UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
AUTOR: Carlos Mora
PROFESOR: Xiomara Rodríguez
Cabudare, Febrero 2016
GAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESIS
Proceso mediante el cual las células germinales experimentan
la meiosis, transformándose en Gametos Haploides
bien definidos y diferenciados.
Este proceso se da desde la concepción pero
a partir de los 14 años de edad
mas o menos, se observan grandes cambios internos y externos
dándose así en el caso de los varones,
la Espermatogénesis y en el caso de las hembras
La Ovogénesis.
Espermatogénesis
Es el proceso durante el cual se diferencian los gametos masculinos
O espermatozoides, surgiendo de células germinales primordiales o
espematogonia., dándose en los hemisferios seminíferos
aproximadamente en 74 días.
Fases de la
Espermatogénesis
Proliferativa: Etapa que se da
durante la formación del embrión y en
la que las células germinales
primordiales se reproducen por medio
de la mitosis y dan paso a las
Espematogonias.
Ya en la pubertad, estas células
forman dos grupos celulares
encargados de mantener la
espermatogénesis de manera
permanente.
Algunos de estos grupos se mantienen indiferenciados, mientras que los restantes se
multiplican creando espermatogonias mas diferenciadas o esperatocitos I o primarios.
Fases de la
Espermatogénesis
Meiotica: en esta etapa ocurre la
primera división meiótica, en la que
los espermatocitos I se dividen
formando dos espermatocitos II, luego
ocurre la segunda división meiótica en
la que los espermatocitos II se dividen
formando cuatro espermátidas.
Los espermatocitos y las espermátidas
se mantienen unidos mediante
puentes citoplasmáticos, pero
separados de las espermatogónias.
Fases de la
Espermatogénesis
Espermiogénesis: Etapa en la
que las espermátidas, experimentan
cambios mas radicales, convirtiéndose
en espermatozoides, condensando su
núcleo, contrayendo en citoplasma y
creándose el flagelo y el acrosoma.
Posteriormente los espermatozoides
son liberados en el lumen tubular y
dirigidos a la estructura donde
alcanzaran su maduración y movilidad
activa, hablamos del Epidídimo.
ovogénesis
Es el proceso durante el cual se forman los gametos femeninos
haploides u ovocitos. Este proceso se inicia en la etapa prenatal y
continua a lo largo de toda su vida reproductiva.
Fases de la ovogénesis
Multiplicación: Etapa que ocurre
durante las primeras etapas de
gestación del feto, donde las células
germinales primordiales se multiplican
formando las ovogonias.
Posteriormente mediante los procesos
de la mitosis proliferan en al menos 7
millones de ovogonias.
Fases de la ovogénesis
Crecimiento y maduración:
En esta etapa, que se inicia desde el
segundo mes de gestación hasta por
lo menos los seis meses luego del
nacimiento, las ovogonias dejan de
multiplicarse y llegan a los ovarios
formando una estructura llamada
folículo, donde se diferencian en
ovocitos tipo I. Los Ovocitos tipo I
entran en división meiótica,
deteniéndose en la profase I, ya en la
pubertad en cada ciclo menstrual
dentro de un grupo de ovocitos
seleccionado, un solo ovocito alcanza
la maduración y desarrollo y será
liberado desde el ovario.

Más contenido relacionado

PPT
Desarrollo embrionario
PDF
Reproduccion y-desarrollo-embrionario-fecundaci%c3%b3n-interna-y-externa
PPT
PPT
Gametogénesis
PPTX
Gametogenesis
DOCX
Exposicion gametogenesis
Desarrollo embrionario
Reproduccion y-desarrollo-embrionario-fecundaci%c3%b3n-interna-y-externa
Gametogénesis
Gametogenesis
Exposicion gametogenesis

La actualidad más candente (20)

PPTX
Gametogenesis
PPTX
Células sexuales
PPTX
Desarrollo embrionario
PDF
Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
PPTX
Proceso Gametogénesis
PPTX
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
PPTX
Espermatogénesis
PPTX
Proceso de gametogenesis
PPTX
Desarrollo embrionario massiel
PPTX
Presentacion gametogenesis
PPTX
Tarea 6
PPTX
Fecundacion
PPTX
Gametogenesis
DOCX
Gametogénesis
PPTX
La fecundacion
PPTX
Desarrollo Embrionario
PPTX
Desarrollo Embrionario
PPT
Desarrollo Embionario.
PDF
Gametogénesis
PPTX
Gametogénesis
Gametogenesis
Células sexuales
Desarrollo embrionario
Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
Proceso Gametogénesis
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
Espermatogénesis
Proceso de gametogenesis
Desarrollo embrionario massiel
Presentacion gametogenesis
Tarea 6
Fecundacion
Gametogenesis
Gametogénesis
La fecundacion
Desarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Desarrollo Embionario.
Gametogénesis
Gametogénesis
Publicidad

Similar a Gametogenesis (20)

PPTX
Manuel diaz 25687328_ovogenesis_y_espermatogensis
PDF
Gametogenesis
PPTX
La gametogenesis
PPTX
Omar biologia
PPTX
Etapas de la Ovogénesis y la Espermatogénesis
PPTX
Presentación gametogenesis
PPTX
Gametogénesis
PPTX
Gametogénesis
PPTX
Espermatogenesis
PPT
PPTX
Gametogénesis
PPTX
GAMETOGENESIS
PDF
Gametogenesis nborges
PPTX
Tarea 4 gametogénesis
PPTX
Ovogenesis y espermatogenesis
PPTX
Trabajo sobre la gametogenesis humana
PPTX
GAMETOGÉNESIS - UNY.
PPTX
GAMETOGÉNESIS
PPTX
Gametogenesis1
PPTX
gametogenesisovogenesisyespermatogenesis-180905210918 (1) (1).pptx
Manuel diaz 25687328_ovogenesis_y_espermatogensis
Gametogenesis
La gametogenesis
Omar biologia
Etapas de la Ovogénesis y la Espermatogénesis
Presentación gametogenesis
Gametogénesis
Gametogénesis
Espermatogenesis
Gametogénesis
GAMETOGENESIS
Gametogenesis nborges
Tarea 4 gametogénesis
Ovogenesis y espermatogenesis
Trabajo sobre la gametogenesis humana
GAMETOGÉNESIS - UNY.
GAMETOGÉNESIS
Gametogenesis1
gametogenesisovogenesisyespermatogenesis-180905210918 (1) (1).pptx
Publicidad

Más de Carlos Mora (6)

PPTX
SexualidadInstinto Sexual y Sexualidad
PPTX
La ira
PDF
Procesos Mentales
PPTX
Mutaciones genéticas
PPTX
Aparato Reproductor Femenino y Masculino
PPTX
Sistema Endocrino
SexualidadInstinto Sexual y Sexualidad
La ira
Procesos Mentales
Mutaciones genéticas
Aparato Reproductor Femenino y Masculino
Sistema Endocrino

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Gametogenesis

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES AUTOR: Carlos Mora PROFESOR: Xiomara Rodríguez Cabudare, Febrero 2016 GAMETOGÉNESIS
  • 2. GAMETOGÉNESIS Proceso mediante el cual las células germinales experimentan la meiosis, transformándose en Gametos Haploides bien definidos y diferenciados. Este proceso se da desde la concepción pero a partir de los 14 años de edad mas o menos, se observan grandes cambios internos y externos dándose así en el caso de los varones, la Espermatogénesis y en el caso de las hembras La Ovogénesis.
  • 3. Espermatogénesis Es el proceso durante el cual se diferencian los gametos masculinos O espermatozoides, surgiendo de células germinales primordiales o espematogonia., dándose en los hemisferios seminíferos aproximadamente en 74 días.
  • 4. Fases de la Espermatogénesis Proliferativa: Etapa que se da durante la formación del embrión y en la que las células germinales primordiales se reproducen por medio de la mitosis y dan paso a las Espematogonias. Ya en la pubertad, estas células forman dos grupos celulares encargados de mantener la espermatogénesis de manera permanente. Algunos de estos grupos se mantienen indiferenciados, mientras que los restantes se multiplican creando espermatogonias mas diferenciadas o esperatocitos I o primarios.
  • 5. Fases de la Espermatogénesis Meiotica: en esta etapa ocurre la primera división meiótica, en la que los espermatocitos I se dividen formando dos espermatocitos II, luego ocurre la segunda división meiótica en la que los espermatocitos II se dividen formando cuatro espermátidas. Los espermatocitos y las espermátidas se mantienen unidos mediante puentes citoplasmáticos, pero separados de las espermatogónias.
  • 6. Fases de la Espermatogénesis Espermiogénesis: Etapa en la que las espermátidas, experimentan cambios mas radicales, convirtiéndose en espermatozoides, condensando su núcleo, contrayendo en citoplasma y creándose el flagelo y el acrosoma. Posteriormente los espermatozoides son liberados en el lumen tubular y dirigidos a la estructura donde alcanzaran su maduración y movilidad activa, hablamos del Epidídimo.
  • 7. ovogénesis Es el proceso durante el cual se forman los gametos femeninos haploides u ovocitos. Este proceso se inicia en la etapa prenatal y continua a lo largo de toda su vida reproductiva.
  • 8. Fases de la ovogénesis Multiplicación: Etapa que ocurre durante las primeras etapas de gestación del feto, donde las células germinales primordiales se multiplican formando las ovogonias. Posteriormente mediante los procesos de la mitosis proliferan en al menos 7 millones de ovogonias.
  • 9. Fases de la ovogénesis Crecimiento y maduración: En esta etapa, que se inicia desde el segundo mes de gestación hasta por lo menos los seis meses luego del nacimiento, las ovogonias dejan de multiplicarse y llegan a los ovarios formando una estructura llamada folículo, donde se diferencian en ovocitos tipo I. Los Ovocitos tipo I entran en división meiótica, deteniéndose en la profase I, ya en la pubertad en cada ciclo menstrual dentro de un grupo de ovocitos seleccionado, un solo ovocito alcanza la maduración y desarrollo y será liberado desde el ovario.