SlideShare una empresa de Scribd logo
Escritorio
El Escritorio es la primera pantalla que nos aparecerá una vez se haya cargado
el Sistema Operativo con el cual vamos a trabajar.
Botón inicio.
Hola el botón de inicio te sirve para ingresar a programas mi PC panel de
control des ahí enciendes reinicias tu PC y muchas otras opciones mas.
Procesamiento de texto.
El procesador de texto es un programa pensado para crear documentos de
oficina o correspondencia (informes, reportes, memos, boletines, cartas); sin
embargo, sus utilidades sobrepasan este nivel, llegando a utilizarse para editar
extensos documentos que involucren el uso de texto y imágenes y gráficos.
Los procesadores de texto no son programas de autoedición (diseño de
publicaciones comerciales), puesto que no están hechos para manipular
complejas combinaciones de imágenes y colores, ni para tratamientos
especiales de texto. Como su nombre lo indica, estos programas son eficaces
para editar y dar formato a texto y como agregado, tienen la habilidad de
manejar tablas, gráficos e imágenes, aunque de una forma no muy compleja.
Otra de las virtudes de un procesador de texto es la capacidad que tienen para
combinar correspondencia de tal manera que con un documento modelo (carta,
memo, invitación, etc.) y una lista de datos se pueden reproducir con mucha
facilidad documentos dirigidos a diferentes destinatarios.
Pasaremos ha aprender el manejo de uno de los más populares procesadores de
texto en estos días, me refiero a Word de Microsoft.
El escritorio de Word.
El escritorio de Word nos presenta los elementos característicos de todo
programa de procesamiento de texto y que nos servirán para manipular a
conveniencia los recursos gráficos que utilicemos en nuestro documento de
trabajo.
En la parte superior de la pantalla podremos observar la barra de título, la
barra de menú, la barra de herramientas estándar y la barra de formato de
texto. Hay otras barras de herramientas que las podemos activar en el
momento que las requiramos, únicamente desplegando el menú ver y
seleccionando la opción herramientas, otra forma más sencilla de activar
herramientas es haciendo clic derecho sobre cualquiera de las barras de
herramientas ya activadas y luego seleccionando del menú contextual la que sea
de nuestra utilidad.
En el extremo superior derecho es común encontrar los botones de cierre,
zoom y minimizar que son útiles para manipular la visualización del escritorio.
Las barras de desplazamiento nos permitirán ver los elementos que no podamos
visualizar en pantalla. La barra de desplazamiento vertical nos servirá para
desplazarnos de arriba hacia abajo y viceversa, y la barra de desplazamiento
vertical nos permitirá movilizarnos de izquierda a derecha y viceversa.
En la parte inferior del escritorio encontraremos la barra de estado que
muestra información sobre la página actual, el número de páginas del
documento, las líneas, la cantidad de palabras del párrafo actual, el idioma, etc.
Word también nos permite cambiar la forma en que visualizamos los
documentos, esto se logra haciendo clic sobre los botones que se encuentran
en el extremo inferior izquierdo del escritorio: vista normal, diseño web,
diseño de impresión y esquema.
El área de trabajo es el espacio que cubre la página y donde colocaremos toda
la información gráfica y textual que corresponda al contenido del documento.
El lugar donde se ubicará el texto y los gráficos está señalado por el cursor,
que se visualiza como una pequeña línea vertical intermitente.
Por último tenemos las reglas (vertical y horizontal) útiles cuando necesitamos
ubicar elementos gráficos con precisión.
Barra de títulos herramientas estándar
Barra de menú
Barra de desplazamiento
Barra de estado
Cortar, Copiar y Pegar.
La posibilidad de cortar, copiar y pegar es algo básico y característico de los
programas de procesamiento de texto. Es una propiedad que nos permite hacer
cambios sustanciales en los documentos, distribuyendo los recursos de la
forma más adecuada para nuestros intereses.
- Cortar: Es trasladar texto a un lugar diferente, cambiar de lugar.
- Copiar: Es hacer una copia fiel de lo seleccionado, colocándolo en un lugar
específico.
- Pegar: Consiste en recuperar el texto cortado o copiado en un lugar
determinado del documento u otro documento.
Cerrar
Maximizar
Minimizar
Las Herramientas de edición se encuentran en el menú del mismo nombre,
aunque también se pueden aplicar la opción rápida, por medio de la combinación
de la tecla de comando (ctrl) con otra tecla. Y una tercera opción la obtenemos
con los botones de la barra de herramientas
Estándar.
Menú edición Opción rápida
Para guardar un documento.
Al final de una sesión de trabajo, lo lógico es guardar nuestro producto, el
documento que estamos elaborando. Este se puede guardar, ya sea en el disco
duro en disquetes o en cualquier dispositivo de almacenamiento. El
procedimiento para guardar es el siguiente.
Del menú archivo, seleccionar el comando Guardar o Guardar como.
Menú edición Opción rápida Botones
Elegir el lugar donde queremos guardar (dirección) si es la primera vez o
cuando usamos guardar como para crear una copia del mismo archivo en un
lugar diferente al actual.
Deshacer
Rehacer
Cortar
Copiar
Pegar
Seleccionar todo
Ctrl + z
Ctrl + y
Ctrl + x
Ctrl + c
Ctrl + v
Ctrl + a
Atención, no se olvide de ponerle nombre al archivo cuando lo guarda por
primera vez.
Finalmente presione Aceptar. De esta forma podemos terminar la sesión de
trabajo.
Formato.
Es el proceso mediante el cual estilizamos nuestros documentos, les damos una
forma definida unas especificaciones que se deben regir por los principios de
sencillez, facilidad comunicativa y claridad expresiva. El formato se puede
establecer en tres elementos del documento:
Página
Texto.
Párrafo.
- Formato de Página. Consiste en establecer el diseño general que afecta a
páginas completas de un documento, por ejemplo, tamaño, encabezados, pies de
páginas, numeración, etc. La mayoría de las especificaciones se realizarán por
medio del comando
(Especificaciones de página) del menú (Archivo).
Tamaño de papel. Word tiene una gran gama de tamaños de papel. No
siempre utilizaremos papel tamaño carta. Si trabajamos en una oficina
posiblemente tengamos que utilizar Word para imprimir sobres, crear
volantes publicitarios, o diseñar papel para notas y tarjetas de
felicitación.
Se pueden modificar las dimensiones del papel para todo un documento, para
una selección o desde el punto de inserción hasta el final del documento.
Orientación. La orientación de una página puede ser vertical u horizontal.
Márgenes: Los márgenes son los espacios en blanco reservados entre el
borde del papel y el texto sobre la página.
Los márgenes pueden ser
Normales o simétricos. Los
Márgenes normales especifican
Los límites superior, inferior,
Izquierdo y derecho; en cambio
Los márgenes simétricos se
Usarán cuando estemos
Especificando el ordenamiento
De las páginas en un libro, para
Este caso hay páginas
Izquierdas y derechas y
Márgenes: superior, inferior,
Interno y externo.
Configurar los encabezados y pies de página. Aquí estableceremos el
espacio entre los bordes verticales de la página y la primera línea de
texto donde irá inserto el encabezado y el pie de página.
Diseño. En esta viñeta podremos configurar el inicio de las secciones, los
encabezados y pies de página y la alineación vertical.
Encabezado y pie de página.
Encabezado es un espacio reservado en la parte superior de la página donde se
coloca información que aparecerá en todas las páginas del documento o en una
sección específica.
Pie de página es un especio reservado en la parte inferior de la página donde se
coloca información que se repetirá en todas las páginas del documento o en una
sección específica.
Ambos elementos se localizan en el menú ver por medio de la opción
encabezado y pie de página. Al momento de activarlos aparecerá una barra
de herramientas que nos proporcionará insertar elementos como número de
página, fecha, hora y la posibilidad de elegir la forma en que aparezcan dichos
elementos en la página.
Numeración de páginas. Podremos ponerle número a cada una de las
páginas automáticamente. Se puede decidir el lugar donde aparecerá el
número de página. Para aplicar este recurso pulse el menú Insertar y
seleccione el comando Números de página...
Columnas.
Consiste en crear bloques de texto verticales del alto de una página. El uso de
columnas puede ser en todo el documento o en una parte específica (en este
último caso, debe usarse en combinación con las secciones). Podrá elegir
columnas del menú Formato
Formato de texto.
Podremos determinar el formato de las fuentes (tipos) que usemos en nuestros
documentos por medio del comando fuente del menú formato, de donde
podremos elegir el tipo de fuente, el estilo, el tamaño, el color, efectos y el
espaciado entre caracteres.
La mayoría de estas operaciones también se puede realizar por medio de la
barra de herramientas formato. Esta es una de las herramientas más usadas,
ya que permite hacer modificaciones a la velocidad de un clic.
Las fuentes son familias de diseño de tipos de letra. Por ejemplo, la fuente más
común en máquinas de escribir es Courier, en tanto que en los manuales
técnicos, en las revistas o periódicos, a menudo se utiliza una combinación de
Times Roman para el texto normal y
Helvética para los encabezados.
Los caracteres también pueden ser de tamaños diferentes. En una fuente el
tamaño del carácter se mide en puntos. Mientras mayor sea el número de
puntos, mayor será el carácter. Un punto representa 1/72 de una pulgada (o,
35 mm), por lo que un carácter de 72 puntos medirá aproximadamente una
pulgada, desde su parte superior hasta la inferior, dependiendo del diseño.
Otro elemento que podemos modificar en las fuentes es su estilo, las opciones
pueden ser regular, negrita, itálica y negrita itálica.
También podemos crear efectos en las fuentes, como tachado, superíndice,
subíndice, sombra, etc.
Letra capital.
Las letras capitales son aquellas letras grandes que se colocan, ocasionalmente,
al inicio del primer párrafo de un documento. Para agregar una letra capital,
sólo haga clic en cualquier parte del párrafo donde desee que aparezca; abra el
menú formato y seleccione el comando Letra capital y seleccione la posición de
la misma: ninguna, en texto y en margen.

Más contenido relacionado

PDF
Tutorial word1
DOCX
Procesador de texto
PDF
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...
PPTX
Procesadores de texto
DOCX
Procesadores de texto
PPTX
Unidad viii
DOCX
Bitácora 2 ROSA ESCALANTE
PPTX
Unidad iii y iv
Tutorial word1
Procesador de texto
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...
Procesadores de texto
Procesadores de texto
Unidad viii
Bitácora 2 ROSA ESCALANTE
Unidad iii y iv

La actualidad más candente (19)

PPTX
Procesador de textos asp
PPTX
Unidad vi y vii
DOCX
Bitacora unidad 2
PPT
Introduccion A Word
PDF
Practica integradora
PPTX
Presentación1 inf
DOCX
Bítacora
PPTX
Unidad v
DOC
Manual de Word 2007
PPT
Manual De Microsoft Word 2007
DOCX
Entorno de word
DOC
Trabajo práctico nº3 Yamila Awad
DOCX
Word
DOC
Trabajo de word luisa 7.1 (1)
PPTX
Herramientas de word y sus
DOCX
Herramientas para el uso de Word
DOCX
Herramientas de Microsoft Word
DOC
Trabajo de word luisa 7.1
PPTX
Elaboracion de documentos word
Procesador de textos asp
Unidad vi y vii
Bitacora unidad 2
Introduccion A Word
Practica integradora
Presentación1 inf
Bítacora
Unidad v
Manual de Word 2007
Manual De Microsoft Word 2007
Entorno de word
Trabajo práctico nº3 Yamila Awad
Word
Trabajo de word luisa 7.1 (1)
Herramientas de word y sus
Herramientas para el uso de Word
Herramientas de Microsoft Word
Trabajo de word luisa 7.1
Elaboracion de documentos word
Publicidad

Similar a Gabyyy (20)

PDF
Tutorial word1
PDF
Tutorial word1
PDF
Tutorial word1
PDF
Tutorial word1
PDF
Tutorial word1
PDF
Tutorial word
PDF
Tutorial word1
PPTX
Microsoft word
PPTX
Microsoft word
PPTX
El entorno de word para principiantes.pptx
PPTX
Procesador de texto
PDF
Procesador de Texto.pdf
PDF
Procesador de Texto.pdf
DOCX
Open office
PPT
Diapositivas de word[1]
PDF
Tutorial word1
PDF
Tutorial word1
PDF
Tutor word
PDF
Tutor word
PPTX
Comunicaciónx
Tutorial word1
Tutorial word1
Tutorial word1
Tutorial word1
Tutorial word1
Tutorial word
Tutorial word1
Microsoft word
Microsoft word
El entorno de word para principiantes.pptx
Procesador de texto
Procesador de Texto.pdf
Procesador de Texto.pdf
Open office
Diapositivas de word[1]
Tutorial word1
Tutorial word1
Tutor word
Tutor word
Comunicaciónx
Publicidad

Más de gabicen (12)

PPTX
Proyecto recorriendo la matematica
PPTX
Travesia matematica
PPTX
Travesia matematica
PPTX
Proyecto de polígonos
PPTX
Ecuaciones trigonometricas
PPTX
Identidades trigonometricas
PPTX
Identidades trigonometricas
DOCX
Cancha
DOCX
Tutorial de ecuaciones
PDF
Tutorial de ecuaciones
PDF
Cancha
PPSX
Web quest cuerpos geometricos centurion lovato
Proyecto recorriendo la matematica
Travesia matematica
Travesia matematica
Proyecto de polígonos
Ecuaciones trigonometricas
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
Cancha
Tutorial de ecuaciones
Tutorial de ecuaciones
Cancha
Web quest cuerpos geometricos centurion lovato

Gabyyy

  • 1. Escritorio El Escritorio es la primera pantalla que nos aparecerá una vez se haya cargado el Sistema Operativo con el cual vamos a trabajar. Botón inicio. Hola el botón de inicio te sirve para ingresar a programas mi PC panel de control des ahí enciendes reinicias tu PC y muchas otras opciones mas. Procesamiento de texto. El procesador de texto es un programa pensado para crear documentos de oficina o correspondencia (informes, reportes, memos, boletines, cartas); sin embargo, sus utilidades sobrepasan este nivel, llegando a utilizarse para editar extensos documentos que involucren el uso de texto y imágenes y gráficos. Los procesadores de texto no son programas de autoedición (diseño de publicaciones comerciales), puesto que no están hechos para manipular complejas combinaciones de imágenes y colores, ni para tratamientos especiales de texto. Como su nombre lo indica, estos programas son eficaces para editar y dar formato a texto y como agregado, tienen la habilidad de manejar tablas, gráficos e imágenes, aunque de una forma no muy compleja.
  • 2. Otra de las virtudes de un procesador de texto es la capacidad que tienen para combinar correspondencia de tal manera que con un documento modelo (carta, memo, invitación, etc.) y una lista de datos se pueden reproducir con mucha facilidad documentos dirigidos a diferentes destinatarios. Pasaremos ha aprender el manejo de uno de los más populares procesadores de texto en estos días, me refiero a Word de Microsoft. El escritorio de Word. El escritorio de Word nos presenta los elementos característicos de todo programa de procesamiento de texto y que nos servirán para manipular a conveniencia los recursos gráficos que utilicemos en nuestro documento de trabajo. En la parte superior de la pantalla podremos observar la barra de título, la barra de menú, la barra de herramientas estándar y la barra de formato de texto. Hay otras barras de herramientas que las podemos activar en el momento que las requiramos, únicamente desplegando el menú ver y seleccionando la opción herramientas, otra forma más sencilla de activar herramientas es haciendo clic derecho sobre cualquiera de las barras de herramientas ya activadas y luego seleccionando del menú contextual la que sea de nuestra utilidad. En el extremo superior derecho es común encontrar los botones de cierre, zoom y minimizar que son útiles para manipular la visualización del escritorio. Las barras de desplazamiento nos permitirán ver los elementos que no podamos visualizar en pantalla. La barra de desplazamiento vertical nos servirá para desplazarnos de arriba hacia abajo y viceversa, y la barra de desplazamiento vertical nos permitirá movilizarnos de izquierda a derecha y viceversa. En la parte inferior del escritorio encontraremos la barra de estado que muestra información sobre la página actual, el número de páginas del documento, las líneas, la cantidad de palabras del párrafo actual, el idioma, etc. Word también nos permite cambiar la forma en que visualizamos los documentos, esto se logra haciendo clic sobre los botones que se encuentran en el extremo inferior izquierdo del escritorio: vista normal, diseño web, diseño de impresión y esquema. El área de trabajo es el espacio que cubre la página y donde colocaremos toda la información gráfica y textual que corresponda al contenido del documento. El lugar donde se ubicará el texto y los gráficos está señalado por el cursor, que se visualiza como una pequeña línea vertical intermitente.
  • 3. Por último tenemos las reglas (vertical y horizontal) útiles cuando necesitamos ubicar elementos gráficos con precisión. Barra de títulos herramientas estándar Barra de menú Barra de desplazamiento Barra de estado Cortar, Copiar y Pegar. La posibilidad de cortar, copiar y pegar es algo básico y característico de los programas de procesamiento de texto. Es una propiedad que nos permite hacer cambios sustanciales en los documentos, distribuyendo los recursos de la forma más adecuada para nuestros intereses. - Cortar: Es trasladar texto a un lugar diferente, cambiar de lugar. - Copiar: Es hacer una copia fiel de lo seleccionado, colocándolo en un lugar específico. - Pegar: Consiste en recuperar el texto cortado o copiado en un lugar determinado del documento u otro documento. Cerrar Maximizar Minimizar
  • 4. Las Herramientas de edición se encuentran en el menú del mismo nombre, aunque también se pueden aplicar la opción rápida, por medio de la combinación de la tecla de comando (ctrl) con otra tecla. Y una tercera opción la obtenemos con los botones de la barra de herramientas Estándar. Menú edición Opción rápida Para guardar un documento. Al final de una sesión de trabajo, lo lógico es guardar nuestro producto, el documento que estamos elaborando. Este se puede guardar, ya sea en el disco duro en disquetes o en cualquier dispositivo de almacenamiento. El procedimiento para guardar es el siguiente. Del menú archivo, seleccionar el comando Guardar o Guardar como. Menú edición Opción rápida Botones Elegir el lugar donde queremos guardar (dirección) si es la primera vez o cuando usamos guardar como para crear una copia del mismo archivo en un lugar diferente al actual. Deshacer Rehacer Cortar Copiar Pegar Seleccionar todo Ctrl + z Ctrl + y Ctrl + x Ctrl + c Ctrl + v Ctrl + a
  • 5. Atención, no se olvide de ponerle nombre al archivo cuando lo guarda por primera vez. Finalmente presione Aceptar. De esta forma podemos terminar la sesión de trabajo. Formato. Es el proceso mediante el cual estilizamos nuestros documentos, les damos una forma definida unas especificaciones que se deben regir por los principios de sencillez, facilidad comunicativa y claridad expresiva. El formato se puede establecer en tres elementos del documento: Página Texto. Párrafo. - Formato de Página. Consiste en establecer el diseño general que afecta a páginas completas de un documento, por ejemplo, tamaño, encabezados, pies de páginas, numeración, etc. La mayoría de las especificaciones se realizarán por medio del comando (Especificaciones de página) del menú (Archivo). Tamaño de papel. Word tiene una gran gama de tamaños de papel. No siempre utilizaremos papel tamaño carta. Si trabajamos en una oficina posiblemente tengamos que utilizar Word para imprimir sobres, crear volantes publicitarios, o diseñar papel para notas y tarjetas de felicitación.
  • 6. Se pueden modificar las dimensiones del papel para todo un documento, para una selección o desde el punto de inserción hasta el final del documento. Orientación. La orientación de una página puede ser vertical u horizontal. Márgenes: Los márgenes son los espacios en blanco reservados entre el borde del papel y el texto sobre la página. Los márgenes pueden ser Normales o simétricos. Los Márgenes normales especifican Los límites superior, inferior, Izquierdo y derecho; en cambio Los márgenes simétricos se Usarán cuando estemos Especificando el ordenamiento De las páginas en un libro, para Este caso hay páginas Izquierdas y derechas y Márgenes: superior, inferior, Interno y externo.
  • 7. Configurar los encabezados y pies de página. Aquí estableceremos el espacio entre los bordes verticales de la página y la primera línea de texto donde irá inserto el encabezado y el pie de página. Diseño. En esta viñeta podremos configurar el inicio de las secciones, los encabezados y pies de página y la alineación vertical. Encabezado y pie de página. Encabezado es un espacio reservado en la parte superior de la página donde se coloca información que aparecerá en todas las páginas del documento o en una sección específica.
  • 8. Pie de página es un especio reservado en la parte inferior de la página donde se coloca información que se repetirá en todas las páginas del documento o en una sección específica. Ambos elementos se localizan en el menú ver por medio de la opción encabezado y pie de página. Al momento de activarlos aparecerá una barra de herramientas que nos proporcionará insertar elementos como número de página, fecha, hora y la posibilidad de elegir la forma en que aparezcan dichos elementos en la página. Numeración de páginas. Podremos ponerle número a cada una de las páginas automáticamente. Se puede decidir el lugar donde aparecerá el número de página. Para aplicar este recurso pulse el menú Insertar y seleccione el comando Números de página... Columnas. Consiste en crear bloques de texto verticales del alto de una página. El uso de columnas puede ser en todo el documento o en una parte específica (en este último caso, debe usarse en combinación con las secciones). Podrá elegir columnas del menú Formato
  • 9. Formato de texto. Podremos determinar el formato de las fuentes (tipos) que usemos en nuestros documentos por medio del comando fuente del menú formato, de donde podremos elegir el tipo de fuente, el estilo, el tamaño, el color, efectos y el espaciado entre caracteres. La mayoría de estas operaciones también se puede realizar por medio de la barra de herramientas formato. Esta es una de las herramientas más usadas, ya que permite hacer modificaciones a la velocidad de un clic. Las fuentes son familias de diseño de tipos de letra. Por ejemplo, la fuente más común en máquinas de escribir es Courier, en tanto que en los manuales técnicos, en las revistas o periódicos, a menudo se utiliza una combinación de Times Roman para el texto normal y Helvética para los encabezados. Los caracteres también pueden ser de tamaños diferentes. En una fuente el tamaño del carácter se mide en puntos. Mientras mayor sea el número de puntos, mayor será el carácter. Un punto representa 1/72 de una pulgada (o, 35 mm), por lo que un carácter de 72 puntos medirá aproximadamente una pulgada, desde su parte superior hasta la inferior, dependiendo del diseño. Otro elemento que podemos modificar en las fuentes es su estilo, las opciones pueden ser regular, negrita, itálica y negrita itálica. También podemos crear efectos en las fuentes, como tachado, superíndice, subíndice, sombra, etc.
  • 10. Letra capital. Las letras capitales son aquellas letras grandes que se colocan, ocasionalmente, al inicio del primer párrafo de un documento. Para agregar una letra capital, sólo haga clic en cualquier parte del párrafo donde desee que aparezca; abra el menú formato y seleccione el comando Letra capital y seleccione la posición de la misma: ninguna, en texto y en margen.