Gametogénesis Teacher: Miss Pamela Barriga R. Subject: Biology
Proceso mediante el cual se forman y desarrollan las células generativas especializadas llamadas “gametos”
Se produce a partir de células germinales diploides, originando gametos haploide mediante el proceso miótico.  Se lleva a cabo en cada una de las gónadas masculinas y femeninas (testículos/ovarios).
Espermatogénesis Es el proceso de formación de los espermatozoides en los testículos a partir de las espermatogonias (2n) o células madre.  Estas células se multiplican repetidamente por  mitosis   (  fase de proliferación ), después aumentan de tamaño y se transforman en espermatocitos primerios  (  fase de crecimiento ) .
Cada uno de ellos, tras la primera división meiótica, se transforman en espermatocitos secundarios (n), y en la segunda división meiótica se forman las espermátidas (  fase de maduración ).  Estas espermátidas sufren una serie de transformaciones morfológicas convirtiéndose en espermatozoides.
 
 
Las espermátidas se transforman en espermatozoides mediante el siguiente proceso de diferenciación. El núcleo se desplaza hacia uno de los polos celulares. El centrosoma se divide en dos centríolos: uno, situado al lado del núcleo, constituye la placa basal; y otro, situado más distante, origina el filamento axial. En las aves y mamíferos, este último centríolo no existe o sólo quedan de él algunos restos. El aparato de Golgi forma el acrosoma. Las mitocondrias se sitúan entre el núcleo y el filamento axial, constituyendo la pieza intermedia del espermatozoide.   Fase de espermiohistogénesis.
Entre las células germinales del túbulo seminífero se encuentran muchas grandes células, llamadas células de Sertoli. Las superficies de estas células envuelven a los espermatocitos y a las espermátidas, e  incluso los espermatozoides que maduran se conservan unidos a las células de Sertoli hasta que se han formado por completo. Por tanto, por motivos manifiestos las células de Sertoli se llaman a menudo "células nodrizas". Agunas de las funciones que desempeñan en el desarrollo de los espermatozoides son:  
Brindar un ambiente local especial para la división y el     metabolismo de las células. 2. Brindar tal vez nutrientes especiales y quizás hormonas     locales necesarias para el desarrollo de los     espermatozoides. 3. Eliminar la mayor parte del citoplasma de las     espermátidas para hacer que se vuelva compacta la     cabeza del espermatozoide y se forme la cola
 
Ovogénesis proceso de formación de los óvulos en los ovarios a partir de las ovogonias(2n cromosomas) o células madre de los óvulos   Las ovogonias pasan por una fase de proliferación y de crecimiento transformándose en ovocitos primarios.
Estos, en la fase de maduración, tras la primera división de la meiosis se transforman en dos células de distinto tamaño, una grande, ovocito secundario, y otra pequeña, primer corpúsculo polar. Ambos sufren la segunda división meiótica originando un óvulo y tres corpúsculos polares
 
 
FOLICULOGÉNESIS Los folículos ováricos son estructuras formados por un conglomerado de células granulosas que encierran a cada ovocito en el interior del ovario. Dentro de los folículos tiene lugar la ovogénesis. La foliculogénesis es la formación y maduración de los folículos ováricos, a partir del folículo primordial hasta períodos intermedios o finales. De acuerdo a la etapa de desarrollo, se distinguen distintos tipos de folículos.
- Folículos primordiales:  se forman en la vida embrionaria y contiene una capa de células planas epiteliales y foliculares. Rodea al ovocito primario que está en dictiotena. - Folículos primarios:  están constituidos por células de forma cúbica que encierran ovocitos primarios, también en dictiotena, pero que han aumentadote tamaño.
- Folículos secundarios:  tienen un diámetro cercano a 300 micras. Poseen varias capas de células granulosas que encierran a un ovocito secundario de 90-100 micras. - Folículos terciarios o de De Graaf:  tienen un diámetro promedio de 20 mm. Están constituidos por varias capas de células granulosas que se van ahuecando, formando un antro que se llena de líquido a medida que se acerca a la superficie del ovario. El folículo terciario contiene a un ovocito secundario latente en la profase de la mitosis I (dictiotena) que se prepara para ser expulsado hacia la trompa de Falopio. Se calcula que se necesitan casi tres meses para que se genere un folículo de De Graaf a partir de un folículo primordial.
Esquema del desarrollo de los folículos ováricos
 
 
 
Gametogénesis Anómala: Las alteraciones de la meiosis durante la gametogénesis como la no distribución por igual de los cromosomas a la células hijas origina gametos con anomalías cromosómicas. La participación de gametos con anomalías cromosómicas, producen un desarrollo anómalo, ejm. Síndrome de Down.
 
 

Más contenido relacionado

PPTX
Desarrollo embrionario
PPT
Espermatogénesis
PPT
Biología del desarrollo 2
PPT
Embriologia
PPTX
Gametogenesis
PDF
Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
PPTX
Gametogénesis
PPT
Gametogenesis
Desarrollo embrionario
Espermatogénesis
Biología del desarrollo 2
Embriologia
Gametogenesis
Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
Gametogénesis
Gametogenesis

La actualidad más candente (20)

PPTX
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
PDF
Fecundacion2
PPTX
Ontogenia Sistema Reproducivo
PPT
Tema 25-26 SISTEMA NERVIOSO MÉDULA ESPINAL. MENINGES
PPT
PPTX
Espermatogenesis y ovogenesis
PPTX
Sistema muscular. Desarrollo Embriológico (Moore 9ed)
PDF
PERIODO FETAL
PPT
Ovogenesis
PPTX
Gametogénesis
PPT
Periodo Fetal
PPTX
Desarrollo embrionario
ODP
PPTX
Espermatogenesis y ovogenesis
PPTX
periodo pre embrionario
PPTX
Embrion trilaminar
DOCX
Gametogenesis en animales
PDF
Periodo embrionario
PPTX
periodo preembrionario, embrionario y fetal, agentes teratogenicos
PPTX
Desarrollo de los miembros
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
Fecundacion2
Ontogenia Sistema Reproducivo
Tema 25-26 SISTEMA NERVIOSO MÉDULA ESPINAL. MENINGES
Espermatogenesis y ovogenesis
Sistema muscular. Desarrollo Embriológico (Moore 9ed)
PERIODO FETAL
Ovogenesis
Gametogénesis
Periodo Fetal
Desarrollo embrionario
Espermatogenesis y ovogenesis
periodo pre embrionario
Embrion trilaminar
Gametogenesis en animales
Periodo embrionario
periodo preembrionario, embrionario y fetal, agentes teratogenicos
Desarrollo de los miembros
Publicidad

Destacado (20)

PPT
La Gametogénesis
PPTX
Gametogénesis
PDF
Gametogenesis
PPTX
Gametogenesis espermatogenesis y ovogenesis
PPTX
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
PPT
La gametogénesis
PDF
Capitulo 1 - Gametogenesis
PPT
Gametogenesis 2 C
PPT
Eje HipotáLamo HipóFisis Ovario Endometrio
PPT
Gametogenesis ppt
PPTX
Gametogenesis
PPTX
Embriologia y desarrollo humano
PPTX
ovogenesis y espermatogenesis
DOCX
Gametogenia anomala
PDF
Gametogenesis
PPT
03 gametogenesis 1
PPTX
Gametogenia
PPT
Aseo personal y consideraciones
PPT
La gripe a(h1 n1)en argentina
 
PDF
LA GRIPE "A H1 N1" EN EL PERU
La Gametogénesis
Gametogénesis
Gametogenesis
Gametogenesis espermatogenesis y ovogenesis
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
La gametogénesis
Capitulo 1 - Gametogenesis
Gametogenesis 2 C
Eje HipotáLamo HipóFisis Ovario Endometrio
Gametogenesis ppt
Gametogenesis
Embriologia y desarrollo humano
ovogenesis y espermatogenesis
Gametogenia anomala
Gametogenesis
03 gametogenesis 1
Gametogenia
Aseo personal y consideraciones
La gripe a(h1 n1)en argentina
 
LA GRIPE "A H1 N1" EN EL PERU
Publicidad

Similar a Gametogénesis (20)

PPT
GAMETOGENESIS KATTY
PPT
Gametognesis 100602174521-phpapp01
PPTX
Gametogenesis PRESENTACION
DOCX
Gametogenesis
DOCX
Gametogenesis
PDF
APUNTES DE EMBRIOLOGÍA HUMANA
 
PPTX
Gametogenesis dario paredes
PPTX
gametogenesis-160212201618 (3)buena pptx
PPTX
Tarea 4 gametogénesis
PPTX
GAMETOGENESIS
PPTX
Gametogenesis LILY
PPTX
Trabajocuatro
PPTX
Gametogénesis
PDF
Gametogenesis[1]
PDF
Diapositivas de Anatomía UCV - Bloque 1. Embriología.pdf
PPTX
Espermatogenesis
PPT
Gametogenesis
PPTX
Gametogénesis
PPTX
Espermatogenisis
PDF
Gametogenesis
GAMETOGENESIS KATTY
Gametognesis 100602174521-phpapp01
Gametogenesis PRESENTACION
Gametogenesis
Gametogenesis
APUNTES DE EMBRIOLOGÍA HUMANA
 
Gametogenesis dario paredes
gametogenesis-160212201618 (3)buena pptx
Tarea 4 gametogénesis
GAMETOGENESIS
Gametogenesis LILY
Trabajocuatro
Gametogénesis
Gametogenesis[1]
Diapositivas de Anatomía UCV - Bloque 1. Embriología.pdf
Espermatogenesis
Gametogenesis
Gametogénesis
Espermatogenisis
Gametogenesis

Más de Javier Domedel Alsina (6)

PPT
Reproduccion y desarrollo
PPT
Reproduccion y desarrollo
PPT
Reproduccion y desarrollo
Reproduccion y desarrollo
Reproduccion y desarrollo
Reproduccion y desarrollo

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Gametogénesis

  • 1. Gametogénesis Teacher: Miss Pamela Barriga R. Subject: Biology
  • 2. Proceso mediante el cual se forman y desarrollan las células generativas especializadas llamadas “gametos”
  • 3. Se produce a partir de células germinales diploides, originando gametos haploide mediante el proceso miótico. Se lleva a cabo en cada una de las gónadas masculinas y femeninas (testículos/ovarios).
  • 4. Espermatogénesis Es el proceso de formación de los espermatozoides en los testículos a partir de las espermatogonias (2n) o células madre. Estas células se multiplican repetidamente por mitosis ( fase de proliferación ), después aumentan de tamaño y se transforman en espermatocitos primerios ( fase de crecimiento ) .
  • 5. Cada uno de ellos, tras la primera división meiótica, se transforman en espermatocitos secundarios (n), y en la segunda división meiótica se forman las espermátidas ( fase de maduración ). Estas espermátidas sufren una serie de transformaciones morfológicas convirtiéndose en espermatozoides.
  • 6.  
  • 7.  
  • 8. Las espermátidas se transforman en espermatozoides mediante el siguiente proceso de diferenciación. El núcleo se desplaza hacia uno de los polos celulares. El centrosoma se divide en dos centríolos: uno, situado al lado del núcleo, constituye la placa basal; y otro, situado más distante, origina el filamento axial. En las aves y mamíferos, este último centríolo no existe o sólo quedan de él algunos restos. El aparato de Golgi forma el acrosoma. Las mitocondrias se sitúan entre el núcleo y el filamento axial, constituyendo la pieza intermedia del espermatozoide.   Fase de espermiohistogénesis.
  • 9. Entre las células germinales del túbulo seminífero se encuentran muchas grandes células, llamadas células de Sertoli. Las superficies de estas células envuelven a los espermatocitos y a las espermátidas, e incluso los espermatozoides que maduran se conservan unidos a las células de Sertoli hasta que se han formado por completo. Por tanto, por motivos manifiestos las células de Sertoli se llaman a menudo "células nodrizas". Agunas de las funciones que desempeñan en el desarrollo de los espermatozoides son:  
  • 10. Brindar un ambiente local especial para la división y el     metabolismo de las células. 2. Brindar tal vez nutrientes especiales y quizás hormonas     locales necesarias para el desarrollo de los     espermatozoides. 3. Eliminar la mayor parte del citoplasma de las     espermátidas para hacer que se vuelva compacta la     cabeza del espermatozoide y se forme la cola
  • 11.  
  • 12. Ovogénesis proceso de formación de los óvulos en los ovarios a partir de las ovogonias(2n cromosomas) o células madre de los óvulos Las ovogonias pasan por una fase de proliferación y de crecimiento transformándose en ovocitos primarios.
  • 13. Estos, en la fase de maduración, tras la primera división de la meiosis se transforman en dos células de distinto tamaño, una grande, ovocito secundario, y otra pequeña, primer corpúsculo polar. Ambos sufren la segunda división meiótica originando un óvulo y tres corpúsculos polares
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. FOLICULOGÉNESIS Los folículos ováricos son estructuras formados por un conglomerado de células granulosas que encierran a cada ovocito en el interior del ovario. Dentro de los folículos tiene lugar la ovogénesis. La foliculogénesis es la formación y maduración de los folículos ováricos, a partir del folículo primordial hasta períodos intermedios o finales. De acuerdo a la etapa de desarrollo, se distinguen distintos tipos de folículos.
  • 17. - Folículos primordiales: se forman en la vida embrionaria y contiene una capa de células planas epiteliales y foliculares. Rodea al ovocito primario que está en dictiotena. - Folículos primarios: están constituidos por células de forma cúbica que encierran ovocitos primarios, también en dictiotena, pero que han aumentadote tamaño.
  • 18. - Folículos secundarios: tienen un diámetro cercano a 300 micras. Poseen varias capas de células granulosas que encierran a un ovocito secundario de 90-100 micras. - Folículos terciarios o de De Graaf: tienen un diámetro promedio de 20 mm. Están constituidos por varias capas de células granulosas que se van ahuecando, formando un antro que se llena de líquido a medida que se acerca a la superficie del ovario. El folículo terciario contiene a un ovocito secundario latente en la profase de la mitosis I (dictiotena) que se prepara para ser expulsado hacia la trompa de Falopio. Se calcula que se necesitan casi tres meses para que se genere un folículo de De Graaf a partir de un folículo primordial.
  • 19. Esquema del desarrollo de los folículos ováricos
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23. Gametogénesis Anómala: Las alteraciones de la meiosis durante la gametogénesis como la no distribución por igual de los cromosomas a la células hijas origina gametos con anomalías cromosómicas. La participación de gametos con anomalías cromosómicas, producen un desarrollo anómalo, ejm. Síndrome de Down.
  • 24.  
  • 25.