Histoembriología Carrera: Enfermería Mat. Paola Gajardo Martínez Magíster  © en Ciencias Mc/ Morfología
Objetivos Generales Conocer los conceptos básicos de  meiosis. Descripción de gametogénesis femenina y masculina. Descripción de ciclo ovárico y endometrial
Meiosis Ocurre en el momento en que se forman los gametos Las células germinativas primordiales aparecen en la pared del saco vitelino, al término de la 3º semana y emigran hacia la gónada indiferente a la cual llegan a la 5º semana
1º División Meiótica Existe un apareamiento de cromosomas homólogos e intercambio de material genético. Las células primordiales 1ª pasan a Células primordiales 2ª con un número haploide de cromosomas
2º División Meiótica No hay duplicación de DNA Es similar a la mitosis El producto final es el ovocito maduro y la espermátide
 
Gametogénesis Es un proceso meiótico que tiene la finalidad de producir gametos, que se efectúa en el interior de las gónadas y se inicia en células sexuales no diferenciadas y diploides denominadas espermatogonias y ovogonias.
Espermatogénesis Se inicia en la pubertad entre los 10 y 14 años dentro de los túbulos seminíferos. Las paredes de estos túbulos se encuentran tapizadas de espermatogonias, que por meiosis, se transforman en espermatozoides. Tiene una duración aprox. De 74 días
Descripción Espermatogénesis La espermatogonia entra en un período de crecimiento que dura 26 días y se transforma en espermatocito 1º. Espermatocito 1º entra en la 1ª división meiótica originando el espermatocito 2º. Espermatocito 2º entra en la 2º división meiótica y origina cuatro células haploides (espermátidas). Cada espermátida entra en un proceso de diferenciación llamada espermiogénesis y se convierte en un espermatozoide
 
 
Descripción de la Ovogénesis La ovogonia entra en un período de crecimiento que dura 7 días y se transforma en ovocito 1º El ovocito 1º entra en la 1ª división meiótica originando el ovocito 2º y un 1º corpúsculo polar
El ovocito 2º y el 1º corpúsculo polar entran en la 2ª división meiótica y originan lo siguiente: Ovocito 2º: formando el óvulo y el 2º corpúsculo polar. 1º corpúsculo polar: forma 2º corpúsculos polares que posteriormente son reabsorbidos por el organismo.
 
 
 
Diferencias entre Espermatogénesis y Ovogénesis Se acumula mayor cantidad de material nutritivo en la ovogénesis que en espermatogénesis En ovogénesis las células resultantes tienen distinta distribución de material nutritivo. Durante la formación del espermatozoide se requiere un proceso de diferenciación para obtener gametos funcionales. La ovogénesis se inicia en el 3º mes del desarrollo intrauterino; la espermatogénesis no empieza hasta que llega el período de pubertad
 
 
 
 

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación, celula
PPT
Presentación reproduccion celular
PPTX
La fecundacion
PPT
Diferenciación celular
PPTX
Herencia y genetica total
ODP
Genetica
PPTX
PPTX
Meiosis y sus Fases
Presentación, celula
Presentación reproduccion celular
La fecundacion
Diferenciación celular
Herencia y genetica total
Genetica
Meiosis y sus Fases

La actualidad más candente (20)

PPT
Meiosis diapositivas
PPTX
Presentacion sobre la gametogenesis
PPTX
Citología
PPTX
Cromosomas
PPT
La reproducción de los seres vivos
PPT
La célula introducción
PPTX
Meiosis
PPTX
Genes y cromosomas
PPTX
Gametogénesis
PDF
CELULA- PPTX
PPTX
PPTX
Gastrulación
PPTX
APARATOS Y SISTEMAS DLE CUERPO HUMANO
PPTX
OVOGENESIS.pptx
PPT
Presentación Tema 4. Genética
PPTX
Division celular
Meiosis diapositivas
Presentacion sobre la gametogenesis
Citología
Cromosomas
La reproducción de los seres vivos
La célula introducción
Meiosis
Genes y cromosomas
Gametogénesis
CELULA- PPTX
Gastrulación
APARATOS Y SISTEMAS DLE CUERPO HUMANO
OVOGENESIS.pptx
Presentación Tema 4. Genética
Division celular
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Fecundacion
PDF
Fecundacion
PDF
Anatomía topográfica testut, jacob
PPTX
Gametogenesis
PDF
Gametogénesis
PPT
Ciclo sexual femenino
PPTX
Gametogenesis
PPT
Ciclo Sexual Femenino
PPT
LA FECUNDACIÓN
PPT
Gametogenesis
PPT
Gametogenesis
PPT
Gametogénesis
PPTX
GAMETOGENESIS
PPTX
Gametogenesis
PDF
Anatomia tomo uno
PDF
Gametogenesis
PPTX
Gametogenesis
PPTX
Gametogenesis
DOCX
Gametogénesis
PPTX
1.embriología, gametogénesis
Fecundacion
Fecundacion
Anatomía topográfica testut, jacob
Gametogenesis
Gametogénesis
Ciclo sexual femenino
Gametogenesis
Ciclo Sexual Femenino
LA FECUNDACIÓN
Gametogenesis
Gametogenesis
Gametogénesis
GAMETOGENESIS
Gametogenesis
Anatomia tomo uno
Gametogenesis
Gametogenesis
Gametogenesis
Gametogénesis
1.embriología, gametogénesis
Publicidad

Similar a GAMETOGÉNESIS (20)

PPTX
Omar biologia
PPT
Presentación gametogénesis
PPTX
Gametogenesis
PPT
PPTX
Ovogenesis y espermatogenesis
PPTX
Gametogenesis
PPTX
Gametogenesis
DOCX
gametogénesis en los seres humanos, proceso de division celular
PPTX
Gametogenesis seylitzdiaz17228519
PDF
Gametogenesis2
PDF
Gametogenesis2
PPTX
gametogenesis-160212201618 (3)buena pptx
DOCX
Gametogénesis
PPTX
gametogenesis y .............. z.........
PPTX
Gametogenesis.pptx
PPTX
genetica y conducta. la gametogenesis
PPTX
Espermatogenesis y ovogenesis
PPTX
Gametogenesis
DOCX
Gametogénesis
DOCX
Gametogénesis de joselyn
Omar biologia
Presentación gametogénesis
Gametogenesis
Ovogenesis y espermatogenesis
Gametogenesis
Gametogenesis
gametogénesis en los seres humanos, proceso de division celular
Gametogenesis seylitzdiaz17228519
Gametogenesis2
Gametogenesis2
gametogenesis-160212201618 (3)buena pptx
Gametogénesis
gametogenesis y .............. z.........
Gametogenesis.pptx
genetica y conducta. la gametogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
Gametogenesis
Gametogénesis
Gametogénesis de joselyn

GAMETOGÉNESIS

  • 1. Histoembriología Carrera: Enfermería Mat. Paola Gajardo Martínez Magíster © en Ciencias Mc/ Morfología
  • 2. Objetivos Generales Conocer los conceptos básicos de meiosis. Descripción de gametogénesis femenina y masculina. Descripción de ciclo ovárico y endometrial
  • 3. Meiosis Ocurre en el momento en que se forman los gametos Las células germinativas primordiales aparecen en la pared del saco vitelino, al término de la 3º semana y emigran hacia la gónada indiferente a la cual llegan a la 5º semana
  • 4. 1º División Meiótica Existe un apareamiento de cromosomas homólogos e intercambio de material genético. Las células primordiales 1ª pasan a Células primordiales 2ª con un número haploide de cromosomas
  • 5. 2º División Meiótica No hay duplicación de DNA Es similar a la mitosis El producto final es el ovocito maduro y la espermátide
  • 6.  
  • 7. Gametogénesis Es un proceso meiótico que tiene la finalidad de producir gametos, que se efectúa en el interior de las gónadas y se inicia en células sexuales no diferenciadas y diploides denominadas espermatogonias y ovogonias.
  • 8. Espermatogénesis Se inicia en la pubertad entre los 10 y 14 años dentro de los túbulos seminíferos. Las paredes de estos túbulos se encuentran tapizadas de espermatogonias, que por meiosis, se transforman en espermatozoides. Tiene una duración aprox. De 74 días
  • 9. Descripción Espermatogénesis La espermatogonia entra en un período de crecimiento que dura 26 días y se transforma en espermatocito 1º. Espermatocito 1º entra en la 1ª división meiótica originando el espermatocito 2º. Espermatocito 2º entra en la 2º división meiótica y origina cuatro células haploides (espermátidas). Cada espermátida entra en un proceso de diferenciación llamada espermiogénesis y se convierte en un espermatozoide
  • 10.  
  • 11.  
  • 12. Descripción de la Ovogénesis La ovogonia entra en un período de crecimiento que dura 7 días y se transforma en ovocito 1º El ovocito 1º entra en la 1ª división meiótica originando el ovocito 2º y un 1º corpúsculo polar
  • 13. El ovocito 2º y el 1º corpúsculo polar entran en la 2ª división meiótica y originan lo siguiente: Ovocito 2º: formando el óvulo y el 2º corpúsculo polar. 1º corpúsculo polar: forma 2º corpúsculos polares que posteriormente son reabsorbidos por el organismo.
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17. Diferencias entre Espermatogénesis y Ovogénesis Se acumula mayor cantidad de material nutritivo en la ovogénesis que en espermatogénesis En ovogénesis las células resultantes tienen distinta distribución de material nutritivo. Durante la formación del espermatozoide se requiere un proceso de diferenciación para obtener gametos funcionales. La ovogénesis se inicia en el 3º mes del desarrollo intrauterino; la espermatogénesis no empieza hasta que llega el período de pubertad
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.