SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesador de textos asp
INTEGRANTES:
Corrales Sofía
Chicaiza Paola
Gallardo Linsdey
Ponce Anita
Ronquillo Nayely
Tandalla Evelyn
ENTORNO Y DOCUMENTOS
BASICOS DEL PROCESADOR DE
TEXTOS
Procesador de textos asp
AREA DE TEXTO


Es la parte central de la ventana de Word es
el Área de Escritura, el papel en el que se va
a escribir sus documentos. En el área de
escritura siempre aparece una barra vertical
parpadeante que recibe el nombre de cursor,
estenos indica en que posición del
documento vamos a realizar determinada
operación.
BARRAS


Barra de formato.-La barra de formato es de gran ayuda ya que
en ella se encuentran todas las funciones que podemos utilizar
para realizar un buen escrito.



Barra estándar.-En esta barra estándar podemos encontrar las
funciones que nos facilitan la elaboración de algún texto, como
son por ejemplo, corta, pegar, copiar, guardar, tablas.



La Barra de estado .-Está situada en la parte inferior de la
pantalla, y muestra constantemente una serie de información
muy útil: la página en la que está situado el cursor, la sección y
el número de páginas del documento activo; la posición del
cursor con respecto a la altura, la línea y la columna de la
página, etc.
BARRA DE MENUS.- Los comandos de la barra de menús se refieren a
las funciones del procesador de textos.
BARRA DE HERRAMIENTAS IMAGEN .-Sirve para hacerle alguna
modificación a las imágenes
BARRAS DE DESPLAZAMIENTO.-A la derecha del área de escritura se
puede ver la barra de desplazamiento vertical. Esta barra le permitirá
moverse de una forma rápida y cómoda por los documentos.
MENUS
Archivo: Contiene aquellos comandos relacionados con la gestión de archivos, así
como las opciones para preparar la página antes de imprimir y las opciones de
impresión.
Edición: Contiene los comandos relativos a la edición de texto como pueden ser
aquellos que permiten copiar o mover información, así como las de búsqueda y
sustitución de palabras.
Ver: Contiene los comandos de visualización del documento, como son los modos
de trabajo, las barras de herramientas y los encabezados y pies de página.
Insertar: En este menú están los comandos que permiten insertar todo tipo de
elementos en un documento, desde la fecha hasta una imagen o cualquier otro
objeto.
Formato: Con él se accede a todos aquellos comandos que facilitan la mejora en la
presentación de la información, como pueden ser los cambios de formato de
carácter, párrafo, o la creación de columnas o estilos.
Herramientas: como su nombre indica, facilita el corrector ortográfico y los
sinónimos, así como los comandos de combinar correspondencia para envíos
masivos de información.
Tabla: Contiene todos los comandos para la creación y manejo de tablas.
Ventana: muestra los comandos para gestionar el manejo de varias ventanas de
documentos simultáneamente.
BOTON DE AYUDA


Es el icono que parece a la izquierda del
botón Cerrar (en la esquina superior
derecha del cuadro de diálogo). Al hacer clic
sobre él, el puntero cambia y muestra
también un signo de interrogación. Si haces
clic sobre cualquier parte del cuadro de
diálogo que se desconozca, se obtendrá
información sobre dicho elemento.
EDITAR UN DOCUMENTO














Para seleccionar una palabra en el documento se utiliza el mouse y se selecciona con el
botón izquierdo y sin soltarlo se agarra toda la palabra o texto que se desee seleccionar,
también se puede seleccionar yendo a edición-seleccionar todo.
ELIMINAR
Para eliminar una palabra o un texto se puede seleccionar y después con el botón
derecho del mouse se selecciona eliminar. O También se puede eliminar oprimiendo
suprimir u oprimiendo la tecla que se encuentra arriba del ENTER
DESHACER Y REHACER
Cuando se hace algo por accidente podemos utilizar deshacer para recuperar lo que
hayamos perdido o podemos utilizar rehacer para regresar a donde estábamos antes.
COPIAR
Para copiar una palabra o un texto se puede seleccionar y después con el botón derecho
del mouse se selecciona copiar. O bien, en la barra estándar se selecciona el icono de
copiar.
PEGAR
Para pegar una palabra o un texto se puede seleccionar y después con el botón derecho
del mouse se selecciona pegar, así mismo en la barra estándar se selecciona pegar.
•CORTAR
Para cortar una palabra o un texto se puede seleccionar y después con el botón derecho
del mouse se selecciona cortar, o en la barra estándar se selecciona el icono de pegar
•BUSCAR Y REEMPLAZAR
Para seleccionar buscar o reemplazar se va a edición/buscar o reemplazar o ctrl+B, y se
abre un recuadro como este, para buscar se pone la palabra que se desee buscar y se le
seleccione en buscar siguiente y la computadora te va marcando cada palabra. Para
reemplazar se selecciona la segunda pestaña en buscar se le pone la palabra que se
desea quitar y abajo la palabra con la que se quiere reemplazar y se le pone reemplazar o
reemplazar todos.
NUMERACIÓN Y VIÑETAS


Los siguientes iconos, localizados en la
barra estándar, sirven para aplicar la
numeración o viñetas , pero si se desea dar
formato a las mismas basta con ir a
formato/numeración y viñetas y aparece un
recuadro como éste.
INTERLINEADO


Al igual que la numeración y viñetas, se da
clic en el siguiente icono, de lo contrario se
va a formato/párrafo, y se selecciona el
interlineado deseado en el siguiente
recuadro
Procesador de textos asp
Programas con capacidad para la creación de
documentos incorporando texto con multitud de tipos y
tamaños, gráficos, efectos artísticos y prácticamente todo
lo que se hacía con los programas de imprenta
tradicionales.
Un procesador de textos es un programa con el que se
generan diferentes documentos de texto como, cartas,
informes o incluso el presente libro.
La definición de un procesador de textos, la podemos
resumir como una supermáquina de escribir, introducida
en nuestro ordenador. Ya que no sólo se limita a imprimir
textos, sino que además puede editar, corregir, formatear,
insertar dibujos, gráficos....etc. Todas estas opciones nos
permitirán un manejo y versatilidad de nuestros
documentos de una forma muy profesional, aparte de un
ahorro de tiempo y esfuerzo incalculable.
Se trata de un tipo de aplicaciones que ponen a
disposición del usuario el entorno y las
comodidades necesarias para escribir cartas,
redactar documentos, y, en general, teclear
cualquier tipo de contenidos; además, a
diferencia de los convencionales editores,
permiten dar formato a los párrafos, para
resaltar determinadas partes o facilitar su
lectura, valiéndose de color, negritas,
subrayados y cursivas. A pesar de su
versatilidad, es necesario distinguirlos de las
herramientas profesionales empleadas en el
mundo de la maquetación que ofrecen
posibilidades mucho más específicas.

Más contenido relacionado

PPTX
Procesador de textos
DOC
Trabajo de word luisa 7.1 (1)
PPT
Principales herramientas de Word
PPTX
Herramientas básicas de word
PDF
Actividades de clase documentos
DOC
La pantalla de trabajo de word (1)
PPT
Uso del Programa Word - Parte I
PPT
Introduccion A Word
Procesador de textos
Trabajo de word luisa 7.1 (1)
Principales herramientas de Word
Herramientas básicas de word
Actividades de clase documentos
La pantalla de trabajo de word (1)
Uso del Programa Word - Parte I
Introduccion A Word

La actualidad más candente (18)

DOCX
Herramientas para el uso de Word
PPT
Word
PPT
Herramientas para el uso de procesador de texto
PPTX
resumen de Word
DOC
Tema 8 libro actividades
PPTX
Microsoft word
PDF
Procesador De Texto2010
PPTX
Uso de Microsoft Word
DOC
Documento
DOCX
Curso de excel
PPTX
Excel 2010
DOC
Trabajo de word luisa 7.1
PPTX
Unidad vi y vii
DOCX
Kender Rivero
DOCX
Kender Rivero.
PPTX
Clase 9 formato de paginas en word 2010
DOCX
Manual de microsoft_word
Herramientas para el uso de Word
Word
Herramientas para el uso de procesador de texto
resumen de Word
Tema 8 libro actividades
Microsoft word
Procesador De Texto2010
Uso de Microsoft Word
Documento
Curso de excel
Excel 2010
Trabajo de word luisa 7.1
Unidad vi y vii
Kender Rivero
Kender Rivero.
Clase 9 formato de paginas en word 2010
Manual de microsoft_word
Publicidad

Similar a Procesador de textos asp (20)

PPTX
Ventajas de un procesador de texto
PPTX
Microsoftword 120505115702-phpapp02
PDF
MICROSOFT WORD.pdf
PPT
Introduccion A Word
PDF
Gabyyy
DOCX
Resumen de word de la espoch
PDF
introduccion-a-word-1231538654468627-2.pdf
PDF
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...
PPTX
Microsoft word
DOC
Manualword (3)
DOCX
manejo de word
RTF
Inicio compu narci
DOCX
Microsoft word
PPTX
Microsoft word
PPTX
Microsoft word
PPTX
Presentación1
PPTX
El entorno de word para principiantes.pptx
Ventajas de un procesador de texto
Microsoftword 120505115702-phpapp02
MICROSOFT WORD.pdf
Introduccion A Word
Gabyyy
Resumen de word de la espoch
introduccion-a-word-1231538654468627-2.pdf
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...
Microsoft word
Manualword (3)
manejo de word
Inicio compu narci
Microsoft word
Microsoft word
Microsoft word
Presentación1
El entorno de word para principiantes.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Procesador de textos asp

  • 2. INTEGRANTES: Corrales Sofía Chicaiza Paola Gallardo Linsdey Ponce Anita Ronquillo Nayely Tandalla Evelyn
  • 3. ENTORNO Y DOCUMENTOS BASICOS DEL PROCESADOR DE TEXTOS
  • 5. AREA DE TEXTO  Es la parte central de la ventana de Word es el Área de Escritura, el papel en el que se va a escribir sus documentos. En el área de escritura siempre aparece una barra vertical parpadeante que recibe el nombre de cursor, estenos indica en que posición del documento vamos a realizar determinada operación.
  • 6. BARRAS  Barra de formato.-La barra de formato es de gran ayuda ya que en ella se encuentran todas las funciones que podemos utilizar para realizar un buen escrito.  Barra estándar.-En esta barra estándar podemos encontrar las funciones que nos facilitan la elaboración de algún texto, como son por ejemplo, corta, pegar, copiar, guardar, tablas.  La Barra de estado .-Está situada en la parte inferior de la pantalla, y muestra constantemente una serie de información muy útil: la página en la que está situado el cursor, la sección y el número de páginas del documento activo; la posición del cursor con respecto a la altura, la línea y la columna de la página, etc.
  • 7. BARRA DE MENUS.- Los comandos de la barra de menús se refieren a las funciones del procesador de textos. BARRA DE HERRAMIENTAS IMAGEN .-Sirve para hacerle alguna modificación a las imágenes BARRAS DE DESPLAZAMIENTO.-A la derecha del área de escritura se puede ver la barra de desplazamiento vertical. Esta barra le permitirá moverse de una forma rápida y cómoda por los documentos.
  • 8. MENUS Archivo: Contiene aquellos comandos relacionados con la gestión de archivos, así como las opciones para preparar la página antes de imprimir y las opciones de impresión. Edición: Contiene los comandos relativos a la edición de texto como pueden ser aquellos que permiten copiar o mover información, así como las de búsqueda y sustitución de palabras. Ver: Contiene los comandos de visualización del documento, como son los modos de trabajo, las barras de herramientas y los encabezados y pies de página. Insertar: En este menú están los comandos que permiten insertar todo tipo de elementos en un documento, desde la fecha hasta una imagen o cualquier otro objeto. Formato: Con él se accede a todos aquellos comandos que facilitan la mejora en la presentación de la información, como pueden ser los cambios de formato de carácter, párrafo, o la creación de columnas o estilos. Herramientas: como su nombre indica, facilita el corrector ortográfico y los sinónimos, así como los comandos de combinar correspondencia para envíos masivos de información. Tabla: Contiene todos los comandos para la creación y manejo de tablas. Ventana: muestra los comandos para gestionar el manejo de varias ventanas de documentos simultáneamente.
  • 9. BOTON DE AYUDA  Es el icono que parece a la izquierda del botón Cerrar (en la esquina superior derecha del cuadro de diálogo). Al hacer clic sobre él, el puntero cambia y muestra también un signo de interrogación. Si haces clic sobre cualquier parte del cuadro de diálogo que se desconozca, se obtendrá información sobre dicho elemento.
  • 10. EDITAR UN DOCUMENTO          Para seleccionar una palabra en el documento se utiliza el mouse y se selecciona con el botón izquierdo y sin soltarlo se agarra toda la palabra o texto que se desee seleccionar, también se puede seleccionar yendo a edición-seleccionar todo. ELIMINAR Para eliminar una palabra o un texto se puede seleccionar y después con el botón derecho del mouse se selecciona eliminar. O También se puede eliminar oprimiendo suprimir u oprimiendo la tecla que se encuentra arriba del ENTER DESHACER Y REHACER Cuando se hace algo por accidente podemos utilizar deshacer para recuperar lo que hayamos perdido o podemos utilizar rehacer para regresar a donde estábamos antes. COPIAR Para copiar una palabra o un texto se puede seleccionar y después con el botón derecho del mouse se selecciona copiar. O bien, en la barra estándar se selecciona el icono de copiar. PEGAR Para pegar una palabra o un texto se puede seleccionar y después con el botón derecho del mouse se selecciona pegar, así mismo en la barra estándar se selecciona pegar.
  • 11. •CORTAR Para cortar una palabra o un texto se puede seleccionar y después con el botón derecho del mouse se selecciona cortar, o en la barra estándar se selecciona el icono de pegar •BUSCAR Y REEMPLAZAR Para seleccionar buscar o reemplazar se va a edición/buscar o reemplazar o ctrl+B, y se abre un recuadro como este, para buscar se pone la palabra que se desee buscar y se le seleccione en buscar siguiente y la computadora te va marcando cada palabra. Para reemplazar se selecciona la segunda pestaña en buscar se le pone la palabra que se desea quitar y abajo la palabra con la que se quiere reemplazar y se le pone reemplazar o reemplazar todos.
  • 12. NUMERACIÓN Y VIÑETAS  Los siguientes iconos, localizados en la barra estándar, sirven para aplicar la numeración o viñetas , pero si se desea dar formato a las mismas basta con ir a formato/numeración y viñetas y aparece un recuadro como éste.
  • 13. INTERLINEADO  Al igual que la numeración y viñetas, se da clic en el siguiente icono, de lo contrario se va a formato/párrafo, y se selecciona el interlineado deseado en el siguiente recuadro
  • 15. Programas con capacidad para la creación de documentos incorporando texto con multitud de tipos y tamaños, gráficos, efectos artísticos y prácticamente todo lo que se hacía con los programas de imprenta tradicionales. Un procesador de textos es un programa con el que se generan diferentes documentos de texto como, cartas, informes o incluso el presente libro. La definición de un procesador de textos, la podemos resumir como una supermáquina de escribir, introducida en nuestro ordenador. Ya que no sólo se limita a imprimir textos, sino que además puede editar, corregir, formatear, insertar dibujos, gráficos....etc. Todas estas opciones nos permitirán un manejo y versatilidad de nuestros documentos de una forma muy profesional, aparte de un ahorro de tiempo y esfuerzo incalculable.
  • 16. Se trata de un tipo de aplicaciones que ponen a disposición del usuario el entorno y las comodidades necesarias para escribir cartas, redactar documentos, y, en general, teclear cualquier tipo de contenidos; además, a diferencia de los convencionales editores, permiten dar formato a los párrafos, para resaltar determinadas partes o facilitar su lectura, valiéndose de color, negritas, subrayados y cursivas. A pesar de su versatilidad, es necesario distinguirlos de las herramientas profesionales empleadas en el mundo de la maquetación que ofrecen posibilidades mucho más específicas.