SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Gametogénesis
Meiosis Meiosis I 1. Profase I:  Leptonema Cigonema Paquinema Diplonema Diacinesis 2. Metafase I 3. Anafase I 4. Telofase I Citodiéresis Intercinesis Meiosis II 1. Profase II 2. Metafase II 3. Anafase II 4. Telofase II Citodiéresis
Tipos de división celular Mitosis Meiosis Variabilidad genética Función e importancia Nº duplicación ADN Nº Divisiones del Núcleo Resultados
Gametogénesis Proceso mediante el cual se forman los gametos haploides. Ocurre en las gónadas femenina y masculina Gametogénesis masculina, espermatogénesis Gametogénesis femenina,  ovogénesis
Gametogénesis Consta de tres etapas: Etapa de proliferación o multiplicación Etapa de crecimiento Etapa de maduración Diferenciación o espermiohistogénesis Ovogénesis Espermatogénesis
Proliferación Las células germinales primordiales o CGP (que darán origen a los gametos), se ubican tempranamente, durante el período intrauterino en las gónadas. Estas células son diploides y durante esta etapa se dividen por sucesivas mitosis, dando origen a numerosas células más pequeñas llamadas  Ovogonios y/o Espermatogonios CGP (2n) Gonios (2n)
Crecimiento Los gonios son células muy pequeñas y con pocas reservas nutritiva, por lo que entran en una etapa de crecimiento que los transforma en  Espermatocito I y/o Ovocito I, 2n
Maduración Durante esta etapa se lleva a cabo la Meiosis. Como producto de la primera división se obtienen los  espermatocitos II y ovocitos II, haploide  Luego sobreviene la segunda división meiótica que origina espermátidas y ovocitos II. Los espermatocitos aún tienen que pasar por la diferenciación o espermiohistogénesis. Gonios Citos I Citos II Espermatozoides Meiosis I Meiosis II Espermátidas
 
Espermatogénesis
 
Ovogénesis Se inicia en la edad fetal, antes de nacer Se reinicia en la pubertad y posteriormente en forma mensual en cada ciclo menstrual
 
 
 
A diferencia de la espermiogénesis en la ovogénesis sólo se genera una célula funcional, recordemos que en la espermiogénesis se generan cuatro células funcionales No olvidemos que la meiosis es el procesos mediante el cual se permite la reducción de la cantidad de cromosomas Ej: Célula madre diploide    Células hijas haploides

Más contenido relacionado

PPT
Gametogenesis
PPTX
Gametogenesis
PPTX
Espermatogenesis y ovogenesis
PPTX
Presentación gametogenesis
PPTX
Gametogénesis
PPT
Espermatogénesis
PPTX
Proceso de Fecundacion
Gametogenesis
Gametogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
Presentación gametogenesis
Gametogénesis
Espermatogénesis
Proceso de Fecundacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
PPT
Ovogenesis
PPT
Introduccion a la Embriologia
PPT
Mitosis y Meiosis
PPTX
Desarrollo embrionario
PDF
Resumen de la Ovogénesis
PPTX
Clase 1 embriología 1
PPT
PPTX
Alteraciones cromosomicas.pptx (1)
PPTX
FECUNDACIÓN
PPT
PPTX
Espermatogénesis Humana
PPTX
Gastrulación
PPT
Meiosis ppt
PPTX
Presentacion sobre la gametogenesis
PPTX
Ovogenesis y espermatogenesis
PPTX
Embriología día/semana/mes
PPTX
Gametogenesis
PPT
Introduccion a la Genética
PPT
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis
Introduccion a la Embriologia
Mitosis y Meiosis
Desarrollo embrionario
Resumen de la Ovogénesis
Clase 1 embriología 1
Alteraciones cromosomicas.pptx (1)
FECUNDACIÓN
Espermatogénesis Humana
Gastrulación
Meiosis ppt
Presentacion sobre la gametogenesis
Ovogenesis y espermatogenesis
Embriología día/semana/mes
Gametogenesis
Introduccion a la Genética
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Gametogenesis
PPT
Ciclo sexual femenino
PPT
Fecundacion e implantacion
PPTX
Gametogenesis
PDF
Fecundacion
PDF
Gametogénesis
PPTX
Gametogénesis
DOCX
Gametogénesis
PPT
Gametogenesis
PPTX
Gametogenesis
PPT
Gametogenesis
PPTX
Gametogenesis
PPT
GAMETOGÉNESIS
PPT
LA FECUNDACIÓN
PPTX
1.embriología, gametogénesis
PDF
Anatomia tomo uno
PDF
Gametogenesis
PPT
Ciclo Sexual Femenino
PPT
Fecundacion
Gametogenesis
Ciclo sexual femenino
Fecundacion e implantacion
Gametogenesis
Fecundacion
Gametogénesis
Gametogénesis
Gametogénesis
Gametogenesis
Gametogenesis
Gametogenesis
Gametogenesis
GAMETOGÉNESIS
LA FECUNDACIÓN
1.embriología, gametogénesis
Anatomia tomo uno
Gametogenesis
Ciclo Sexual Femenino
Fecundacion
Publicidad

Similar a Gametogénesis (20)

DOCX
Gametogénesis
PDF
647154505-HISTOLOGIA-INFORME-GRUPO-03-Gametogenesis-Espermatogenesis-y-Ovogen...
PPTX
Omar biologia
PPTX
Gametogenesis
PPT
Gametogenesis
PPTX
genetica y conducta. la gametogenesis
PPTX
Gametogenesis espermatogenesis y ovogenesis
DOCX
Gametogénesis de joselyn
DOCX
Gametogénesis
PPT
Tarea gametogenesis
DOCX
Division celular 2
PPT
GAMETOGENESIS GONADAS HUMANAS MASCULINAS Y FEMEMOMAS
PPTX
Gamatogenesis información de buena clalidad
PPTX
Gametogenesis
PDF
Gametogenesis
DOCX
Espermatogenesis
PPTX
Gametogenésis
PPTX
gametogenisis.pptx
PPT
Presentación sobre el manejo Embrionario de la Gametogenesis.ppt
PPTX
GAMETOGÉNESIS
Gametogénesis
647154505-HISTOLOGIA-INFORME-GRUPO-03-Gametogenesis-Espermatogenesis-y-Ovogen...
Omar biologia
Gametogenesis
Gametogenesis
genetica y conducta. la gametogenesis
Gametogenesis espermatogenesis y ovogenesis
Gametogénesis de joselyn
Gametogénesis
Tarea gametogenesis
Division celular 2
GAMETOGENESIS GONADAS HUMANAS MASCULINAS Y FEMEMOMAS
Gamatogenesis información de buena clalidad
Gametogenesis
Gametogenesis
Espermatogenesis
Gametogenésis
gametogenisis.pptx
Presentación sobre el manejo Embrionario de la Gametogenesis.ppt
GAMETOGÉNESIS

Gametogénesis

  • 2. Meiosis Meiosis I 1. Profase I: Leptonema Cigonema Paquinema Diplonema Diacinesis 2. Metafase I 3. Anafase I 4. Telofase I Citodiéresis Intercinesis Meiosis II 1. Profase II 2. Metafase II 3. Anafase II 4. Telofase II Citodiéresis
  • 3. Tipos de división celular Mitosis Meiosis Variabilidad genética Función e importancia Nº duplicación ADN Nº Divisiones del Núcleo Resultados
  • 4. Gametogénesis Proceso mediante el cual se forman los gametos haploides. Ocurre en las gónadas femenina y masculina Gametogénesis masculina, espermatogénesis Gametogénesis femenina, ovogénesis
  • 5. Gametogénesis Consta de tres etapas: Etapa de proliferación o multiplicación Etapa de crecimiento Etapa de maduración Diferenciación o espermiohistogénesis Ovogénesis Espermatogénesis
  • 6. Proliferación Las células germinales primordiales o CGP (que darán origen a los gametos), se ubican tempranamente, durante el período intrauterino en las gónadas. Estas células son diploides y durante esta etapa se dividen por sucesivas mitosis, dando origen a numerosas células más pequeñas llamadas Ovogonios y/o Espermatogonios CGP (2n) Gonios (2n)
  • 7. Crecimiento Los gonios son células muy pequeñas y con pocas reservas nutritiva, por lo que entran en una etapa de crecimiento que los transforma en Espermatocito I y/o Ovocito I, 2n
  • 8. Maduración Durante esta etapa se lleva a cabo la Meiosis. Como producto de la primera división se obtienen los espermatocitos II y ovocitos II, haploide Luego sobreviene la segunda división meiótica que origina espermátidas y ovocitos II. Los espermatocitos aún tienen que pasar por la diferenciación o espermiohistogénesis. Gonios Citos I Citos II Espermatozoides Meiosis I Meiosis II Espermátidas
  • 9.  
  • 11.  
  • 12. Ovogénesis Se inicia en la edad fetal, antes de nacer Se reinicia en la pubertad y posteriormente en forma mensual en cada ciclo menstrual
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. A diferencia de la espermiogénesis en la ovogénesis sólo se genera una célula funcional, recordemos que en la espermiogénesis se generan cuatro células funcionales No olvidemos que la meiosis es el procesos mediante el cual se permite la reducción de la cantidad de cromosomas Ej: Célula madre diploide  Células hijas haploides