SlideShare una empresa de Scribd logo
13
Lo más leído
21
Lo más leído
24
Lo más leído
Con la fecundación se constituye el cigoto Dr. Jorge Luis Rivas Galindo. Sexólogo y analista Alumna: Elizabeth  Colegio de Bioética y Terapia A.C.
cigoto  o  zigoto  Célula huevo que resulta de la fecundación o unión de las células reproductoras o gametos.
El Proceso constituyente:  La materia recibida de los progenitores adquiere fenotipo celular de inicio de emisión de mensaje genético para que el nuevo viviente tenga un genoma completo y propio. 22 autosomas procedentes de la madre, 22 del padre y el par de cromosomas sexuales .
La fecundación es la culminación de la preparación de los gametos masculino y femenino, de la capacidad de ponerse en contacto y activarse mutuamente con éxito.
Sistema reproductor Masculino
Espermatogénesis
 
 
Sistema reproductor femenino
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El huevo o  cigoto :  una célula con todo el  material genético necesario. El sexo del nuevo ser humano puede ya determinarse y tiene ya los  46 cromosomas  del código genético que programan y dirigen el desarrollo de la nueva vida humana: 23 cromosomas del óvulo mas los 23 del espermatozoide. El cigoto comenzará un viaje hasta implantarse en el útero
El huevo o cigoto                                  A las  30 horas  de existencia el cigoto se ha dividido en dos, iniciando el proceso de división celular Durante el viaje  hacia el útero comienza a dividirse y empieza a desarrollarse como embrión. A partir de las 16 células se empieza hablar de  mórula , ya que su aspecto recuerda a una  mora .
 
 
Folículo primario Folículo secundario Folículo maduro
 
 
Por su atención Muchas Gracias...

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas fecundación nasse
PPT
Embriología del Sistema Esqueletico
PPTX
La fecundacion
PPTX
Anatomia del aparato reproductor femenino
PPTX
HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino
PPTX
Mutaciones
PPTX
Adaptacion Celular
PPT
Fecundación, segmentación e implantación
Diapositivas fecundación nasse
Embriología del Sistema Esqueletico
La fecundacion
Anatomia del aparato reproductor femenino
HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino
Mutaciones
Adaptacion Celular
Fecundación, segmentación e implantación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ciclo menstrual
PPT
El Desarrollo Embrionario
PPTX
Ciclo menstrual
PPTX
La fecundación
PPTX
FECUNDACIÓN
PPT
Fecundacion y desarrollo ppt
PPT
Ciclo menstrual
PPT
Desarrollo embrionario y fetal
PPTX
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino
PPT
Ovogenesis
PPTX
Fecundación humana
PPTX
Powerpoint sistema reproductor
PPTX
Presentacion sobre la gametogenesis
PPTX
Fisiología aparato reproductor femenino
PPT
Ciclo Sexual Femenino.
PPTX
Desarrollo embrinoario y fetal
PDF
Sistema reproductor femenino
PPTX
Aparato reproductor-femenino
PDF
Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
PPTX
Ciclo ovarico
Ciclo menstrual
El Desarrollo Embrionario
Ciclo menstrual
La fecundación
FECUNDACIÓN
Fecundacion y desarrollo ppt
Ciclo menstrual
Desarrollo embrionario y fetal
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino
Ovogenesis
Fecundación humana
Powerpoint sistema reproductor
Presentacion sobre la gametogenesis
Fisiología aparato reproductor femenino
Ciclo Sexual Femenino.
Desarrollo embrinoario y fetal
Sistema reproductor femenino
Aparato reproductor-femenino
Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
Ciclo ovarico
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Fecundación y Las Fases de la Fecundación
PPTX
Partes de la semilla
DOC
La Semilla
PPTX
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantas
PPT
Reproducción en las plantas
PDF
Modulo 7 la semilla
DOCX
Partes de la semilla
PDF
Fecundación polonización - partes de la flor
PPTX
Reproducción en plantas con semilla
PPTX
La reproducción en las plantas superiores
PPTX
La semilla
PDF
PPT
Presentación de la semilla
PDF
Tipos de reproducción de las plantas
PPT
Presentación semilla
PPTX
09. Polinización y fecundación
PPTX
Partes de la semilla
PPT
La semilla
DOCX
Gametogénesis
Fecundación y Las Fases de la Fecundación
Partes de la semilla
La Semilla
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Reproducción en las plantas
Modulo 7 la semilla
Partes de la semilla
Fecundación polonización - partes de la flor
Reproducción en plantas con semilla
La reproducción en las plantas superiores
La semilla
Presentación de la semilla
Tipos de reproducción de las plantas
Presentación semilla
09. Polinización y fecundación
Partes de la semilla
La semilla
Gametogénesis
Publicidad

Similar a Fecundacion (20)

PPS
FecundacióN
PPTX
Gametogenesis
PPTX
Tarea6lafecundacion
PPTX
Pachiii
PPTX
FECUNDACION
PPTX
Gametogenesis.pptx
PPT
Desarrollo embrionario
PPT
Embriologia
DOCX
Reproducción humana EJERCICOS PRIMARI.docx
PDF
Formación de una nueva vida
PDF
Formación de una nueva vida
DOCX
Reproduccion humana
PPT
Genetica gametogenesis presentacion marlis leon
PPT
Biologia del desarrollo
PPTX
Desarrollo embrionario.
PPT
célula somática
PPT
Desarrollo embrionario
PPTX
Understanding Human Reproduction Education Presentation in Blue Yellow White ...
PDF
BASES Biológicas PARA EL ESTUDIO DE EMBRIOLOGiA.pdf
FecundacióN
Gametogenesis
Tarea6lafecundacion
Pachiii
FECUNDACION
Gametogenesis.pptx
Desarrollo embrionario
Embriologia
Reproducción humana EJERCICOS PRIMARI.docx
Formación de una nueva vida
Formación de una nueva vida
Reproduccion humana
Genetica gametogenesis presentacion marlis leon
Biologia del desarrollo
Desarrollo embrionario.
célula somática
Desarrollo embrionario
Understanding Human Reproduction Education Presentation in Blue Yellow White ...
BASES Biológicas PARA EL ESTUDIO DE EMBRIOLOGiA.pdf

Más de Jorge Luis Rivas Galindo (20)

PPTX
PPS
Reconstruccion mandibular
PPTX
Sindromesdolorososcraneofaciales marzo19
PPTX
Irapuato parte1b
PPTX
Irapuato parte1a
PPTX
Irapuato parte3
PPTX
Irapuato parte2b
PPTX
Irapuato parte2a
PPTX
Irapuato parte1
PPS
Infeccionesseverasdecavidadbucal 18
PPTX
Tomografiasinclusiondentaria
PPT
Neoplasias de boca y cara
PPTX
Fibroma en paladar
PPT
Cirugiadelengua
PPTX
Cirugiapreimplantaria
PPTX
Etica odontologica
PPTX
Incisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
PPTX
Sindromes dolorosos craneofaciales
PPTX
Reflujo gastroesofágico e implicaciones bucales
PPS
Estereolitografia cusco
Reconstruccion mandibular
Sindromesdolorososcraneofaciales marzo19
Irapuato parte1b
Irapuato parte1a
Irapuato parte3
Irapuato parte2b
Irapuato parte2a
Irapuato parte1
Infeccionesseverasdecavidadbucal 18
Tomografiasinclusiondentaria
Neoplasias de boca y cara
Fibroma en paladar
Cirugiadelengua
Cirugiapreimplantaria
Etica odontologica
Incisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Sindromes dolorosos craneofaciales
Reflujo gastroesofágico e implicaciones bucales
Estereolitografia cusco

Último (20)

PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
intervencio y violencia, ppt del manual
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Historia clínica pediatrica diapositiva
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx

Fecundacion

  • 1. Con la fecundación se constituye el cigoto Dr. Jorge Luis Rivas Galindo. Sexólogo y analista Alumna: Elizabeth Colegio de Bioética y Terapia A.C.
  • 2. cigoto o zigoto Célula huevo que resulta de la fecundación o unión de las células reproductoras o gametos.
  • 3. El Proceso constituyente: La materia recibida de los progenitores adquiere fenotipo celular de inicio de emisión de mensaje genético para que el nuevo viviente tenga un genoma completo y propio. 22 autosomas procedentes de la madre, 22 del padre y el par de cromosomas sexuales .
  • 4. La fecundación es la culminación de la preparación de los gametos masculino y femenino, de la capacidad de ponerse en contacto y activarse mutuamente con éxito.
  • 7.  
  • 8.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22. El huevo o cigoto : una célula con todo el material genético necesario. El sexo del nuevo ser humano puede ya determinarse y tiene ya los 46 cromosomas del código genético que programan y dirigen el desarrollo de la nueva vida humana: 23 cromosomas del óvulo mas los 23 del espermatozoide. El cigoto comenzará un viaje hasta implantarse en el útero
  • 23. El huevo o cigoto                               A las 30 horas de existencia el cigoto se ha dividido en dos, iniciando el proceso de división celular Durante el viaje hacia el útero comienza a dividirse y empieza a desarrollarse como embrión. A partir de las 16 células se empieza hablar de mórula , ya que su aspecto recuerda a una mora .
  • 24.  
  • 25.  
  • 26. Folículo primario Folículo secundario Folículo maduro
  • 27.  
  • 28.  
  • 29. Por su atención Muchas Gracias...