SlideShare una empresa de Scribd logo
Gametogénesis
UNIVERIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA
ESTUDIOS A DISTANCIA
ASIGNATURA: BIOLOGIA Y CONDUCTA
ESTUDIANTE: KARIANLYS SEGURA
NUMERO DE HISTORIAL: UNY HPS-202-00169V
Gametogénesis
• Es el proceso mediante el cual las células diploides
experimentan meiosis para producir gametos haploides
altamente diferenciados y especializados. Sean éstas
denominadas espermatozoides en los hombres y ovocitos
en las mujeres
División de la gametogénesis
• Espermatogénesis producción de espermatozoides y se
realiza en los testículos.
• Ovogénesis producción de ovocitos y se lleva a cabo en
los ovarios
Meiosis
• Meiosis I:Durante la
meiosis I los miembros de
cada par homólogo de
cromosomas se unen
primero y luego se
separan con el huso
mitótico y se distribuyen
en diferentes polos de la
célula.
• Meiosis II: En la meiosis
II, las cromátidas
hermanas que forman
cada cromosoma se
separan y se distribuyen
en los núcleos de las
nuevas células. Entre
estas dos fases sucesivas
no existe la fase S
(duplicación del ADN).
Se realiza en dos divisiones cromosómicas y citoplasmáticas,
llamadas primera y segunda división meiótica o simplemente
meiosis I y meiosis II.
Ovogénesis
• Este proceso se desarrolla en los ovarios y consiste en la formación
de los gametos femeninos haploides, denominados ovocitos.
Comienza antes del nacimiento y dura toda la vida reproductiva
de la mujer. En la ovogénesis se puede distinguir tres estapas:
 Proliferación: durante el
desarrollo embrionario, las
células germinales de los
ovarios sufren mitosis para
originar a los ovogonios.
 Crecimiento: en la pubertad
crecen para originar los
ovocitos de primer orden.
 Maduración: el ovocito
del primer orden sufre
meiosis.
El proceso se
completa durante la vida
reproductiva de la mujer,
al ocurrir la fecundación
• Aproximadamente cada 28 días se producirá la ovulación, proceso en el que termina la
meiosis I, generándose dos células haploides de distintos tamaños: una pequeña, con
escaso citoplasma, denominada cuerpo polar I o polocito I, y una de mayor tamaño,
llamada ovocito II. Luego, la meiosis continúa hasta la metafase II, etapa en que es
interrumpida nuevamente y se completará solo si ocurre la fecundación. El resultado
final de esa meiosis es la formación de cuatro células haploides: tres cuerpos polares y
un ovocito maduro.
El ovocito que termina su maduración durante un ciclo menstrual, comenzó a
desarrollarse aproximadamente tres meses antes de manera independiente de las
hormonas. Durante el ciclo menstrual , un grupo de folículos llamados cohorte folicular,
es resultado por la hormona FSH. Uno de estos folículos crecerá y madurará hasta
convertirse en el llamado folículo dominante, y el ovocito contenido en su interior será
expulsado desde el ovario en la ovulación.
Esquema del desarrollo de los folículos
ováricos
Gametogenésis
Espermatogénesis
• La espermatogénesis es el proceso
de formación y diferenciación de
los espermatozoides o gametos
masculinos a partir de células
germinales primordiales llamadas
espermatogonias. Se lleva a cabo
en los túbulos seminíferos y se
divide en tres fases: proliferativa,
meiótica y espermiogénesis o
espermiohistogénesis.
Proceso
• La espermatogonia entra en un período de crecimiento que dura
aproximadamente 26 días y se transforma en un espermatocito de
primer orden.
• El espermatocito de primer orden entra a la primera división meiótica
originando dos espermatocitos de segundo orden.
• Los espermatocitos de segundo orden entran a la segunda meiótica y
originan cuatro células haploides llamadas espermatidas.
• Cada espermátida entra a un proceso de metamorfosis o diferenciación
llamado espermiogénesis y se convierten en espermatozoides. El paso de
espermatocito primario hasta espermatozoide maduro requiere de 48
días.
Diferencias entre la espermatogénesis y la
ovogénesis
Semejanzas entre la espermatogénesis y la
ovogénesis
• Ambos procesos constituyen sub- procesos de la Gametogénesis.
• Tanto en ovogénesis como en espermatogénesis hay producción de células sexuales o gametos
• En ambos procesos intervienen tanto divisiones mióticas como meióticas.
• Ambos procesos pertenecen a las modalidades de reproducción sexual en animales.
• Ambos procesos se forman dentro de órganos reproductores o gónadas.
• Ambos procesos inician sus fases a partir de células germinales producidas por mitosis.

Más contenido relacionado

PPTX
Carlossilva25785672
PPTX
Slideshare gametogenesis richard
PPT
Gametogenesis
PDF
Gametogenesis
PPTX
Tarea #5 slideshare - Espermatogénesis y Ovogénesis
PPTX
GametogéNesis
PPT
Ovogenesis
 
PPTX
El proceso de gametogénesis
Carlossilva25785672
Slideshare gametogenesis richard
Gametogenesis
Gametogenesis
Tarea #5 slideshare - Espermatogénesis y Ovogénesis
GametogéNesis
Ovogenesis
 
El proceso de gametogénesis

La actualidad más candente (20)

PPTX
Gametogenesis
PPT
Ovogenesis
PPTX
Gametogenesis PRESENTACION
PPT
Gametogénesis
PPT
Gametogenesis
PDF
La Gametogenesis Humana
PDF
Gametogenesis
PPT
GAMETOGENESIS MASCULINA
PPTX
Tarea gametogenesis
PPT
Gametogenesis
PDF
Genetica tarea 5 sem 3
PPTX
GAMETOGÉNESIS - UNY.
PPTX
Presentacion sobre la gametogenesis
PDF
Espermatogenesis 2
DOCX
Gametogenesis
PDF
Gametogénesis
PPTX
Espermatogenesis
PPTX
Gametogénesis
DOCX
Gametogénesis
Gametogenesis
Ovogenesis
Gametogenesis PRESENTACION
Gametogénesis
Gametogenesis
La Gametogenesis Humana
Gametogenesis
GAMETOGENESIS MASCULINA
Tarea gametogenesis
Gametogenesis
Genetica tarea 5 sem 3
GAMETOGÉNESIS - UNY.
Presentacion sobre la gametogenesis
Espermatogenesis 2
Gametogenesis
Gametogénesis
Espermatogenesis
Gametogénesis
Gametogénesis
Publicidad

Similar a Gametogenésis (20)

DOCX
Gametogénesis
PPTX
Gametogénesis
PPTX
Gametogénesis
DOCX
Gametogénesis
DOCX
Gametogénesis de joselyn
PPTX
Gametogenesis alvaro cueto
PPTX
Gametogenesis José Luís Dávila Duarte
PPTX
Ovogenesis y espermatogenesis
DOCX
Espermatogenesis
PPTX
gametogenisis.pptx
PPTX
Espermatogenesis y Ovogenesis
PPTX
Proceso de Gametogenesis
PPTX
La gametogenesis
PPTX
Omar biologia
PDF
GAMETOGENESIS ppt.pdf
PPTX
Gametogénesis
PPTX
Gametogenesis
PPTX
Gametogenesis
PPTX
Ovogenesis y espermatogenesis
DOCX
gametogénesis en los seres humanos, proceso de division celular
Gametogénesis
Gametogénesis
Gametogénesis
Gametogénesis
Gametogénesis de joselyn
Gametogenesis alvaro cueto
Gametogenesis José Luís Dávila Duarte
Ovogenesis y espermatogenesis
Espermatogenesis
gametogenisis.pptx
Espermatogenesis y Ovogenesis
Proceso de Gametogenesis
La gametogenesis
Omar biologia
GAMETOGENESIS ppt.pdf
Gametogénesis
Gametogenesis
Gametogenesis
Ovogenesis y espermatogenesis
gametogénesis en los seres humanos, proceso de division celular
Publicidad

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

Gametogenésis

  • 1. Gametogénesis UNIVERIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN PSICOLOGIA ESTUDIOS A DISTANCIA ASIGNATURA: BIOLOGIA Y CONDUCTA ESTUDIANTE: KARIANLYS SEGURA NUMERO DE HISTORIAL: UNY HPS-202-00169V
  • 2. Gametogénesis • Es el proceso mediante el cual las células diploides experimentan meiosis para producir gametos haploides altamente diferenciados y especializados. Sean éstas denominadas espermatozoides en los hombres y ovocitos en las mujeres
  • 3. División de la gametogénesis • Espermatogénesis producción de espermatozoides y se realiza en los testículos. • Ovogénesis producción de ovocitos y se lleva a cabo en los ovarios
  • 4. Meiosis • Meiosis I:Durante la meiosis I los miembros de cada par homólogo de cromosomas se unen primero y luego se separan con el huso mitótico y se distribuyen en diferentes polos de la célula. • Meiosis II: En la meiosis II, las cromátidas hermanas que forman cada cromosoma se separan y se distribuyen en los núcleos de las nuevas células. Entre estas dos fases sucesivas no existe la fase S (duplicación del ADN). Se realiza en dos divisiones cromosómicas y citoplasmáticas, llamadas primera y segunda división meiótica o simplemente meiosis I y meiosis II.
  • 5. Ovogénesis • Este proceso se desarrolla en los ovarios y consiste en la formación de los gametos femeninos haploides, denominados ovocitos. Comienza antes del nacimiento y dura toda la vida reproductiva de la mujer. En la ovogénesis se puede distinguir tres estapas:  Proliferación: durante el desarrollo embrionario, las células germinales de los ovarios sufren mitosis para originar a los ovogonios.  Crecimiento: en la pubertad crecen para originar los ovocitos de primer orden.  Maduración: el ovocito del primer orden sufre meiosis. El proceso se completa durante la vida reproductiva de la mujer, al ocurrir la fecundación
  • 6. • Aproximadamente cada 28 días se producirá la ovulación, proceso en el que termina la meiosis I, generándose dos células haploides de distintos tamaños: una pequeña, con escaso citoplasma, denominada cuerpo polar I o polocito I, y una de mayor tamaño, llamada ovocito II. Luego, la meiosis continúa hasta la metafase II, etapa en que es interrumpida nuevamente y se completará solo si ocurre la fecundación. El resultado final de esa meiosis es la formación de cuatro células haploides: tres cuerpos polares y un ovocito maduro. El ovocito que termina su maduración durante un ciclo menstrual, comenzó a desarrollarse aproximadamente tres meses antes de manera independiente de las hormonas. Durante el ciclo menstrual , un grupo de folículos llamados cohorte folicular, es resultado por la hormona FSH. Uno de estos folículos crecerá y madurará hasta convertirse en el llamado folículo dominante, y el ovocito contenido en su interior será expulsado desde el ovario en la ovulación.
  • 7. Esquema del desarrollo de los folículos ováricos
  • 9. Espermatogénesis • La espermatogénesis es el proceso de formación y diferenciación de los espermatozoides o gametos masculinos a partir de células germinales primordiales llamadas espermatogonias. Se lleva a cabo en los túbulos seminíferos y se divide en tres fases: proliferativa, meiótica y espermiogénesis o espermiohistogénesis.
  • 10. Proceso • La espermatogonia entra en un período de crecimiento que dura aproximadamente 26 días y se transforma en un espermatocito de primer orden. • El espermatocito de primer orden entra a la primera división meiótica originando dos espermatocitos de segundo orden. • Los espermatocitos de segundo orden entran a la segunda meiótica y originan cuatro células haploides llamadas espermatidas. • Cada espermátida entra a un proceso de metamorfosis o diferenciación llamado espermiogénesis y se convierten en espermatozoides. El paso de espermatocito primario hasta espermatozoide maduro requiere de 48 días.
  • 11. Diferencias entre la espermatogénesis y la ovogénesis
  • 12. Semejanzas entre la espermatogénesis y la ovogénesis • Ambos procesos constituyen sub- procesos de la Gametogénesis. • Tanto en ovogénesis como en espermatogénesis hay producción de células sexuales o gametos • En ambos procesos intervienen tanto divisiones mióticas como meióticas. • Ambos procesos pertenecen a las modalidades de reproducción sexual en animales. • Ambos procesos se forman dentro de órganos reproductores o gónadas. • Ambos procesos inician sus fases a partir de células germinales producidas por mitosis.