preferenciales sus reuniones van dirigidas al trato
de asuntos generales más no de áreas de libre
comercio que seria la siguiente fase.
El G-20 y sus acciones
• Contribuyen al fortalecimiento de la arquitectura
financiera internacional y el desarrollo mundial.
• Promueven el desarrollo economico nacional .
• Uno de sus objetivos es es fomentar la transparencia
fiscal y lucha contra el blanqueo de capitales y el
financiamiento del terrorismo y la evacion fiscal
• Proporcionan avances en mercado internacional
como los mercados de bienes y servicios la energia y
recursos basicos .
El G-20 y el mundo
• Apoya a grupos y organizaciones internacionales
tales como el consejo de estabilidad financiera y el
comite de supervicion bancaria de basilea con el
objetivo de reformar la economía.
• Invitan a expertos de instituciones del sector
privado y organizaciones no gubernamentales con
el fin de aprovechar el analisis de muchos temas y
evitar las superposiciones .
Reuniones del G-20
• 1999: Berlín, Alemania UE.
• 2000: Montreal, Canadá
• 2001: Ottawa, Canadá
• 2002: Nueva Delhi,India
• 2003: Ciudad de México, México
• 2004: Berlín, Alemania UE.
• 2005: Pekín, China
• 2006: Melbourne, Australia
• 2007: Ciudad del Cabo, Sudáfrica
• 2008: São Paulo, Brasil
• 2008: Washington D.C,Estados Unidos
• 2009: Londres, Reino Unido
Anexos .
•Mapa de países pertenecientes al G-20
Anexos
• Líderes de estado de países del G-20
Conclusión
• En el anterior trabajo podemos constatar la
importancia del G-20 al mundo , es una parte
fundamental en las tomas de deciciones, ya que
toman en cuenta muchos de los paises mas
importantes en el aspecto economico , politico y
social . Dando asi muchas investigaciones en materia
económica y en relación de las demás naciones y
conformando asi una organización diseñada para el
bienestar financiero del mundo.
Bibliografia
• http://g20.blogspot.com/
• https://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_de_los_20_(pa%C3%ADses_industrializad
os_y_emergentes)
• https://es.wikipedia.org/wiki/Cumbre_del_G-20
• http://www.taringa.net/posts/info/2421070/Que-es-el-G-20.html
• http://urbanres.blogspot.com/2008/10/g-20-definicion-y-caracteristicas-g-
20.html
• http://tuspreguntas.misrespuestas.com/preg.php?idPregunta=8722

Más contenido relacionado

PPTX
Presentation g20
PPTX
PPT
Integracion Economica
PPTX
bloque Economico G-20
PPTX
Integración latinoamericana
PPTX
Globalizacion
PPTX
Integracion economica ...
Presentation g20
Integracion Economica
bloque Economico G-20
Integración latinoamericana
Globalizacion
Integracion economica ...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Organismos Internacionales
PPTX
Comunidad andina
PPTX
Presentacion mercosur
PPT
Teoria de la dependencia
PDF
Bid banco interamericano de desarrollo derecho internacional
PPTX
Introduccion a las Relaciones Internacionales
PPT
Bloques economicos
PPT
ASIA Y SU CRECIENTE IMPORTANCIA PARA LA ECONOMIA GLOBAL
PPTX
Venezuela y los organismos internacionales
PPTX
Politica exterior
PPTX
NEGOCIACIONES EN LA MERCOSUR
PPTX
Integración Económica
PPT
Nociones generales de geopolitica inmaculada
PPTX
DIAPOSITIVAS DE GLOBALIZACION
PDF
Bloques económicos
PDF
Solucion crucigrama iigm y guerra fria
PPTX
Mercosur
PPTX
Eq. 5. bloques economicos.
PPTX
Organizador gráfico evolución de la economía mundial
PPTX
Estados mediterraneos
Organismos Internacionales
Comunidad andina
Presentacion mercosur
Teoria de la dependencia
Bid banco interamericano de desarrollo derecho internacional
Introduccion a las Relaciones Internacionales
Bloques economicos
ASIA Y SU CRECIENTE IMPORTANCIA PARA LA ECONOMIA GLOBAL
Venezuela y los organismos internacionales
Politica exterior
NEGOCIACIONES EN LA MERCOSUR
Integración Económica
Nociones generales de geopolitica inmaculada
DIAPOSITIVAS DE GLOBALIZACION
Bloques económicos
Solucion crucigrama iigm y guerra fria
Mercosur
Eq. 5. bloques economicos.
Organizador gráfico evolución de la economía mundial
Estados mediterraneos
Publicidad

Similar a G-20 (20)

PPTX
G20 el momento de la G20 el momento el momento
PPSX
Mba tp 50 g3 tema g20
PDF
Grupo G20.pdf
PPTX
Presentation g20
PPTX
Presentacion g20 ivan
PPTX
Presentacion g20 ivan
PDF
G20 página de internet
PPT
Tallersur2010 globalizacion2 (1)
PPT
Ppt9 c71.pptm [recuperado]
PPTX
Finanzas tareas
PDF
Clase 3. El origen de los estándares 4-2-23.pdf
PDF
PPT´S COMERCIO INTERNACIONAL.pdf
PPTX
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
PPTX
Introducción al derecho del comercio internacional
PPTX
Presidencia Mexicana del G20
PPTX
Ppt comercio internacional unidad i
PPTX
Bloque económico G-8.
PPTX
Organismos economicos internacionales
G20 el momento de la G20 el momento el momento
Mba tp 50 g3 tema g20
Grupo G20.pdf
Presentation g20
Presentacion g20 ivan
Presentacion g20 ivan
G20 página de internet
Tallersur2010 globalizacion2 (1)
Ppt9 c71.pptm [recuperado]
Finanzas tareas
Clase 3. El origen de los estándares 4-2-23.pdf
PPT´S COMERCIO INTERNACIONAL.pdf
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
Introducción al derecho del comercio internacional
Presidencia Mexicana del G20
Ppt comercio internacional unidad i
Bloque económico G-8.
Organismos economicos internacionales
Publicidad

Último (20)

PDF
jksdaccountantsEJEMPLODESPACHOCONTABLE.pdf
PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
PPTX
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
PPTX
Presentación de Gestión financiera nivel 2
PDF
Presentación Diapositivas Economía y Finanzas Ilustrativo Verde.pdf
PPT
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
PPTX
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PDF
practica de presupuesto en un departamento
PPTX
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
PPT
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
PPTX
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PDF
PLANEACIÓNFINANCIERACONTABILIDADDECOSTOSpdf
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PDF
Guía para elaborar un manual de políticas contables.pdf
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
PPTX
HOSPITAL REGIONAL DE LORETO 12.12.24 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
PDF
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf
jksdaccountantsEJEMPLODESPACHOCONTABLE.pdf
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
Presentación de Gestión financiera nivel 2
Presentación Diapositivas Economía y Finanzas Ilustrativo Verde.pdf
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
practica de presupuesto en un departamento
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
Presentación de Administración I-II bachillerato
PLANEACIÓNFINANCIERACONTABILIDADDECOSTOSpdf
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
Guía para elaborar un manual de políticas contables.pdf
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
HOSPITAL REGIONAL DE LORETO 12.12.24 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf

G-20

  • 1. Universidad de El Salvador Facultad de ciencias económicas Introducción a la economía II El Grupo de los 20 ( El G-20 ) • Grupo teórico: 04 • Integrantes • Laura Estefany Blanco Menjivar. Bm 15003 100% • Luis David Bonilla Martinez Bm 14035 100% • Veronica Lissette Amaya Mejia. Am 13100 100%
  • 2. El grupo de los 20
  • 3. Introducción • En el presente trabajo se rencuentran aspectos del llamado grupo de los 20 paises industrializados y economias lideres en comercio y materia financiera , el grupo de los 20 surge en el año 1999 como respuesta a la crisis financieras de las economias emergentes ya que dichas economias no estaban muy bien representadas en las discuciones y gobernación económica internacional.
  • 4. Objetivos • Objetivo general: Conocer la importancia del bloque econónico llamado G-20, para saber la influencia que tiene en la economía del resto del mundo y dentro de los paises que lo conforman • Objetivos especificos: 1. Analizar los paises conformantes del G-20 para tener conciencia de la importancia de estos en el desarrollo económico mundial. 2. Identificar la etapa del proceso de integración en que se encuentra el G-20 para así saber el desarrollo que tiene y los beneficios que han obtenido u obtendran de su confromación.
  • 5. ¿Qué es el G-20? Es un grupo conformado por 20 economías , que corresponden a las 19 economias nacionales mas importantes del mundo más la Union Europea como bloque. Es un foro de cooperación y consultas entre los países en temas relacionados con el sistema financiero internacional. Estudia, revisa y promueve discusiones sobre temas relacionados con los países industrializados y las economías emergentes de forma de mantener la estabilidad financiera internacional, y encargarse de temas que estén más allá del ámbito de acción de otras organizaciones de menor jerarquía.
  • 6. Su objetivo • Su objetivo es la cooperación en materias económicas, buscando la estabilidad y el desarrollo del sistema financiero a nivel mundial (por esto su importancia actual en momentos de crisis económica - solo una acción coordinada de cooperación puede ayudar a suavizar los efectos de los problemas actuales)
  • 7. Sus inicios El G-20 fue creado como una respuesta a las crisis financieras de finales de1990 y un reconocimiento de que los principales países con mercados emergentes no fueron adecuadamente incluidos en el núcleo del debate económico mundial. Antes del G-20 se crearon grupos similares para promover el diálogo y el análisis. Se estableció la iniciativa del G-7. El G-22. Su objetivo es involucrar a los no G-7 países en la resolución de aspectos globales. Dos reuniones posteriores que comprende un grupo más amplio de participantes (G-33), celebrada en 1999. Las propuestas formuladas por el G-22 y el G-33 para reducir la susceptibilidad a crisis mostró los beneficios potenciales de un foro internacional de consulta que abarque a la países con mercados emergentes. Ese diálogo constante con un conjunto de socios se institucionalizó con la creación del G-20 .
  • 8. Historia: • El Grupo de los veinte (G20) la reunión de jefes de Estado (o Gobierno), gobernadores de bancos centrales y ministros de finanzas se estableció en 1999. La conferencia inaugural del G20 se llevó a cabo en Berlín, del 15 al 16 de diciembre de 1999, organizada por los ministros de finanzas de Alemania y Canadá. • La Cumbre de Washington celebrada el 15 de noviembre de 2008 en la capital estadounidense, es considerada como una de las reuniones más importantes del G20, ya que trató de la reforma del sistema financiero mundial. Fue propuesta por la Unión Europea y organizada por Estados Unidos. • En septiembre de 2009 tuvo lugar la reunión de Pittsburg, Estados Unidos, donde formalmente se decidió que el G20 reemplazara al G-8 o al G8+5 de ahí en adelante, en lo concerniente a los planes de desarrollo mundial en
  • 9. 1. Alemania. 2. Canada 3. Estados Unidos 4. Francia 5. Italia 6. Japon 7. Rusia 8. Reino Unidos 9. Arabia Sauidi 10. Argentina 11. Australia 12. Brazil 13. China 14. Corea del Sur 15. India 16. Indonesia 17. Mexico 18. Sudaafrica 19. Turquia 20. Union Europea Paises miembros
  • 10. Fase en que se encuentra • El grupo de los 20 es un bloque económico reciente debido a esto se encuentra en la primera fase del proceso de integración la llamada Acuerdos Preferenciales sus reuniones van dirigidas al trato de asuntos generales más no de áreas de libre comercio que seria la siguiente fase.
  • 11. El G-20 y sus acciones • Contribuyen al fortalecimiento de la arquitectura financiera internacional y el desarrollo mundial. • Promueven el desarrollo economico nacional . • Uno de sus objetivos es es fomentar la transparencia fiscal y lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo y la evacion fiscal • Proporcionan avances en mercado internacional como los mercados de bienes y servicios la energia y recursos basicos .
  • 12. El G-20 y el mundo • Apoya a grupos y organizaciones internacionales tales como el consejo de estabilidad financiera y el comite de supervicion bancaria de basilea con el objetivo de reformar la economía. • Invitan a expertos de instituciones del sector privado y organizaciones no gubernamentales con el fin de aprovechar el analisis de muchos temas y evitar las superposiciones .
  • 13. Reuniones del G-20 • 1999: Berlín, Alemania UE. • 2000: Montreal, Canadá • 2001: Ottawa, Canadá • 2002: Nueva Delhi,India • 2003: Ciudad de México, México • 2004: Berlín, Alemania UE. • 2005: Pekín, China • 2006: Melbourne, Australia • 2007: Ciudad del Cabo, Sudáfrica • 2008: São Paulo, Brasil • 2008: Washington D.C,Estados Unidos • 2009: Londres, Reino Unido
  • 14. Anexos . •Mapa de países pertenecientes al G-20
  • 15. Anexos • Líderes de estado de países del G-20
  • 16. Conclusión • En el anterior trabajo podemos constatar la importancia del G-20 al mundo , es una parte fundamental en las tomas de deciciones, ya que toman en cuenta muchos de los paises mas importantes en el aspecto economico , politico y social . Dando asi muchas investigaciones en materia económica y en relación de las demás naciones y conformando asi una organización diseñada para el bienestar financiero del mundo.
  • 17. Bibliografia • http://g20.blogspot.com/ • https://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_de_los_20_(pa%C3%ADses_industrializad os_y_emergentes) • https://es.wikipedia.org/wiki/Cumbre_del_G-20 • http://www.taringa.net/posts/info/2421070/Que-es-el-G-20.html • http://urbanres.blogspot.com/2008/10/g-20-definicion-y-caracteristicas-g- 20.html • http://tuspreguntas.misrespuestas.com/preg.php?idPregunta=8722