SlideShare una empresa de Scribd logo
9
Lo más leído
11
Lo más leído
13
Lo más leído
Gamificación.pptx
Los juegos han sido vistos
tradicionalmente como una forma de
entretenimiento o pasatiempo;
Actualmente se han convertido también
en una tendencia creciente en ambientes
formales como la industria y la
educación.
El juego es la primera forma en la que
aprendemos; experimentar para ver qué
sucede, tratar, tratar, tratar... ¡El juego es
inherente al ser humano!
 Alex Games, 2014, Director de Diseño de Educación,
Microsoft
 Los juegos no solo se tratan
de entretenimiento y
distracción.
Necesitamos valorarlos como un
tipo particular de persuasión. Una
forma singular de ver el mundo.
Una forma diferente de
pensamiento.
 Jordan Shapiro, 2014, G lobal Education & Skills
Forum
Gamificación en Educación
En inglés Gamification
Es la aplicación de
principios y elementos
propios del juego en un
ambiente de aprendizaje.
Su propósito: influir en el
comportamiento,
incrementar la motivación y
favorecer la participación
de los estudiantes.
APLICACIONES
QUEUSAN
GAMIFICACIÓN
Toma como principios los puntos o
incentivos, la
retroalimentación
reconocimiento,
equivocarse, para enriquecer
narrativa, la
inmediata, el
la libertad de
la
experiencia de aprendizaje
Es difícil incorporar un
Juego Serio a una situación
de aprendizaje diferente
para la que fue creado.
Son juegos que ya existen,
cuyas mecánicas ya están
establecidas, y son adaptadas
para que exista un balance
entre la materia de estudio, el
juego y la habilidad del
jugador
Al diseñar
estrategia
una
de
Gamificación no es
necesario considerar
todos los elementos,
sino tomar aquellos
que por sus
características puedan
ser más valiosos para
aprendizaje que
la experiencia de
se
busca lograr.
Gamificación.pptx
Según Marczewski (2013) la clasificación de los
usuarios en actividades Gamificadas están
relacionados con sus respectivas motivaciones:
Gamificación.pptx
El rol del profesor en la implementación
de la Gamificación:
 Hacer actividades divertidas
 Conjugar los elementos de juego con un
buen diseño instruccional que incorpore
actividades atractivas y retadoras.
 Establecer un objetivo por el cual desea
implementar esta tendencia.:
 Mejorar la participación en un grupo de bajo
desempeño.
 Incrementar las habilidades de colaboración,
 Motivar a que los estudiantes entreguen su
tarea a tiempo, entre otros.
 Tener un objetivo claro al gamificar hace
más fácil diseñar el curso y
este se
posteriormente evaluar si
cumplió.
Gamificación.pptx
 Para el diseño de la actividad
se desarrollar un “Lienzo de
Gamificación”, es una
plantilla sencilla para diseñar
la estrategia de Gamificación.
 En el lienzo el profesor puede
plasmar sus ideas sobre los
elementos de juego,
componentes y recursos que
desea incorporar, así como los
comportamientos que espera
ver en los jugadores.
Gamificación.pptx
 Observatorio de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey (2016).
Gamificación. Edu Trends.
 Universidad Politécnica de Madrid (2017). Guía Rápida de Gamificación para el
Profesor

Más contenido relacionado

DOCX
Gamificacion en el aula
PDF
Material utilizado en la Unidad #2
PDF
Edu trends gamificacion
PDF
Edu trends gamificación
PDF
14._EduTrends Gamificacion en educación _.pdf
PDF
Gamificación ( una de las 9 metodologías activas)
PPTX
Rol del docente y el estudiante en la gamificación.pptx
PDF
Gamificación en el aula. Estrategias apara aprender jugando en el aula.
Gamificacion en el aula
Material utilizado en la Unidad #2
Edu trends gamificacion
Edu trends gamificación
14._EduTrends Gamificacion en educación _.pdf
Gamificación ( una de las 9 metodologías activas)
Rol del docente y el estudiante en la gamificación.pptx
Gamificación en el aula. Estrategias apara aprender jugando en el aula.

Similar a Gamificación.pptx (20)

PDF
Elementos de la Gamificación y sus caracteristicas
PDF
La Gamificación en el Aula UPM Ccesa007.pdf
PPTX
Propuesta de Gamification
PPTX
GAMIFICACION (1).pptx
PPTX
Tarea 4 creación de nuevos ambientes virtuales
PPTX
PPTX
GAMIFICACION EN LA ENSEÑANZA DE LA DOCENCIA SUPERIOR
PDF
Gamificación_ aprender jugando – Parte 1.pdf
PPTX
LA gamificación
PPTX
Gamification
PDF
La gamificación en el aula – Parte 1 - Octubre 2024.pdf
PDF
Gamificación de Espacios Virtuales de Aprendizaje
PDF
Dialnet gamificacion deespaciosvirtualesdeaprendizaje-6529349
PPTX
Red alto impac tarea 3 julio chumpitaz solis
PDF
Gamificación en Educación: Perspectiva crítica y caso en educación superior.
PPTX
Gamificación
PPTX
Aplicaciones y concepto de gamificacion
PDF
¿Qué es la gamificación?
PDF
La investigación en Tecnología Educativa sobre videojuegos y gamificación: en...
PDF
Conferencia PUCP 2015_gamificación
Elementos de la Gamificación y sus caracteristicas
La Gamificación en el Aula UPM Ccesa007.pdf
Propuesta de Gamification
GAMIFICACION (1).pptx
Tarea 4 creación de nuevos ambientes virtuales
GAMIFICACION EN LA ENSEÑANZA DE LA DOCENCIA SUPERIOR
Gamificación_ aprender jugando – Parte 1.pdf
LA gamificación
Gamification
La gamificación en el aula – Parte 1 - Octubre 2024.pdf
Gamificación de Espacios Virtuales de Aprendizaje
Dialnet gamificacion deespaciosvirtualesdeaprendizaje-6529349
Red alto impac tarea 3 julio chumpitaz solis
Gamificación en Educación: Perspectiva crítica y caso en educación superior.
Gamificación
Aplicaciones y concepto de gamificacion
¿Qué es la gamificación?
La investigación en Tecnología Educativa sobre videojuegos y gamificación: en...
Conferencia PUCP 2015_gamificación
Publicidad

Más de ssuser025c4f (14)

PDF
Clase 1.pdf
PDF
Clase 7.pdf
PPTX
Autoaprendizaje_motivación.pptx
PPTX
Sesion Total.pptx
PDF
Clase 2.pdf
PDF
Clase 3.pdf
PPTX
Presentación1.pptx
PPTX
Clase 4.pptx
PPTX
PLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptx
PDF
Tarea 1_Presentación_5P_PP.pdf
PPTX
Clase 1.pptx
PDF
Clase 1.pdf
PPTX
Clase 1_EII.pptx
PDF
EstratDidac-Sesion4.pdf
Clase 1.pdf
Clase 7.pdf
Autoaprendizaje_motivación.pptx
Sesion Total.pptx
Clase 2.pdf
Clase 3.pdf
Presentación1.pptx
Clase 4.pptx
PLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptx
Tarea 1_Presentación_5P_PP.pdf
Clase 1.pptx
Clase 1.pdf
Clase 1_EII.pptx
EstratDidac-Sesion4.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
IPERC...................................
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
IPERC...................................
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Gamificación.pptx

  • 2. Los juegos han sido vistos tradicionalmente como una forma de entretenimiento o pasatiempo; Actualmente se han convertido también en una tendencia creciente en ambientes formales como la industria y la educación. El juego es la primera forma en la que aprendemos; experimentar para ver qué sucede, tratar, tratar, tratar... ¡El juego es inherente al ser humano!  Alex Games, 2014, Director de Diseño de Educación, Microsoft  Los juegos no solo se tratan de entretenimiento y distracción. Necesitamos valorarlos como un tipo particular de persuasión. Una forma singular de ver el mundo. Una forma diferente de pensamiento.  Jordan Shapiro, 2014, G lobal Education & Skills Forum
  • 3. Gamificación en Educación En inglés Gamification Es la aplicación de principios y elementos propios del juego en un ambiente de aprendizaje. Su propósito: influir en el comportamiento, incrementar la motivación y favorecer la participación de los estudiantes.
  • 5. Toma como principios los puntos o incentivos, la retroalimentación reconocimiento, equivocarse, para enriquecer narrativa, la inmediata, el la libertad de la experiencia de aprendizaje Es difícil incorporar un Juego Serio a una situación de aprendizaje diferente para la que fue creado. Son juegos que ya existen, cuyas mecánicas ya están establecidas, y son adaptadas para que exista un balance entre la materia de estudio, el juego y la habilidad del jugador
  • 6. Al diseñar estrategia una de Gamificación no es necesario considerar todos los elementos, sino tomar aquellos que por sus características puedan ser más valiosos para aprendizaje que la experiencia de se busca lograr.
  • 8. Según Marczewski (2013) la clasificación de los usuarios en actividades Gamificadas están relacionados con sus respectivas motivaciones:
  • 10. El rol del profesor en la implementación de la Gamificación:  Hacer actividades divertidas  Conjugar los elementos de juego con un buen diseño instruccional que incorpore actividades atractivas y retadoras.  Establecer un objetivo por el cual desea implementar esta tendencia.:  Mejorar la participación en un grupo de bajo desempeño.  Incrementar las habilidades de colaboración,  Motivar a que los estudiantes entreguen su tarea a tiempo, entre otros.  Tener un objetivo claro al gamificar hace más fácil diseñar el curso y este se posteriormente evaluar si cumplió.
  • 12.  Para el diseño de la actividad se desarrollar un “Lienzo de Gamificación”, es una plantilla sencilla para diseñar la estrategia de Gamificación.  En el lienzo el profesor puede plasmar sus ideas sobre los elementos de juego, componentes y recursos que desea incorporar, así como los comportamientos que espera ver en los jugadores.
  • 14.  Observatorio de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey (2016). Gamificación. Edu Trends.  Universidad Politécnica de Madrid (2017). Guía Rápida de Gamificación para el Profesor