SlideShare una empresa de Scribd logo
C á tedras: Anatom í a e Inform á tica Profesores : Barrovecchio, Juan Carlos; De la Torre, Marcelo Alumno: Sarla Gabriel Damian Universidad Abierta Interamericana
“ Vías de Conducción”  Definición Es el trayecto que  sigue  una impresión  sensitiva  o sensorial y su respuesta  motora,  secretora  o  psíquica a través de parte  o de todo el S.N.C.
DIVISI Ó N
División Motora  O  Descendente MOTORAS O DESCENDENTES Principal o Piramidal Secundaria o Extrapiramidal Circuito R. Largo Circuito R. Corto
División  :  Motora   o Descendente :  Vía Motriz Principal o Piramidal Generalidades: Se la denomina piramidal porque sus fibras pasan por las pirámides bulbares. Función: conduce los impulsos que transmiten la “orden” para efectuar un movimiento determinado. Es voluntario. Origina: Corteza Termina: Músculos Esqueléticos
División :  Motora o Descendente :  Vía Motriz Principal o Piramidal Cápsula  Interna Corteza Motora H. Piramidal Cruzada H. Cortico Nuclear (al III P.) Cápsula  Interna Pirámide H. Cortico Nuclear (al VI P.) H.Cortico Nuclear (al VII P.) Pie del Pedúnculo H. Piramidal Directo 2da Neurona (MEDULAR)
Generalidades:  No pasan por las pirámides bulbares. Función: facilita o inhibe las reacciones motoras participando del ajuste del movimiento.  Tono Muscular Movimientos automáticos  Actitudes posturales Se divide en Circuito Reverberante Largo y Corto. División :  Motora o Descendente :  Vía Motriz Secundaria o Extrapiramidal
División :  Motora o Descendente :  Vía Motriz Secundaria o Extrapiramidal Circuito R. Largo Circuito R. Corto Tálamo   N. Rojo N.   Dentado Corteza Neocerebelosa N. Del Puente   TÁLAMO  Núcleo ventral Anterior Nace: Áreas Motoras Núcleo  Lenticular
División Sensitiva o  Ascendente SENSITIVAS O ASCENDENTES Exteroceptiva Táctil Protopatica Profunda Consciente Táctil Discriminativa Inconciente
Generalidades:  Receptores Periféricos * Krause (frío) * Ruffini (calor) * Terminaciones  nerviosas libres Función: transmite las estímulos relacionados al dolor y la temperatura. División : Sensitiva o Ascendente : Exteroceptiva : Termoalgésica
División : Sensitiva o Ascendente : Exteroceptiva : Termoalgésica  Corteza Sensitiva 3era Neurona (TALAMICA) 1era Neurona (GANGLIONAR) 2da Neurona (MEDULAR) S. GELATINOSA H. Espino  Talamico Lateral
Generalidades: Receptores táctil para piel y mucosa (corpúsculos de Meissner y Paccioni) Función: conduce la sensibilidad táctil “grosera”. Primer contacto. División : Sensitiva o Ascendente : Exteroceptiva : Táctil Protopática
División : Sensitiva o Ascendente : Exteroceptiva : Táctil Protopática 3era Neurona (TALAMICA) 1era Neurona (GANGLIONAR) 2da Neurona (MEDULAR) N, Propio H. Espino  Talamico Ventral
Generalidades: Receptores * Musculares (huso muscular) * Tendinosos (órgano de corti) * Articulaciones (Vater-Paccini) * Táctiles piel y mucosa Función: conduce los impulsos propioceptivos nacidos en músculos, tendones y articulaciones y receptores táctiles ubicados en piel y mucosa. División : Sensitiva o Ascendente : Exteroceptiva : Táctil Discriminativa    :Profunda : Conciente
División : Sensitiva o Ascendente : Exteroceptiva : Táctil Discriminativa  :Profunda : Conciente 1era Neurona (GANGLIONAR) N. De Goll y de Burdach 2da Neurona (N. De Goll y de  Burdach) (Bulbar) BULBO MESENCEFALO PROTUBERANCIA 3era Neurona (TALAMICA) Corteza Sensitiva
Generalidades: Receptores:  * Musculares (Huso muscular) * Tendinosos (Órgano de golgi) * Articular ( Vater – Paccioni) Función: transmite la sensibilidad de músculos, tendones y articulaciones, participando en el mecanismo que regula la postura corporal (sin necesidad de pensarlo) División : Sensitiva o Ascendente : Profunda : Inconsciente
División : Sensitiva o Ascendente : Profunda : Inconsciente N. Rojo N. Interpósito Corteza Paleocerebelosa Haz Rubro Espinal Haces Espino Cerebelosos
División  Sensorial SENSORIALES Visual Auditiva Gustatita Olfatoria
FIN

Más contenido relacionado

PDF
Función Sensitiva y Cerebelosa
PPTX
Sensibilidades somáticas I, dr. johnnathan molina, Fisiología 2018
PPT
Somatosensorial
PPTX
Sistema columna posterior lemnisco medial
PPT
Sensibilidades Somáticas
PPTX
Neurofisiologia sensaciones somaticas
PPTX
Sinstema sensitivo
PPT
[CapíTulo 8] Sistema Somatosensitivo
Función Sensitiva y Cerebelosa
Sensibilidades somáticas I, dr. johnnathan molina, Fisiología 2018
Somatosensorial
Sistema columna posterior lemnisco medial
Sensibilidades Somáticas
Neurofisiologia sensaciones somaticas
Sinstema sensitivo
[CapíTulo 8] Sistema Somatosensitivo

La actualidad más candente (20)

PPT
Semiologia del sistema nervioso
PPT
Medicina Fisiologia Funcionessensitivas
PPT
Neuro Cap 10, 11, 12,
PPTX
Sistema Somato Sensorial
PDF
04- Somato sensorial y dolor
PDF
Tema6 f 12
PPTX
SENSIBILIDADES SOMATICAS: ORGANIZACIÓN GENERAL, LAS SENSACIONES TÁCTIL Y POSI...
PPT
Presentación de clase de los receptores sensitivos.
PPT
Capitulo 46
PDF
SINDROMES NEUROLOGICOS II - SINDROME SENSITIVO
PPT
G)Receptores, Sensaciones
PDF
Sentidos somatosensoriales
PPT
Capitulo 47
PPT
Termorreceptores y Nociceptores
PPTX
Exploración neurológica
PDF
Vias Ascendentes
PPT
Sensibilidad-fisiología
PPT
Sensibilidad
PPTX
Somatosensorial
Semiologia del sistema nervioso
Medicina Fisiologia Funcionessensitivas
Neuro Cap 10, 11, 12,
Sistema Somato Sensorial
04- Somato sensorial y dolor
Tema6 f 12
SENSIBILIDADES SOMATICAS: ORGANIZACIÓN GENERAL, LAS SENSACIONES TÁCTIL Y POSI...
Presentación de clase de los receptores sensitivos.
Capitulo 46
SINDROMES NEUROLOGICOS II - SINDROME SENSITIVO
G)Receptores, Sensaciones
Sentidos somatosensoriales
Capitulo 47
Termorreceptores y Nociceptores
Exploración neurológica
Vias Ascendentes
Sensibilidad-fisiología
Sensibilidad
Somatosensorial
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ph circumbinary final
PPTX
Cosas que te dan la felicidad
PDF
Beauty revolution. Revista de pentinats, manicura i maquillatge
PDF
Fgx press contactos mundo
PDF
Komen Annual Report 14-15
ODP
WORN OLD RESIDENCE
PDF
SEAC-turnkey
PDF
10 actividades para despedidas de soltero en Salamanca
PPTX
Presentación berrocal
PDF
2014-06 SM Newsletter June 2014
PPS
PPTX
Bitcoin Network Analysis
PPSX
Celebrandola vida de Mami 1er aniversario2
PPTX
Scrum Master Essentials Course
PDF
Lo que tenemos en Querétaro y no conocemos
PPTX
F%$#! Link Building. Content Marketing FTW
PPTX
Apostasia
PPT
Curso básico formación préstamo digital eLiburutegia
PPTX
GS1 GDSN: Stop Typing. Start Synchronizing!
Ph circumbinary final
Cosas que te dan la felicidad
Beauty revolution. Revista de pentinats, manicura i maquillatge
Fgx press contactos mundo
Komen Annual Report 14-15
WORN OLD RESIDENCE
SEAC-turnkey
10 actividades para despedidas de soltero en Salamanca
Presentación berrocal
2014-06 SM Newsletter June 2014
Bitcoin Network Analysis
Celebrandola vida de Mami 1er aniversario2
Scrum Master Essentials Course
Lo que tenemos en Querétaro y no conocemos
F%$#! Link Building. Content Marketing FTW
Apostasia
Curso básico formación préstamo digital eLiburutegia
GS1 GDSN: Stop Typing. Start Synchronizing!
Publicidad

Similar a Gabriel Sarla (20)

PPT
Vias De Conduccion Actualizada.Ppt Msh
PDF
vias-de-conduccion-actualizadappt-msh-1212606420714209-8.pdf
PPT
Vias De ConduccióN
PPT
Vias De ConduccióN
PPT
Vias De ConduccióN
DOCX
VÍAS DEL SISTEMA NERVIOSO - Neuroanatomía.docx
PPT
Fisiologia sensorial
PPT
Neuro 2 Do Bim
PPT
Fisiologia sensorial
PPT
Fisiologia Sensorial
PDF
Cap14 manejo del dolor postoperatorio
PPT
00 Clase en15 minutos Sensibilidad superficial consciente 2025.ppt
PPS
01 fisiología sensorial
PPTX
Sensory Receptors Presentation in Pink Blue Hand Drawn Style_20250112_214211_...
PPT
Sistema sensorial somatico
PPTX
CLASE 1 FISIOLOGIA SENSORIAL.pptx
PPTX
Tema2.Fisiopatologia del Dolor. Dra Graciela Cordova.2018. Universidad Mayor...
PPT
Vias De La Sensiblidad
PPTX
Dolor odontogenico definitivo
PPTX
Vias. ascendentes en fisiología.pptx
Vias De Conduccion Actualizada.Ppt Msh
vias-de-conduccion-actualizadappt-msh-1212606420714209-8.pdf
Vias De ConduccióN
Vias De ConduccióN
Vias De ConduccióN
VÍAS DEL SISTEMA NERVIOSO - Neuroanatomía.docx
Fisiologia sensorial
Neuro 2 Do Bim
Fisiologia sensorial
Fisiologia Sensorial
Cap14 manejo del dolor postoperatorio
00 Clase en15 minutos Sensibilidad superficial consciente 2025.ppt
01 fisiología sensorial
Sensory Receptors Presentation in Pink Blue Hand Drawn Style_20250112_214211_...
Sistema sensorial somatico
CLASE 1 FISIOLOGIA SENSORIAL.pptx
Tema2.Fisiopatologia del Dolor. Dra Graciela Cordova.2018. Universidad Mayor...
Vias De La Sensiblidad
Dolor odontogenico definitivo
Vias. ascendentes en fisiología.pptx

Gabriel Sarla

  • 1. C á tedras: Anatom í a e Inform á tica Profesores : Barrovecchio, Juan Carlos; De la Torre, Marcelo Alumno: Sarla Gabriel Damian Universidad Abierta Interamericana
  • 2. “ Vías de Conducción” Definición Es el trayecto que sigue una impresión sensitiva o sensorial y su respuesta motora, secretora o psíquica a través de parte o de todo el S.N.C.
  • 4. División Motora O Descendente MOTORAS O DESCENDENTES Principal o Piramidal Secundaria o Extrapiramidal Circuito R. Largo Circuito R. Corto
  • 5. División : Motora o Descendente : Vía Motriz Principal o Piramidal Generalidades: Se la denomina piramidal porque sus fibras pasan por las pirámides bulbares. Función: conduce los impulsos que transmiten la “orden” para efectuar un movimiento determinado. Es voluntario. Origina: Corteza Termina: Músculos Esqueléticos
  • 6. División : Motora o Descendente : Vía Motriz Principal o Piramidal Cápsula Interna Corteza Motora H. Piramidal Cruzada H. Cortico Nuclear (al III P.) Cápsula Interna Pirámide H. Cortico Nuclear (al VI P.) H.Cortico Nuclear (al VII P.) Pie del Pedúnculo H. Piramidal Directo 2da Neurona (MEDULAR)
  • 7. Generalidades: No pasan por las pirámides bulbares. Función: facilita o inhibe las reacciones motoras participando del ajuste del movimiento. Tono Muscular Movimientos automáticos Actitudes posturales Se divide en Circuito Reverberante Largo y Corto. División : Motora o Descendente : Vía Motriz Secundaria o Extrapiramidal
  • 8. División : Motora o Descendente : Vía Motriz Secundaria o Extrapiramidal Circuito R. Largo Circuito R. Corto Tálamo N. Rojo N. Dentado Corteza Neocerebelosa N. Del Puente TÁLAMO Núcleo ventral Anterior Nace: Áreas Motoras Núcleo Lenticular
  • 9. División Sensitiva o Ascendente SENSITIVAS O ASCENDENTES Exteroceptiva Táctil Protopatica Profunda Consciente Táctil Discriminativa Inconciente
  • 10. Generalidades: Receptores Periféricos * Krause (frío) * Ruffini (calor) * Terminaciones nerviosas libres Función: transmite las estímulos relacionados al dolor y la temperatura. División : Sensitiva o Ascendente : Exteroceptiva : Termoalgésica
  • 11. División : Sensitiva o Ascendente : Exteroceptiva : Termoalgésica Corteza Sensitiva 3era Neurona (TALAMICA) 1era Neurona (GANGLIONAR) 2da Neurona (MEDULAR) S. GELATINOSA H. Espino Talamico Lateral
  • 12. Generalidades: Receptores táctil para piel y mucosa (corpúsculos de Meissner y Paccioni) Función: conduce la sensibilidad táctil “grosera”. Primer contacto. División : Sensitiva o Ascendente : Exteroceptiva : Táctil Protopática
  • 13. División : Sensitiva o Ascendente : Exteroceptiva : Táctil Protopática 3era Neurona (TALAMICA) 1era Neurona (GANGLIONAR) 2da Neurona (MEDULAR) N, Propio H. Espino Talamico Ventral
  • 14. Generalidades: Receptores * Musculares (huso muscular) * Tendinosos (órgano de corti) * Articulaciones (Vater-Paccini) * Táctiles piel y mucosa Función: conduce los impulsos propioceptivos nacidos en músculos, tendones y articulaciones y receptores táctiles ubicados en piel y mucosa. División : Sensitiva o Ascendente : Exteroceptiva : Táctil Discriminativa :Profunda : Conciente
  • 15. División : Sensitiva o Ascendente : Exteroceptiva : Táctil Discriminativa :Profunda : Conciente 1era Neurona (GANGLIONAR) N. De Goll y de Burdach 2da Neurona (N. De Goll y de Burdach) (Bulbar) BULBO MESENCEFALO PROTUBERANCIA 3era Neurona (TALAMICA) Corteza Sensitiva
  • 16. Generalidades: Receptores: * Musculares (Huso muscular) * Tendinosos (Órgano de golgi) * Articular ( Vater – Paccioni) Función: transmite la sensibilidad de músculos, tendones y articulaciones, participando en el mecanismo que regula la postura corporal (sin necesidad de pensarlo) División : Sensitiva o Ascendente : Profunda : Inconsciente
  • 17. División : Sensitiva o Ascendente : Profunda : Inconsciente N. Rojo N. Interpósito Corteza Paleocerebelosa Haz Rubro Espinal Haces Espino Cerebelosos
  • 18. División Sensorial SENSORIALES Visual Auditiva Gustatita Olfatoria
  • 19. FIN