SlideShare una empresa de Scribd logo
Experimento ¿Por qué algunas  semillas brotan más rápido que otras?
INDICE   1.      Introducción 2.      Hipótesis General 3.  Objetivo 4.      Problema de investigación 5 .       Marco Teórico
Integrantes: María Inés González Leonora Fuentes Mónica Gutiérrez Myriam Rondon F.
Marco Teórico 1-    Diseño Experimental Actividad a.      Instrumentos  b.      Materiales c.      Procedimiento d.      Resultados e.      Comprobación de Hipótesis 10.    Conclusión  11.    Planteamiento de nuevos problemas
1- Introducción Las semillas proceden de los primordios o rudimentos seminales de la flor, una vez fecundados y maduros. Su función es la de dar lugar a un nuevo individuo, perpetuando y multiplicando la especies a la que pertenece. La semilla consta esencialmente de un embrión y una  provisión de reservas nutritivas , que pueden almacenarse en un tejido especializado o en el propio embrión, y una cubierta seminal que recubre y protege a ambos.
 
Las semillas son la unidad de reproducción asexual de las plantas y tienen la función de multiplicar y perpetuar la especie a la que pertenecen. Además, es uno de los elementos más eficaces para que la especie se disperse, tanto en el tiempo como en el espacio. Para que la semilla cumpla con su objetivo es necesario que el embrión se transforme en una plántula, que sea capaz de valerse por si misma y, finalmente convertirse en una planta adulta. Todo ello comprende una serie de procesos metabólicos y morfogenéticos cuyo resultado final es la germinación de las semillas. 
En sentido general, la germinación implica todo lo que se expande en un ser más grande a partir de una existencia pequeña o germen. La germinación es un mecanismo de la reproducción sexual de las plantas. La semilla se desarrolla de un óvulo situado en el interior del ovario de una flor. Este ovario puede contener uno o varios óvulos. Mientras que el óvulo da lugar a la semilla, el ovario da lugar al fruto que, por tanto, puede tener una o varias semillas en su interior.
Germinación es el proceso en el cual el crecimiento emerge desde un estado de reposo. El ejemplo más común de la germinación, es el brote de un semillero a partir de una semilla .
2- Hipótesis general El clima influye en el crecimiento más rápido de unas semillas con respecto a otras.
OBJETIVO:  Determinar la influencia de distintos lugares  y cuidados en el crecimiento y germinación de las semillas.
3.Problema de investigación ¿Qué factores influyen en el crecimiento de las semillas? ¿Afectará el lugar donde se encuentran las semillas, a su germinación?
Marco Teórico a) Diseño Experimental.   Actividad El grupo lo componen 4 personas, en donde cada una llevó un set de experimento para realizarlo en su casa.
b) Materiales: 4 vasos 1 jeringa 8 tórulas de algodón 40 semillas (10 de cada una: poroto, lenteja, trigo, maíz).
C) Procedimiento Cada vaso contendrá 10 semillas; vaso 1: porotos, vaso 2: lentejas, vaso 3: trigo, vaso 4: maíz. El riego consistirá en 3 ml, el horario de riego será todos los días a las 22:00 hrs. El registro de las observaciones se realizará los días viernes. Pregunta: ¿Qué semillas brotan más rápido que otras?
e)      Resultados
Los vasos con las semillas son ubicadas en el borde de la ventana.
Durante este periodo no se han observado cambios, el algodón se encuentra muy seco.
Se ha modificado la cantidad de  agua de 3ml. a 6ml.
Se cambian de lugar para observar cambios, ya que la temperatura a sido un factor que afecta la germanización.
11 de noviembre Ha crecido aproximadamente 5 centímetros.Tiene varias hojitas de color verde claro. Se le agregan 6 cc.de agua. 19 noviembre El largo es de 20 centímetro las hojas son chiquititas y de color verde. Hay plantas más pequeñas que las otras. Lenteja
25 de noviembre 02 de diciembre Con el largo que ha tenido la lenteja se ha inclinado bastante sobre el suelo. Tiene hojas pequeñas y bastante distantes. Su largo aproximado es de 25 centímetros. Se ha tenido que regar más seguido por las calores.
19 noviembre Han crecido 10 granos de trigo. No todas las hojas crecen de igual medida. Trigo 25 de noviembre Muy húmedo se encuentra las plantas de los porotos..El largo de las plantas es de 20 centímetros. 02 de diciembre Se ha observado una comparación bastante notoria con el poroto hay un crecimiento elevado con las plantas.
19 noviembre Cuatro plantas  de 15 centímetros de largo. Hay muchos raíces al lado de las plantas. Maíz 25 de noviembre Se ha juntado bastante agua en el fondo del envase y se empezó a regarse día por medio. Su largo de 17 centímetros. 02 de diciembre Se muestra el alto que la que ha alcanzado la mayor altura fue el poroto. El maíz ha alcanzado una altura de 20 centímetros.
19 noviembre Largo aproximado de 25 centímetro. Los porotos se abren y se forman las hojas y los restos de los porotos caen al vaso. Poroto 25 de noviembre Su largo es aproximado de 35 centímetros. Las varas tuvieron que amarrarse debido al peso. Sus hojas se mantienen bastantes verde. 02 de diciembre El largo aproximado es de 40 centímetros de largo. Las hojas verde y bien grandes. Las varas son muy largas lo que dificulta que estén parada por el   peso.
Día 1- Lunes 07/11 Las lentejas botaron un líquido rojo. Dos semillas brotaron. Dos semillas del trigo brotaron (0,5 cm). Observaciones:
Observaciones: Brotaron 6 porotos. Una semilla tiene un brote color verde que mide 1 cm. Día 3 – Viernes 11/11 Día 10 – Viernes 18/11 Observaciones: De los 6 porotos, 1 mide 9 cm, otro mide 5 cm y 4 porotos miden 1 cm.
Día 17 – Viernes 25/11 Observaciones: De los 6 porotos, 1 mide 17 cm, otro mide 10 cm, 1 poroto mide 6 cm, otro mide 4 cm y 2 porotos miden 2 cm. Día 24 – Viernes 02/12 Observaciones: Las plantas se marchitaron, de los 6 porotos, 1 mide 9 cm, 1 mide 14 cm, 1 mide 12 cm, 1  mide 4 cm, 2 miden 2 cm.
Observaciones: 4 lentejas brotaron, las que miden 1,5 cm. Una semilla mide 2,5 cm.  Todas las semillas brotadas tienen hojas en la punta. Día 3 – Viernes 11/11 Día 10 – Viernes 18/11 Observaciones: de 7 semillas brotadas, una semilla mide 12 cm, 2 miden 9 cm, 2 miden 8 cm y 2  mide 4 cm.
Día 17 – Viernes 25/11 Observaciones: de 7 semillas brotadas, una semilla mide 15 cm, 1 mide 14 cm, 3 miden 10 cm y 2  mide 7 cm. Día 24 – Viernes 02/12 Observaciones: Las plantas se marchitaron, 1 mide 16 cm, 2 miden 14 cm, 1 mide 13 cm, 2 miden 11 cm, 2 miden 9 cm.
Observaciones: Brotaron 3 semillas, las cuales miden 6 cm, 2 cm y 1 cm, consisten en una hoja verde. Día 3 – Viernes 11/11 Día 10 – Viernes 18/11 Observaciones:  De 7 semillas brotadas: 1 mide 12 cm, 2 miden 8 cm, 3 miden 6 cm, 1 mide 2 cm.
Día 17 – Viernes 25/11 Observaciones:  De 7 semillas brotadas: 1 mide 15 cm, 2 miden 10 cm, 4 miden 7 cm. Día 24 – Viernes 02/12 Observaciones: Las plantas se marchitaron, 1 mide 17 cm, 1 mide 13 cm, 3 miden 11 cm,  2 miden 6 cm.
Observaciones: La semilla brotada mide 0,5 cm y es de color verde. Día 3 – Viernes 11/11 Día 10 – Viernes 18/11 Observaciones: la semilla brotada mide 8,5 cm, su hoja mide 5 cm x 1,5 cm.
Día 17 – Viernes 25/11 Observaciones: la semilla brotada mide 16 cm, tiene 2 hojas las que están más abiertas. Día 24 – Viernes 02/12 Observaciones: La planta se marchitó, mide 17 cm y tiene 3 hojas.
Porotos Semana 2: Viernes 18/11 Semana 1 : Viernes 11/11 Sólo 2  porotos han germinado; tienen pequeños brotes, los demás no han sufrido cambios. Hay dos porotos que ya son plantas y miden aprox.  12 cm. También se ve su raíz. Otro poroto está recién germinando y los demás  no han sufrido cambios.
Semana 3 : Viernes  25 /11 Semana 4 : Viernes 02/12 Hay tres plantas de  porotos que han  crecido notablemente, midiendo 25 cm ; el resto de las semillas aún no germinan. Las plantas han alcanzado 32 cm de altura. Hay semillas que están empezando a germinar y otras ya tienen un brote de 2 cm.
LENTEJAS Semana 1 : Viernes 11/11 Semana 2 : Viernes 18/11 Las lentejas han botado un líquido rojizo. Sólo 4 han germinado y tienen pequeños brotes. Cinco  lentejas ya son plantas. La más alta mide aprox. 6 cm y la más baja 2 cm.  El resto está recién germinando.
Semana 3 :  Viernes  25 /11 Semana 4 : Viernes 02/12 Hay 5 plantas de  lentejas que  miden en promedio 20 cm. L as otras semillas están hinchadas y una de ellas presenta un brote de aprox. 1 cm. Las plantas de  lentejas  miden en promedio 23 cm. Sus tallos son verdes y alargados y de ellas nacen ramificaciones con 4 hojitas c/u. Han aparecido nuevos brotes.
Trigo Semana 1 : Viernes 11/11 Semana 2 : Viernes 18/11 Todas las semillas de trigo germinaron y ya son pequeñas plantas de aprox. 2 cm y 5 cm. Su aspecto es una larga hoja verde. Las plantas ya miden en promedio 10 cm.
Semana 3 : Viernes  25 /11 Semana 4 : Viernes 02/12 Hay 8 plantas de trigo, cuyas hojas son delgadas, alargadas y terminadas en punta. Miden en promedio 12 cm. Las plantas han alcanzado una altura de 15 cm. Algunas hojas están variando su color de verde a un tenue café.
Maíz Semana 1 : Viernes 11/11 Semana 2 : Viernes 18/11 La germinación y el crecimiento, han sido muy lentos en relación a las otras semillas. Sólo 2 han germinado. Dos semillas tienen un pequeño, verde y grueso tallo que mide entre 1 cm y 3 cm. Otras 4 presentan pequeños brotes.
Semana 3 : Viernes  25 /11 Semana 4 : Viernes 02/12 Hay 3 plantas de maíz, cuyas hojas son de color verde, delgadas, alargadas, terminadas en punta. Tienen un tallo de color rojizo, y desde su término nacen las hojas. Miden en promedio 20 cm. Las 3 plantas presentan hojas que están cambiando de color. Unas semillas presentan pequeños brotes y se ve claramente su raíz. Miden en promedio 26 cm.
Conclusiones El poroto fue la primera semilla que germinó. El maíz fue la última semilla en germinar. El trigo germinó casi en su totalidad (8 de 10) El poroto fue la semilla que presentó mayores diferencias en tiempo y cantidad al germinar y crecer (en la 4 semana hay 3 plantas de 32 cm. aprox. y semillas recién germinando y/o con pequeños brotes) Respecto a la altura, el poroto es la planta que mide más, seguida de la lenteja, el maíz y luego el trigo.
d). Comprobación de Hipótesis Los resultados obtenidos no fueron parecidos, pudimos observar y registrar que las semillas al tener agua,  humedad del algodón, temperatura apropiada y  luz puede germinar por su reserva de nutrientes. El exceso de calor es determinante en que el crecimiento de la semilla se afecte producto de la temperatura siendo un factor individual muy potente en el proceso de germinación. La humedad de la superficie que ocupa al secarse afecta directamente al crecimiento y puede afectar hasta marchitarla y morir Así mismo el exceso de agua tiende a descomponerlas y solo algunas se adaptan.
11- Planteamiento de nuevos problemas ¿Las semillas al estar en un mismo ambiente su crecimiento seria el mismo?
Las variables que se detectaron en el experimento fueron: El tiempo de germinación aun que fue el mismo en las cuatro personas, los factores climáticos de los sectores afecto el proceso de crecimiento la humedad, temperatura. Esta variable independiente Y la variable dependiente fue alterada por el calor del sector donde se realizaron las actividades

Más contenido relacionado

PPTX
Clasificacion de las hojas
PPT
La semilla
PPTX
Organgrafia 1
PPTX
diapositivas de la flor
PDF
Morfología de la planta de frijol
PPTX
Cultivo de pepino
PPTX
Clasificacion de las hojas
La semilla
Organgrafia 1
diapositivas de la flor
Morfología de la planta de frijol
Cultivo de pepino

La actualidad más candente (20)

PPTX
Organografía vegetal
PPT
El tallo
PPTX
Unidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS
PPTX
CULTIVO DE LA NARANJILLA EN EL ECUADOR
PPTX
Propagacion de planta
PPTX
DOCX
4. germinación de semillas
PDF
1.estructura de la planta
PPTX
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
PPTX
Crecimiento de las plantas
PPTX
Semillas
PPTX
Presentacion de propagacion de planta
PPT
Producción de semilla
PPT
El tallo
PDF
Cosecha de agua
PPTX
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
PDF
Album botánico
PPTX
Cultivo de Café
Organografía vegetal
El tallo
Unidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS
CULTIVO DE LA NARANJILLA EN EL ECUADOR
Propagacion de planta
4. germinación de semillas
1.estructura de la planta
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Crecimiento de las plantas
Semillas
Presentacion de propagacion de planta
Producción de semilla
El tallo
Cosecha de agua
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Album botánico
Cultivo de Café
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El secreto de las 7 semillas
PPT
Ppt experimento semilla
PPT
Reproduccion vegetal
PPT
PPT- Reino Plantas- Ponte Macarena -If16
PPT
Las Plantas
DOCX
Partes de la semilla
PPTX
Partes de la semilla
PPT
Reproducción en las plantas
DOC
La Semilla
PPTX
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantas
PDF
Modulo 7 la semilla
PDF
Fecundación polonización - partes de la flor
PPTX
Reproducción en plantas con semilla
PDF
Plantas sin semillas y con semilla
PPTX
La reproducción en las plantas superiores
PPTX
La semilla
PPT
Tejidos Vegetales
PDF
PPTX
09. Polinización y fecundación
PPT
Presentación semilla
El secreto de las 7 semillas
Ppt experimento semilla
Reproduccion vegetal
PPT- Reino Plantas- Ponte Macarena -If16
Las Plantas
Partes de la semilla
Partes de la semilla
Reproducción en las plantas
La Semilla
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Modulo 7 la semilla
Fecundación polonización - partes de la flor
Reproducción en plantas con semilla
Plantas sin semillas y con semilla
La reproducción en las plantas superiores
La semilla
Tejidos Vegetales
09. Polinización y fecundación
Presentación semilla
Publicidad

Similar a Presentación de la semilla (20)

PPTX
Experimento de plantas que crecen más rápido que otras.
DOCX
Resumen de actividades
PPT
Diseño experimental.ppt2
PPT
Diseño experimental.ppt2
PPT
Diseño 2..
PPT
Semillero frijol
PPTX
Power final trabajo de ciencias poroto
PPTX
Power final trabajo de ciencias poroto
PPTX
Power final trabajo de ciencias poroto
DOCX
Experimento de las matas!!
DOCX
Neaaaa las matas
PDF
Germinador
PPTX
Ppt naturaleza
PPTX
¿La semilla es una fuente de vida?
DOCX
DOC
Contenidos 3ª sesión profundiza
PPTX
LA GERMINACION DE UNA SEMILLA paso a paso.pptx
PPTX
DOCX
Introducciónss
DOC
Contenidos 4ª sesión
Experimento de plantas que crecen más rápido que otras.
Resumen de actividades
Diseño experimental.ppt2
Diseño experimental.ppt2
Diseño 2..
Semillero frijol
Power final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias poroto
Experimento de las matas!!
Neaaaa las matas
Germinador
Ppt naturaleza
¿La semilla es una fuente de vida?
Contenidos 3ª sesión profundiza
LA GERMINACION DE UNA SEMILLA paso a paso.pptx
Introducciónss
Contenidos 4ª sesión

Más de LeonoraFuentesContreras (20)

DOC
Mapa conceptual2
DOC
Mapa conceptual2
DOC
Mapa conceptual2
DOC
Mapa conceptual2
DOC
Trabajo del clima.módulo de ciencias
PPT
Rinoceronte ppt
DOC
Fuerzas que atraen y otras que repelan
PPT
Rinoceronte ppt
PPT
Rinoceronte ppt
DOC
Adaptaciones de los seres vivos ultima
DOC
Adaptaciones de los seres vivos ultima
DOC
Adaptaciones de los seres vivos ultima
PPT
Universo sistema solar1
PPT
Universo sistema solar1
PPS
PPS
Mapa conceptual2
Mapa conceptual2
Mapa conceptual2
Mapa conceptual2
Trabajo del clima.módulo de ciencias
Rinoceronte ppt
Fuerzas que atraen y otras que repelan
Rinoceronte ppt
Rinoceronte ppt
Adaptaciones de los seres vivos ultima
Adaptaciones de los seres vivos ultima
Adaptaciones de los seres vivos ultima
Universo sistema solar1
Universo sistema solar1

Presentación de la semilla

  • 1. Experimento ¿Por qué algunas semillas brotan más rápido que otras?
  • 2. INDICE 1.      Introducción 2.      Hipótesis General 3. Objetivo 4.      Problema de investigación 5 .       Marco Teórico
  • 3. Integrantes: María Inés González Leonora Fuentes Mónica Gutiérrez Myriam Rondon F.
  • 4. Marco Teórico 1-    Diseño Experimental Actividad a.      Instrumentos  b.      Materiales c.      Procedimiento d.      Resultados e.      Comprobación de Hipótesis 10.   Conclusión 11.   Planteamiento de nuevos problemas
  • 5. 1- Introducción Las semillas proceden de los primordios o rudimentos seminales de la flor, una vez fecundados y maduros. Su función es la de dar lugar a un nuevo individuo, perpetuando y multiplicando la especies a la que pertenece. La semilla consta esencialmente de un embrión y una provisión de reservas nutritivas , que pueden almacenarse en un tejido especializado o en el propio embrión, y una cubierta seminal que recubre y protege a ambos.
  • 6.  
  • 7. Las semillas son la unidad de reproducción asexual de las plantas y tienen la función de multiplicar y perpetuar la especie a la que pertenecen. Además, es uno de los elementos más eficaces para que la especie se disperse, tanto en el tiempo como en el espacio. Para que la semilla cumpla con su objetivo es necesario que el embrión se transforme en una plántula, que sea capaz de valerse por si misma y, finalmente convertirse en una planta adulta. Todo ello comprende una serie de procesos metabólicos y morfogenéticos cuyo resultado final es la germinación de las semillas. 
  • 8. En sentido general, la germinación implica todo lo que se expande en un ser más grande a partir de una existencia pequeña o germen. La germinación es un mecanismo de la reproducción sexual de las plantas. La semilla se desarrolla de un óvulo situado en el interior del ovario de una flor. Este ovario puede contener uno o varios óvulos. Mientras que el óvulo da lugar a la semilla, el ovario da lugar al fruto que, por tanto, puede tener una o varias semillas en su interior.
  • 9. Germinación es el proceso en el cual el crecimiento emerge desde un estado de reposo. El ejemplo más común de la germinación, es el brote de un semillero a partir de una semilla .
  • 10. 2- Hipótesis general El clima influye en el crecimiento más rápido de unas semillas con respecto a otras.
  • 11. OBJETIVO: Determinar la influencia de distintos lugares y cuidados en el crecimiento y germinación de las semillas.
  • 12. 3.Problema de investigación ¿Qué factores influyen en el crecimiento de las semillas? ¿Afectará el lugar donde se encuentran las semillas, a su germinación?
  • 13. Marco Teórico a) Diseño Experimental. Actividad El grupo lo componen 4 personas, en donde cada una llevó un set de experimento para realizarlo en su casa.
  • 14. b) Materiales: 4 vasos 1 jeringa 8 tórulas de algodón 40 semillas (10 de cada una: poroto, lenteja, trigo, maíz).
  • 15. C) Procedimiento Cada vaso contendrá 10 semillas; vaso 1: porotos, vaso 2: lentejas, vaso 3: trigo, vaso 4: maíz. El riego consistirá en 3 ml, el horario de riego será todos los días a las 22:00 hrs. El registro de las observaciones se realizará los días viernes. Pregunta: ¿Qué semillas brotan más rápido que otras?
  • 17. Los vasos con las semillas son ubicadas en el borde de la ventana.
  • 18. Durante este periodo no se han observado cambios, el algodón se encuentra muy seco.
  • 19. Se ha modificado la cantidad de agua de 3ml. a 6ml.
  • 20. Se cambian de lugar para observar cambios, ya que la temperatura a sido un factor que afecta la germanización.
  • 21. 11 de noviembre Ha crecido aproximadamente 5 centímetros.Tiene varias hojitas de color verde claro. Se le agregan 6 cc.de agua. 19 noviembre El largo es de 20 centímetro las hojas son chiquititas y de color verde. Hay plantas más pequeñas que las otras. Lenteja
  • 22. 25 de noviembre 02 de diciembre Con el largo que ha tenido la lenteja se ha inclinado bastante sobre el suelo. Tiene hojas pequeñas y bastante distantes. Su largo aproximado es de 25 centímetros. Se ha tenido que regar más seguido por las calores.
  • 23. 19 noviembre Han crecido 10 granos de trigo. No todas las hojas crecen de igual medida. Trigo 25 de noviembre Muy húmedo se encuentra las plantas de los porotos..El largo de las plantas es de 20 centímetros. 02 de diciembre Se ha observado una comparación bastante notoria con el poroto hay un crecimiento elevado con las plantas.
  • 24. 19 noviembre Cuatro plantas de 15 centímetros de largo. Hay muchos raíces al lado de las plantas. Maíz 25 de noviembre Se ha juntado bastante agua en el fondo del envase y se empezó a regarse día por medio. Su largo de 17 centímetros. 02 de diciembre Se muestra el alto que la que ha alcanzado la mayor altura fue el poroto. El maíz ha alcanzado una altura de 20 centímetros.
  • 25. 19 noviembre Largo aproximado de 25 centímetro. Los porotos se abren y se forman las hojas y los restos de los porotos caen al vaso. Poroto 25 de noviembre Su largo es aproximado de 35 centímetros. Las varas tuvieron que amarrarse debido al peso. Sus hojas se mantienen bastantes verde. 02 de diciembre El largo aproximado es de 40 centímetros de largo. Las hojas verde y bien grandes. Las varas son muy largas lo que dificulta que estén parada por el peso.
  • 26. Día 1- Lunes 07/11 Las lentejas botaron un líquido rojo. Dos semillas brotaron. Dos semillas del trigo brotaron (0,5 cm). Observaciones:
  • 27. Observaciones: Brotaron 6 porotos. Una semilla tiene un brote color verde que mide 1 cm. Día 3 – Viernes 11/11 Día 10 – Viernes 18/11 Observaciones: De los 6 porotos, 1 mide 9 cm, otro mide 5 cm y 4 porotos miden 1 cm.
  • 28. Día 17 – Viernes 25/11 Observaciones: De los 6 porotos, 1 mide 17 cm, otro mide 10 cm, 1 poroto mide 6 cm, otro mide 4 cm y 2 porotos miden 2 cm. Día 24 – Viernes 02/12 Observaciones: Las plantas se marchitaron, de los 6 porotos, 1 mide 9 cm, 1 mide 14 cm, 1 mide 12 cm, 1 mide 4 cm, 2 miden 2 cm.
  • 29. Observaciones: 4 lentejas brotaron, las que miden 1,5 cm. Una semilla mide 2,5 cm. Todas las semillas brotadas tienen hojas en la punta. Día 3 – Viernes 11/11 Día 10 – Viernes 18/11 Observaciones: de 7 semillas brotadas, una semilla mide 12 cm, 2 miden 9 cm, 2 miden 8 cm y 2 mide 4 cm.
  • 30. Día 17 – Viernes 25/11 Observaciones: de 7 semillas brotadas, una semilla mide 15 cm, 1 mide 14 cm, 3 miden 10 cm y 2 mide 7 cm. Día 24 – Viernes 02/12 Observaciones: Las plantas se marchitaron, 1 mide 16 cm, 2 miden 14 cm, 1 mide 13 cm, 2 miden 11 cm, 2 miden 9 cm.
  • 31. Observaciones: Brotaron 3 semillas, las cuales miden 6 cm, 2 cm y 1 cm, consisten en una hoja verde. Día 3 – Viernes 11/11 Día 10 – Viernes 18/11 Observaciones: De 7 semillas brotadas: 1 mide 12 cm, 2 miden 8 cm, 3 miden 6 cm, 1 mide 2 cm.
  • 32. Día 17 – Viernes 25/11 Observaciones: De 7 semillas brotadas: 1 mide 15 cm, 2 miden 10 cm, 4 miden 7 cm. Día 24 – Viernes 02/12 Observaciones: Las plantas se marchitaron, 1 mide 17 cm, 1 mide 13 cm, 3 miden 11 cm, 2 miden 6 cm.
  • 33. Observaciones: La semilla brotada mide 0,5 cm y es de color verde. Día 3 – Viernes 11/11 Día 10 – Viernes 18/11 Observaciones: la semilla brotada mide 8,5 cm, su hoja mide 5 cm x 1,5 cm.
  • 34. Día 17 – Viernes 25/11 Observaciones: la semilla brotada mide 16 cm, tiene 2 hojas las que están más abiertas. Día 24 – Viernes 02/12 Observaciones: La planta se marchitó, mide 17 cm y tiene 3 hojas.
  • 35. Porotos Semana 2: Viernes 18/11 Semana 1 : Viernes 11/11 Sólo 2 porotos han germinado; tienen pequeños brotes, los demás no han sufrido cambios. Hay dos porotos que ya son plantas y miden aprox. 12 cm. También se ve su raíz. Otro poroto está recién germinando y los demás no han sufrido cambios.
  • 36. Semana 3 : Viernes 25 /11 Semana 4 : Viernes 02/12 Hay tres plantas de porotos que han crecido notablemente, midiendo 25 cm ; el resto de las semillas aún no germinan. Las plantas han alcanzado 32 cm de altura. Hay semillas que están empezando a germinar y otras ya tienen un brote de 2 cm.
  • 37. LENTEJAS Semana 1 : Viernes 11/11 Semana 2 : Viernes 18/11 Las lentejas han botado un líquido rojizo. Sólo 4 han germinado y tienen pequeños brotes. Cinco lentejas ya son plantas. La más alta mide aprox. 6 cm y la más baja 2 cm. El resto está recién germinando.
  • 38. Semana 3 : Viernes 25 /11 Semana 4 : Viernes 02/12 Hay 5 plantas de lentejas que miden en promedio 20 cm. L as otras semillas están hinchadas y una de ellas presenta un brote de aprox. 1 cm. Las plantas de lentejas miden en promedio 23 cm. Sus tallos son verdes y alargados y de ellas nacen ramificaciones con 4 hojitas c/u. Han aparecido nuevos brotes.
  • 39. Trigo Semana 1 : Viernes 11/11 Semana 2 : Viernes 18/11 Todas las semillas de trigo germinaron y ya son pequeñas plantas de aprox. 2 cm y 5 cm. Su aspecto es una larga hoja verde. Las plantas ya miden en promedio 10 cm.
  • 40. Semana 3 : Viernes 25 /11 Semana 4 : Viernes 02/12 Hay 8 plantas de trigo, cuyas hojas son delgadas, alargadas y terminadas en punta. Miden en promedio 12 cm. Las plantas han alcanzado una altura de 15 cm. Algunas hojas están variando su color de verde a un tenue café.
  • 41. Maíz Semana 1 : Viernes 11/11 Semana 2 : Viernes 18/11 La germinación y el crecimiento, han sido muy lentos en relación a las otras semillas. Sólo 2 han germinado. Dos semillas tienen un pequeño, verde y grueso tallo que mide entre 1 cm y 3 cm. Otras 4 presentan pequeños brotes.
  • 42. Semana 3 : Viernes 25 /11 Semana 4 : Viernes 02/12 Hay 3 plantas de maíz, cuyas hojas son de color verde, delgadas, alargadas, terminadas en punta. Tienen un tallo de color rojizo, y desde su término nacen las hojas. Miden en promedio 20 cm. Las 3 plantas presentan hojas que están cambiando de color. Unas semillas presentan pequeños brotes y se ve claramente su raíz. Miden en promedio 26 cm.
  • 43. Conclusiones El poroto fue la primera semilla que germinó. El maíz fue la última semilla en germinar. El trigo germinó casi en su totalidad (8 de 10) El poroto fue la semilla que presentó mayores diferencias en tiempo y cantidad al germinar y crecer (en la 4 semana hay 3 plantas de 32 cm. aprox. y semillas recién germinando y/o con pequeños brotes) Respecto a la altura, el poroto es la planta que mide más, seguida de la lenteja, el maíz y luego el trigo.
  • 44. d). Comprobación de Hipótesis Los resultados obtenidos no fueron parecidos, pudimos observar y registrar que las semillas al tener agua, humedad del algodón, temperatura apropiada y luz puede germinar por su reserva de nutrientes. El exceso de calor es determinante en que el crecimiento de la semilla se afecte producto de la temperatura siendo un factor individual muy potente en el proceso de germinación. La humedad de la superficie que ocupa al secarse afecta directamente al crecimiento y puede afectar hasta marchitarla y morir Así mismo el exceso de agua tiende a descomponerlas y solo algunas se adaptan.
  • 45. 11- Planteamiento de nuevos problemas ¿Las semillas al estar en un mismo ambiente su crecimiento seria el mismo?
  • 46. Las variables que se detectaron en el experimento fueron: El tiempo de germinación aun que fue el mismo en las cuatro personas, los factores climáticos de los sectores afecto el proceso de crecimiento la humedad, temperatura. Esta variable independiente Y la variable dependiente fue alterada por el calor del sector donde se realizaron las actividades