SlideShare una empresa de Scribd logo
GAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESIS
La meiosis es un  tipo especial de división  que ocurre en las células germinales y genera células con la mitad de la dotación cromósomica. La meiosis consiste en dos divisiones celulares: Meiosis I: Meiosis Reduccional. Meiosis II : Meiosis Ecuacional. MEIOSIS
MEIOSIS I CROOSING-OVER
MEIOSIS II
MEIOSIS
COMPARACIÓN DE MITOSIS Y MEIOSIS
Gameto génesis Proceso que consiste en la formación  de gametos ( células sexuales): Espermatozoide. ovocitos
Espermatogénesis Ovogénesis GAMETOGÉNESIS
“ Características  de los gametos”
GAMETOS
Espermatozoide
 
Gametogénesis Espermatogénesis   Ovogénesis
ESPERMATOGENESIS Ocurre  en las gónadas( testículos) específicamente en túbulos seminíferos. Se inicia este proceso en la pubertad. No termina. Forma células haploides. Causa un aumento del volumen testicular.
 
 
Espermatogénesis (  fase de proliferación  las espermatogonias que tapizan los t.seminiferos (2n cromosomas) o células madre. Estas células se multiplican repetidamente por  mitosis  : (  fase de crecimiento ) . después aumentan de tamaño y se transforman en espermatocitos de primer orden Cada uno de ellos,  fase de maduración  tras la primera división meiótica, se transforman en espermatocitos de segundo orden ( n cromosomas), y en la segunda división meiótica se forman las espermátidas  ( fase de diferenciación ).  Estas espermátidas sufren una serie de transformaciones morfológicas convirtiéndose en espermatozoides.
 
 
 
Microfotografía de un tubo seminífero
GAMETOGÉNESIS MASCULINA Espermatogénesis
Espermatogénesis
 
 
Microfotografía de un corte de ovario
GAMETOGÉNESIS FEMENINA  Ovogénesis
 
 
Ovogénesis
Se produce a partir de células germinales diploides, originando gametos haploide mediante el proceso meiotico.  Se lleva a cabo en cada una de las gónadas masculinas y femeninas (testículos/ovarios).
    Oogénesis   proceso de formación de los óvulos en los ovarios a partir de las oogonias(2n cromosomas) o células madre de los óvulos   Las oogonias pasan por una fase de proliferación y de crecimiento transformándose en oocitos de primer orden. Estos, en la fase de maduración, tras la primera división de la meiosis se transforman en dos células de distinto tamaño, una grande, oocito de segundo orden, y otra pequeña, primer corpúsculo polar. Ambos sufren la segunda división meiótica originando un óvulo y tres corpúsculos polares
 
 
Ideas La fecundación Es la serie de mecanismos mediante los cuales se unen los gametos masculinos y femeninos para formar un cigoto. Durante este proceso el ovocito 2º termina la meiosis se convierte en óvulo.  El encuentro de los gametos siempre se hace en un medio líquido, de ahí la presencia de órganos locomotores que en el caso de los espermatozoides están presentes en todas las especies, mientras que los óvulos de las especies superiores se hacen sedentarios.  Como diferencia entre ambos procesos gameto génicos se observa que de cada espermatogonia se forman cuatro espermatozoides y  de cada oogonia surge un único óvulo. Otra diferencia esencial en el proceso es el gran tamaño que logra el óvulo como consecuencia de la aportación de citoplasma de los tres corpúsculos polares

Más contenido relacionado

PPTX
GAMETOGENESIS
DOCX
Gametogénesis
PPTX
Gametogenesis fecundacion periodo pre embrionario
PPTX
1.embriología, gametogénesis
PPTX
Proceso de Gametogenesis
PPTX
ovogenesis y espermatogenesis
PPTX
Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
GAMETOGENESIS
Gametogénesis
Gametogenesis fecundacion periodo pre embrionario
1.embriología, gametogénesis
Proceso de Gametogenesis
ovogenesis y espermatogenesis
Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proceso Gametogénesis
PPTX
Proceso de Gametogenesis
PPTX
Gametogenesis
PDF
De la ovulacion a la implantacion
PPTX
Gametogenesis espermatogenesis y ovogenesis
PPTX
ovogenesis y espermatogenesis.
PPTX
Espermatogenesis y ovogenesis
PPTX
GAMETOGÉNESIS - UNY.
PDF
GAMETOGENESIS - EMBRIOLOGIA
PPTX
Mitosis, meiosis, espermatogenesis, ovogenesis
PPTX
Proceso de gametogenesis
PPT
La Gametogénesis
PPT
Biología del desarrollo 1
PPT
Gametogénesis
PPTX
Gametogenesis
PPTX
La Espermatogenesis
PDF
Langman capitulo 2
PPTX
Gametogenesis y reproduccion celular
Proceso Gametogénesis
Proceso de Gametogenesis
Gametogenesis
De la ovulacion a la implantacion
Gametogenesis espermatogenesis y ovogenesis
ovogenesis y espermatogenesis.
Espermatogenesis y ovogenesis
GAMETOGÉNESIS - UNY.
GAMETOGENESIS - EMBRIOLOGIA
Mitosis, meiosis, espermatogenesis, ovogenesis
Proceso de gametogenesis
La Gametogénesis
Biología del desarrollo 1
Gametogénesis
Gametogenesis
La Espermatogenesis
Langman capitulo 2
Gametogenesis y reproduccion celular
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Gametogénesis
PPT
Factores que intervienen en las variaciones cromosomicas
PPTX
Anormalidades causadas por factores genéticos
PPTX
Gametogenesis
PPT
Gametogenesis ppt
PPTX
Alteraciones numericas y estructurales
PPT
Gametogénesis 2° Medio
PPTX
Gametogenesis
PPT
Gametogénesis
ODP
PPTX
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
PPTX
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
PPT
Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria 2013
PPTX
Sistema nervioso ppt[1]
PPTX
Diapositivas del sistema nervioso
PPS
Sistema Nervioso
Gametogénesis
Factores que intervienen en las variaciones cromosomicas
Anormalidades causadas por factores genéticos
Gametogenesis
Gametogenesis ppt
Alteraciones numericas y estructurales
Gametogénesis 2° Medio
Gametogenesis
Gametogénesis
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria 2013
Sistema nervioso ppt[1]
Diapositivas del sistema nervioso
Sistema Nervioso
Publicidad

Similar a Gametogenesis 2 C (20)

PPTX
Gametogensis
PPT
Gametogenesis
ODP
Gametogenesis biologia
DOCX
Gametogénesis de joselyn
PDF
Gametogénesis - Raul Quero
DOCX
Gametogénesis
DOCX
Gametogénesis
DOCX
Division celular 2
PPTX
Omar biologia
PPTX
gametogenesis espermatogenesis y ovogenesis .pptx
PPTX
gametogénesis espermatogénesis y ovogénesis .pptx
PPTX
gametogénesis espermatogénesis y ovogénesis pptx
DOCX
Gametogénesis
PDF
Gametogenesis
PPTX
Gametogenesis seylitzdiaz17228519
PPTX
Gametogénesis
PDF
Gametogenesis
PPTX
Gametogenesis
PPTX
Gametogénesis
PPTX
Ovogenesis y espermatogenesis
Gametogensis
Gametogenesis
Gametogenesis biologia
Gametogénesis de joselyn
Gametogénesis - Raul Quero
Gametogénesis
Gametogénesis
Division celular 2
Omar biologia
gametogenesis espermatogenesis y ovogenesis .pptx
gametogénesis espermatogénesis y ovogénesis .pptx
gametogénesis espermatogénesis y ovogénesis pptx
Gametogénesis
Gametogenesis
Gametogenesis seylitzdiaz17228519
Gametogénesis
Gametogenesis
Gametogenesis
Gametogénesis
Ovogenesis y espermatogenesis

Gametogenesis 2 C

  • 3. La meiosis es un tipo especial de división que ocurre en las células germinales y genera células con la mitad de la dotación cromósomica. La meiosis consiste en dos divisiones celulares: Meiosis I: Meiosis Reduccional. Meiosis II : Meiosis Ecuacional. MEIOSIS
  • 8. Gameto génesis Proceso que consiste en la formación de gametos ( células sexuales): Espermatozoide. ovocitos
  • 10. “ Características de los gametos”
  • 13.  
  • 15. ESPERMATOGENESIS Ocurre en las gónadas( testículos) específicamente en túbulos seminíferos. Se inicia este proceso en la pubertad. No termina. Forma células haploides. Causa un aumento del volumen testicular.
  • 16.  
  • 17.  
  • 18. Espermatogénesis ( fase de proliferación las espermatogonias que tapizan los t.seminiferos (2n cromosomas) o células madre. Estas células se multiplican repetidamente por mitosis : ( fase de crecimiento ) . después aumentan de tamaño y se transforman en espermatocitos de primer orden Cada uno de ellos, fase de maduración tras la primera división meiótica, se transforman en espermatocitos de segundo orden ( n cromosomas), y en la segunda división meiótica se forman las espermátidas ( fase de diferenciación ). Estas espermátidas sufren una serie de transformaciones morfológicas convirtiéndose en espermatozoides.
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22. Microfotografía de un tubo seminífero
  • 25.  
  • 26.  
  • 27. Microfotografía de un corte de ovario
  • 28. GAMETOGÉNESIS FEMENINA Ovogénesis
  • 29.  
  • 30.  
  • 32. Se produce a partir de células germinales diploides, originando gametos haploide mediante el proceso meiotico. Se lleva a cabo en cada una de las gónadas masculinas y femeninas (testículos/ovarios).
  • 33.     Oogénesis proceso de formación de los óvulos en los ovarios a partir de las oogonias(2n cromosomas) o células madre de los óvulos Las oogonias pasan por una fase de proliferación y de crecimiento transformándose en oocitos de primer orden. Estos, en la fase de maduración, tras la primera división de la meiosis se transforman en dos células de distinto tamaño, una grande, oocito de segundo orden, y otra pequeña, primer corpúsculo polar. Ambos sufren la segunda división meiótica originando un óvulo y tres corpúsculos polares
  • 34.  
  • 35.  
  • 36. Ideas La fecundación Es la serie de mecanismos mediante los cuales se unen los gametos masculinos y femeninos para formar un cigoto. Durante este proceso el ovocito 2º termina la meiosis se convierte en óvulo. El encuentro de los gametos siempre se hace en un medio líquido, de ahí la presencia de órganos locomotores que en el caso de los espermatozoides están presentes en todas las especies, mientras que los óvulos de las especies superiores se hacen sedentarios. Como diferencia entre ambos procesos gameto génicos se observa que de cada espermatogonia se forman cuatro espermatozoides y de cada oogonia surge un único óvulo. Otra diferencia esencial en el proceso es el gran tamaño que logra el óvulo como consecuencia de la aportación de citoplasma de los tres corpúsculos polares