GALATAS V
Dr. Ismael González-Silva
INTRODUCCION
Probablemente, una de las preguntas más importante en nuestro
módulo anterior fue la siguiente: ¿Es el evangelio de Pablo igual al
que predica Pedro y los demás apóstoles?
Dada la relevancia que tiene esta interrogante, vamos a tomar
tiempo para buscar la respuesta. Pero, antes de ir a la búsqueda,
¿qué piensa usted?

¿Son iguales o son distintos?
VAMOS A DARLE LA OPORTUNIDAD A PABLO
Mantengamos presente la expresión “mi
evangelio.” ¿Qué es lo que el apóstol quiere
decir con “mi evangelio”? Ya sabemos que
lo que él desea comunicar es que la manera
como él se entera de Yeshua como el Mesías
esperado no fue a través de un ser humano
que le predicó. Asi que, Pablo reclama una
intervención divina directa. Pero, ¿es esta la
única información que define “mi evangelio.”?
¿Será posible que Pablo haya recibido un evangelio diferente no
solo en la forma, sino en el contenido?
¿DIFERENTE EN CONTENIDO, DE QUÉ HABLAS?
La primera pregunta que deseo presentar para que no se nos olvide es la
siguiente: si al final descubrimos que
“mi evangelio” es uno que tiene un
contenido diferente , hace esta
peculiaridad que los demás
predicadores estén equivocados?
ESCUCHEMOS A PABLO: ROMANOS 2:14-16; 16:25
“Porque cuando los gentiles que
no tienen ley, hacen por
naturaleza lo que es de la ley,
éstos, aunque no tengan ley, son
ley para sí mismos, mostrando la
obra de la ley escrita en sus
corazones, dando testimonio su
conciencia, y acusándoles o
defendiéndoles sus razonamientos, en el día en que Dios
juzgará por Jesucristo los
secretos de los hombres,
conforme a mi evangelio.”

“Y al que puede confirmaros
según mi evangelio y la
predicación de Jesucristo,
según la revelación del
misterio que se ha mantenido
oculto
desde
tiempos
eternos,”
Veamos otro verso
proveniente de la
última carta escrita
por Pablo.
2 TIMOTEO 2:8-9
“Acuérdate de Jesucristo, del
linaje de David, resucitado de
los muertos conforme a mi
evangelio, en el cual sufro
penalidades, hasta prisiones
a modo de malhechor; mas la
palabra de Dios no está
presa.”

A cualquier estudiante ésta
expresión debe causarle cierto
grado de incomodidad. ¿Qué es lo
que guía a Pablo, en qué está
pensando cuando decide escribir
la frase “mi evangelio” ? Si
alguien hiciera un reclamo como
éste, usted, ¿le creería?
VAMOS A DARLE EN EL CENTRO
El evangelio de Pablo es BIEN diferente al
de los demás apóstoles porque él enseñaba
que la salvación que ofrecía el Mesías era
eficaz tanto para el judío como para el
gentil. ¿Significa esto que los demás
apóstoles no incluían a los gentiles?

¡Por supuesto que los demás apóstoles incluían a los gentiles! ¡Esta NO
es la diferencia! La diferencia entre Pablo y los demás acontece cuando
Pablo le dice a los gentiles, “puedes ser salvo sin tener que
circuncidarte; no tienes que convertirte en judío.” Esto, para los
demás apóstoles era inadmisible. Pero, ¿por cuánto tiempo continuaría la
pugna?
CARAVANSERAI
Por lo que hemos visto hasta ahora
notamos que el conflicto es muy
serio. Tan seria era la situación
entre Pablo y los demás apóstoles
que hizo falta que se celebrara el
Primer Concilio en Jerusalén.

Un caravasar1 o caravanserrallo es un
albergue o refugio en Oriente destinado a
las caravanas de comercio, de peregrinaje
o militares durante un largo viaje de
muchas jornadas.

Esta celebración es la que nos lleva
a pensar que Pablo escribió esta
carta ANTES del Concilio. Claro, no
transcurre mucho tiempo entre un
evento y el otro.
PUNTO NEURALGICO
Uno de los puntos más controversiales en la enseñanza de Pablo es que,
hasta donde sabemos, el Maestro
nunca habló acerca del cómo se
debía atender el caso de un gentil
DESPUES que EL cumpliera con su
misión.

El argumento no es tan dificil de identificar: YESHUA nunca nos habló de
este asunto que tú, Pablo, mencionas. Asi que, el reclamo de los apóstoles hacia Pablo es genuino y muy comprensible. Sólo mírelo desde su
propia perspectiva y notará lo fácil que es entender lo que está
sucediendo.
¡LO MÍO SON LOS GENTILES, NO LOS JUDÍOS!
“Y al que puede confirmaros según mi evangelio y la predicación
de Jesucristo, según la
revelación del misterio
que se ha mantenido
oculto desde tiempos
eternos,” (Romanos 16:25)

Pablo indica que la misión que se le ha
encomendado a él es un “misterio que se
ha mantenido oculto desde tiempos
eternos.”
¿CÓMO LO VA A HACER EL CREADOR?
Si Pablo es terco, hay uno que es más terco que él. Asi que si se va
a lograr un acuerdo hay que bregar con un lider de mucha fuerza.
¿Y quién es esta persona? ¿Quién más puede ser? ¡PEDRO!
Si este asunto de los gentiles va a prosperar hay que bregar con
estos dos “cangrejos.” Fijémonos que así como Pablo tiene su
propia experiencia con Yeshua, Pedro también tendrá la suya.
Veamos cómo sucedió mientras leemos en Hechos 10.
ESCENARIOS SIMULTANEOS
“Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la
compañía llamada la Italiana, piadoso y temeroso de Dios con toda
su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba a Dios
siempre. Este vio claramente en una visión, como a la hora novena
del día, que un ángel de Dios entraba donde él estaba, y le decía:
Cornelio. El, mirándole fijamente, y atemorizado, dijo: ¿Qué es,
Señor? Y le dijo: Tus oraciones y tus limosnas han subido para
memoria delante de Dios. Envía, pues, ahora hombres a Jope, y haz
venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro. Este posa en
casa de cierto Simón curtidor, que tiene su casa junto al mar; él te
dirá lo que es necesario que hagas.” (Hechos 10:1-6)
DATOS CURIOSOS
Pedro se está hospedando en la casa de una persona que tiene el
mismo nombre que él, pero más interesante aun es el hecho de que
este hombre es un curtidor. (βυρσεύς) Cf. Strong #1038. Esta
persona se dedica a curtir pieles. Dado que se trata de un gentil las
probabilidades de que este Simón utilizara pieles de cerdo son muy
altas. Otro dato llamativo es el lugar donde se encuentra Pedro. El
está en la misma ciudad a la que se trasladó Jonás para iniciar su
viaje en la dirección opuesta a la ordena por el Creador. La razón por
la que se está hospedando no deja de ser intrigante ya que Pedro
había resucitado a una joven luego de un accidente. Con estas
curiosidades en mente marchemos para averiguar otras cosas.
PABLO NO SABE LO QUE LE HA PASADO A PEDRO
La experiencia de Pedro en la casa del curtidor y luego la experiencia
vivida en la casa de Cornelio, prepararán el camino para que uno de
los 12 pueda validar el argumento que Pablo presentará en el
Concilio. Si esta experiencia de Pedro no hubiese acontecido es muy
probable que Pablo jamás hubiera logrado conversar con Pedro y con
el hno. de Yeshua, Santiago, el primer obispo de la Iglesia en
Jerusalén.

Para saber cómo se realiza la tarea de curtir pieles vea,
http://es.wikipedia.org/wiki/Cuero
LA CONCLUSIÓN
Como conclusión debemos leer Hechos 15. Allí
podremos
apreciar los elementos que hemos
mencionado y además captaremos como es Pedro quien
relata inicialmente lo que le sucedió mientras estaba en
Jope y lo acaecido en la casa de Cornelio. Preste
cuidadosa atención a este capítulo porque entre otras
cosas es muy importante comprender que la carta que
estamos estudiando se escribió ANTES de que se
celebrara este Concilio en Jerusalén.

Más contenido relacionado

PDF
Hechos 9 Pablo, instrumento escogido
PDF
Hechos 12 Librado del opresor
PDF
Filemón verso por verso
PDF
Hechos 10 Limpiados por su gracia
PDF
Hechos 8 La dispersión del evangelio del Reino
PPTX
La Unidad ddel Evangelio
PDF
1. gálatas 1.1-2 solo hay un evangelio verdadero (la identidad de los gálatas)
PDF
Primado de Pedro
Hechos 9 Pablo, instrumento escogido
Hechos 12 Librado del opresor
Filemón verso por verso
Hechos 10 Limpiados por su gracia
Hechos 8 La dispersión del evangelio del Reino
La Unidad ddel Evangelio
1. gálatas 1.1-2 solo hay un evangelio verdadero (la identidad de los gálatas)
Primado de Pedro

La actualidad más candente (20)

PDF
1. de pésaj a shavuot (aspectos técnicos) 1a. parte
PDF
Hechos 7 Esteban ante el concilio
PDF
Juan 7 Ríos de agua viva
PDF
Romanos 1.1-5 El evangelio prometido
PDF
El bautismo en el Nombre de Yeshúa
PDF
Juan 6 comer su sangre y beber su sangre
PDF
08.- Génesis 2.4-7 El soplo de vida en el Nombre de YHWH
PDF
Romanos 11.1-14 salvación a los gentiles (1ª. parte)
PPT
POR POCO ME PERSUADES
PDF
Lucas 10 La gracia, el vínculo de la revelación del Mesías
PDF
Hechos 11 El informe de Pedro en Jerusalén
DOCX
Romanos 1.6-16 El evangelio que no avergüenza
DOCX
No todo el que me dice señor, señor, entrará en el reino de los cielos
PDF
Romanos 15 y 16 la fortaleza de nuestra fe
PDF
Una carta amistosa_a_mis_amigos_testigos_de_jehovã¡
PDF
Romanos 11.15-36 salvación a los gentiles (2ª. parte)
PPTX
Las respuestas de la gente al ministerio de jesus
PDF
Pablo vs la torah
PDF
Lucas 6 El amor al próximo
PDF
Tour digital parque histórico Descubre la Biblia (Riviera Maya, México)
1. de pésaj a shavuot (aspectos técnicos) 1a. parte
Hechos 7 Esteban ante el concilio
Juan 7 Ríos de agua viva
Romanos 1.1-5 El evangelio prometido
El bautismo en el Nombre de Yeshúa
Juan 6 comer su sangre y beber su sangre
08.- Génesis 2.4-7 El soplo de vida en el Nombre de YHWH
Romanos 11.1-14 salvación a los gentiles (1ª. parte)
POR POCO ME PERSUADES
Lucas 10 La gracia, el vínculo de la revelación del Mesías
Hechos 11 El informe de Pedro en Jerusalén
Romanos 1.6-16 El evangelio que no avergüenza
No todo el que me dice señor, señor, entrará en el reino de los cielos
Romanos 15 y 16 la fortaleza de nuestra fe
Una carta amistosa_a_mis_amigos_testigos_de_jehovã¡
Romanos 11.15-36 salvación a los gentiles (2ª. parte)
Las respuestas de la gente al ministerio de jesus
Pablo vs la torah
Lucas 6 El amor al próximo
Tour digital parque histórico Descubre la Biblia (Riviera Maya, México)
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Yvonne Wetzig_AGU Poster 2015
PDF
Soft Cardinality Constraints on XML Data
PPTX
Uu praktik kedokteran
PDF
IxDA Hamburg 05/2015: Eine Apple Watch oder Android Wear ist kein Smartphone!
PDF
RTF
Ashish_Chauhan_Resume_(1)_(2)
DOCX
PPT
Thijs Bodmer - Purpose Management Consulting
Yvonne Wetzig_AGU Poster 2015
Soft Cardinality Constraints on XML Data
Uu praktik kedokteran
IxDA Hamburg 05/2015: Eine Apple Watch oder Android Wear ist kein Smartphone!
Ashish_Chauhan_Resume_(1)_(2)
Thijs Bodmer - Purpose Management Consulting
Publicidad

Similar a Galatas v a (20)

PDF
Estudio de la primera carta de pedro
PDF
Leccion 01 La llave maestra que abre el Apocalipsis
PDF
Apoc ofrece paz_1
PDF
Apoc ofrece paz_1
PDF
Gálatas 2 (4ª. Parte) Resistamos a la hipocresía.pdf
PDF
PPTX
Plan uno 4. vida y enseñanza de pablo
PDF
1 corintios 2 La sabiduría de Dios
PDF
La afirmacion estudio terminado
PDF
Profecía | La Importancia de la Profecía
PDF
1 Corintios 15 (2ª. Parte) La resurrección de los muertos.pdf
PDF
Gálatas 3 (1a. Parte) Por el oír con fe.pdf
PDF
15.- Gálatas 5 (1a. Parte) Afirmemos nuestra libertad en Yeshúa. Por Humberto...
PDF
Los siete sellos_jahaziel_rodriguez_pdf_final
DOC
Vivendo uma nova vida unidades 6 a 10
PDF
57 0825 e hebreos capítulo 2 #2
PDF
Gálatas 2 (3ª. Parte) Un mismo evangelio para la circuncisión y para la incir...
PDF
1 Corintios 5 La santidad en la congregación del Israel de Dios.pdf
PDF
La CircuncisióN En Los Escritos Mesianicos
PDF
Las contradicciones de Pablo-Shaul
Estudio de la primera carta de pedro
Leccion 01 La llave maestra que abre el Apocalipsis
Apoc ofrece paz_1
Apoc ofrece paz_1
Gálatas 2 (4ª. Parte) Resistamos a la hipocresía.pdf
Plan uno 4. vida y enseñanza de pablo
1 corintios 2 La sabiduría de Dios
La afirmacion estudio terminado
Profecía | La Importancia de la Profecía
1 Corintios 15 (2ª. Parte) La resurrección de los muertos.pdf
Gálatas 3 (1a. Parte) Por el oír con fe.pdf
15.- Gálatas 5 (1a. Parte) Afirmemos nuestra libertad en Yeshúa. Por Humberto...
Los siete sellos_jahaziel_rodriguez_pdf_final
Vivendo uma nova vida unidades 6 a 10
57 0825 e hebreos capítulo 2 #2
Gálatas 2 (3ª. Parte) Un mismo evangelio para la circuncisión y para la incir...
1 Corintios 5 La santidad en la congregación del Israel de Dios.pdf
La CircuncisióN En Los Escritos Mesianicos
Las contradicciones de Pablo-Shaul

Más de Dr. Ismael Gonzalez - Silva (20)

PDF
Noe, agente encubierto ii
PDF
Noe, agente encubierto?
PDF
La ley escrita y la ley oral novena parte
PDF
La ley escrita y la ley oral octava parte
PDF
La ley escrita y la ley oral septima parte
PDF
La ley escrita y la ley oral sexta parte
PDF
La ley escrita y la ley oral cuarta parte
PDF
La ley escrita y la ley oral quinta parte
PDF
La ley escrita y la ley oral cuarta parte
PDF
La ley escrita y la ley oral tercera parte
PDF
La tora escrita y ley oral
PDF
El libro de las 85 letras ii
PDF
El libro de 85 letras
PDF
Birkat kohanim (ii)
PDF
Birkat kohanim i
PDF
A las Puertas del Eden y el Mishkan
PDF
Seminario Sembrando para la Transformación
PDF
Introducción a la cabalá IIa
PDF
Introducción a la Cabalá I a
PDF
Viaje a las Estrellas. Señales, Nacimiento y Segunda Venida del Rabino Jesús
Noe, agente encubierto ii
Noe, agente encubierto?
La ley escrita y la ley oral novena parte
La ley escrita y la ley oral octava parte
La ley escrita y la ley oral septima parte
La ley escrita y la ley oral sexta parte
La ley escrita y la ley oral cuarta parte
La ley escrita y la ley oral quinta parte
La ley escrita y la ley oral cuarta parte
La ley escrita y la ley oral tercera parte
La tora escrita y ley oral
El libro de las 85 letras ii
El libro de 85 letras
Birkat kohanim (ii)
Birkat kohanim i
A las Puertas del Eden y el Mishkan
Seminario Sembrando para la Transformación
Introducción a la cabalá IIa
Introducción a la Cabalá I a
Viaje a las Estrellas. Señales, Nacimiento y Segunda Venida del Rabino Jesús

Galatas v a

  • 1. GALATAS V Dr. Ismael González-Silva
  • 2. INTRODUCCION Probablemente, una de las preguntas más importante en nuestro módulo anterior fue la siguiente: ¿Es el evangelio de Pablo igual al que predica Pedro y los demás apóstoles? Dada la relevancia que tiene esta interrogante, vamos a tomar tiempo para buscar la respuesta. Pero, antes de ir a la búsqueda, ¿qué piensa usted? ¿Son iguales o son distintos?
  • 3. VAMOS A DARLE LA OPORTUNIDAD A PABLO Mantengamos presente la expresión “mi evangelio.” ¿Qué es lo que el apóstol quiere decir con “mi evangelio”? Ya sabemos que lo que él desea comunicar es que la manera como él se entera de Yeshua como el Mesías esperado no fue a través de un ser humano que le predicó. Asi que, Pablo reclama una intervención divina directa. Pero, ¿es esta la única información que define “mi evangelio.”? ¿Será posible que Pablo haya recibido un evangelio diferente no solo en la forma, sino en el contenido?
  • 4. ¿DIFERENTE EN CONTENIDO, DE QUÉ HABLAS? La primera pregunta que deseo presentar para que no se nos olvide es la siguiente: si al final descubrimos que “mi evangelio” es uno que tiene un contenido diferente , hace esta peculiaridad que los demás predicadores estén equivocados?
  • 5. ESCUCHEMOS A PABLO: ROMANOS 2:14-16; 16:25 “Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos, mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos, en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio.” “Y al que puede confirmaros según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que se ha mantenido oculto desde tiempos eternos,” Veamos otro verso proveniente de la última carta escrita por Pablo.
  • 6. 2 TIMOTEO 2:8-9 “Acuérdate de Jesucristo, del linaje de David, resucitado de los muertos conforme a mi evangelio, en el cual sufro penalidades, hasta prisiones a modo de malhechor; mas la palabra de Dios no está presa.” A cualquier estudiante ésta expresión debe causarle cierto grado de incomodidad. ¿Qué es lo que guía a Pablo, en qué está pensando cuando decide escribir la frase “mi evangelio” ? Si alguien hiciera un reclamo como éste, usted, ¿le creería?
  • 7. VAMOS A DARLE EN EL CENTRO El evangelio de Pablo es BIEN diferente al de los demás apóstoles porque él enseñaba que la salvación que ofrecía el Mesías era eficaz tanto para el judío como para el gentil. ¿Significa esto que los demás apóstoles no incluían a los gentiles? ¡Por supuesto que los demás apóstoles incluían a los gentiles! ¡Esta NO es la diferencia! La diferencia entre Pablo y los demás acontece cuando Pablo le dice a los gentiles, “puedes ser salvo sin tener que circuncidarte; no tienes que convertirte en judío.” Esto, para los demás apóstoles era inadmisible. Pero, ¿por cuánto tiempo continuaría la pugna?
  • 8. CARAVANSERAI Por lo que hemos visto hasta ahora notamos que el conflicto es muy serio. Tan seria era la situación entre Pablo y los demás apóstoles que hizo falta que se celebrara el Primer Concilio en Jerusalén. Un caravasar1 o caravanserrallo es un albergue o refugio en Oriente destinado a las caravanas de comercio, de peregrinaje o militares durante un largo viaje de muchas jornadas. Esta celebración es la que nos lleva a pensar que Pablo escribió esta carta ANTES del Concilio. Claro, no transcurre mucho tiempo entre un evento y el otro.
  • 9. PUNTO NEURALGICO Uno de los puntos más controversiales en la enseñanza de Pablo es que, hasta donde sabemos, el Maestro nunca habló acerca del cómo se debía atender el caso de un gentil DESPUES que EL cumpliera con su misión. El argumento no es tan dificil de identificar: YESHUA nunca nos habló de este asunto que tú, Pablo, mencionas. Asi que, el reclamo de los apóstoles hacia Pablo es genuino y muy comprensible. Sólo mírelo desde su propia perspectiva y notará lo fácil que es entender lo que está sucediendo.
  • 10. ¡LO MÍO SON LOS GENTILES, NO LOS JUDÍOS! “Y al que puede confirmaros según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que se ha mantenido oculto desde tiempos eternos,” (Romanos 16:25) Pablo indica que la misión que se le ha encomendado a él es un “misterio que se ha mantenido oculto desde tiempos eternos.”
  • 11. ¿CÓMO LO VA A HACER EL CREADOR? Si Pablo es terco, hay uno que es más terco que él. Asi que si se va a lograr un acuerdo hay que bregar con un lider de mucha fuerza. ¿Y quién es esta persona? ¿Quién más puede ser? ¡PEDRO! Si este asunto de los gentiles va a prosperar hay que bregar con estos dos “cangrejos.” Fijémonos que así como Pablo tiene su propia experiencia con Yeshua, Pedro también tendrá la suya. Veamos cómo sucedió mientras leemos en Hechos 10.
  • 12. ESCENARIOS SIMULTANEOS “Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la compañía llamada la Italiana, piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba a Dios siempre. Este vio claramente en una visión, como a la hora novena del día, que un ángel de Dios entraba donde él estaba, y le decía: Cornelio. El, mirándole fijamente, y atemorizado, dijo: ¿Qué es, Señor? Y le dijo: Tus oraciones y tus limosnas han subido para memoria delante de Dios. Envía, pues, ahora hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro. Este posa en casa de cierto Simón curtidor, que tiene su casa junto al mar; él te dirá lo que es necesario que hagas.” (Hechos 10:1-6)
  • 13. DATOS CURIOSOS Pedro se está hospedando en la casa de una persona que tiene el mismo nombre que él, pero más interesante aun es el hecho de que este hombre es un curtidor. (βυρσεύς) Cf. Strong #1038. Esta persona se dedica a curtir pieles. Dado que se trata de un gentil las probabilidades de que este Simón utilizara pieles de cerdo son muy altas. Otro dato llamativo es el lugar donde se encuentra Pedro. El está en la misma ciudad a la que se trasladó Jonás para iniciar su viaje en la dirección opuesta a la ordena por el Creador. La razón por la que se está hospedando no deja de ser intrigante ya que Pedro había resucitado a una joven luego de un accidente. Con estas curiosidades en mente marchemos para averiguar otras cosas.
  • 14. PABLO NO SABE LO QUE LE HA PASADO A PEDRO La experiencia de Pedro en la casa del curtidor y luego la experiencia vivida en la casa de Cornelio, prepararán el camino para que uno de los 12 pueda validar el argumento que Pablo presentará en el Concilio. Si esta experiencia de Pedro no hubiese acontecido es muy probable que Pablo jamás hubiera logrado conversar con Pedro y con el hno. de Yeshua, Santiago, el primer obispo de la Iglesia en Jerusalén. Para saber cómo se realiza la tarea de curtir pieles vea, http://es.wikipedia.org/wiki/Cuero
  • 15. LA CONCLUSIÓN Como conclusión debemos leer Hechos 15. Allí podremos apreciar los elementos que hemos mencionado y además captaremos como es Pedro quien relata inicialmente lo que le sucedió mientras estaba en Jope y lo acaecido en la casa de Cornelio. Preste cuidadosa atención a este capítulo porque entre otras cosas es muy importante comprender que la carta que estamos estudiando se escribió ANTES de que se celebrara este Concilio en Jerusalén.