SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 1 de8
Programa de Formación:
INFORMÁTICA:
MICROSOFT® WORD
Y EXCEL
Código:
Versión:
21730027
1
Nombre del Proyecto:
Código:
Fase del proyecto:
Actividad (es) del
Proyecto:
Actividad(es) de
Aprendizaje:
Ambiente de
formación
ESCENARIO
(Aula,
Laboratorio,
taller,unidad
productiva) y
elementosy
condicionesde
seguridad
industrial,
salud
ocupacional y
medio
ambiente
MATERIALES DE FORMACIÓN
DEVOLUTIVO
(Herramienta-
equipo)
CONSUMIBLE
(unidades
empleadas
durante el
programa)
Resultados de Aprendizaje:
UTILIZAR
HERRAMIENTAS
OFIMÁTICAS
DEACUERDO CON LAS
NECESIDADES DEL
CLIENTE.
Competencia:  Aula Abierta
sede Centro
Computadores de
escritorio.
Computadores
portátiles.
 Tablero
marcadores
borrables.
 Guias de
aprendizaje
Resultados de
Aprendizaje:
Competencia:
Duración de la guía (40
horas):
GUÍADE APRENDIZAJE Nº 1
1. IDENTIFICACIÓNDE LA GUIADE APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 2 de8
Apreciado (a) aprendiz en formación:
Implementar el manejo de aplicaciones ofimáticas y de internet en la vida real.
 Identificar las diferentes aplicaciones ofimáticas, aprender el uso de cada una de
ellas.
3.1 Actividadesde Reflexióninicial.
 Realizarunbarridode conocimientospreviosdel aprendizyreforzarlaideaque este tiene sobre
informática.
 Conformargruposde trabajo colaborativoconel finde realizarexposicionessobre losdiferentes
temasinformaticos,estopermitiráfortalecerlosconocimientosadquiridosyel desarrollode las
competenciaslaborales,mediante ejerciciosprácticos orientadosporel instructor.
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)
 Describaloscomponentesbásicos del computadorylasfunciones.
 Recopile informaciónque permitaidentificarlosdiferentes computadores.
 Identifique lasaplicaciones básicasexistentesenuncomputador.
 Consulte las sobre Microsoftylas aplicacionesofimáticasque ofrecen,ventajasydesventajas.
3.3 Actividadesde apropiación del conocimiento(ConceptualizaciónyTeorización).
 Se pretende que el aprendizdesarrolle consultasque le permitanprofundizarlosdiferentes
términosyconceptosemitidosporel instructorenlasdiferentesorientaciones.
3.4 Actividadesde transferenciadel conocimiento.
 Realice gruposde trabajocolaborativoconel finde implementar prácticasydesarrollarejercicios
propuestosporel instructor,enlasdiferentesplataformasofimáticas.
 ConstruyaejerciciosenMicrosoftExcel,dondedemuestrelaaplicaciónde lasdiferentes
fórmulasexistentes.
2. INTRODUCCIÓN
3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 3 de8
3.5 Actividadesde evaluación.
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación
Evidenciasde Conocimiento:
 Conformargruposde
trabajoy realiza
exposicionessobre los
diferentes componentesde
lasventanasde Microsoft
Office.
 Analizatextosemitidospor
el instructory resume en
formabreve el concepto
principal del tema.
Evidenciasde Desempeño:
 Desarrollaejercicios
propuestosenel aulaporel
instructor.
 Analizaslasdiferentes las
diferentesplataformasde
aprendizaje de Microsoft.
Evidenciasde Producto:
 Realizaejerciciosen
MicrosoftWord y Excel y
losaplicoa casos de la vida
real.
 Realizar ejercicios deforma
oral y escrita propuestos por el
instructor en la plataforma de
MicrosoftOfficeWord.
 Desarrollaejerciciosen
MicrosoftExcel,aplicando
lasdiferentesfórmulas
suministradasporel
instructor.
 Aplicalosdiferentes
conocimientosadquiridos
enlas diferentes
plataformasa casosde la
vidareal.
TECNICA
 Formulaciónde preguntas.
 Mesa redonda
 Debates
 Exposiciones
INSTRUMENTO
 Cuestionario
 Videos
 Diagramas
 Apoyosdidácticos
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 4 de8
ACTIVIDADES DEL
PROYECTO
DURACIÓN
(Horas)
Materialesde formación devolutivos:
(Equipos/Herramientas)
Materialesde formación
(consumibles)
Talento Humano (Instructores)
AMBIENTES DE
APRENDIZAJE TIPIFICADOS
Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad
ESCENARIO (Aula,
Laboratorio, taller, unidad
productiva) y elementos y
condiciones de seguridad
industrial,salud ocupacional
y medio ambiente
ANALISIS 40
AULA CON
DOTACIÓN DE
COMPUTADORES
MESAS Y SILLAS
DE TRABAJO.
35
GUÍA DE LA
UNIDAD, LAPIZ,
BORRADOR,
SACAPUNTA,
LAPICERO,
HOJAS EN
BLANCO,
EQUIPOS DE
COMPUTO,
INTERNET,
SOFTWARE
OFFICE
35 INGENIERO DESISTEMAS 1 AULAABIERTA SEDECENTRO
4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 5 de8
InformáticaCiencia que estudia el tratamiento racional y automático de la información, a través de un
computador.
Computadora Es una máquina electrónica diseñada para ingresar, procesar y almacenar datos o
información, además dar a conocer la información cuando el usuario lo desee.
Componentesde una Computadora se clasificanen doscategoríasdiferentes: - El Hardware - El Software
Componentesde una Computadora El Hardware:parte físicadel ordenador.Conjuntode placas,circuitos
integrados, chips, cables, impresoras, monitores, etc. (lo que podemos tocar)
PeriféricosSe denominanperiféricosalosdispositivosatravésde loscualesel ordenadorse comunicacon
el mundo exterior.
Podremos clasificar los periféricos en grupos:
• PERIFÉRICOS DE ENTRADA: Nos van a servir para introducir información en el ordenador, por
ejemplo, el teclado, el Scanner.
• PERIFÉRICOS DE SALIDA:Los utilizamos para observar los resultados obtenidos en el ordenador,
pertenecen por lo tanto a este grupo, el monitor, altavoces.
• PERIFÉRICOS DE ENTRADA/SALIDA: Sirven para las dos cosas al mismo tiempo, por ejemplo, a
través de la impresora podemos obtener resultados obtenidos por el ordenador en papel
(periféricode salida),peroademásla impresorapuede mandarinformaciónal ordenadorcuando
por ejemplo, no tiene papel o está atascada (periférico de salida)
Periféricos de Entrada
• Teclado:Gracias a este dispositivopodemosenviaral ordenadorinstruccionesenformade texto,
símbolos o datos numéricos.
• Ratón: Con él podemos guiar el punteroa través de la pantalla, con el fin de seleccionar objetos,
abrir archivos, desplegar menús, elegir opciones.
5. GLOSARIO DE TERMINOS
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 6 de8
• Scanner: Con este dispositivos introducimos imágenes y textos dentro del ordenador, cuando
compres un escáner debes tener en cuenta su resolución y la velocidad entre otras cosas.
• Micrófono: Nos permite introducir sonidos en el ordenador
• WebCam: Permite introducir imágenes en movimiento en el ordenador, con ellas, podemos
estableces videoconferencias, o realizar.
Periféricos de Salida
• Monitor Vemos en la pantalla tanto lo que nosotros hacemos en cada momento, como los
resultados obtenidos por el ordenador. En el mercado encontramos monitores de 2 tipos
• LCD
• CTR
• Altavoz:
A través de ellos podemos escuchar sonidos que tengamos guardados en el ordenador.
Periféricos de Entrada y Salida
• Impresora: A través de ella podemos obtener en papel los textos, gráficos.
• El adaptadorde red Se utilizacuandolacompañía que nossuministraInternet,yanosproporciona
la señal digital
• El módem La señal del ordenador, que es digital,se convierte en analógica a través del módemy
se transmite porla líneatelefónica.Esla redde menorvelocidadycalidad(56 kbitspor segundo).
Software Son los programas, es decir las instrucciones para comunicarse con el ordenador y que hacen
posible su uso. Es la parte que no podemos tocar.
Tipos de Software
• Software Freeware: todo aquel programa que se distribuya gratuitamente.
• Software Shareware: Es un programa que se distribuye con limitaciones, bien como versión de
demostración o evaluación.
• Software Adware: programas gratuitos en su totalidad pero que incluyen publicidad en su
programa.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 7 de8
• Software Libre:puede serde pagoogratuito,perounavezadquiridoel programa,el usuariotiene
acceso al código fuente y puede modificarlo y/o ampliarlo y redistribuirlo libremente.
• ProgramasSoftware de pago:sonprogramasque tienenuncostoquehayque pagarporcomprarlo
para poder usarlo.
Software en Función de su Uso
• Software de Aplicación:Esaquel que sirve pararealizartareas,facilitandoasíal usuariosutrabajo.
Ejemplos son lo procesadores de textocomo el Word, hojas de calculo, programas de diseño, de
entretenimiento, etc.
• Software de Programación: son aquellos programas que permiten al programador programar, es
decir desarrollar otros programas, usando para ello diferentes lenguajes de programación.
• Software de Sistema:Programasque sirvenparaque el usuariotengacontrol sobreel ordenadory
dar soporte a otros programas.
Microsoft Word
Es una aplicacióninformáticaorientadaal procesamientode textos.Fue creadoporlaempresa Microsoft,
y viene integrado en el paquete ofimático denominado Microsoft Office. Originalmente fue desarrollado
por Richard Brodie para el computador de IBMbajo sistema operativo DOS en 1983.
Microsoft Excel: Excel” que consiste en una hoja de cálculo. Como su propio nombre indica, sirve para manejo y
tratamiento de cálculos diversos a base de fórmulas, y todo ello distribuído en una serie de celdas localizadas dentro
de la hoja a base le letras y números como veremos a lo largo de los temas; aunque también permite escribir texto
dentro de esas celdas,
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 8 de8
http://www.deseoaprender.com/CursoExcel/Lecc1Excel.htm
www.hacienda.go.cr/cifh/.../Manual%20básico%20de%20Excel.pdf
www.uv.mx/personal/llopez/.../Manual-Microsoft-Office-Excel-2010.pdf
JULIANANDRES RAMIREZ SANCHEZ
INGENIERODE SISTEMAS
6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Más contenido relacionado

DOCX
2. PLANIFICACION DEL 10 AL 14 DE FEBRERO DEL 2025.docx
PDF
Cuerpo humano para preescolar niños de 5 años
PPTX
1. Plan de área Matemáticas 2012
PDF
Clase 1
DOCX
Secuencias de Medida
DOCX
Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)
DOCX
10 guia sistemas - sistemas operativo
DOCX
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
2. PLANIFICACION DEL 10 AL 14 DE FEBRERO DEL 2025.docx
Cuerpo humano para preescolar niños de 5 años
1. Plan de área Matemáticas 2012
Clase 1
Secuencias de Medida
Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)
10 guia sistemas - sistemas operativo
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo

Similar a Gap 1 informatica internet word excel (20)

PPTX
Aplicaciones de software libre
PPTX
Aplicaciones de software libre
DOCX
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
DOCX
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
DOCX
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
DOCX
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word (2)
DOCX
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
PDF
Guiaymanual1
DOCX
PDF
PDF
PPT
Competencias digitales para maestros de educación básica
DOCX
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
DOCX
Guia sistemas operativos oscar
DOCX
Tutorial
PPTX
informática 2.pptx
Aplicaciones de software libre
Aplicaciones de software libre
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word (2)
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
Guiaymanual1
Competencias digitales para maestros de educación básica
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
Guia sistemas operativos oscar
Tutorial
informática 2.pptx
Publicidad

Más de Helver Gilberto Parra Gonzalez (20)

PDF
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
DOCX
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
DOCX
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
DOCX
Pensamiento inteligente
DOCX
Trabajo final word basico
DOCX
PDF
Manual wordbasico2010
DOCX
Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)
DOCX
Ejercicio para desarrollar sesion 4
PDF
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresul
PDF
Concepto contabilidad 3
DOCX
Ejercicio para desarrollar sesion 3
PDF
Concepto contabilidad 2
PDF
DOC
Guia 2 ingles convenio poli-sena88
DOC
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
DOC
Guia 3 ingles convenio poli-sena88
DOCX
Guia 1 so issal ltda
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Pensamiento inteligente
Trabajo final word basico
Manual wordbasico2010
Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)
Ejercicio para desarrollar sesion 4
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresul
Concepto contabilidad 3
Ejercicio para desarrollar sesion 3
Concepto contabilidad 2
Guia 2 ingles convenio poli-sena88
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
Guia 3 ingles convenio poli-sena88
Guia 1 so issal ltda
Publicidad

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Gap 1 informatica internet word excel

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 1 de8 Programa de Formación: INFORMÁTICA: MICROSOFT® WORD Y EXCEL Código: Versión: 21730027 1 Nombre del Proyecto: Código: Fase del proyecto: Actividad (es) del Proyecto: Actividad(es) de Aprendizaje: Ambiente de formación ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller,unidad productiva) y elementosy condicionesde seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO (Herramienta- equipo) CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa) Resultados de Aprendizaje: UTILIZAR HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS DEACUERDO CON LAS NECESIDADES DEL CLIENTE. Competencia:  Aula Abierta sede Centro Computadores de escritorio. Computadores portátiles.  Tablero marcadores borrables.  Guias de aprendizaje Resultados de Aprendizaje: Competencia: Duración de la guía (40 horas): GUÍADE APRENDIZAJE Nº 1 1. IDENTIFICACIÓNDE LA GUIADE APRENDIZAJE
  • 2. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 2 de8 Apreciado (a) aprendiz en formación: Implementar el manejo de aplicaciones ofimáticas y de internet en la vida real.  Identificar las diferentes aplicaciones ofimáticas, aprender el uso de cada una de ellas. 3.1 Actividadesde Reflexióninicial.  Realizarunbarridode conocimientospreviosdel aprendizyreforzarlaideaque este tiene sobre informática.  Conformargruposde trabajo colaborativoconel finde realizarexposicionessobre losdiferentes temasinformaticos,estopermitiráfortalecerlosconocimientosadquiridosyel desarrollode las competenciaslaborales,mediante ejerciciosprácticos orientadosporel instructor. 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)  Describaloscomponentesbásicos del computadorylasfunciones.  Recopile informaciónque permitaidentificarlosdiferentes computadores.  Identifique lasaplicaciones básicasexistentesenuncomputador.  Consulte las sobre Microsoftylas aplicacionesofimáticasque ofrecen,ventajasydesventajas. 3.3 Actividadesde apropiación del conocimiento(ConceptualizaciónyTeorización).  Se pretende que el aprendizdesarrolle consultasque le permitanprofundizarlosdiferentes términosyconceptosemitidosporel instructorenlasdiferentesorientaciones. 3.4 Actividadesde transferenciadel conocimiento.  Realice gruposde trabajocolaborativoconel finde implementar prácticasydesarrollarejercicios propuestosporel instructor,enlasdiferentesplataformasofimáticas.  ConstruyaejerciciosenMicrosoftExcel,dondedemuestrelaaplicaciónde lasdiferentes fórmulasexistentes. 2. INTRODUCCIÓN 3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
  • 3. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 3 de8 3.5 Actividadesde evaluación. Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación Evidenciasde Conocimiento:  Conformargruposde trabajoy realiza exposicionessobre los diferentes componentesde lasventanasde Microsoft Office.  Analizatextosemitidospor el instructory resume en formabreve el concepto principal del tema. Evidenciasde Desempeño:  Desarrollaejercicios propuestosenel aulaporel instructor.  Analizaslasdiferentes las diferentesplataformasde aprendizaje de Microsoft. Evidenciasde Producto:  Realizaejerciciosen MicrosoftWord y Excel y losaplicoa casos de la vida real.  Realizar ejercicios deforma oral y escrita propuestos por el instructor en la plataforma de MicrosoftOfficeWord.  Desarrollaejerciciosen MicrosoftExcel,aplicando lasdiferentesfórmulas suministradasporel instructor.  Aplicalosdiferentes conocimientosadquiridos enlas diferentes plataformasa casosde la vidareal. TECNICA  Formulaciónde preguntas.  Mesa redonda  Debates  Exposiciones INSTRUMENTO  Cuestionario  Videos  Diagramas  Apoyosdidácticos
  • 4. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 4 de8 ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACIÓN (Horas) Materialesde formación devolutivos: (Equipos/Herramientas) Materialesde formación (consumibles) Talento Humano (Instructores) AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial,salud ocupacional y medio ambiente ANALISIS 40 AULA CON DOTACIÓN DE COMPUTADORES MESAS Y SILLAS DE TRABAJO. 35 GUÍA DE LA UNIDAD, LAPIZ, BORRADOR, SACAPUNTA, LAPICERO, HOJAS EN BLANCO, EQUIPOS DE COMPUTO, INTERNET, SOFTWARE OFFICE 35 INGENIERO DESISTEMAS 1 AULAABIERTA SEDECENTRO 4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
  • 5. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 5 de8 InformáticaCiencia que estudia el tratamiento racional y automático de la información, a través de un computador. Computadora Es una máquina electrónica diseñada para ingresar, procesar y almacenar datos o información, además dar a conocer la información cuando el usuario lo desee. Componentesde una Computadora se clasificanen doscategoríasdiferentes: - El Hardware - El Software Componentesde una Computadora El Hardware:parte físicadel ordenador.Conjuntode placas,circuitos integrados, chips, cables, impresoras, monitores, etc. (lo que podemos tocar) PeriféricosSe denominanperiféricosalosdispositivosatravésde loscualesel ordenadorse comunicacon el mundo exterior. Podremos clasificar los periféricos en grupos: • PERIFÉRICOS DE ENTRADA: Nos van a servir para introducir información en el ordenador, por ejemplo, el teclado, el Scanner. • PERIFÉRICOS DE SALIDA:Los utilizamos para observar los resultados obtenidos en el ordenador, pertenecen por lo tanto a este grupo, el monitor, altavoces. • PERIFÉRICOS DE ENTRADA/SALIDA: Sirven para las dos cosas al mismo tiempo, por ejemplo, a través de la impresora podemos obtener resultados obtenidos por el ordenador en papel (periféricode salida),peroademásla impresorapuede mandarinformaciónal ordenadorcuando por ejemplo, no tiene papel o está atascada (periférico de salida) Periféricos de Entrada • Teclado:Gracias a este dispositivopodemosenviaral ordenadorinstruccionesenformade texto, símbolos o datos numéricos. • Ratón: Con él podemos guiar el punteroa través de la pantalla, con el fin de seleccionar objetos, abrir archivos, desplegar menús, elegir opciones. 5. GLOSARIO DE TERMINOS
  • 6. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 6 de8 • Scanner: Con este dispositivos introducimos imágenes y textos dentro del ordenador, cuando compres un escáner debes tener en cuenta su resolución y la velocidad entre otras cosas. • Micrófono: Nos permite introducir sonidos en el ordenador • WebCam: Permite introducir imágenes en movimiento en el ordenador, con ellas, podemos estableces videoconferencias, o realizar. Periféricos de Salida • Monitor Vemos en la pantalla tanto lo que nosotros hacemos en cada momento, como los resultados obtenidos por el ordenador. En el mercado encontramos monitores de 2 tipos • LCD • CTR • Altavoz: A través de ellos podemos escuchar sonidos que tengamos guardados en el ordenador. Periféricos de Entrada y Salida • Impresora: A través de ella podemos obtener en papel los textos, gráficos. • El adaptadorde red Se utilizacuandolacompañía que nossuministraInternet,yanosproporciona la señal digital • El módem La señal del ordenador, que es digital,se convierte en analógica a través del módemy se transmite porla líneatelefónica.Esla redde menorvelocidadycalidad(56 kbitspor segundo). Software Son los programas, es decir las instrucciones para comunicarse con el ordenador y que hacen posible su uso. Es la parte que no podemos tocar. Tipos de Software • Software Freeware: todo aquel programa que se distribuya gratuitamente. • Software Shareware: Es un programa que se distribuye con limitaciones, bien como versión de demostración o evaluación. • Software Adware: programas gratuitos en su totalidad pero que incluyen publicidad en su programa.
  • 7. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 7 de8 • Software Libre:puede serde pagoogratuito,perounavezadquiridoel programa,el usuariotiene acceso al código fuente y puede modificarlo y/o ampliarlo y redistribuirlo libremente. • ProgramasSoftware de pago:sonprogramasque tienenuncostoquehayque pagarporcomprarlo para poder usarlo. Software en Función de su Uso • Software de Aplicación:Esaquel que sirve pararealizartareas,facilitandoasíal usuariosutrabajo. Ejemplos son lo procesadores de textocomo el Word, hojas de calculo, programas de diseño, de entretenimiento, etc. • Software de Programación: son aquellos programas que permiten al programador programar, es decir desarrollar otros programas, usando para ello diferentes lenguajes de programación. • Software de Sistema:Programasque sirvenparaque el usuariotengacontrol sobreel ordenadory dar soporte a otros programas. Microsoft Word Es una aplicacióninformáticaorientadaal procesamientode textos.Fue creadoporlaempresa Microsoft, y viene integrado en el paquete ofimático denominado Microsoft Office. Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBMbajo sistema operativo DOS en 1983. Microsoft Excel: Excel” que consiste en una hoja de cálculo. Como su propio nombre indica, sirve para manejo y tratamiento de cálculos diversos a base de fórmulas, y todo ello distribuído en una serie de celdas localizadas dentro de la hoja a base le letras y números como veremos a lo largo de los temas; aunque también permite escribir texto dentro de esas celdas,
  • 8. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 8 de8 http://www.deseoaprender.com/CursoExcel/Lecc1Excel.htm www.hacienda.go.cr/cifh/.../Manual%20básico%20de%20Excel.pdf www.uv.mx/personal/llopez/.../Manual-Microsoft-Office-Excel-2010.pdf JULIANANDRES RAMIREZ SANCHEZ INGENIERODE SISTEMAS 6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS 7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)